Solo el 2% de los adultos se consideran creativos. El 98% restante afirman que se preguntan a menudo cómo desarrollar la creatividad.
Prácticamente todos sentimos bloqueos cuando tenemos que crear nuevos contenidos: un libro, un nuevo proyecto, artículos para el blog, un curso…
¿¡Dónde te has metido, inspiración querida!?
Como suele escasear, la creatividad es una habilidad muy valorada. Tanto que 8 de cada 10 personas la consideran importante y el 60% de los directivos de empresas creen que es una de las cualidades más importantes del liderazgo.
Hoy desvelamos los secretos de la inspiración y te contamos cómo desarrollar la creatividad para que te conviertas en una máquina de generar ideas constantes.
Tu próximo problema no será cómo desarrollar la creatividad, sino qué idea desarrollar primero. 😉
¿Lo comprobamos?
Índice de Contenidos
1. Las razones de la falta de creatividad
Ya lo decía Picasso:
“Todo niño es un artista. El problema es cómo mantener al artista cuando crece”.
¿Por qué cuando somos pequeños somos capaces de tener idea tras idea y cuando somos mayores nos cuesta tanto despertar la creatividad?
Por culpa de 2 grandes enemigos: el miedo y el perfeccionismo.
[Tweet «El miedo y el perfeccionismo son enemigos de la creatividad #emprender»]
1.1. El miedo como factor principal del bloqueo
Si reflexionas un momento te darás cuenta de que cuando te bloqueas y no sabes cómo desarrollar la creatividad en realidad no tienes un problema de creatividad.
El problema de fondo es que tienes miedo.
· Miedo a no ser original.
· Miedo al juicio de los demás.
· Miedo a parecer un impostor.
· Miedo a no gustar a todo el mundo.
Miedo, al fin y al cabo.
Solución: plántale cara.
[Tweet «¿Y si en lugar de huir del miedo te enfrentas a él? #emprender»]
Analiza qué desencadena falta de creatividad, identifica las emociones que sientes y sabrás cómo vencerlo.
Este ejercicio te quitará presión y será más fácil romper los bloqueos.
1.2. El perfeccionismo mata la creatividad
El maldito perfeccionismo.
Es como un parásito que toma el control de la mente.
El perfeccionismo es paralizante en la ejecución de tareas, y también es un gran lastre para desarrollar la creatividad.
¿Por qué te empeñas en perseguir la perfección?
Experimenta, prueba, disfruta de la imperfección y ¡ya habrá tiempo de mejorar! 😉
Huye del perfeccionismo. Hecho es mejor que perfecto.
Y… ¿sabes qué? Lo que haces y terminas es perfecto porque existe. Lo que no existe no es ni perfecto ni imperfecto. No existe.
2. Cómo desarrollar la creatividad
Ahora que sabes cuáles son las causas de los bloqueos y la falta de creatividad, veamos qué estrategias, trucos y técnicas puedes usar para desarrollar la creatividad.
2.1. Apunta todas las ideas
Seguro que cantidad de veces has tenido una buena idea en el momento más inoportuno.
Lo malo es que las buenas ideas se olvidan con mucha facilidad, por lo que la memoria no es una aliada en estas ocasiones.
Juanmi a veces se despierta por la noche porque ha soñado algo que tiene que anotar en su libreta. Si lo deja para el día siguiente se le olvidaría.
Si quieres desarrollar la creatividad, acostúmbrate a llevar siempre contigo una libreta (y un boli) para apuntar TODAS las ideas que se te ocurran.
Si las libretas no te gustan, no tienes excusa. Vivimos en la era de los móviles y existen un montón de aplicaciones que puedes usar para apuntar las ideas. Trello, EverNote, bloc de notas, una nota de voz… Lo que quieras, pero apunta.
Ah, y nunca, nunca, nunca, borres las que te parezcan malas ideas.
Conserva todas. Quizá hoy alguna te parezca una patata, pero no sabes para lo que te puede servir mañana.
[Tweet «No descartes las malas ideas. Pueden ser el germen de una genialidad #emprender»]
2.2. Roba como un ladrón de guante blanco
¿Robar ideas? Sí.
Aunque suene sorprendente, la creatividad se alimenta del robo muchas veces.
“Los artistas copian; los genios roban”, decía Picasso.
[Tweet «Los artistas copian. Los genios roban” (Picasso) #emprender»]
Pero ojo, que estoy hablando de robar, no de copiar.
Estoy hablando de emular, no de imitar.
Piénsalo un momento. Nada es 100% original.
Cuando decimos que algo es original, en realidad queremos decir que no conocemos las fuentes de las que ha bebido ese resultado.
En este sentido, Borges decía que solo hay unos pocos temas universales, pero sobre ellos existen infinitas variaciones.
Pongamos un ejemplo: Romeo y Julieta, la obra más famosa de Shakespeare.
¿Crees que pasó a la historia por la originalidad de la idea? ¡En absoluto!
Antes que él, ya escribió Ovidio en sus Metamorfosis una historia muy similar: el mito de Píramo y Tisbe. Y, a su vez, Ovidio bebió de fuentes de culturas orientales antiguas.
Sin embargo, nadie duda de la genialidad de estos 2 autores.
El problema es que a menudo confundimos ser creativo y original con ser el primero.
Pero en realidad, la originalidad y la creatividad se basan en cómo tratas tú un tema determinado.
Dale tu toque personal, incluye tu voz y estarás siendo creativo.
[Tweet «Tu tono y tu voz convierten una idea en una idea original #emprender»]
2.3. Dedícate a algo que te apasione
Para crear contenidos geniales o tener buenas ideas no necesitas ser un experto. Solo hace falta que sientas pasión por lo que haces.
Si las tuercas no te interesan lo más mínimo, será complicado que seas capaz de crear contenidos originales y de calidad de forma constante.
Pero si la temática para la que necesitas ideas la llevas en la sangre, te despierta una sonrisa y disfrutas, la fluidez de ideas llegará sola.
2.4. Crea el hábito de desarrollar la creatividad
Ya hemos dicho en otras ocasiones que la motivación es una emoción inconstante y caprichosa. Va y viene. La motivación no puede ser el motor principal de tu trabajo ni de tu creatividad.
Si para desarrollar la creatividad confías solo en la motivación, estarás condenado al bloqueo eterno.
¿Qué te parece crear un hábito? 😉
Cuanto más obligues a tu cerebro a ser creativo, menos tendrás que preguntarte cómo desarrollar la creatividad.
Una buena práctica consiste en tener un diario de creatividad.
Elige un horario (preferiblemente cuando seas más creativo) y oblígate a escribir ideas. No midas la calidad. Solo apunta.
Con este ejercicio, estarás entrenando la mente.
[Tweet «Las habilidades intelectuales se entrenan como se entrenan los músculos #emprender»]
2.5. Descubre tu momento más creativo
Cuando pensamos en cómo desarrollar la creatividad, tendemos a olvidarnos de la importancia de conocer nuestros mejores momentos.
Lo mismo que no eres igual de productivo a unas horas que a otras, tu creatividad no se mantiene intacta a lo largo del día.
Por eso, empieza a observarte y analizarte, para detectar cuándo la fluidez de ideas es mayor.
Si logras identificar tus momentos creativos y reservas las tareas que requieran mayor dosis de esta habilidad, romperás fácilmente los bloqueos y serás más creativo.
2.6. Rodéate de los mejores
Cómo desarrollar tu creatividad está relacionado con las fuentes que consumes. Si lees contenidos de buenos autores (autores que te inspiran y a los que admiras) de forma subconsciente mejorarás tu creatividad.
Si consumes telebasura y lees artículos de escasa calidad, no le estarás haciendo ningún favor a tu creatividad.
Además de leer buenos contenidos, te recomiendo beber de muchas fuentes. Muchas. Muchísimas. ¿Por qué? Porque cuantas más fuentes tengas, más fácil será que acabes teniendo tu propio punto de vista y seas original.
2.7. Aplica las matemáticas de la creatividad
La creatividad también es una cuestión de matemáticas.
Te explico.
Según el escritor y emprendedor James Altucher, hay dos grandes estrategias que puedes usar para desarrollar la creatividad: la suma y la resta de ideas.
· Suma de ideas: elige una idea y saca 10 más a partir de esa primera idea. Luego, saca 10 más por cada nueva idea que has apuntado. ¿Imaginas el estallido de creatividad que acabarás teniendo? Prueba y me cuentas.
· Resta de ideas: ¿te gustaría hacer algo, pero crees que te resultará imposible? Céntrate en la razón por la que no es posible, elimínala de la ecuación y busca la forma de convertirla en realidad.
2.8. Vive nuevas experiencias
Salir de tu zona de confort y exponerte a situaciones que no conocías potencia el desarrollo de la creatividad.
Una buena forma de seguir este consejo es viajar. Cuando conoces otros países y otras culturas, aprendes nuevas formas de afrontar los problemas.
Ya te contamos cómo encontrar vuelos baratos. Ahora solo falta que hagas la maleta y conozcas mundo.
Te aseguro que cuando Juanmi y yo estamos viajando las ideas fluyen mucho más que estando en casa 🙂
2.9. Conexión de ideas
Volviendo a James Altucher, él llama a esta estrategia “sexo de ideas”.
Consiste en tomar dos ideas que no tienen ninguna relación entre sí y buscar la forma de unirlas.
En este ejercicio te ayudará a establecer nuevas conexiones de ideas y a desarrollar la capacidad de analizar desde nuevas perspectivas y enfoques.
[Tweet «La creatividad se basa en la conexión de ideas #emprender»]
2.10. Duerme
La falta de descanso mata la creatividad literalmente.
Está comprobado por la ciencia que descansar es un arma para desarrollar la creatividad.
Al dormir, se reduce el nivel de estrés y se facilita el acceso a la información del subconsciente, lo que genera nuevas conexiones de ideas.
Fíjate si será importante el descanso que, según los últimos estudios científicos, el 30% de las personas incrementan su creatividad después de dormir.
2.11. Relájate y descansa
Igual que conviene dormir, si quieres desarrollar la creatividad, necesitas sentirte relajado y descansar (a menos que eches mano de nootrópicos).
Puedes hacer como nosotros y practicar meditación, pero sirve cualquier otra actividad.
Lo importante es que tengas un tiempo para acallar el ruido de la cabeza y silenciar los “tengo que” constantes.
¿Sabías que el 72% de las personas tienen buenas ideas en la ducha?
Tiene una explicación.
El agua caliente es relajante y se libera más dopamina, que es un estimulante de la creatividad.
Igualmente, aunque seas emprendedor y tengas una lista interminable de cosas que hacer, tú también necesitas vacaciones, dejar el lado profesional a un lado y tener tiempo muerto para reponer energías.
Fíjate en Newton. La ley de la gravedad se la debemos a una simple manzana que se le cayó en la cabeza mientras descansaba debajo de un árbol. 🙂
2.12. Plantéate nuevos retos
Los desafíos son un gran entrenamiento para desarrollar la creatividad.
Te voy a contar una historia.
En 1960, un humorista y editor de Estados Unidos llamado Benett Cerf le apostó 50 dólares al escritor Theodor Seuss (conocido como Dr. Seuss) a que no era capaz de escribir un libro usando solo 50 palabras.
Seuss aceptó el reto.
¿Qué pasó? Pues que vio la luz su cuento infantil Huevos verdes con jamón (Green Eggs and Ham), que se convirtió en uno de los 3 cuentos más populares entre niños y profesores de EE. UU.
Desafíate a ti mismo y verás cómo se desarrolla la creatividad.
2.13. Haz ejercicio
El movimiento favorece la aparición de nuevas ideas.
El aumento del riego sanguíneo en el cerebro que produce el deporte y la ausencia de estrés mientras practicas ejercicio hacen que sea más fácil desarrollar la creatividad.
Si pasas muchas horas sentado delante del ordenador, ya tienes otro motivo para empezar a practicar algún deporte.
Juanmi y yo a veces hacemos reuniones paseando por el barrio. Hablar de siguientes ideas o estrategias mientras estás en movimiento te aseguro que hace que las ideas fluyan mucho mejor.
2.14. Evita la adicción al trabajo
¿Eres un workaholic? Si es malo para la productividad y el rendimiento, no te cuento para tener nuevas ideas.
La adicción al trabajo mata la creatividad literalmente.
Si quieres desarrollar la creatividad, reserva un par de horas al comienzo del día para ti.
Dedicarte las dos primeras horas del día a meditar, pasear, desayunar tranquilamente o hacer lo que quieras (que no tenga que ver con el trabajo) abona el terreno para que brote la creatividad en las próximas horas.
