¿Estás planificando ya tus vacaciones? Cuando preparamos un viaje, uno de los factores más importantes (y que más tiempo puede llevar) es encontrar vuelos baratos, para que nos salga lo más económico posible.
Ya sabes que en Más y Mejor nos encanta viajar. Y como nuestro modelo de negocio no nos obliga a tener una oficina física, solemos visitar varios países al año.
Vamos, que en preparar viajes tenemos experiencia. 😉
Puesto que estamos en tiempo de vacaciones, hemos decidido recopilar nuestros mejores consejos y trucos en este artículo para ayudarte a encontrar vuelos baratos de la forma más sencilla y rápida posible (la optimización de tiempo hay que llevarla hasta el último detalle).
Índice de Contenidos
17 Consejos y trucos para encontrar vuelos baratos
1. Compara antes de comprar
¿Sientes la tentación de comprar el primer billete que has visto?
¡Espera!
No te precipites y reprime tu impulsividad.
A menos que hayas dado con un vuelo superbarato y una oferta irresistible, antes de sacar la tarjeta de crédito, revisa otras páginas, compara opciones y solo después, compra. 😉
Para encontrar buenas oportunidades en internet necesitarás un pelín de paciencia, así que no te apresures.
2. Usa buscadores de vuelos baratos
No hace falta pasar horas y más horas comparando páginas de compañías. Este aburrido trabajo lo hacen los buscadores de vuelos baratos, así que aprovecha los recursos que te harán ahorrar tiempo y esfuerzo.
¿Quieres saber cuáles son los mejores buscadores para encontrar vuelos al mejor precio? Permanece atento, porque en un momento lo descubrirás. 😉
3. Sé flexible con las fechas
Tienes más opciones de encontrar vuelos baratos cuanto más flexible seas con el día de salida y de llegada.
[Tweet «La flexibilidad, clave para encontrar vuelos baratos #emprender»]
A la hora de elegir las fechas para tu viaje, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Aprovecha la temporada baja y evita los fines de semana: es evidente que si viajas entre los viernes y los domingos, así como en festivos, puentes y fechas señaladas (Semana Santa, Navidad o agosto), será muy complicado que consigas vuelos baratos. Estas son las fechas con más demanda, las compañías lo saben y se aprovechan de ello. Tanto que puede salirte un 40% más caro.
- Los martes son el mejor día de la semana para encontrar vuelos baratos: en concreto, a las 15:00 h. Le siguen los miércoles y los jueves. Los peores momentos para comprar billetes son los domingos por la tarde y los viernes sobre las 15:00 h.
- Enero es el mes más barato del año para viajar: salvo a París, que el mejor mes es noviembre. En general, febrero y noviembre son buenos meses para conseguir vuelos a buen precio.
[Tweet «¿Qué día de la semana es más fácil conseguir un vuelo barato? #emprender»]
4. Elige las horas de vuelo con picardía
Al igual que los días y los meses más demandados para viajar son los más caros, las horas del día más solicitadas también tienen un precio más alto.
Por eso, un buen truco para encontrar vuelos baratos es viajar a primera hora del día (6 de la mañana) o de madrugada. Los viajes que implican tener que pasar la noche (o parte de ella) en el aeropuerto salen más económicos.
Juanmi y yo tenemos experiencia en esto de pasar noches en el aeropuerto. 🙂 Aunque también te digo que últimamente preferimos pagar un poco más y no tener que darnos esa paliza. Es cuestión de ver si te compensa o no. 😉
[Tweet «¿Qué día de la semana es más fácil conseguir un vuelo barato? #emprender»]
5. Considera los aeropuertos secundarios y más lejanos
Si además de flexibilidad con las fechas lo eres con el aeropuerto, las opciones de encontrar un vuelo económico se multiplican.
Así que antes de descartar un aeropuerto por la distancia, comprueba el precio que supondrá. Es muy posible que el esfuerzo de desplazarte un poco más lejos compense el precio del vuelo. 😉
6. No descartes las escalas
Por comodidad, seguramente prefieras un vuelo directo a tu destino. ¿Has pensado que las escalas pueden suponer un ahorro considerable en el precio del vuelo?
