Ya han pasado ¾ partes del año, ¡¿te lo puedes creer?! 🙂
Nos acercamos a la recta final y aquí es donde mucha gente se asusta de ver lo rápido que ha pasado el tiempo. ¿Y sabes por qué? Pues porque quizás aún no han cumplido todos los objetivos que se habían propuesto este año.
Estoy segura de que los tienes anotados por escrito, así que échales un vistazo y a lo mejor te sorprendes de ver todo lo que has avanzado, y sino, no te preocupes, aún hay tiempo 😉
Para nosotros este trimestre ha sido mucho más tranquilo que otros en cuanto a proyectos y resultados, porque obviamente al pillar el verano por medio, nos hemos tomado casi un mes de vacaciones.
Aún así hemos avanzando bastante en objetivos importantes.
Si quieres saber lo que hemos hecho este trimestre, sigue leyendo y te esperamos en los comentarios.
1. OCIO y LIFESTYLE
1.1. ¿Vacaciones?
Después de unos días familiares en Oporto estuvimos casi todo el mes de agosto entre Águilas y Vélez-Rubio.
Mira que nos gusta viajar, pero el verano casi siempre lo reservamos para la familia, y es que tampoco es el mejor momento para encontrar vuelos baratos 🙂
Nos hemos dado cuenta de que nos cuesta mucho desconectar al 100% del negocio, y eso la verdad es que no es muy recomendable…
Pero bueno, ese es el estilo de vida del emprendedor nómada, ¿no? Estar siempre de vacaciones y a la vez nunca 🙂
2. MÁS Y MEJOR
2.1. Contenidos
El verano pasado decidimos dejar de publicar contenido durante el mes de agosto, pero esta vez hemos optado por lo contrario: continuar publicando y no bajar el ritmo.
Y aunque sí que se nota algo de bajón en tráfico, es cierto que como nuestros lectores, o sea tú, sois también emprendedores, pues tampoco desconectáis del todo 😉
Además, uno de los artículos ha sido especialmente polémico sobre un tema que llevábamos tiempo queriendo investigar: los nootrópicos.
Ha habido opiniones de todos los tipos y eso es lo que queríamos 🙂
- 3 áreas para mejorar tu mentalidad emprendedora y que harán despegar tu negocio
- Asistente virtual, la navaja suiza que todo emprendedor online necesita
- Memory Hacks – 10 ejercicios para la memoria + el secreto de las mejores memorias del mundo
- Los 10 Mandamientos del CopyWriter y un Regalo para que Mejores tu Redacción de Textos en internet
- Cómo desarrollar la CREATIVIDAD ▷ 15 Estrategias para Convertirte en una Fuente Inagotable de Ideas
- NOOTROPICOS ▷ Las Drogas Inteligentes que mueven millones de dólares en Silicon Valley
- 5 Libros para leer en verano y cultivar tu mente mientras disfrutas de tus merecidas vacaciones
- Entrevista Alex Navarro: Visualiza un Objetivo y No Pares hasta Conseguirlo
- Vuelos baratos: consejos y trucos para encontrar vuelos al mejor precio en internet
- Entrevista a Franck Scipion: Tómate la Píldora Roja y Lucha por Tus Sueños
- La siesta del emprendedor: ¿cuánto debe durar para mejorar tu productividad?
- Road Trip USA y NBA – El impulso a Tus Sueños
2.2. El Equipo Más y Mejor crece
Sin duda la actividad que nos ha ocupado más tiempo en estos tres meses ha sido el proceso de selección para el puesto de asistente virtual que sacamos en junio.
Ha sido más difícil de lo que pensábamos porque el nivel era muy alto.
Al final no hemos podido quedarnos solamente con una persona y hemos dividido el puesto en dos: un perfil más de atención al cliente y otro más técnico.
Aquí te los presentamos rápidamente:
Paco Vargas: Una máquina del Email Marketing que está al frente del blog pacovargas.es. Nuestros clientes, suscriptores y lectores ahora tienen en Paco a la persona que resuelve todas sus dudas.
Esther Morote: Una crack de WordPress al frente del blog esthermorote.com, Esther es editora, correctora, maquetadora, diseñadora web, bloguera, documentalista y gestora de proyectos. Y cómo ella misma dice en su Twitter, “a veces también soy persona, cuando tengo un rato libre”.
Nuria González: La carita sonriente al frente del blog nurialacorrectora.com. Nuria lleva con nosotros desde junio y nos ayuda con los contenidos de los artículos, páginas de venta, emails… en fin, allá donde hagan falta palabras, Nuria pone la magia 🙂
Darío González: ¡No es hermano de Nuria! jeje Darío es nuestro Community Manager de confianza. Al frente del blog dariogonz.com, otro amante de Twitter y Google Plus a la caza y captura de los “leads” más cualificados 🙂
2.3. Documentar procesos es vital
Otra tarea que va totalmente ligada al punto anterior es la documentación de procesos. Esto sabemos que no es muy sexy, pero es vital si no quieres morir en el intento de crear equipo.
De hecho, uno de las principales objeciones para empezar a delegar, es no tener tiempo para formar a los nuevos miembros del equipo.
¿Me equivoco?
Es una especie de pescadilla que se muerde la cola: Quieres delegar tareas porque no te da la vida para hacerlo todo, pero obviamente no tienes tiempo de formar a nuevas personas.
Para salir de aquí tienes que hacer un esfuerzo de documentación de los procesos. Así que si estás en este punto, la próxima vez que vayas a publicar un post, maquetar un email o lo que sea, dedica un poquito más a grabarlo en video o anotar los pasos que hay que dar.