Por ejemplo, Juanmi y yo comenzamos nuestra jornada con una sesión de meditación. Y ahora que nos hemos trasladado a la playa, los paseos matutinos por la arena no nos los quita nadie.
Por otro lado, tu mente necesita descansar, así que no te prives de las horas de sueño necesarias para dejar que el cerebro reponga energías.
2.15. Persiste y vencerás
¿Has oído alguna vez la expresión “Que la inspiración te pille trabajando”?
Las musas no existen.
Mientras esperas la visita de una musa, no te das cuenta de que la musa vive dentro de ti.
[Tweet «No busques la musa de la inspiración. ¡La llevas dentro! #emprender»]
No hay mejor truco para desarrollar la creatividad que practicar, practicar y seguir practicando.
Cuando te des cuenta, habrás creado un hábito, tendrás tu propio sistema para alimentar tu creatividad y tu mente será, como te prometí al principio del artículo, una fuente inagotable de ideas.
¿Cómo desarrollar la creatividad? Como se consigue cualquier otro gran logro: a base de perseverancia, constancia y esfuerzo.
Si además aplicas estos consejos, te enfrentas a tus miedos y destierras el perfeccionismo, desarrollar la creatividad no volverá a ser un problema.
¿Conocías estas estrategias sobre cómo desarrollar la creatividad? ¿Qué técnicas usas tú para despertar tu musa interior? Cuéntamelo en los comentarios.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Hola Isa y Juanmi!! La verdad que nos ha gustado mucho el enfoque que le han dado a este artículo, y nos quedamos con esto «Pero en realidad, la originalidad y la creatividad se basan en cómo tratas tú un tema determinado.» Muy interesante, creemos que al igual que dice Franck Scipion hay que ver lo que hacen los mejores y replicarlo pero a tu manera, obviamente siendo lo más original posible e intentando darle tu toque personal, cada persona tiene diferentes fuentes de inspiración para su negocio, y genial si sos el primero en hacerlo, pero eso no significa que serás por siempre el único o que lo que hiciste (por ser el primero) será lo mejor. A la vez hay muchas personas que hablan de lo mismo pero con enfoques diferentes como por ejemplo el desarrollo personal, y eso también es lo que aporta valor y nutre aún más algún tema. Lo compartiremos! Un abrazo desde Bolivia!
¡Muchas gracias por vuestro comentario, Gabriela y Yeyo!
Tenéis razón cuando indicáis que es normal que haya mucha gente pensando lo mismo que nosotros o reflexionando sobre las mismas cosas. Somos muchas personas en el mundo y, como también decís, lo importante es hacer las cosas a nuestra manera.
Ser un clon no mola nada 😉
Un abrazo!!
Buenas noches, mi nombre es Leonardo pero me llaman Leo. Tengo 13 años y vivo en España. Estoy estudiando en un instituto y me gustaría dedicarle un cierto tiempo a mi mente y a desarrollar mi propia creatividad. Me ha encantado el formulario, es el mejor texto que he visto en mi vida, muchísimas gracias por todo. Un saludo y hasta luego.
¡Excelente artículo! Muchas gracias. Me ha dado muchas cosas para poner en práctica.
Gracias por la enseñanza y el aprendizaje que nos deja.
Me parece muy interesante el tema y como fue desarrollado por que nos recuerda que todos somos creativos desde diferentes puntos de vista.
Hola
Yo «mato varios pájaros de un solo tiro» salgo a caminar y escuchar lo de mi preferencia, que lo más frecuente son audiolibros, de repente se me viene a la mente una idea de negocios o algo interesante para mi blog y así mismo, caminando, comienzo a grabar, a darle forma a lo más grueso, a discurrir de esa idea, luego la pulo y plum…ya existe, se ha creado.
Me encantó, quiero volver a sentirme creativa sin miedo y sin pensar en que debe ser perfecto.
Me parece curioso el decir que los genios roban ideas (picaso), pero me parece acertado, porque no roban ideas como tal, pueden partir de ahí sus ideas originales.
El hacer ejercicio te ayuda a despejar y el dormir bien a fluir de manera perfecta y desarrollar todo de manera coherente.
Hola, chicos,
Me encanto el post, ese es de mis temas favoritos y he practidado muchas cosas para desarrollarlo, estas son de mis favoritas.
-Cocinar un platillo con los sobrantes de la semana. Salen cosas deliciosas.
-Escribir listas de todo, incluso cuando salgo a caminar al parque observo todas las formas de los arboles y lo escribo. Intento siempre sea algo diferente, a veces observar flores, hojas, rocas, nubes, incluso insectos. Puedes intentar dibujarlos. La naturaleza es infinita y a mi me llena de creatividad.
-Ir a museos, galerias de arte, entrar a tiendas de artesanía, antigüedades.
-Visitar cuidades y admirar las calles, los edificios, la arquitectura.
-Sientate en una banca en cualquier parte y observa a las personas. Me encanta salen ideas de todo.
-Escribe de ti, de tu día, de tus sentimientos, de tus emociones, de lo que te causo admiración o lo que te inspiro.
-Crea detalles para tu casa que podrían ser útiles. Recicla.
-Y algo que ademas de creativo es muy enriquecedor, platica con niños y con viejitos cada vez que puedas. Me he sorprendido de la parte creativa que ellos pueden compartir o que tu puedes percibir.
Gracias Juan e Isa, !!! Me encanta su contenido! saludos
¡Guau! ¡Menudo listado de cosas interesantes nos has propuesto, Berenice!
Vamos a tomar nota y a poner en práctica algunas de ellas. ¡Muchas gracias!
Un abrazo!!
Hola Isa (y Juanmi),
Qué buena recopilación. Me encanta!!
La verdad es que tengo muy en cuenta todas estas técnicas, pero la que mejor me funciona es descansar (mentalmente), es decir, desconectar. Muchas veces digo ufff estoy saturada voy a hacer otra cosa completamente diferente porque no avanzo, me pongo a hacer otra cosa y a los 2 minutos me viene la solución a la cabeza jejeje cómo somos los humanos 😉
No me extraña que el 72% de las personas tengan buenas ideas en la ducha, yo soy una de ellas, a veces hasta salgo rápido para apuntar la idea 😛
Un abrazo chicos!
Jajaja. ¡Ten cuidado! ¡No te resbales! 😉
Descansar es fundamental. El cerebro necesita encontrar nuevos estímulos para fomentar la creatividad. No somos máquinas.
Un abrazo!!
Gracias por su valioso articulo. Estoy leyendo el libro Descubre tu próposito. Actualiza tu vida del autor Thiago Brunet.
El se refiere a los equipos actualizados, y las habilidades que debe poseer el lider para entrenar y relacionarse, entre ellas, la capacidad de resolver problemas dificiles. La creatividad juega un papel muy determinante al momento de presentarse una situación adversa.
Hola, Lizbeth
Muchas gracias por tu aporte. Efectivamente la creatividad en un factor de gran importancia a la hora de buscar alternativas en casos de dificultad. Observar un problema desde distintos ángulos con la mente abierta, puede permitirnos ver opciones que antes no lográbamos visualizar.
Leer es una de esas herramientas que nos permite no solo adquirir nuevos conocimientos, sino desarrollar la creatividad 😉
Un abrazo
Guau increíble el post el contenido me ayudó mucho a reflexionar como incrementar mi creatividad con técnicas que muchos desconocen los felicito
Hola Yender,
Lo primero, muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 😉
Me alegro mucho de que te hayamos animado a la reflexión y que el contenido te sea de utilidad.
Un abrazo,
Isa
Holaaaa muchas gracias por esos animos que cambian nuestras perspectivas
Excelente
La verdad me ayudó mucho el poder leer este artículo ya que tengo mucha dificultad para desarrollar mi creatividad siempre me da miedo que las cosas no salgan como me lo imagino lo pondre en práctica
Interesante artículo..ahora solo me queda aplicar estos tips a mi rutina diaria…muchas gracias.
¡Hola Malaver!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post. 😉 Como bien dices, ahora toca aplicarlo todo y darle mucha caña. Espero que nos cuentes cómo te va yendo según vayas incluyendo estos consejos en tu rutina.
Un abrazo,
Isa.
que interesante el contenido creo que es de gran ayuda ya que muchas veces nos cuesta demostrar cuanta creatividad tenemos por una u otra razon.
Hola:
Es muy importante poder descansar y tomarse un tiempo para relajarse ya que todo el tiempo nos mantenemos ocupados en nuestras labores profesionales y también tenemos compromisos con nuestra familia gracias por sus artículos que son muy interesantes y muy ciertos . Bendiciones!
Muy de acuerdo, Linda, es necesario tiempo para descansar y oxigenarse.
Nos alegramos de que te haya gustado este post!
Muy buen contenido la verdad me a ayudado mucho a tener nuevas ideas y aponer en práctica mi creatividad
Hola, muy bueno el consejo sobre llevar una libreta para anotar las ideas. Yo particularmente tengo una llamada el libro de ideas, la cual consulto constantemente para retroalimentarme.
Un dato curioso: Beethoven daba todos los días un paseo donde llevaba partituras en blanco para ir anotando todas las ideas musicales que se le ocurrían.
¡Saludos!
Muchas gracias por compartir tu experiencia por aquí, Jaime!!
Lo de Beethoven es uno de esos comentarios que enriquecen una entrada. ¡Gracias!
Un abrazo!!
Me han salvado, recien comienzo mi etapa universitaria y la carrera requiere de creatividad, muchas gracias por compartir esta informacion tan enriquecedora.
Muchas gracias a ti por tu comentario. Nos alegra mucho que te haya sido de utilidad. Un abrazo!!
Muchas gracias, excelente revisión. Me encantó que viene no de una revisión teórica, si no de una practica consciente. Es una formulación desde una práctica diaria y un hábito y no desde un ejercicio que hago ocasionalmente con el fin de resolver un problema. Esta escrito de forma simple, utiliza citas y cuentos cortos que le dan profundidad al artículo. me fue muy útil, mil gracias.
Excelente informacion que nos ayuda a mejorar nuestra creatividad aparte de eso también nos ayuda a mejorar nuestra salud fisica
Excelente información!! Me sirvió de mucho..
Interesante pero además conciso y preciso.
Gracias por dejarnos este comentario 😉 Un fuerte abrazo!
Excelente artículo me encanto la parte donde habla sobre el ejercicio y dice que, el movimiento representa el surgimiento de nuevas ideas.
Aumento del suministro de sangre al cerebro por el ejercicio, sin estrés durante el ejercicio, lo que facilita el movimiento.
Me pareció interesante y muy bueno el consejo sobre llevar una libreta para anotar las ideas. Entre otras cosas más del artículo a poner en práctica estos tips en mi día a día.
Me encantó el artículo!!
Yo escribo un par de artículos por semana y el disparador de creatividad que uso es una frase que tomo de un mail de una página con la frase del día.
A partir de esa frase me obligo a escribir un artículo que la contenga y que tenga relación con mi labor de consultor de empresas.
Y realmente funciona!!
Y cuando me siento un poco frustrado porque no aparece nada en mi mente, me voy al parque a hacer jardinería, me desconecto de todo por un rato y a la vuelta, la producción es maravillosa.
Gracias por compartir!!
Hola, Daniel
Muchas gracias por tu aporte. Utilizar disparadores es una excelente forma de estimular la creatividad, ademas como comentas desconectar y hacer tareas mas mecánicas es ideal para relajarte y ayudar al flujo de ideas 😉
Un abrazo
Muchísimas gracias por este excelente artículo! Me encantó y era precisamente lo que necesitaba leer hoy. Saludos afectuosos!
Gracias por tu comentario, María. Nos alegra que te haya gustado y, sobre todo, que te haya sido útil ¡Un abrazo!
Muchas gracias muy buena reflexión de como ser mejores en la vida y aprender de lo malo … Dedicarnos tiempo a nosotros mismos antes de comenzar una jornada más de trabajo ..muchas gracias porque me iso reflexionar de muchas cosas y ASER lo que tengo que hacer hoy y no dejarlo para otro día y apuntar lo que hoy estoy pensando…felicidades muy buena reflexion
los felicito por su articulo. Me parece super didácticolo voy ha aplicar en mi vida diaria.
gracias…
Hola, Oscar!
Muchas gracias a ti por tu comentario.
Nos alegra mucho que te haya sido de utilidad.
Un abrazo
GENIAAAAL <3
Hola Dayane.
Muchas gracias por tu comentario.
Nos encanta saber que te ha gustado.
Un fuerte abrazo!