Si quieres encontrar vuelos baratos, no descartes incluir escalas en tus viajes. Dependiendo del tiempo que tengas hasta el próximo vuelo, puedes incluso aprovechar y visitar la ciudad donde haces la escala. Así ganas por partida doble: más turismo y ahorro económico.
[Tweet «Las escalas bajan el precio de los billetes de avión #emprender»]
7. No tengas preferencias de destino
¿Te acuerdas cuando eras pequeño y tu madre (cuando se enfadaba o se desesperaba por algo) te decía que cualquier día se iría al Congo? Bueno, pues si no eres tan exigente como ella con el destino, puedes encontrar vuelos baratos y auténticos chollos.
Si no tienes una clara preferencia y lo que te importa es salir y conocer mundo, cuando busques vuelos hazlo pensando en el precio, no en el destino.
A nosotros nos encanta eso de decir: «¡Vamos a ver donde nos vamos el próximo mes de noviembre!». Y ver cuales son los destinos más baratos en esa fecha ✈
[Tweet «Busca viajes por precio en lugar de por destino para que sean más baratos #emprender»]
8. No procrastines la planificación del viaje
La pereza es mala para la productividad y la consecución de objetivos, pero también para preparar un viaje y buscar ofertas en billetes de avión.
¿Por qué?
Porque cuanto más te acerques a la fecha de vuelo, más caro será.
Las compañías juegan mucho con los precios y es difícil acertar con el pronóstico de cómo va a evolucionar el precio de un vuelo. No obstante, según los estudios que se han realizado al respecto, el mejor momento para comprar los billetes de avión en España es con 7 semanas de antelación, aunque depende del destino.
[Tweet «El momento óptimo para reservar un vuelo es con 7 semanas de antelación #emprender»]
Por ejemplo, para viajar a Londres o a Bruselas, puedes conseguir descuentos de entre el 17% y el 20% si reservas los billetes con 2 meses de antelación. París, por su parte, requiere 10 semanas; y para viajar a Roma o Ámsterdam, es mejor comprar los billetes 3 meses antes.
A modo de orientación, aquí tienes los datos que maneja Skyscanner:
9. Evita los intermediarios
Para encontrar vuelos baratos puedes hacerlo por tu cuenta o contar con la ayuda de una agencia de viajes.
Por muy barato que te parezca el precio que consigue una agencia, casi siempre (por no decir siempre) será más caro que si lo compras por tu cuenta. Es normal: son empresas y necesitan sacar su margen de beneficio.
10. Utiliza alertas de precios
Lo malo de buscar vuelos baratos en internet es que los precios cambian muy rápido. Así que para atrapar las mejores oportunidades, tendrías que estar pendiente de ellos constantemente.
Afortunadamente, existe una fácil solución: la alerta de precios.
De este modo, cuando descubras un vuelo barato recibirás un email cuando el precio suba o baje. ¿No es genial?
11. Compra los billetes de ida y vuelta por separado
La lógica nos dice que un billete de ida y vuelta en la misma aerolínea sale más barato que comprarlos por separado.
Sin embargo, esto no siempre es así. Por eso, antes de reservar el billete, busca y comprueba el precio de comprar los trayectos por separado y en compañías diferentes. Muchas veces surgen gratas sorpresas que te permiten ahorrar algo.
12. No factures equipaje
Tanto si viajas con compañías low cost como convencionales (luego hablaremos de ambas), si quieres conseguir vuelos baratos, evita tener que facturar maletas, porque puede incrementar considerablemente el precio y dejar de ser una ganga.
Piensa en las últimas veces que has viajado… Estoy segura de que no te has puesto ni la mitad de la ropa que llevabas.
Ser minimalista en este sentido tiene muchas ventajas:
- Ahorras dinero al viajar porque no facturas.
- Haces la maleta cada vez más rápido.
- Viajas mas ligero y cómodo.
