Hoy entrevistamos a uno de los emprendedores más influyentes en SEO de habla hispana.
Un SEO que reconocerás enseguida si te contamos que “lleva traje de diablillo”. Él es: Alex Navarro.
Creador de uno de los blogs más influyentes de SEO vivirdelared.com, fundador de la agencia de SEO y posicionamiento web Dropalia y cofundador de la gran plataforma de formación en marketing y SEO Quondos.
Hemos pasado una mañana divertida y casi “pasada por agua” con Alex y esperamos que la disfrutes tanto como nosotros.
No te pierdas la entrevista porque además vamos a sortear un super regalo de parte de Alex. No te imaginas lo que es…
EMPRENDIMIENTO Y FRACASO
2:25 – Cuéntanos tus inicios como Emprendedor
Alex: Tras ofrecerme dinero por un banner en uno de mis blogs, ahí me di cuenta que podía ganar dinero con los blogs y decidí dar el salto a emprender.
7:33 – ¿Qué es para ti Emprender?
Alex: Emprender es un estilo de vida. Estoy buscando constantemente oportunidades de negocio online.
[Tweet «Es importante diversificar las fuentes de ingresos #emprender»]
8:59 – ¿Qué opinas del fracaso?
Alex: Cada fracaso es un aprendizaje más que tienes para el siguiente intento.
[Tweet «Si nunca has fracasado, ¿de qué aprendes? @vivirdelared #emprender»]
10:02 – ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
Alex: He tenido muchísimos fracasos, no sabría decirte cual ha sido el mayor pero si que de todos ellos he aprendido.
11:06 – ¿Qué crees que diferencia al emprendedor de éxito de los que no?
Alex: Constancia, visión y esfuerzo. Ponerse un objetivo y no parar hasta conseguirlo.
Sé que en el camino voy a encontrar muchos obstáculos, pero cada obstáculo tiene una solución.
[Tweet «Para conseguir un objetivo grande, divídelo en pasos más pequeños @vivirdelared #emprender»]
15:12 – ¿Cómo ganaste el concurso SEO de ForoBeta?
Alex: Me gusta mucho meditar y cuando lo hago lo suelo enfocar a un problema que quiero resolver. Analicé el concurso y me surgieron un par de ideas que apliqué y funcionaron.
Alex: Si donas el premio a causas solidarias, el karma te lo devuelve siempre. Cuanto más das más recibes.
MARCA PERSONAL Y CONSEJOS A FUTUROS EMPRENDEDORES
26:54 – ¿Cuáles son tus Proyectos actuales?
Alex: Mis proyectos actuales son la agencia de SEO Dropalia, la plataforma de formación Quondos y muchas páginas de nicho donde voy probando diferentes tipos de monetización y si veo que funciona, monto la empresa.
HÁBITOS
28:22 – ¿Qué importancia crees que tienen los hábitos para el éxito?
Alex: Creo que depende de la persona, normalmente yo no me guío por una estructura fija de hábitos diaria.
Alex: El hábito de la alimentación saludable me parece muy importante, desde hace unos años me apasiona la alimentación ecológica y los superalimentos.
31:20 – Consejos para estar siempre «en la cresta de la ola» y no dejar de aprender
Alex: Quondos me obliga a estar al día porque tengo que sacar vídeos todas las semanas.
Alex: Aprovechar los trayectos del día a día para escuchar podcast y conectar con gente que sabe más que tú.
RECURSOS RECOMENDADOS
33:57 – Herramienta o Aplicación que usas en el día a día
Alex: Coinbase es ahora mi obsesión para el flujo de subidas/bajadas de bitcoin.
Alex: Cada mañana al despertar lo primero que hago es consultar en Google mis 10-15 rankings más importantes.
35:52 – Libro que recomiendes
Alex: No tengo tiempo de sentarme a leer un libro, prefiero audios, escuchar charlas tech o algún canal youtube. Me gustan los temas de cómo mejorar el mundo o de medio ambiente.