Hola muy buen artículo, despeja muchas dudas de algunos conceptos que a veces malinterpretamos y que esto provoca que enfrentemos de una manera inadecuada muchas situaciones que despues de leer esto, se pueden usar a nuestro favor. Con esto podremos vencer los paradigmas que muchas veces se nos presetan y accionar para extrraer de ellos el mayor provecho posible.
Hola Milton, gracias por tu comentario.
Nos alegra saber que te ha gustado.
¡Un abrazo!
Es muy interesante y eso me ayuda a ser mas creativos en algunas cosas que quisiera cambiar en una rutina de trabajo
Hola Ronaldo,
Muchas gracias por tu comentario y ¡ánimo con esos cambios! 😉
Un abrazo,
Isa.
Buen dia. Muy interesante, totalmente cierto y aplicable. Yo lo estoy viviendo ahora que deje mi trabajo de 10 años. Nuevas ideas han venido a mi mente, algunas un poco locas otras un poco mas realistas, pero ideas al final y me gusta. Muy cierto con el cuidado de la mente y el cuerpo para poder desarrollar ideas creativas, son la base sin eso definitivamente es mucho mas dificil. Agradezco la informacion.
Hola Aura, nos alegra mucho que el post te haya gustado. Cuando toca renovarse, por la razón que sea, es importante contar con esa creatividad que nos ayude a reciclarnos. La mente y el cuerpo siempre van unidos, estamos de acuerdo contigo 😉 Mucha suerte en tu nueva andadura ¡Un abrazo!
hola aveces tenemos miedo de ser nosotros mismos hacer cosas siempre pensamos en lo quediran la gente eso nos hace como hacernos mas dificiles entre nosotros hay que aprender a remper ese recor no tener miedo a nada vencer nuestro miedos.
hola aveces tenemos miedo de ser nosotros mismos hacer cosas siempre pensamos en lo quediran la gente eso nos hace como hacernos mas dificiles entre nosotros hay que aprender a remper ese recor no tener miedo a nada vencer nuestro miedos.
¡Hola! En ocasiones nos sentimos avergonzados de las ideas que nos surgen, pero debemos aprender de nuestros errores y ver de otra manera las cosas, para todo hay solución. Debemos perder el miedo y crear lo que esté en nuestra imaginación.
Hola Pamela, muy cierto. Para todo hay solución y dar tienda suelta a nuestra creatividad puede llevarnos a eso precisamente, a dar respuesta a nuestros problemas. ¡Un abrazo!
Para mi punto de vista muchas veces le tengo miedo ha ser yo misma de expresar lo que en realidad ciento por miedo de las timar a las demás personas, o viceversa que ellos me lastimen.
En ocasiones no puedo ser yo misma y fingir quien no soy por miedo de lo que las demás personas vayan a decir de mi.
Se que todos estos miedos los tengo que vencer, ya que sigo con ellos no lograre lo que realmente deseo hacer con mi vida.
Hola Aracely, muchas gracias por contarnos tu experiencia. Es cierto que es una de las barreras que hay que superar ¡ánimo! Un fuerte abrazo
es genial aprendemos mas sobre el tema muchas veces no vemos , lo capaz que podemos ser muchas veces porque estamos encerrados en un cubo donde no salimos realizamos lo mismo que hasta el momento , nos funciona pero llega el momento que tenemos que cambiar de estrategia y es donde entra la creatividad, somo capaces de realiza lo que nos propongamos.
La verdad es interesante que no desarrollen mas en este tema porque todos tenemos la capacidad para poder desenvolvernos de la mejor manera cada uno de nosotros tenemos nuestra pequeña creatividad por dentro
Interesante como llevando una buena disciplina con las actividades que uno realiza y poniendo en práctica cada uno de estos puntos podemos mejorar nuestra creatividad
Muy buenos consejos para poder mejorar la creatividad y nuestra salud
Informacion que sirve también para poder ayudar a las demás personas
Muchas gracias, Margarita 🙂 Nos alegra mucho ser de utilidad ¡Un abrazo!
Hola!! En muchas ocasiones nos da como que un poco de pena poder demostrar nuestra creatividad, muchas veces lo hacemos porque somos inseguros y estamos pendientes a lo que, que diran nos preguntamos será que estará bien, será que le parecerá nuestra idea y cosas así, debemos de quitarnos ese miedo y ser más seguros de nosotros mismos.
Hola Jadira, tienes razón. Hay que ir superando miedos y derribando barreras para desarrollar nuestra creatividad y ser nosotros mismos 🙂 ¡Un abrazo!
Hola,!! Me parece muy interesante ya que muchas veces no explotamos nuestra creatividad por temor al que diran de las demás personas, pienso que deberías de quitarnos esa pena de expresarnos libremente en general para asi poder compartir nuestras ideas y creatividad con las demás personas
A mi me encanta ser creativa! , es más viviria del arte y creatividad , de hecho muchas veces me dijeron y aconsejaron con estudiar algo relacionado al arte pero a mi me gusta mas la pintura como tal , uno de mis sueños es poder tener algun dia mi propia galeria.
Hola Grabriela, gracias por tu comentario. Mucho ánimo con ese sueño y adelante con él 😉 ¡Un abrazo!
hola muy buenas tardes, para dar las gracias del contenido muy bueno y nos
sirve de gran apoyo para aplicarlo en nuestras vidas.
¡Hola Albeiro Manuel!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Me alegro mucho de que la información te sea útil, eso es lo más importante. 🙂
Un abrazo,
Isa.
Al desarrollar la creatividad nos lleva a adaptarnos o encontrar soluciones para lo que queramos hacer, nuestras ideas ya serán desarrolladas para un aprendizaje mejor.
A mi me gusta ser creativa por ejemplo con los trabajos de mi nena o ya sea para algún cambio de mi casa, muchos se sorprende, me preguntan de donde saco tanta paciencia para ser creativa y yo les respondo que me gusta.
pero siento que aun me falta mucho para ser creativa en varios aspectos de mi vida profesional pero se que con este curso o leer consejos de profesionales y poner de mi entusiasmo y ganas se que lograre ser creativa en todos los aspectos al 100…
Hola Jessica, poco a podo todo se puede hacer. De momento, ya tienes mucha actitud, así que ¡ánimo! ¡Un fuerte abrazo!
me gusto el articulo, enserio que me llamo la atención ya que es demasiado interesante.
me parece muy interesante todo lo que dice me ha llamado demasiado la atencion
Me encanta mucho lo que es la pirtura porque ella se puede mezclar una explotacion de colores y mediante en ello se puede adjudicar la importancia que es vivir un mundo de creatividad.
La creatividad es muy importante y siempre la trato de practicarla al tocar instrumentos o leer.
Buenos tips para seguir desarrollando nuestra creatividad.
Muchísimas gracias por dejarnos tu comentario, Ricardo. No dejes de desarrollar tu creatividad 🙂 ¡Un abrazo!
hola.. me encanta tener creatividad, al menos a mi es muy relajante estar haciendo manualidades, dibujando, pintando, creando, me lleva a un momento de paz… y si me a sucedido que cuando no me sale algo y busco que se perfecto en los minimos detalles, me decepciono. Pero ahora entiendo que la perfección esta en la esencia que uno deja plasmada en cada una de las ideas que recreamos.
Hola Jenniffer, nos alegra leer tu comentario. Uno de los lemas de Más y Mejor es «mejor hecho que perfecto» 🙂 El perfeccionismo puede llevarnos al bloqueo, así que es mejor dejar fluir nuestra creatividad ¡Un abrazo!
A veces nos dejamos llevar por las inseguridades y los miedos y no intentamos hacer cosas nuevas o pensar diferente a los demás, en mi caso si me a pasado el tener miedo a ser creativa por el que dirán o si no les gusta, es miedo a la critica. Este tipo de talleres o lecturas nos ayudan a ver qu eno somos los únicos pasando por esto y nos impulsa a ser mejores.
Hola Karen, muchísimas gracias por tu comentario. Si conseguimos que te lleves la idea de que puedes ser Más y Mejor hemos conseguido nuestro objetivo 🙂 Hay que perder el miedo a ser creativos y a ser nosotros mismos porque es lo que nos hace únicos ¡Un fuerte abrazo!
La creatividad es algo que nos llena de paz, yo siempre busco la manera de ser creativa ya que refleja toda nuestra identidad
Exacto, Rosalía 🙂 ¡Un abrazo fuerte!
La creatividad para mi siempre tiene que ir rodeada de sentimiento, de algo que te impulse para crear cosas muy bonitas.
Hola Sara, la verdad es que en el primer comentario que nos dejaron en el post justo nos decían que escribir sobre los sentimientos y emociones que teníamos ayudaba a desarrollar la creatividad. Así que no vas mal encaminada 🙂 ¡Un abrazo fuerte!
La creatividad es algo que nos distinguen entre las demás personas ya que ahí vemos como podemos desenvolvernos ante la circunstancia ademas es nuestra manera de expresarnos y poder transmitir esa creatividad.
Hola Yonatan, cierto. La creatividad nos hace diferentes de los demás y nos ayuda a desembolvernos mejor, incluso, en situaciones adversas. Muchas gracias por tu comentario 🙂 ¡Un abrazo!
¡Me encantó! Son consejos muy útiles, para no perder la creatividad que tenemos y explotarla siempre. Gracias.
La creatividad es fundamental en el progreso y bienestar social. La capacidad que tenemos de cambiar las cosas y las personas a través de la creación es clave para encontrar soluciones a los retos que se nos presentan cada día, para mejorar nuestra vida, nuestro entorno y, por consiguiente, nuestra sociedad.
Me encanto mucho, todos estos consejos me ayudaran a mi vida cotidiana y a ser mucho mas creativa de lo que normalmente soy.
me gusto los consejos son muy utiles
excelente, nunca había pensado en que este tema tuviera importancia, pero ahora veo que si y me ayudó mucho y espero que me siga ayudando.
En el día a día, siempre hay cosas que se nos escapan. Desarrollar la creatividad puede llevarnos hasta a adaptarnos o encontrar soluciones en situaciones adversas, porque las ideas para solventarlas nos saldrán casi solas.
Muchas gracias por tu comentario, Pascual.
Un abrazo 🙂
me encanto el parrafo
Muchas gracias por tu comentario 😉
Un abrazo.
la creatividad es lo que sentimos, es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones, yo considero que la creatividad es sinónimo de la imaginación.
Hola Nelson, gracias por este comentario. Toda la razón. Si desarrollamos la creatividad todos los días, con la práctica, nuestra imaginación volará sin límites.
Un abrazo.
nuestra creatividad la podemos interpretar en forma de cada dia los miedos pensamientos que nos pasan dia a dia de forma como llorar, pintar escuchar musica o estudiar podemos desarollar nuestra creatividad.
nuestra creatividad la podemos interpretar en forma de cada dia los miedos pensamientos que nos pasan dia a dia de forma como llorar, pintar escuchar musica o estudiar podemos desarollar nuestra creatividad y se va desarrollando cada vez mas.
La verdad es que la creatividad nos ayuda en muchos ámbitos, es de suma importancia para hacer varias actividades tanto personales y laborales, ponerla en práctica y desarrollarla cada vez de mejor manera
Hola Eslender, muchísimas gracias por dejar tu comentario. ¡Estoy totalmente de acuerdo contigo! 😉
Un abrazo,
Isa.
La creativida se nace en el sentimiendo de las personas capaces de cometer errores de esa erros se aprende lo mejor
Hola Edgar, qué frase más bonita y más real. Aprender de los errores es algo fundamental tanto en la vida personal como profesional.
Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Isa.
Transformemos hábitos negativos en hábitos positivos, y no seamos parte de 98% en preguntar como ser creativos sino luchar en pertenecer al 2% hagamos actividades mas recreativas que nos generen mas ideas quizás así podamos mejorar ese ámbito.
Eso es Karen 😉 Muchas gracias por pasarte por nuestro blog.
Un abrazo,
Isa.
Hola Karen, eso es. Hay que aprender a desarrollar nuestra creatividad en lugar de esperar a que nos venga a visitar 😉
Mil gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Isa.
pues con nuestra creatividad podemos hacer varias cosas hasta mejorar con nuestra personalidad
Hola Bryan, así es. La creatividad nos ayuda en más áreas de nuestras vidas de lo que pensamos. ¡Gracias por tu comentario!
Un saludo,
Isa
La creatividad es la que nos ayuda a crecer profesionalmente y mejorar nuestro entorno
Es bueno que nosotros las personas que perdamos el miedo muchos de nosotros no quieren demostrar sus creatividades después de leer todas las 15 estrategias es bueno que demostramos cada uno de nuestros creatividades
Es muy interesante poder saber cosas nuevas y saber que todos podemos lograrlo pero como no somos iguales es de maneras diferentes
¡Hola Linda! Sí, cada uno somos diferentes y tenemos que encontrar la forma que mejor se ajuste a nosotros para empezar a desarrollar la creatividad.