El proceso de “on boarding” de los nuevos miembros del equipo ha sido mucho más llevadero gracias precisamente a tener mucho avanzado en este tema.
¿Sabes lo relajante que es que cualquier cosa que tiene que hacer tu equipo está en un sitio explicada y no tienes que estar tu “perdiendo el tiempo” repitiendo lo mismo cada vez?
Creo que este es un tema del que tenemos que hablar en Más y Mejor porque mucha gente nos lo pide 🙂
2.4. Las colaboraciones y entrevistas llegan solas
Ya lo notamos justo después del lanzamiento de PROEM en abril, pero sin duda ha ido a más cada vez.
Estos últimos meses, a pesar de ser verano, nos han llegado muchísimas colaboraciones, entrevistas para congresos online, round posts…
Esto nos refuerza la idea de que a partir de hacer mucho ruido durante unos dias concretos de lanzamiento, la visibilidad y autoridad sube como la espuma.
2.5. Facebook Ads es un activo importante
Uno de los objetivos de este trimestre era empezar a darle caña a Facebook Ads para hacer crecer nuestra lista. Y hacerlo nosotros.
Hasta ahora habíamos hecho campañas puntuales contando con colaboradores porque no queríamos dedicar nuestro tiempo. Pero en junio nos cambió la visión sobre esto.
En el evento Hotmart Start conocimos a Errico Rocha, un crack que hace lanzamiento de más de 1.000.000$.
El invierte un 30% de lo que gana en cada lanzamiento en el siguiente, así que el tráfico pagado es el principal activo en su negocio.
No puede permitirse tenerlo externalizado, el conocimiento tiene que estar dentro de la empresa.
Por eso estamos haciendo el esfuerzo de tiempo en probar y ver lo que funciona y lo que no para ir optimizando. El verano ha sido bastante malo para las campañas pero en septiembre está remontando. Os contaremos más sobre esto en la próxima revisión trimestral.
2.6. Rodéate de la gente correcta para crecer más rápido
Una de las decisiones que tomamos a final de Junio fue unirnos a un programa de formación muy especial.
Seguramente ya conozcas algunas de las personas que comparten con nosotros esta formación: Ángel Alegre, Roberto Gamboa, Javier Elices, Hyenuk Chu, Maider Tomasena, Javier Barros, Álvaro López, Geni Ramos, entre otros.
Este programa es la formación del grupo Liderazgo de la Escuela de Nuevos Negocios de Miquel Baixas.
Seguramente ya has visto alguna foto o vídeo en nuestra página de Facebook.
Como siempre decimos:
“Eres la media de las 5 personas con las que más tiempo pasas”
“Si eres el más listo de la clase, estás en la clase equivocada”
La formación es 1 año completo y nos reunimos cada 3 meses en Barcelona para hacer revisión trimestral, aprender nuevas estrategias, hacer networking de calidad con profesionales de muy alto nivel y así poder mejorar nuestros negocios.
Te contaremos más sobre nuestros resultados en la próxima revisión trimestral.
2.7. PROEM, un cambio de decisión
Uno de los objetivos que nos pusimos era poner PROEM en Evergreen y finalmente no lo hemos hecho.
Digamos que hemos cambiado de idea y de momento vamos a mantener PROEM como producto de lanzamiento y ya tenemos otro en mente que será evergreen.
Si no te quieres perder el próximo lanzamiento de nuestro curso Productividad Emprendedora, apúntate a nuestro training en este enlace:
3. SIGUIENTES OBJETIVOS Y PROYECTOS
El tema para los próximos meses va a ser: Lanzamiento PROEM
Y esta es nuestra planificación a alto nivel 🙂
- 13-22 Octubre MADRID: Jueves 19 Octubre: Quedada Emprendedores Más y Mejor.
- 8-13 Noviembre LONDRES: 11-12 Noviembre: Evento Youpreneur Summit.
- 17-27 Noviembre SAO PAOLO, BRASIL: Evento FIRE Hotmart
- Activación grupo de Facebook
- Preparar todo para el nuevo lanzamiento de PROEM
¿Qué te ha parecido la revisión del trimestre? Cuéntanos cómo te ha ido a ti: ¿Conseguiste tus objetivos? ¿Cómo llevas los objetivos y hábitos que te propusiste este año?
¡Hola, chicos!
El verano es momento de recapacitar sobre el ritmo (no solo de propósitos de Año Nuevo vive el hombre) y de enfocar el curso ajustando el tiro, y veo que vosotros seguís viento en popa con los proyectos, intentando mantener ese espacio solo para vosotros.
Yo este verano he trabajado mucho, pero también he disfrutado de familia y amigos como siempre, y me doy cuenta de que quiero mantener esa distancia entre trabajo y tiempo libre, por mucho que me apasione lo que hago, y que debo dedicar más tiempo a desconectar a diario y no a estar tan centrado en lo mío, ya que puede afectar a las demás facetas. He conseguido un récord de facturación, que era uno de los objetivos del año, pero de aquí a fin de año voy a intentar dosificar todo lo que hago mejor, incluyendo dejar de teclear tanto con una mano (llevo un mes escayolado y ni por esas bajo el ritmo).
Un abrazo boloñés,
Carlos (Prismalize)
¡Enhorabuena por los resultados obtenidos, Carlos!
Desconectar o separar trabajo de entorno personal es un acierto. Hay que saber hacerlo, en especial si eres emprendedor porque el emprendedor lo es todo el día. Por eso es importante dedicarse un tiempo y dedicárselo a los que nos rodean.
Un abrazo!!