37:58 – Herramienta que te gustaría que existiera
Alex: Un clonador para conseguir que desaparezca la necesidad del dinero y el hambre. Y un teletransportador para poder atravesar una puerta y aparecer en otro lugar lejano.
INSPIRACIÓN
39:27 – Un sueño aún no cumplido
Alex: Vivir en una casita en Menorca, con un gran ventanal en mi oficina, donde pueda ver el Puerto de Mahón mientras disfruto de los barquitos pasar y mi moto acuática esperándome en el mar.
40:28 – Tu legado en una frase
Alex: Ser buena persona.
41:46 – Dónde te encontramos
Alex: En mi Twitter @vivirdelared y en quondos.com
¿Qué te ha parecido la entrevista? ¡Esperamos tus comentarios en el artículo y en el vídeo de Youtube!
¿Quién te gustaría que fuera el próximo entrevistado?
Recuerda que hay un super regalo para el mejor comentario de la entrevista 😉
Genial e inspirador. Me quedo con que con constancia, visión y esfuerzo se pueden superar todos los obstáculos que puedan presentarse.
Gracias
¡Muchas gracias por comentar, Carolina!
Álex siempre es una inspiración. Y, como has podido comprobar en la entrevista, una persona que no se rinde.
Un abrazo!!
Lo mejor es que haya dicho que ser emprenedor es un mòdus vivendi, porque es verdad se lleva dentro constantemente y no puedes parar de tener ideas y hacer cosas. Y gracias a mas y mejor, te otganizas para no perdre el rumbo!!! 🙂
Juanmi y yo damos fe de que emprender es todo un modo de vida 😉
Muchas gracias por tu comentario, Álex.
Un abrazo!!
De la entrevista lo que más me ha gustado es la combinación de tecnologia con «las bases » : la meditación y la alimentación.
Respecto al premio ,me gustaría probar ( y a la vez servir un poco de experimento ) de que manera un año de este servicio puede llevarme de cero hasta donde ? Además en un nicho , los servicios principalmente offline , que resulta complicado .
Me encanto la entrevista! Personalmente no soy mucho de ver entrevistas muy largas, pero esta me ha estuvo más que entretenida, sin dejar de lado lo enriquecedora que fue :). Desde hace un tiempo he seguido las publicaciones de Alex y disfruto mucho viendo su contenido, por su forma de hablar clara y sin rodeo, sin estar siempre son tecnicismos y siendo muy natural. Por otro lado chicos, excelente entrevista, preguntas muy acertadas, animan mucho y te logran enganchar. PD: Sería un punto extra para la experiencia de usuario traducir la sección de comentarios.
Abrazos!
Nos alegra mucho que te haya gustado la entrevista, Camilo. Nos lo pasamos muy bien haciéndola y aprendimos muchas cosas.
Por cierto, ¿a qué te refieres con traducir la sección de comentarios? Muchas gracias de antemano por la sugerencia.
Un abrazo!!
Me encanta que en vuestras entrevistas deis lugar a temas tan interesantes como el fracaso, las visualizaciones y el estilo de vida.
Creo que a día de hoy ya toca romper tabúes y creencias, está claro que cuando te permites simplemente fallar, arriesgarte, ser y no renunciar consigues lo que otros solo sueñan.
Sois una inspiración para mí, ya lo sabéis. Gracias de corazón por aportar tanto valor siempre, nunca hay paja y hoy especialmente con Alex he sentido una preciosa conexión especial.
Yo también soy de las de «¿y eso cómo se monetiza?», a la vez me gusta preguntarme «¿cómo puedo ayudar con esto?». Tal y como dice Alex el karma se mueve en la dirección que lo empujes, y para que vuelva fuerte considero que ese empujón debe ser auténtico y desde el corazón, no desde el cálculo y el marketing.
Un abrazo enorme a los tres.