Lo importante es que seamos conscientes de que podemos hacerlo 🙂
Un abrazo,
Isa
cada uno de nosotros poseemos una gran creatividad el problema es que el miedo nos impide a demostrarlo para vencer el miedo tenemos que creer en nosotros mismos, sin importar lo que digan los demás. Las estrategias que hemos leído son muy buenas para lograr desarrollar nuestra creatividad.
¡Hola! Muchísimas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.
Estoy totalmente de acuerdo contigo 🙂 Y me alegro mucho de que las estrategias que os hemos planteado os resulten útiles.
Un abrazo,
Isa
la creatividad de cada persona tiene un significado valioso, es algo que lo representa como persona y aprende a diferenciarnos unos de otros. por eso mismo no debemos tener miedo a expresar nuestras ideas por muy pequeñas que sean logran ser grandes.
¡Hola! Mil gracias por dejarnos tu comentario 🙂 Sigamos siendo diferentes y expresando nuestras ideas sin miedos.
Un fuerte abrazo,
Isa
La verdad es que la creatividad nos ayuda en muchos ámbitos, es de suma importancia para hacer varias actividades tanto personales y laborales, ponerla en práctica y desarrollarla cada vez de mejor manera
Hola Samuel, mil gracias por dejarnos tu comentario 🙂
Estoy de acuerdo contigo. La creatividad nos ayuda a desenvolvernos mejor en la vida personal y laboral y nos puede ayudar mucho a «sacarnos las castañas del fuego» 😉
Un saludo.
dejamos llevar por las inseguridades y los miedos y no intentamos hacer cosas nuevas o pensar diferente a los demás,
en mi caso si me a pasado el tener miedo a ser creativa La verdad es que tengo muy en cuenta todas estas técnicas, pero la que mejor me funciona intentarlo, es decir, desconectar. me encanta hacerlo pero aveces no disfrutamos hacer creativa y pensar el que dirán .
Hola Wendy, a veces es inevitable sentirse así, pero es bueno ser consciente de que ser creativos es una cualidad que tenemos que explotar porque nos ayuda a nivel personal y profesional 😉
Muchas gracias por pasarte por el blog.
Un fuerte abrazo,
Isa.
¿Por que dormir bien?
Muy interesante articulo que nos permite ver que la creatividad nos permite llegar hacia no creiamos llegar, abrir nuestra mente y experimentar cosas nuevas para ver resultados innovadores.
Hola Kathy, totalmente de acuerdo. Igual que la creatividad no tiene límites si sabemos cómo desarrollarla, tampoco tiene límites hacia dónde nos lleva.
Gracias por tu comentario 😉
Un abrazo,
Isa
Que excelente artículo, describe la realidad de hoy en día sin duda que todas las personas son creativos, claro que en nuestra infancia y niñez tenemos la facilidad de ser muy ingeniosos, ya que nos imaginamos un sin fin de cosas pero en esa etapa no sabemos nada de creatividad aunque sí la tengamos, y lo practiquemos, ya de adultos como bien lo describe, tenemos ese limitante que es el miedo muchas veces nos atrevemos a vencerlo y otras no.
tomo estas ideas que sin duda me ayudará a vencer mis miedo y a convertirme en creativo, aunque se que ya lo soy 😁👍
Hola Jilder,
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. Espero que acabes con esos miedos y puedas dar rienda suelta a tu creatividad 🙂
Un abrazo,
Isa.
Todo este contenido es de suma importancia para los que no conocíamos de estos metodos de como potencializar nuestra creatividad venciendo el miedo al fracaso en muchas ocaciones como tambien al perfeccionamismo.
Aveces la barrera es mas grande que nuestra imaginacion pero es en ese entonces tomar la barrera como una estrategia a superar como en el ajedrez
Hola Clemente,
La verdad es que son dos barreras típicas que nos impiden a avanzar en nuestro día a día, tanto laboral como profesional.
Me alegra mucho que te sea de utilidad y muchas gracias por dejarnos tu comentario.
Un abrazo,
Isa.
La creatividad es una parte de nosotros y no debe ser perdida por el tiempo, debemos ser siempre creativos.
Hola Nohemi, muchas gracias por dejarnos tu comentarios 🙂
Cuando crecemos, olvidamos ser igual de creativos que cuando éramos pequeños. Por eso, es bueno que sepamos cómo desarrollar la creatividad y no perder es parte que no solo nos beneficia a nivel profesional sino también personal.
Un abrazo fuerte,
Isa
hola excelente alimento para los espiritus creativos
en mi caso es el miedo a ser criticado por las personas es un factor que debilita por completo mi creatividad asi que de ahora en adelante borrare ese sentimiento de mi cerebro. y de ahora en adelante pone mas enfasis en los consejos que dan y sobre todo a poner en practica las ideas
Hola Fredy,
Si te das cuenta y lees rápido los comentarios, este miedo es el más común de todos. Así que ¡sí! Derriba ese miedo y deja volar tu creatividad.
Me alegra mucho que el post te haya resultado útil 🙂
Un fuerte abrazo,
Isa
Muy buen enfoque, les felicito, sigan adelante!!!!
¡Gracias Jorge! Me alegro de que el post te sea útil.
Un abrazo,
Isa
hola:
Todo este contenido es muy importante, aparte de aprender, nos anima, ya que como futuros prefecionales, tendremos miedos, y talvez derrotas, y esto nos puede ayudar a salir adelante. a vencer todo los tropiesos y vencer en la vida.
saludos.!!!
Hola Robinson,
Me alegra mucho de que nuestros contenidos os animen y os sean de utilidad para seguir adelante 😉
Muchas gracias por dejar tu comentario en el post.
Un abrazo,
Isa
nosotros ocupamos tiempo en otras cosas, que olvidamos ser creativos lo dejamos abandonado cuando es importante crear y ver la capacidad de nuestra imaginación
Hola Aurelia,
Es cierto. Creo que cuando vamos creciendo, vamos preocupándonos de otras cosas del día a día y se nos olvida la creatividad. La dejamos a un lado sin pensar en que puede ayudarnos un montón a nivel profesional y personal 😉
Gracias por dejarnos tu comentario.
Un abrazo,
Isa
Es muy importante no tener miedo al perfeccionismo y sobre todo ser creativos y decir y hacer siempre lo que pensamos
Hola Sindy,
Cierto. Querer hacer las cosas bien, no significa que la obsesión por la perfección nos paralice ni acabe con nuestra creatividad.
Muchas gracias por pasarte por el blog 😉
Un abrazo,
Isa
excelente investigación es muy curioso darse cuenta de lo que aveces nos perdemos, este articulo es de motivación e innovador para cada idea que una pueda tener y poner en practica.
Hola María,
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 🙂 Me alegro de que este artículo pueda motivarte.
Un abrazo,
Isa
Excelente artículo, increíble como el encontrar un momento para dedicarse a pensar en nuevas ideas y crear retos propios, puede hacer un gran cambio en el estilo de vida.
Hola Julio,
Me alegro mucho de que el post te haya sido útil ¡ahora toca probarlo todo! 😉
Un abrazo,
Isa.
excelente post, con un enfoque puntual y de gran ayuda para personas que recién comenzamos una carrera universitaria.
Hola Marylú, muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog.
Qué bien que te sea de utilidad en tus inicios universitarios 🙂
Un fuerte abrazo,
Isa.
Muy Bueno
Todo este contenido es de suma importancia para los que no conocíamos de estos metodos de como potencializar nuestra creatividad venciendo el miedo al fracaso en muchas ocaciones como tambien al perfeccionamismo.
Hola César,
Me alegro mucho de que el contenido te haya gustado y, sobre todo, te haya sido útil 😉
Un abrazo,
Isa.
“Todo niño es un artista. El problema es cómo mantener al artista cuando crece”.esta frase me da mucho que pensar porque de niños andamos inventando, creando objetos, grandes ideas incluso dibujos que para nuestra infancia son grandes obras de arte pero cuando crecemos es difícil mantener la creatividad por falta de coordinación de tiempo nos dedicamos mas a nuestras ocupaciones cotidianas que satisfacen nuestras necesidades como seres humanos y no nos tomamos un tiempo libre para relajarnos a través de la creatividad.
Hola Yoselin,
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ahora de adultos, tenemos que conseguir que no se nos escape el pequeño artista que todos hemos llevado dentro.
Un abrazo,
Isa.
para mi la creatividad es primordial en cualquier ambiente, considero que se relaciona con la libre expresión en el campo musical lo expresamos con la improvisación en la interpretación de una melodía que lo conocemos como composición.
Hola Edgar,
Primero de todo, muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉
Tienes razón, yo también creo que la creatividad es fundamental en cualquier ambiente y parte de nuestras vidas. No nos trae más que beneficios y, por eso, tenemos que saber explotarla.
Un abrazo,
Isa.
me encanto el vídeo ya que tiene toda la razón con el paso del tiempo todo va mejorando, y que la creatividad es algo que posee todo ser humano
Hola Deisy,
Me alegro mucho de que el post de haya sido útil y muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 😉
Como bien dices, todo es cuestión de práctica y la creatividad también.
Un abrazo,
Isa.
Pues hasta hace poco para mí la creatividad no tenía tanta importancia y tal vez por eso me sentía estancada.
Pero ahora que se que puedo mejorar en eso voy a intentarlo!
Hola Hillary,
La creatividad nos puede ayudar mucho en diferentes áreas de nuestra vida, personales y profesionales. Me alegro mucho de que te hayas dado cuenta y de que empieces a mejorarla cada día 😉
Un abrazo,
Isa.
la frustración es uno de los males que impide seguir adelante, cuando se dice, por qué no me funciona y se abandona el proyecto, estos consejos se debe tomar con disciplina, ya que sin querer se podrán hacer las cosas y obviamente, contar con bastante temple, gracias ´por los tips.
Hola Jaime,
Lo primero, muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post. Me alegro mucho de que los tips te resulten útiles, con eso yo ya estoy feliz.
Un fuerte abrazo,
Isa.
De pequeños teníamos una gran creatividad y soliamos divertirnos con todo lo que nos rodeaba por medio de nuestra imaginación con el tiempo se pierde porque siempre nos preocupamos por como deben ser las cosas dejando a un lado algo tan esencial con la creatividad –
Hola Sofi,
Totalmente de acuerdo contigo. Por eso, de adultos ya, tenemos que conseguir que la creatividad no se nos vaya del todo y utilizar este tipo de estrategias para desarrollar la creatividad con el tiempo.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉
Un abrazo,
Isa.
buenas noche para mi la creatividad es el pensamiento original de cada persoana es un proceso mental que surge de la imaginación la creatividad sirve para reforzar la autoestima y la seguridad de cada persona
Hola Kevin,
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post y dejarnos tu opinión 😉
La creatividad es algo que deberíamos potenciar para mejorar muchas áreas de nuestras vidas, personales y profesionales. Estoy de acuerdo contigo 🙂
Un abrazo,
Isa.
Todo ser humano puede ser muy creativo, si nos lo ponemos como meta lo podemos lograr. Muy bueno y muy útil !
¡Hola Kimberly!
Muchas gracias por pasarte por el blog, me alegro mucho de que el post te haya sido útil. 😉 Estoy de acuerdo contigo, con esfuerzo y perseverancia se puede lograr casi cualquier cosa.
Un abrazo,
Isa.
para lograr la creatividad no es solo de darle sino que debemos de pensar antes de practicarlas gracias por los tips ya que eso nos ayudará a lograr la buena creatividad.
Hola Guillermo,
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 😉 Me alegra mucho que el post te haya resultado útil, ahora… ¡A practicar!
Un abrazo,
Isa.
Hola, pues bien, en mi opinión las maneras mas efectivas de desarrollar nuestra creatividad es dejar fluir las cosas, sin miedos, sin darle importancia al que dirán, simplemente Siendo uno mismo, dejando que la imaginación vuele, y realizando todo con entusiasmo y dedicación.
Hola Dina,
Gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉 Estoy totalmente de acuerdo contigo, sobre todo, con lo que dices de «sin darle importancia al qué dirán».
Un abrazo,
Isa.
El contenido que nos presentaron es muy bueno. Muchas veces creemos que como ya somos adultos ya no tenemos tanta creatividad. Definitivamente me ayudo bastante, tiene muy buenos tips.
Hola Ingrid,
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉
Cuando crecemos solemos olvidar tantas cosas, por el día a día, que debemos tener presentes. Una de ellas es la creatividad. Me alegro mucho de que el post te haya sito útil.
Un abrazo,
Isa.
La creatividad es algo que todo ser humano posee, hay seres humanos que son mas creativos que otras, por lo cual debemos de ser creativos en todo lo que se realice.
Hola María,
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 😉
Efectivamente, todos lo llevamos dentro y tenemos que aprender a desarrollar la creatividad todo lo que podamos.
Un abrazo,
Isa.
todos somos capases de ser creativos
pero a medita dedicación para poder lograr lo que nos proponemos
Hola Elvis,
Gracias por dejarnos tu comentario en el blog y, por supuesto, estoy de acuerdo contigo 😉
Un abrazo,
Isa.
Me parece importante, los puntos que exponen por que sin la creatividad. que seria del mundo.
en todos los campos es muy importante y el desarrollo de uno como ser humano.
y con estos tips mejora mi visión.
Hola Óscar,
Estoy contigo. La creatividad no solo nos ayuda al desarrollo profesional sino también al personal. Así que creo que es imprescindible que, incluso en la edad adulta, la desarrollemos sin límites 😉
Un abrazo,
Isa.
Muy buen aporte, me ayudo mucho en asegurar mis metas a largo plazo para volverlas a corto plazo. muchas gracias.
Hola Víctor,
Me alegro muchísimo de que el post te haya ayudado a mejorar tu creatividad 😉
Gracias por pasarte por el blog y un abrazo,
Isa.
Estrategias: Grandes planes que incluyen métodos, técnicas, procedimientos, medios Métodos:
Manera de guiar el aprendizaje; se aplican a través de técnicas
Técnicas:
Formas específicas de aplicar un método; dependen de los recursos didácticos disponibles.
Clases de métodos
Métdo expositivo o método de explicaciones
hola es un buen plantel de estrategias para poder mejorar de como ser mas creativos que en fin nos ayudara en la vida cotidiana por unos temas que se pueden practicar.
¡Gracias Juan Manuel!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉
Me alegro mucho de que te haya ayudado a empezar a desarrollar tu creatividad.
Un abrazo,
Isa.
Excelentes referencias para desarrollar la creatividad, puntos muy acertados
¡Gracias Brandon!
Me alegro de que el post te haya sido de utilidad 😉
Un abrazo,
Isa.
Muy buena información, contribuye a alejar miedos, y concentrarme en lo que deseo, el éxito es la herramienta única para desarrollar todo mi potencial profesional.
Hola Angélica,
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉
Me alegro muchísimo de que el post te haya resultado útil.
Un abrazo,
Isa.
Me ha ayudado a enfocarme en mis metas de largo y corto plazo
Hola Fidel,
Me alegro mucho de que el post te haya ayudado a poner el foco en tus objetivos próximos y futuros 😉
Gracias por dejarnos tu comentario en el blog 🙂
Un abrazo,
Isa.
muy buena lectura, nos enseña a crear nuestras propias ideas, a no tener miedo de emprender o el que dirán. gracias por la lectura me sirvió de mucho para pensar que debo cambiar en mi vida profesional y mi trabajo.
¡Hola Juan Miguel!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉
Me alegro mucho de que el post te haya sido útil y te haya animado a modificar algunas actitudes para desarrollar mejor tu creatividad.
Un abrazo,
Isa.
Gracias por la información, he aprendido mucho y todo esto me ayudara a ser mas creativo y una persona de mente mas abierta..
¡Hola Esvin!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario 😉 Me alegro mucho de que el post te haya sido útil, ahora solo queda ¡ponerse manos a la obra! 😉
Un abrazo,
Isa.
GRACIAS POR SUS ENSEÑANZAS, CREO QUE EL MIEDO DE REALIZAR LAS COSAS NO LE PERMITE AVANZAR A UNO CON LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE TIENE UNO A LAGOR O MEDIANO PLAZO.
¡Hola Silvia!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 😉 Como bien dices, el miedo nos paraliza, así que hay que intentar echarlo abajo para seguir adelante con fuerza.
Un abrazo,
Isa.
Este post cuenta con contenido para poder lograr mis metas propuesta ya bien sean a corto o largo plazo, por lo tanto devemos de realizar varias cosas para poder llegar el exito
¡Hola Maynor!
Muchas gracias por dejarnos este comentario en el post 😉 Me alegro mucho de ayudarte a empezar a cumplir objetivos y de que puedas empezar a ir a por ellos sin miedos 🙂
Un abrazo,
Isa.
Desafortunadamente el miedo y temor del que dirán, y mantenernos en nuestra zona de confort, evita que saquemos a flote nuestra creatividad
¡Hola Dominic!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario en este post 😉
Estoy muy de acuerdo contigo. El miedo nos paraliza para todo. Nos mantenemos en la zona de confort perdiéndonos un montón de cosas buenas y nos ponemos límites a la hora de ser creativos. Por eso, hay que hacer todo lo posible por venderlo y conseguir cosas mejores 🙂
Un fuerte abrazo,
Isa.
muchas gracias por esta informacion he aprendido mucho sobre esta informacion seque me ayudara a ser mas creativo tener nuevos objetivos pero se que para lograr todo eso tengo que poner todo mi esfuerzo en en lo que ago y creer en mi.
¡Hola Wilmer Oswaldo!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post 😉 Te animo a derribar los miedos, le pongas todas las ganas y creas en ti siempre. No solo desarrollarás más tu creatividad sino que crecerás personal y profesionalmente.
Un abrazo,
Isa.
Este articulo nos ayuda a poder desempeñar y realizar las ideas que tenemos pero que muchas veces el miedo es el que nos hace no ponerlas en practica gracias a esta informacion he aprendido mucho
Excelente. Un artículo muy completo, que te llena de esperanza y motivación.
¡Hola Pablo!
Wow! Qué bien que te hayamos conseguido dar esperanza y motivarte, es muy importante para nosotros ;). Espero que te pongas a tope con los consejos para conseguir lo que te propongas.
Gracias por dejarnos tu comentario en el blog.
Un abrazo,
Isa.
la creatividad es algo indispensable para nuestra vida, nos ayuda a poder ser libres y expresar lo que sentimos ante el mundo…
¡Excelente artículo!
¡Hola Brenda!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. 😉 Me alegro mucho de que te haya servido de utilidad, es muy importante para nosotros. Estoy muy de acuerdo contigo en que, si desarrollamos nuestra creatividad, tendremos más posibilidades de adaptarnos mejor al mundo real y al profesional.
Un abrazo,
Isa.
exelente articulo nos ayuda a poder desempeñar y realizar las ideas que tenemos pero que muchas veces el miedo es el que nos hace no ponerlas en practica, la diferencia en el emprendedor activo a el que quiere emprender es dar el primer paso sin miedo al que va pasar en el futuro, como dice el dicho «ya montado en el macho, en el camino ve uno que hace»
¡Hola Fredy!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. 😉 Me alegra mucho que este post te haya sido super útil.
Un abrazo,
Isa.
es muy interesante y creativo esto ayudara a poder arriesgarnos en lo que desconocemos y nos da miedo pero es bueno poder arriesgarse como bien dice.
excelente
¡Hola Karen!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el post. 😉 Me alegro mucho de que te haya sido de utilidad. Ser productivos nos ayuda a evolucionar. 😛
Un abrazo,
Isa.
Me parece muy interesante la información, es como poner en un solo lugar algunas cosas que sabemos, pero que juntas nos plantean una visión diferente.
¡Hola Cayetano!
Muchas gracias por pasarte por el blog, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
Es un articulo muy interesante, el cual nos da una señal de que todo es posible mientras mas intentamos, conseguir lo que queremos no es fácil pero con esfuerzo y dedicación todo es posible.
¡Hola Gema!
Muchas gracias por dejar tu comentario en el blog. 😉 Me alegra muchísimo que el post te haya resultado útil, eso es lo más importante para nosotros. El esfuerzo y la perseverancia son la base de todo para conseguir lo que queremos.
Un abrazo,
Isa.
Interesante información, son aspectos que conocemos, pero que agrupados como los tienen en el blog, brindan una perspectiva diferente. Gracias.
Me parece genial que nos proporcionen este tipo de información…
¡Hola Rubí!
Muchas gracias por pasarte por el blog, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
buenisimooo con esto de la cuarentena me están pidiendo muchos trabajos en los que se necesita la creatividad y la verdad con tanta serie en el tiempo libre siento que la he perdido mucho, siendo que soy muy joven. Esta muy bueno el contenido voy a empezar a ponerlo en practica y a tratar de dejar mas de lado la tecnología:)
¡Hola Belencita!
Muchas gracias por pasarte por el blog, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
Gracias por la información, definitivamente debemos cultivar nuestra creatividad.
¡Hola Yajaira!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉 A tope con ese desarrollo de la creatividad.
Un abrazo,
Isa.
es una información muy bonita gracias por compartirla
¡Hola Luis!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
muy bonito articulo.
¡Hola Melany!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
hola Isa ¡¡
felicidades por este articulo muy interesante. Es algo que nos ayudará a mejorar mucho.
¡Hola Erick!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉 ¡A darle caña a esa creatividad!
Un abrazo,
Isa.
Hola muy buen articulo gracias por el aporte. Me parece importante, los puntos que exponen por que sin la creatividad que seria de la humanidad y del mundo,
en todos los campos es muy importante ya el desarrollo creativo se expone a cada momento y paso a paso, con estos tips mejora mi visión personal.
¡Hola Franklin!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉 Estoy totalmente de acuerdo contigo: sin creatividad no hay evolución ni a nivel personal ni laboral.
Un abrazo,
Isa.
Hola, me encanto el articulo, cada día aprendemos cosas interesantes . felicidades el articulo esta muy bonito.
¡Hola Catalina!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
Muy buen artículo es indispensable para la formación.
¡Hola Mario!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
Muy buen artículo.
Te felicito.
¡Hola Aracely!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
Excelente información, pienso que es muy completa, es muy motivador para poder ser mas creativos.
¡Hola Marilú!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Me alegro mucho de que la información te sea útil, es muy importante para nosotros. 🙂
Un abrazo,
Isa.
Muchas gracias por los consejos, estan super geniales,
¡Hola Andadori!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Me alegro mucho de que la información te sea útil, eso es lo más importante. 🙂
Un abrazo,
Isa.
Muy buenas descripción, muchas gracias por los consejos.👌
¡Hola Jakelin!
Muchísima gracias por pasarte por el blog y dejarnos este comentario. 😉 Nos encanta que la información que compartimos con vosotros os sea super útil.
Un fuerte abrazo,
Isa.
muchas gracias por sus ideas increíbles que tienen y por cada información que nos proporcionan.
¡Hola Hugo!
Millones de gracias a ti por pasarte por el blog y dejarnos este comentario. 😉 Nos encanta que la información que compartimos con vosotros os sea super útil.
Un fuerte abrazo,
Isa.
muchas gracias por tus aportes al pensamiento y a la creatividad
¡Hola Darwin!
Muchísima gracias por pasarte por el blog y dejarnos este comentario. 😉 Nos encanta que la información que compartimos con vosotros os sea super útil.
Un fuerte abrazo,
Isa.
Muchas personas no somos creativos por una razón, ya que tememos a lo que dirán las demás, nos sentimos incapaces cuando nos dejamos llevar por los comentarios de las demás personas de forma negativas, para ser creativos y tener un pensamiento amplio es necesario hacer a un lado los diferentes comentario y deberíamos de poner en práctica nuestra creatividad dejando el miedo por un lado, otro punto es que la persona se siente frustrada cuando no logra hacer algo al 100%, por ley y fuerza quiere dejarlo al cien por ciento, pero en esta vida no lograremos la perfección pero su podemos ir en busca, estos dos factores son los mas importantes que no nos permite ser creativos y a tener una pensamiento crítico.
¡Hola!
Lo primero, muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Llevas toda la razón y, por eso, hacemos mención a dejar de lado lo que otros puedan juzgar de nosotros. Tenemos que ser libres para dejar volar nuestra creatividad.
Un fuerte abrazo,
Isa.
gracias por todos estos aportes
Gracias a ti, Daniel, por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.
Un abrazo,
Isa.
habemos personas que no somos creativos por una razón,como seran mis proyectos que tan buenas seran mis que tan buenos seran mis proyectos en fin, y las demas personas no ayudan en sus comentarios negativos, para ser creativos y tener un pensamiento de ideas nuevas es necesario poner en práctica nuestra creatividad y jamas criticar a los demas por sus creaciones.
¡Hola Gustavo Adolfo!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos encanta que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.
Me parece excelente e artículo, sobre todo que es realizable, no son formulas complicadas, pero es importante saber que tenemos que practicar y practicar….