Lou ♥
Tienes toda la razón, Lou. Ya sabes que a Juanmi y a mí una de las cosas que más nos gustan de los USA es que siempre te preguntan en qué has fallado. Esa mentalidad de aprender de los errores es vital para ser emprendedor.
Y, sí, nosotros también tenemos ese chip de «¿y eso cómo se monetiza?», jajaja. Defecto profesional…
Un abrazo enorme para ti también!!
Hola Isa. Interesante entrevista.
Definitivamente para tener éxito hay que fracasar, de lo contrario, ¿cómo aprendemos? Lamentablemente la connotación negativa del fracaso en lugares como Latinoamérica, por ejemplo, no permiten a muchas personas con ideas geniales lanzarse al agua. Por la estigmatización y el qué dirán. Yo, arrancando con mi proyecto, estoy cambiando el chip para que eso no me ocurra y para abrazar esos obstáculos y aprender de ellos. Saludos.
Sí, lo de la estigmatización del fracaso es un lastre para el emprendimiento. Por eso siempre comentamos que una de las cosas que más nos gustaron de la visión empresarial en los EEUU es la de que siempre te preguntan por tus fracasos. Se aprende mucho más que de los errores.
Muchas gracias por tu comentario y mucho ánimo con tu proyecto.
Un abrazo!!
¡Hola, Isa y Juami!
¡Genial entrevista! Valiosa del minuto 1 al 43. Además, la entrada en calor a ritmo de “Despacito” quedó muy bien 😉
Si hay que elegir, me quedo con la parte en que hablan de la relación entre fracaso y aprendizaje.
Hace 10 años decidí ser mi propio jefe. En el camino, tuve varios fracasos. El último, incluso, me devolvió al mundo corporativo por un tiempo.
Lo que aprendí fue que para tener un negocio exitoso, antes debía definir cómo quería vivir. Recién, a partir de esa idea, sería capaz de crear un proyecto acorde. Es lo que hoy hago.
Mil gracias por el aporte. ¡Comparto la entrevista ahora mismo!
¡Un abrazo grande!
Ramón
Muchas gracias por aportarnos aquí tu experiencia, Ramón. Tienes razón cuando dices que una de las bases del éxito empresarial es tener una visión clara de cómo afrontar el reto que supone ser emprendedor.
Un abrazo!!
La entrevista sencillamente genial, tengo la motivación por las nubes. Animáis muchísimo a los que recién emprendemos el camino de conseguir ser felices aportando algo al mundo.
Gusta sentirse identificado con pequeños detalles que hacen característicos a la gente grande como ustedes. Me encantó el enfoque respecto al fracaso y me partí de risa con lo de “cuidao” con a quién clonamos. Desde luego los que propagáis tan buena onda merecéis más y mejor, seguid así.
A Alex se le ve muy auténtico, el legado final para las hijas ya te digo. Gracias por inspirarnos siendo los 3 tan naturales y útiles.
Un abrazo desde Málaga.
Guillermo
Muchas gracias por tu comentario, Guillermo.
Nos encanta haberte servido de motivación. Y de que te apuntes al club de los que nos gusta aprender de nuestros errores y, por qué no, también de los de los demás 😉
Un abrazo!!
Un gran personaje, no lo conocía, pero que rico es aprender la forma de emprender tan sencilla que él hace. Me impresiona que a pesar de estar en este mundo tan cibernético solo posea Twitter. Esa es su esencia y lo que lo hace tan especial. Me llevo para mis proyectos una gran frase que dijo: ser buena persona es lo que cuenta.
Muchas gracias por tu comentario, Karina.
Como ves, no se trata de estar en mil sitios, sino de estar en pocos y aportar mucho. En el caso de Álex, es lo que hace con Twitter.
Un abrazo!!
Hola Isa y Juanmi!
Me ha encantado la entrevista, son todos tan naturales y espontáneos además de ser tremendos cracks.
Con respecto al tema me quedo con lo que hablaron sobre el fracaso y la constancia, en esta era vivimos en un mundo de gratificación instantánea, y cuando las cosas no resultan en el plazo que esperamos la idea más «lógica» es abandonar, además se toma el fracaso como una sentencia de por vida, cuando muchas veces es que no lo logramos todavía, como todas las cosas que valen la pena, toma tiempo. La paciencia es una virtud necesaria para los emprendedores.
Saludos desde Ecuador 🙂
Pd: Me encantaría llevarme tremendo premio!!!
Muchas gracias por tu comentario, Marcela.
Lo del fracaso es lo que más ha llamado la atención de esta entrevista. Ya sabes que a Juanmi y a mí es un tema que nos impactó mucho cuando estuvimos por primera vez en los EEUU. Ahora siempre miramos antes nuestros errores que nuestros aciertos (que de estos también se aprende).
Un abrazo!!
Tengo una agencia de viajes que la trabajo desde casa desde poco antes de nacer mi segundo hijo, hace un mes aproximadamente me decidí a meterle más punch a este proyecto personal… Sigo su blog porque comparto la visión por mejorar a todo nivel y esta entrevista con Alex abrió más mi mente y me hizo dar cuenta que las herramientas están ahí para saber aprovecharlas y hay que ser constantes para poder lograr nuestros objetivos. Ya estoy trabajando en la pagina web de mi agencia y ahora sigue aprender más para monetizar los servicios que ofrezco. Gracias por compartir con nosotros tan valiosa información!! Saludos desde Perú.
Mi comment para ganar El premio:
He visto todas sus entrevistas y todas dejan un aprendizaje. Sin embargo esta entrevista nos presenta a un hombre EXiToSO y HUMiLDE en toda la extencion de las palabras. Transmite verdad, transpariencia y admiracion. Un hombre simple lleno de valores. Gracias a mas y mejor por acercarnos a estos maravillosos ser humanos.
Berenice
Ohio, USA
Seguir estas entrevistas , me motivan a seguir impulsando y vivir por mis sueños. La constancia y perseverancia es mi lema y llevo tiempo meditando y visualizando para hacerlo realidad…con eso me quedo también…para emprender rodearse de estas personas como Alex, modelarlos y desarrollar buenas habilidades y hábitos.
Isa, padrísima entrevista.
Me quedo con su respuesta a ¿Tu legado en una Frase? Ser una mejor persona.
Se requiere Humildad para dejarlo por escrito.
También la respuesta a su opinión sobre el fracaso es sensacional.
Abrazos fuertes.
Antes de comentar he querido meditar sobre lo que la conferencia me ha transmitido y conectarme con los sentimientos que he experimentado al veros esta tarde.
Lo primero que quiero es daros las gracias por inspirar y motivar cómo lo hacéis.
Siento una inmensa alegría por pensar en lo plenos que os debéis sentir al saber que estáis dejando vuestra huella en el mundo, transformando la vida de tantas personas. No conozco una sensación que sea comparable a esa.
Me siento tremendamente afortunada porque las sincronicidades de la vida haya permitido que os conociera, ya que eso significa que estamos conectados.
Por eso, aunque avance pasito a pasito, sé que voy por el buen camino.
¿Qué por qué lo sé? Porque sólo es cuestión de trabajo y tiempo que un día sea yo la que os cuente mi experiencia en una entrevista.
Lo he visualizado 🤗
Hola cracks!! Menuda entrevista!! Alex, tu humildad y astucia me fascinan!!
Lo que me quedo de esta entrevista para definitivamente aplicarlo:
Meditar y visualizarse con el objetivo conseguido.
Los huevos, en varias cestas.
Cuánto se aprende en este blog!!! Gracias de corazón
Magnífica entrevista !!! Enhorabuena por vuestro trabajo.
Agradezco la franqueza mostrada sobre el valor de la meditación y la conexión con lo que realmente somos (poner la palabra que más os guste aqui).
Cuando la conciencia se expande lo suficiente, la información y las respuestas son concedidas sin esfuerzo.