¡Hola Adán!
Sí, en la práctica está todo, así que a ponerse manos a la obra. Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.
considero que muchos como bien lo decia el texto, nos limitamos cerramos nuestra mente, frenamos nuestras ideas, yo en lo personal eh experimentado muchas ideas espontaneas durante mi clase, es decir no lo ejecuto en ese momento lo que hago es anotarlo para luego establecer bien la idea e implementarlo correctamente en la clase
¡Hola Mariela!
Es una técnica muy buena para dejar fluir la imaginación y que no se te olvide ninguna de esas brillantes ideas. Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.
Me parece muy interesante el artículo, las ídeas nos llevan a relizar proyectos concretos más si tomamos notas de ellas, el emprendedor por algo inicia y solo queda ovidar que no somo capaces, dejar atras los estereotipos. Es necesario organizar nuestro tiempo como lo indica el artículo y planificar nuestras actividades e involucrar a personas positivas y que tengan las mismas intenciones en el proyecto. Gracias por sus aportes, los tomaré en cuenta.
¡Hola Lesbia!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad. Ahora toca ponerse manos a la obra y darla caña a esa creatividad. 🙂
Un abrazo,
Isa.
Manos a la obra es la clave! Muchas gracias por tan excelente y útil información.
¡Hola Carlos!
Eso es, ahora a trabajar ;). Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.
¡Excelente!
¡Gracias Leydi!
Un abrazo,
Isa.
La creatividad es necesaria en todo momento para realizar grandes cosas, salir de la zona de confort y no estancarnos jamas en el «yo no puedo», que buen blog
¡Hola Billy!
¡Totalmente de acuerdo contigo! Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad. Ahora toca ponerse manos a la obra y darla caña a esa creatividad. 🙂
Un abrazo,
Isa.
Excelentes estrategía motiva a realizardo
¡Hola Yessi!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad. Ahora toca ponerse manos a la obra y darla caña. 🙂 Ya nos contarás qué tal te fue.
Un abrazo,
Isa.
Excelente Blog que nos permite enriquecer nuestro conocimiento y estrategias en nuestra creatividad.
¡Hola Bani!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad. Ahora toca ponerse manos a la obra y darla caña. 🙂 Ya nos contarás qué tal te fue.
Un abrazo,
Isa.
Es momento de romper estereotipos y perder el miedo para lograr lo que tanto anhelamos.
¡Quedé encantada con el artículo! ¡A ponerlo en práctica!
¡Hola Klerly!
Lo primero, muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad. Lo segundo, ¡a por ello!. 🙂
Un abrazo,
Isa.
La creatividad es la capacidad de generar buenas ideas o conceptos. es sinónimo de pensamiento original.
hola buenas noches, gracias por compartir su experiencia, me encanto el post, me ayudo mucho a acomodar algunas ideas.
GRACIAS !!
¡Hola Rogelio!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.
Muchas veces el miedo nos invade y ya nos perturba y no nos deja ver con claridad lo que en realidad queremos hacer en cuanto a la creatividad. Ya sea en una manualidad o en cualquier otra cosa donde podamos aportar ideas todo por miedo al rechazo o críticas de otras personas o simplemente porque no es lo que deseamos hacer.
¡Hola Mirma!
Sí, tienes toda la razón. Los miedos en general nos paralizan para todo, pero en el caso de la creatividad es su peor enemigo. Hay que trabajar mucho para acabar con ellos y ser realmente libres para dejar volar nuestras ideas.
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉
Un abrazo,
Isa.
Qué bonito a veces uno no hace las cosas por temor a qué dirán si no lo hago bien se van a burlar de mí pero es importante saber qué tenemos algo interno Qué nos puede ayudar a desarrollar nuestras habilidades Y eso es el valor qué le podemos dar a las cosas qué hacemos nuestro esfuerzo Sabiendo qué quizás no somos artistas pero si podemos alcanzar ser mejor cada día
hola
muchas gracias, por todo tus consejos realmente me interesaron mucho y creo me servirá demasiado. quiero saber si me pueden ayudar con alguna recomendación autores para que pueda yo inspirar me.
saludos
e miedo es el peor amigo de la humanidad es el que nos pone obstáculos los cuales nos damos cuenta que no podemos hacer realidad nuestros sueños por el simple echo de decir no podemos miedo a crecer o miedo a desfallecer peo en la vida hay que arriesgar para aprender y ser seguros de si mismo y de lo que estamos haciendo en nuestra vida profesional y en todo el sentido de la palabra.
¡Hola Victoria!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. 😉 La verdad es que tienes toda la razón y estoy totalmente de acuerdo contigo, ¡imposible añadir nada más! 😛
Un abrazo,
Isa.
Para ser creativos, debemos de ser nosostros mismos y valorar cada paso que demos, de esa manera nos sentiremos cómodos y capaces de realizar cosas brillantes.
¡Hola Abigail!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. 😉 Estoy totalmente de acuerdo contigo, ahora a ponerse manos a la obra para darle caña a esa creatividad. 😛
Un abrazo,
Isa.
El miedo es el peor enemigo que debemos vencer, porque es el que no nos permite avanzar
¡Hola Jorge!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. 😉 Estoy totalmente de acuerdo contigo, por eso desde aquí siempre os animamos a tomar acción y a salir de la zona de confort. Ahora a ponerse manos a la obra para darle caña a esa creatividad. 😛
Un abrazo,
Isa.
En generalidades, para ser creativo debemos mantener nuestros pensamientos activos, estar bien fisicamente y emocionalmente. debemos de realizar lo que nosotros creamos mas satisfactorio no solamente por compromiso, debemos tomar en cuenta nuestros valores y ponerlo en practica. es muy bonito aprendizaje sobre lo previsto. Excelente.
Muy buena reflexión, Luisa.
La creatividad es algo que nosotros mismo realizamos grandes cosas, no tener miedo lo que hacemos y organizar nuestras ideas que tenemos en mente para hacer nuestras artes y no quedarnos con esa motivación de no hacerlo..
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del «pensamiento original», la «imaginación constructiva», el «pensamiento divergente» o el «pensamiento creativo».
Prácticamente todos sentimos bloqueos cuando tenemos que crear nuevos contenidos: un libro, un nuevo proyecto, artículos para el blog, un curso
Muy buen post, tiene muy buenos tips que ayudarán al mejorar día a día. Luchando, perseverando y actuando. Gracias
muy interesante el articulo solo falta dedicar el tiempo y aplicar todo a mi rutina pera llegar tener nuevos conocimientos en el futuro..
El miedo es el peor sentimiento que podamos tener, ya que eso nos impide a realizar varias idea, proyectos etc
Muy interesante, la verdad que si para ser creativos debemos expresarnos y desenvolvernos sin miedo y no esta mal ver otras ideas y creativas las cuales nos ayuda a modificar muchas temas para ser un trabajo de calidad y calidez, pero lo importa también es nuestro motivación psicológica eso nos ayudara mas, entre mejor nos sintamos mejor podemos expresar nuestras habilidades
el miedo es nuestro mas grande reto que debemos vencer a veces el miedo suele robar nuestros sueños y nos convierte en personas incapaces de luchar por lo que deseamos pero debemos ser fuertes y lograr vencer el miedo como un obstáculo mas en nuestra vida y luchar por nuestros sueños
hola
Algunas veces nos dejamos vencer diciendo o pensando el que dirán los demás, sera bueno o malo, no me va a salir bien, sera un total fracaso, no les va a gustar etc. pero debemos ser positivos ante toda adversidad en la vida ya que si no lo intentamos no sabremos si fue bueno o malo, pero como todos sabemos el miedo es el factor principal a la toma de decisiones en nuestro diario vivir,
en mi opinión podría decir que no debemos dejar que nos corten las alas al momento de emprender un vuelo ya que no nos permite avanzar.
muchas gracias por compartir esto, la creatividad es algo que todos tenemos, solo es de desarrollarla a través de experiencias, todo eso nos va a llevar a ser personas capaces de hacer y realizar muchas cosas
Totalmente de acuerdo, Jacqueline Marisol.
La creatividad es preciso ejercitarla y sus resultados positivos desde luego, es saludable compartirlos, podrían ser de utilidad para quienes lo necesiten. Recordemos que la creatividad es un proceso con el que se fundamenta el logro de nuestros conocimientos y por lo consiguiente el incremento a nuestra experiencia mismo que podría ser considerado esencia para la sociedad.
La creatividad es algo que todos los llevamos por si mismo solo es de poder desarrollarla si miedo
yo considero que la creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
yo considero que la creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
La creativa es una herramienta muy buena porque si no somos creativos no podremos sobresalir en la vida sin creatividad no somos nada en esta vida
La creatividad es algo que por naturaleza vive en nosotros. Más sin embargo depende de nosotros si exprimirlo o no, pero para mayor facilidad tenemos este manual de 15 pasos a seguir y así hacer de nuestra creatividad una nueva pasión
La creatividad nos permite salir de la rutina, nos empuja a salir de las zonas de confort y conformismo, educa a nuestra mente para comprender la realidad desde distintas perspectivas y facilita la tarea de resolver problemas.
es muy precioso…
eh interesante para poder llevarlo a la práctica.
La creatividad es algo que todo ser humano posee, hay seres humanos que son mas creativos que otras, por lo cual debemos de ser creativos en todo lo que se realice. debemos ser unicos autenticos
Gracias, ¡excelente!
Hola
Pues honestamente me gustaron los artículos y gracias por darnos lo a conocer ya es necesario saber más cada día y eso es una alegría y romper los esteriotipos 🙂
El ser humano es un ser humano puede crear cosas creativas que piensa y toma una decisión espectativas y activa
ES un exelente articulo, y muy bien escrito para nosotros los jovenes que nos ahogamos en un baso de agua cuando la realidad es otra, hay maneras para desestresar la mente y poder ser mejores cada dia, esta en nosotros ser positivos, activos y capaces para lograr nuestras metas en la vida
Muy buena información y bien detallada muchas gracias.
pues muchas gracias por compartir la creatividad ha sido muy importante y ha sido útil como para mantener nuestra creatividad activo y desarrollar nuestro pensamiento de una manera muy atractivo y emocionante
Hola muy buen artículo, despeja muchas dudas de algunos conceptos que a veces malinterpretamos y que esto provoca que enfrentemos de una manera inadecuada muchas situaciones que despues de leer esto, se pueden usar a nuestro favor. Con esto podremos vencer los paradigmas que muchas veces se nos presetan y accionar para extrraer de ellos el mayor provecho posible
es muy importante la informacion y nos damos cuenta que todos tenemos creativida lo malo que no lo hacemos gracias por la informacion
muy buen tema me gusto mucho, la creatividad hay que fomentarla a cualquier edad , nunca debemos dejar de soñar….. gracias
Hola buenas noches me parece excelente el articulo sobre todo que son buenas ideas para practicar y poner en practica lo que hemos leído es un buen articulo de aprendizaje en la vida uno nunca deja de aprender
Pues hay que ser mas creativo y ser bien organizado uno con sus cosas y sueño es proponerse una meta para verla realizada en un futuro.
Pues uno tiene su propio sueño y uno hay que organizar bien su vida para ver su negocio que produzca ganancia
buena tarde no sabia mucho a cerca de la creatividad y como fundamentarla pero despues de leido el documento me queda claro que la creatividad es una buena opción para muchos beneficios porque comparto al mismo tiempo socializo con mi familia, descanso y le doy un respiro a mi pobre cerebro; me llamo mucho la atención de la libreta de ideas porque de pronto en una actividad se ve algo bonito y si tomo nota de las ideas para incorporar a lo que he visto en el tiempo que realizo mi creatividad las ideas están presentes y no se esfuman.
Gracias por los concejos nos ayuda a estar mas activos y explotar la creatividad que cada uno de nosotros tenemos …..
La creatividad es algo que todos tenemos y lo visto antes nos piuede ayudar a saber usar o explotar esa creatividad gracias
me parece muy interesante las ideas nos llevan a realizar proyectos concretos. si tomamos notas y los mas importante de ellos nos ayuda a comprender. todos somos capases de realizarlas organizando nuestro tiempo planificando las actividades involucrarnos con las personas que nos inspirena a realizar las estrategias de la creatividad.
gracias por sus estrategias las tomare en cuenta
Cada ser humano tenemos el talento para crear cosas pero hay que esforzarse cada día para desarrollar en cada experiencia de nuestro vida
Que interesante eso quiere decir que todos los seres humanos podemos, solo debemos ser emprendedores y atrevidos para iniciar los proyectos que nos propongamos. la vida de Leonardo nos enseña que la observación y la imaginación son dos cosas importantes para iniciar algún invento.
me encanta
La creatividad es una de las probabilidades que tiene cada persona para desarrollar sus habilidades.
Todos poseemos creatividades diferentes, los cuales son como artes en nuestra vida que podemos desarrollar en cualquier momento y ponerlas en practica bien sea en el estudio en el trabajo o en la vida cotidiana, para poner en practica nuestra creatividad debemos de tener una mente positiva.
Para ser creativos debemos de tomar en cuenta nuestro estado de animo, esto ayuda a poder reaccionar nuestros pensamientos y empezar con la creatividad, sin tener algo que pueda bloquear nuestras visiones para poder realizar algo según nuestra creatividad o nuestras metas o propósitos.
me gusta mucho la idea de buscar y vivir nuevas experiencias el viajar te hace conocer gente lugares y culturas y te hase expandir tus conocimientos y alimentar las ideas
Excelente contenido ya que me ayudo a enriquecer mis conocimientos, ya que la creatividad es la capacidad que todo ser humano posee.
muy buen contenido ya que me ayudo a enriquecer mis conocimientos acerca de la creatividad, ya que es algo que todos como seres humanos paseemos.
Me parece muy interesante y clara la manera en que explicas las técnicas.
Me parecen muy fácil de aplicar.
Si quisiera compartirlas en un trabajo como seria la cita en APA?
Muchas Gracias!
Todo es muy notorio ya que nos ayuda a saber y aprender mas de lo que somos capaces de hacer, ser creativo tiene muchas ventajas se da a conocer uno mismo al fluir sus ideas, de lo que aprendi es que en la vida siempre hay que ser sabios e inteligentes llegaran cosas que el miedo sera un factor para que tu no puedas hacer de lo que eres capaz, pero siempre conseguiras hascer las cosas bien al ser activo dando a conocer lo creativo y estrategico que es uno para salir adelante y hacer las cosas bien. y excelente informacion me ayuda a ser mas creativo.
Creo que desde pequeños poseemos cierta creatividad pero algunos por timidez o temor a no hacerlo bien no lo damos a conocer pero conforme el tiempo pasa nos volvemos un poco más seguros de los que somos y lo que podemos lograr a través de la creatividad …
Muchas gracias por compartir tan importante tema, creo que todos desde pequeños poseemos diferentes tipos de creatividad pero por una u otra razón tenemos temor demostrarlo, pero conforme pasa el tiempo vamos adquiriendo seguridad y eso nos lleva a poder realzar nuestra creatividad e ingenió
Hola. quiero decirte de corazón dos cosas. La primera cosa que quiero decirte es ¡Gracias! Gracias por escribir este artículo. Me hizo sentir feliz y emocionado. A través de tus palabras me has dado una maravillosa guía. Y gracias por eso.
La segunda cosa que quiero que sepas es ¡Felicidades! Felicidades porque tu artículo tiene mucho valor. En palabras sencillas y ejemplos fáciles de reconocer, transmites muy claramente que el desarrollo de nuestra creatividad está a nuestro alcance.
¡Muchas gracias y felicidades!
!hola!
gracias por compartirnos el blog, fue y es muy enriquecida toda la información que hay y estoy de acuerdo con todo , me marco mucho la parte del miedo es un factor principal del bloqueo, si tenemos miedo desde ahí ya iniciamos mal , es necesario quitar todo miedo para poder avanzar y ver más allá de lo que el miedo no hace que veamos y otra cosa es la exigencia que nos damos , eso no ayuda ya que es un bloqueo , pensamos que entre más exigente somos más creativos seremos o seremos unos genios pero resulta que no, que al exigirnos no nos damos la oportunidad de equivocarnos y de intentarlo nuevamente,
Totalmente de acuerdo con Abigail Pérez; ya que somos únicos en lo que hacemos y la creatividad es individual y lo podemos lograr quitándonos el factor miedo quien es que nos lo impide.
Excelente Blog.!!! Somos creativos por naturaleza y dejamos dormido al niño creativo que nunca debe de crecer con nosotros, al pasar el tiempo nos convertimos en adultos y somos nuestros mas crueles críticos dudando de la capacidad que tenemos y en lugar de sacar a flote toda nuestra creatividad e ingenio nos da miedo salir de nuestra zona de confort y dejamos que otros hagan lo que nosotros podemos imitar y mejorar. Es hora de romper el cascaron y explorar al 100 la creatividad que dejamos una vez dormida.
Gracias por pasar la luz, es un buen articulo.
anotado todo.
saludos
Muchas felicidades por este gran logro; muchas veces necesitamos siempre de alguien que nos guíe para saber si vamos por el camino correcto o no. Gracias por el emprendimiento de enseñar a otro. Es increíble todo lo que se puede seguir aprendiendo.
Isa y Juanmi me encanto!
Gracias a ello tengo más enfoques para sacar mi creatividad he intentar ser mejor día día pero con esto me ayudara a sacar lo que no he podido desarrollar… Gracias!
me encanta …………………… 🙂
Muy interesante y muy dedicado el post me gustó bastante, y aprendí bastante sobre el campo de la estrategia creativa.
pues poder logar hacer un gran creativo en la vida debemos tener una vision y mision para poder logar hacer alguin en la vida uno tiene que tener practica y sobre todo sabiduria y entendimiento para tener unas nuevas experiencias pero para que todo eso pase tenemos que empezar a tener caracter para realizar muchas cosas para lograr hacer una persona con mucho existo.
Definitivamente todos tenemos la capacidad de hacer muchas cosas y desarrollar nuestra creatividad, la capacidad de mejorar nuestro entorno con mejores actitudes pero tenemos miedo al fracaso o a salir de nuestra zona de confort.
Debemos inspirarnos en estos conocimientos para tratar de ser mejores cada día y desarrollar nuestra creatividad, curiosidad y determinación.
Hola,
en mi opinión las maneras mas efectivas de desarrollar nuestra creatividad es dejar fluir las cosas, sin miedos, sin darle importancia al que dirán, simplemente Siendo uno mismo, dejando que la imaginación vuele, y realizando todo con dedicación.
Excelente propuesta, nos ayudara a motivar con éxito
Excelente propuesta
gracias infinitas por la motivacion para mostrar nuestra creatividad y hacerlo sin ningun temor a ser jusgados.
La creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del ser humano. Esto es así porque le permite, justamente, crear e inventar nuevas cosas, objetos, elementos a partir de lo que ya existe en el mundo, La creatividad surge en el ser humano principalmente como un método de subsistencia.
Totalmente de Acuerdo muy buen artículo
SIEMPREIR EN BUSCA DE LO QUE ANHELAMOS Y MAS SI LO HACEMOS PONIENDOLE CREATIVIDAD
He leído estas herramientas para vencer cualquier tipo de barreras en la vida. Solo es cuestión de creer y confiar en uno mismo. Gracias por tan importante información.
Me encanto el tema ahora queda llevar acabo las técnicas en nuestra vida diaria
LA creatividad es algo único, no todos hemos logrado se creativos es conocer mas allá de nuestra imaginación, como lo hicieron descubridores en tiempo pasados, y ha dando al mundo grandes maravillas.
Gracias compartirnos estas clases de creatividad, ya que estoy segura quela creatividad existe en lo que menos nos imaginamos desde lo mas pequeño hasta lo mas grande como nos podamos imaginar no debemos detener nuestra imaginacion a la hora de ser creativos
Cada persona es un mundo de ideas y el miedo puede ser el mayor obstáculo, pero creer en uno mismo puede ayudarnos a desarrollar todo lo que podamos imaginar.
excelente todo lo que podemos aprender
muchisimas gracias por la información nos es de gran ayuda
muchas gracia por hacernos ver en esto que uds nos comparten ya que la creatividad es algo que se desarrolla de forma espontanea, además con nuestras emociones ahí es donde las podemos sacar de una mejor manera
MUY BUENO EL ARTICULO!!!!
gracias por compartirlo!!!!!!!!!!!!!
que interesante , cosas pequeñas pueden ser la diferencia gracias,
¡Súper, de maravilla!
¡Es muy genial!
Muy buen articulo
Para ser más creativos, no hay que dejar escapar nuestra creatividad, ya que es una capacidad que tenemos para generar nuevas ideas que nos ayudan a crear pensamientos, soluciones, imaginaciones originales; de esta manera asociamos, analizamos e interpretamos nuestros conocimientos para ser muy creativos,
Interesante técnica, más ahora con la pandemia, debemos buscar herramientas de apoyo novedosas.
Totalmente de acuerdo, es un buen momento para ser creativos y reinventarse 🙂
Excelente artículo. Me interesó y aprendí mucho al respecto.
Genial, Nery, muchas gracias por compartir!
la creatividad es muy importante no importa las edades lo importante es desarrollarla y confiar que todo lo que se va a realizar sea bueno y efectivo
Totalmente de acuerdo, Abigail. Es necesario desarrollar la creatividad y ver adónde nos lleva 🙂
Gracias por compartir.
Totalmente de acuerdo, ya que como experiencia careavia mucho de creayibidades, debido al miedo hasta que un día decidí quitarmelo y superar ese medio, me di cuenta que que era capaz de realizar diversas cratitivades.
Interesante informacion
Gracias por tu comentario, Verónica! Nos alegramos de que te resulte de utilidad 🙂
el problema es que por el que dirán, el ser perfecto realmente la creatividad y la imaginación no tiene limites pero no pone miedo la sociedad, al que dirán , al ser rechazados, el no encajar por el simple hecho de crear o ver las cosas a nuestra manera ,ser único es algo especial que cada ser humano tiene y eso es genial, lo factores anteriores muestran ciertos bloqueos pero arriesguémonos pues no esta de mas.
Yuliza no sé si conoces la frase «eres la media de las 5 personas que te rodean», pero es algo que aplicamos y que te recomendamos. Si la gente de tu entorno habitual no entiende tu creatividad, busca nuevos entornos donde te rodees de personas que valoren tu creatividad 🙂
Me parece tan importante, los puntos que exponen por que sin la creatividad que sería de la humanidad. En mi punto de vista para ser creativos y tener un pensamiento amplio que nos ayuda hacer diferente que los demás es necesario hacer a un lado los diferentes comentarios y deberíamos de poner en práctica nuestra creatividad dejando el miedo por un lado y siempre tener una actitud positiva.
Muy de acuerdo con tu comentario, Augusto, realmente es necesario abandonar los miedos y tener una actitud positiva. ¡Gracias por compartirlo!
Tenemos que ser auténticos y perder el miedo a la perfección, crear lo que tenemos en mente no importar lo que los demás, piensen si no lo que nosotros buscamos eso es perder el miedo.
Totalmente de acuerdo, Daniel, ¡muchas gracias por compartir!
excelente redacción de sus ideas.
Muy Interesante artículo, me intereso muchísimo, muchas gracias, bendiciones.
Gracias a ti por leernos, Lissy!
definitivamente la creatividad es lo que le da sabor a nuestra vida ya que sin ella seriamos un saco vacío y sin sentido
Me ha encantado este contenido, sobre todo porque me dedico a todo lo que tiene que ver con redes sociales y marketing digital y, pues, en este tipo de trabajo, la creatividad es lo que nos debe sobrar, pero ciertamente hay días que no son muy buenos, y como tu dices, el perfeccionismo siempre juega en contra, ante los miles y miles de competidores que se tiene, siempre se busca destacar, y se puede lograr obviamente, pero pensar en que la idea debe ser perfecta y que tiene que gustar a todo el mundo, lo que hace es bloquearnos más.
Yo antes era así, pero me relajé, empecé a prestar atención a lo que mis principales competidores subían, pensaba cómo podría mejorar sus contenidos, y sí, a veces uno copia, se inspira de otras personas, pero siempre dándole el toque único de uno y de cualquier forma, se consigue ser creativo. Ahora que lo mencionas, es verdad, uno siempre tiene sus horas con más creatividad, yo no estaba consciente de eso pero, pensándolo bien, al despertarme, las primeras horas de la mañana, son las mejores para mi para ponerme a idear contenidos, así que definitivamente, aprovecharé lo más que pueda esas horas para organizar todos los post y explotar esa creatividad que sé que tengo (y que todos tenemos por supuesto) hay un dicho que dice que no hace reinventar la rueda, ya está creada, solo es ponerle nuestro estilo a lo que decidamos emprender o comunicar.
Por cierto, Pinterest es lo mejor para desarrollar la creatividad en el área que sea. Recurro muchas veces ahí, además que me ayuda a relajarme y desconectarme un poco, las ideas me van llegando solitas a la mente.
¡Saludos!
gracias a esto puedo entender que para ser creativo no hay reglas, todo es espontáneo y expresar lo que sentimos.