Me encantó: «Si eres el más listo de la clase, estás en la clase equivocada».
Estoy en la clase apropiada, no tengo ni idea de todo esto del SEO y el marketing on-line.
Un abrazo.
Hola chic@s!!
La entrevista ha sido simplemente ES-PEC-TA-CU-LAR y eso que la he oido mientras mis dos hijos jugaban con una avión mega ruidoso que su s abuelito (mi querido padre) les regalo de algún bazar…
Lo curioso es que la conversación me ha gustado tanto que he puesto los cinco sentidos y he estado los 43 minutos aislada en mi burbuja.
La humildad de Alex, y el saber transmitir sus ideas ha sido muy guay.
Acabo de descubrir lo de las charlas tech,
Sois geniales siempre contribuyendo al conocimiento e inspirando a que sigamos siendo cada día más y mejor.
Gracias por todo y un saludo de una alicantina
Creo que instar a ser una buena persona dice mucho de tu carácter como emprendedor,
Tu legado en una frase «Ser buena persona»
En un mundo como el marketing online, el Seo, etc, dónde después de 6 años trabajando en este mundo, he visto de todo por superar a la competencia, por escalar posiciones en las SERPS desde hackeos, hasta spams de m….dónde lo único que parece valer es estar top…»sea como sea»…que haya profesionales como Alex que preorice esa idea de «buen karma, de buen rollo y ser buena persona….» sobre el resto de las cosas….es algo sobre lo que tendríamos que reflexionar todos…..
saludos, maestro
Me ha encantado la entrevista. No sólo por lo que aprendes de la conversación, sino por la parte técnica a la hora de hacer la entrevista (los planos y el audio de profesional, muy bien).
Enhorabuena a entrevistado y entrevistadores.
Un saludo desde Alicante, precisamente, jajaja.
¡Muchas gracias por tu comentario, Fernando!
Nos queda mucho para ganar un Óscar o un Goya :D, pero se agradece que valores el trabajo que hay detrás de cada entrevista. Aprendemos un montón de cosas técnicas en cada una de ellas.
Un abrazo!!
Ahí va el intento de cometario mas guay para la pedazo de entrevista.
Guay con respecto a unos valores que son difícil de medir pero que todos sabemos cuando se van de varemos.
Un comentario para animar a que haya mas gente como vosotros promoviendo un mundo mejor y mas pacífico.
Una puerta que tras atravesarla no necesites llegar a ningún lugar para (…), porque hay cosas que no se distancian por el espacio. «Todo lugar es siempre el indicado, ¡aunque llueva en Alicante en plena entrevista!»
Una puerta que no tiene un camino de retorno y que va mas allá de emprender.
Un herencia de valores que esta en todos nosotros y que nos oprime un sistema en beneficio de intereses políticos y económicos propios. Unos valores que aunque deje de existir el dinero siempre perdurarán.
Guay porque quiero y creo, que el ranquing no depende de una inteligencia artificial clonada en patrones de comportamiento, si no, en el valor humano expandiéndose mas allá de nuestra imaginación y fundida en la holística del procomún.
Gracias Alex por tu super consejito del día y por la ofrenda de acceder a Quondos 1 año. «si me toca se lo doy a Marcela – 2017-08-24.»
Para estar cada día un poquito mas y mejor contigo mismo..
Mis mejores deseos
¡Guau! Genial tu comentario, Joan.
¡Suerte en el sorteo!
Un abrazo!!
Gracias Isa,
Se hace lo que se puede.
He elegido ha Marcela ya que en Ecuador los medios economicos para conseguir un acceso a Quondos suelen ser mas dificiles que aqui en España.
Seguro que lo aprovecha y APLICA mas que yo.
Tampoco tengo ningún favoritismo hacia ella, simplemente me ha parecido alguien adecuada.
Considero que estoy algo infoxicado 😉 y siempre puedo tener otra oportunidad de acceso.
Suerte a tod@s y muchos abrazos
Todo un detallazo, Joan