Nos alegramos de que te haya servido este post, José Roberto
La creatividad del ser humano son ideas proyectadas en la vida que uno realiza a través del tiempo por medio de su trabajo logrando sus objetivos para un mejor futuro.
Qué gran reflexión, Juan Carlos ❤️
La creatividad es parte de la inspiracion y pensamientos que tiene cada persona y con el tiempo desarrolla de mejor manera
Gracias por comentar, Emily!
Sí, aunque es bueno trabajar para desarrollar y potenciar esa creatividad 🙂
La creatividad es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para aportar nuevas ideas, por medio de ella nuestra imaginación y pensamiento se muestra creativo
Me encanta esa definición, Enma, ¡gracias por compartir!
Es importante desarrollar la creatividad, y es muy útil.
Muy de acuerdo, Mirna, gracias por comentar.
Es una cualidad muy importante y muy valorada que debemos desarrollar.
Son nuevas ideas, nuevos conceptos, donde se utiliza la inteligencia y la imaginación
Gracias por tu comentario, Enma.
Sí, junto con perseverancia, constancia y esfuerzo 🙂
para poder ejercer una creatividad no es necesario de reglas es tener la mejor capacidad del esfuerzo y amor de lo que queremos hacer
somos capaces de tener muchas ideas, y sobre todo porque somos inteligentes para cumplirlas con disciplina y esfuerzo
son muy buenas ideas y nuevas sugerencias muy buena perpectiva como estudiante.
prácticamente todos tenemos creatividad solo es de ponerlo en practica y confiar en nosotros mismos.
Un articulo muy bueno, muy interesante, resalta muchas cosas importantes…
Es muy importante querer desarrollar la creatividad, ya que es la capacidad que tiene todo ser humano
Totalmente de acuerdo, Ninet. Gracias por compartir
hola buenas noches, gracias por compartir su experiencia, me encanto el post, me ayudo mucho a visualizar algunas ideas muchísimas gracias
Muy interesante articulo el cual opino que la creatividad del ser humano son ideas proyectadas en la vida que uno realiza a través del tiempo por medio de un trabajo logrando sus objetivos para un mejor futuro el cual nos ayuda en nuestra vida diaria.
Qué buena reflexión! Muchísimas gracias por compartirla con nosotros ♥️
Es bueno desarrollar la creatividad del ser humano ya que así se puede ir experimentando nuevas y variedad de ideas.
muy buen articulo
exelente referencia de temas a tratar
EXCELENTE INFORMACION PARA DESARROLLAR Y COMPRENDER NUESTROS TIPOS DE CREATIVIDAD
La creatividad nos permite innovar, nos da la posibilidad de buscar nuevos y mejores caminos para realizar las cosas.
El contenido tiene muchos datos interesantes que como personas nos ayuda a encender preguntas sobre el por que no solemos poner en practicas todas nuestras capacidades, por lo cual la información que se nos ha compartido nos impulsa a desarrollar mas de nuestras capacidades ya que con ello vienen muchos beneficios tanto laborales como académicos e incluso personales-
para poder ser creativos debemos poner mucho empeño y amor a las cosas y poder desempeñar nuestras creatividades
Muy interesante las estrategias para desarrollar la creatividad y muy interesante
La creatividad es algo muy esencial en nuestra vida, es algo que debemos desarrollar por medio de ideas y argumentos, es muy importante emprender de distintas formas en todo momento para llegar hacer exitosos
Interesante tu postura, la creatividad viene cuando menos la esperamos en el espacio del tiempo, la meditación y la paz de tu mente.
La creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del ser humano. Esto es así porque le permite justamente crear e inventar objetos, ideas a partir de lo que ya existe en el mundo.
la creatividad es fundamental para una mente brillante, deajr fluir las ideas es lo que hace que las personas desarrollen una inteligencia superior
muy buenas sus definiciones gracias por compartir
La creatividad es algo que todos los seres humanos conservamos pero muchas veces no la ponemos en practica, ya que muchas veces las creatividades que realizamos nos ayudan y asi también nos llevan a encaminarlo en el futiro.
Para mi punto de vista muchas veces le tengo miedo ha ser yo misma de expresar lo que en realidad ciento por miedo de las timar a las demás personas, o viceversa que ellos me lastimen.
En ocasiones no puedo ser yo misma y fingir quien no soy por miedo de lo que las demás personas vayan a decir de mi.
Se que todos estos miedos los tengo que vencer, ya que sigo con ellos no lograre lo que realmente deseo hacer con mi vida.
Me ha encantado todo los retos a que nos animan no debemos bloquear nuestras ideas, nuestra imaginación todos podemos hacerlo que si queremos por eso podemos atrevernos a lograr todo lo que queramos al ser creativos, exelente.
gracias por brindar y compartir , la creatividad humana no tiene limites.
Es muy inportante que el ser humano desarrolle al 100% su creatividad
Es maravilloso poder crear en cualquier contexto de la vida y explotar la creatividad según el talento de cada ser humano, en el ámbito de su vida
la creatividad es un proceso para desafiaros y obteniendo nuevas ideas , soluciones y conceptos.
es muy importante desarrollar nuestra creatividad, debemos de hacer lo que nuestra mente imagine y hacerlo sin miedo a los demás si no lo contrario para que las personas y para que vean lo que nuestra mente se imagina y que en son cosas que todas las personas pueden hacer y que hay de muchas estrategias para poder lograrlo de hacerlo de la mejor manera.
El artículo me resultó muy interesante, es increíble poder conocer que el explotar nuestra creatividad es tan fácil, simplemente aplicando algunas actividades a nuestra rutina diaria, mejorando nuestros hábitos como dormir las horas necesarias o dedicarnos un poco de tiempo en algo que nos relaje y dejemos fluir la creatividad de cada uno.
Me parece muy interesante el articulo las ideas nos llevan a realizar proyectos concretos, mas si tomamos notas de ellas es necesario organizar nuestro tiempo, planificar nuestras actividades e innovar a personas positivas, la creatividad, ser originales y auténticos en todo momento para realizar grandes cosas, únicas y no debemos de estancarnos en *el yo no puedo*.
Muy interesante la reflexión
La mayoría de veces tenemos miedo a lo que dirán los demás de nosotros y es por eso que tenemos miedo expresar nuestras ideas.
pues tenemos que dejar de preocuparnos por el que dirán y desarrollar ideas poner a trabajar nuestra mente y ser mas creativos.
Crear tus propias ideas te hace unico,
Si te enfocas en ser original lo puedes realizar llevando a cavo tus propias ideas, tus propios inventos, siendo autentico lograras que las cosas sean más faciles.
Porque no sentitas una presión de que hacer o como hacer las cosas fijandote en si lo hare bien o si todo sale mal.
La idea principal es avanzar no importanto los errores de ellos se aprende y te enseñan amejorar cada vez más.
EXELENTE LECTURA LA VIDA ES UNA CREACION QUE VA MAS ALLA DE LO COMUN
EXELENTE COMENTARIO ,,,
Es muy interesante saber como desarrollar la creatividad me hizo entender que no debemos de tener miedo y que debemos actuar conforme a nuestro sentido y no dejarnos llevar por lo que piensen los demás debemos ser libres y expresar lo que sentimos lo que pensamos. Somos humanos y todos cometemos errores pero de ellos agarramos experiencia para ir mejorando en nuestra vida diaria. Seamos creativos y vivamos mejor no nos preocupemos por el futuro vivamos el presente porque no sabemos si habrá un mañana. Excelente articulo.
Son ideas muy importantes el cual te hacen pensar de otra manera.
Realmente me parece un tema de muchísima importancia ya que atreves de ello podemos destacar todas nuestras habilidades y así poder someternos a muchos desafíos…..
Un tema de mucha utilidad he importancia para explotar nuestra creatividad, nuestra capacidad y nuestras habilidades…….
Lo mas importante es seguir expotando nuestra crearividad al maximo y no dejar que los miedos al fracaso nos ganen.
Lo mas importante es seguir explotando nuestra creatividad al maximo y no dejar que los miedos al fracaso nos ganen.
Un tema de mucha importancia para poder desarrollar mas nuestra creatividad.
Este tema es de mucha utilidad ya que nos ayuda a poner en practica nuestra creatividad y conocer que tan creativos podemos ser
excelente
excelente.
definitivamente una excelente herramienta que nos ayudara en nuestra nueva etapa como universitarios, muchas gracias por ampliar nuestros conocimientos.
son temas de mucha utilidad ya que en nuestro diario vivir siempre son importantes
es un tema muy importante para nosotros porque lo podemos poner en practica en nuestras vidas.
todo ser humano tiene la capacidad de ser creativo, de tener nuevas ideas o conceptos.
también tenemos la capacidad de crear cosas, la creación es la clave para encontrar soluciones.
me gusto mucho este tema. ahora a poner en practica los consejos para poder ser una persona mas creativa.
Un tema de mucha importancia para llevar al maximo nuestra creatividad, y poder conocer lo capaces que podemos ser.
MUY INTERESANTE
la creatividad es lo mas bonito del ser humano porque nos demostramos asi mismos que no tenemos limites o incluso el sentimiento más hace ser creativos en varios puntos de la vida
La creatividad del ser humano es lo que nos impulsa muchas veces hacer cosas en la vida que no creemos que podemos lograr pero con un poco de motivación y creatividad lo podemos lograr
Es un tema muy interesante, e infenioso, ayuda a poder descubrir nuestra creatividad.
muy interesante un tema que nos ayuda a todos a poner en practica nuestra actividad
muy interesante un tema que nos ayuda a todos a poner en practica nuestra actividad y poder dar mas de nosotros
Hacer volar la imaginación para poder crear cosas nuevas, creativas y únicas, perdiendo el miedo a algo nuevo y diferente.
Hola buenas noches me gustó mucho para poder desempeñarme creativamente ya que es importante para que cada ser humano.
el poder comprenden una situación e innovar demuestra la creatividad e ideas aprendidas o imaginadas.
Un tema muy interesante. Y muy llamativo. Que bonito. Porque aprende bastante para creatividad
Muy interesante, me pareció excelente la información.
La creatividad puede darse en cualquier momento, durante un sueño, observando la naturaleza o cualquier objeto que nos insipire y tengamos la herramientos y el tiempo para desarrollarlo, podemos construir cosas útiles: nuestras ideas, sueños o pensamientos son creaciones que podemos llevar a la vida real que pueden servir de mucha utilidad.
Es muy interesante que comparta su experiencia y así poder inspirarnos
Excelente documental además de dar consejos, el desarrollo de la creatividad es enfrentarse a nuestros miedos, así llegar a tener nuestros logros en la vida.
muy interesante este tema, la verdad nos abre muchas ventanas de nuestra vidad para que explotemos nuestra creatividad, sin miedo al exito
La creatividad del ser humano son las ideas proyectadas en la vida son parte de la inspiracion y pensamientos que tiene cada persona y con el tiempo se va desarrollan de la mejor manera posible.
La creatividad del ser humano son las ideas proyectadas en la vida son parte de la inspiracion y pensamientos
la creatividad del ser humano es el ser espontaneo y eso lo lo hace algo especial
la creatividLa creatividad del ser humano son ideas proyectadas en la vida ad del ser humano es el ser espontaneo y eso lo lo hace algo especial
EXCELENTE CONTENIDO, ES DE MUCHA UTILIDAD. GRACIAS POR LA ENSEÑANZA.
MUY IMPORTANTE MENCIONAR SOBRE CREATIVIDAD YA QUE ES ALGO QUE NOSOTROS DEMOSTRAMOS INTERIORMENTE LO QUE SOMOS CAPACES DE HACER COMO LO MENCIONABA SI DESEAMOS SER MAS CREATIVOS DEBEMOS DE LLEVAR SIEMPRE CON NOSTROS UNA LIBRETA DONDE PODAMOS ESCRIBIR, DIBUJAR, HACER CALCULOS Y MUCHOS MAS QUE NOS HAYUDA ADESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IMAGINACION
El tema es muy importante nos brinda conocimientos sobre el desarrollo y capacidades que cada persona desarrolla logramos entender que cada uno cuenta con ideas diferentes.
Excelente información me ayudara a desarrollar una mejor estrategia, en la procesos a realizar con mas creatividad¡¡
es muy útil y muy importante el poder explotar nuestras creatividades.
Me encanto la lectura, tiene ideas muy originales para desarrollar la creatividad, habilidades y poder convertirme en una mujer creativa.
Nos alegramos de que te haya gustado.
Me parece super bien la creatividad y dejar volar nuestra imaginacion es base fundamental para encontranos y conocernos a nosotros mismos.