[Tweet «Viajar ligero te ayuda conseguir vuelos más económicos #emprender»]
Además, antes de viajar, asegúrate de conocer las medidas y el peso del equipaje de mano que permite la compañía para evitar sustos de última hora (no serías el primero que se ve obligado a tener que facturar y pagar la maleta de mano por ser demasiado grande).
13. Cuidado con el método de pago
¿El método de pago? Sí.
Resulta que dependiendo de la compañía y del método de pago que elijas (incluso del tipo de tarjeta de crédito) tu aparente vuelo barato podría no serlo tanto.
Si al realizar el pago te cargan un suplemento, será mejor que elijas otra opción y así cuidarás mejor tus finanzas. Para estos casos, Paypal es una buena forma de quitarte de problemas.
Si te suscribes a los boletines de las aerolíneas que vuelan desde el aeropuerto que te interesa, cada vez que tengan nuevas ofertas o descuentos, recibirás la información por email.
Si alguna te llama a la atención, antes de comprar, pásate por un buscador y comprueba que no encuentra una opción mejor.
15. Busca cupones de descuento
¿Te has fijado que cuando vas a comprar un vuelo, muchas compañías incluyen un campo para introducir un cupón de descuento?
Lo más posible es que, como en ese momento no tienes ninguno, no hagas nada.
¡Mal hecho!
Puedes ahorrar un dinerillo si consigues un cupón.
Pero… ¿de dónde lo sacas?
Antes de procesar la compra, visita la web CupoNation. Esta página se dedica a localizar descuentos de un montón de webs de diferentes, entre ellas las de viajes.
Para conseguir un cupón, solo tienes que elegir la plataforma que te interesa e introducir tu email. Recibirás un correo con un cupón descuento y conseguir, así, tu vuelo más barato.
Hay descuentos para Rumbo, Vueling, eDreams, Expedia, Atrápalo y un largo etcétera.
[Tweet «Busca cupones de descuento para ahorrar en tus viajes #emprender»]
¿Has localizado un vuelo barato y al rato has vuelto a consultarlo y has visto que ha subido de precio?
¡No te lo creas! Has sido “víctima de tus cookies”.
➡ Una cookie es un pequeño fichero que se guarda en tu navegador con información sobre tu actividad en internet. Es la manera que tienen las webs de saber que ya has estado ahí y conocer mejor tus intereses.
Si visitas varias veces la página de una aerolínea y realizas la misma búsqueda, la compañía sabe que ese vuelo te interesa. ¿Qué hace? ¡Subir el precio!
Para evitarlo, elimina las cookies, borra el historial de navegación y usa otro dispositivo.
17. Compra cuando la oferta sea justa
Aunque buscar, comparar y no apresurarse son buenas prácticas si quieres encontrar las mejores ofertas para viajar, no te quedes estudiando opciones y esperando una nueva bajada de precio que quizá no llegue nunca.
Es decir: compra tu billete cuando creas que el precio que estás pagando por él es justo.
¿Y cómo puedes saber esto? Calculando el precio medio del vuelo de entre todos los días del mes. Los buscadores hacen este trabajo por ti. 😉
10 buscadores para conseguir vuelos baratos
Pasar 50 horas buscando y comparando páginas de compañías de vuelos baratos es un latazo. Se te acaban quitando las ganas de buscar los mejores vuelos.
Precisamente para ahorrar tiempo, nacieron los buscadores de vuelos: páginas que recopilan la información por ti y te la sirven cómodamente.
Aunque existen muchas plataformas de este tipo (cada una con sus propias características), las mejores tienen en común una serie de factores que las convierten en un recurso imprescindible para preparar tus vacaciones y encontrar vuelos baratos:
- Comparan cientos de webs de compañías en apenas unos segundos.
- Son gratis.
- Te redirigen (en su mayoría) a las páginas de las aerolíneas cuando encuentras un vuelo barato que te interesa, por lo que no tienes que pagar gastos de gestión por la compra de billetes (ya que lo haces en la web de la propia compañía).
- Incluyen aerolíneas de vuelo tradicionales y low cost.
Aquí tienes una selección de 10 buscadores de vuelos baratos que te vendrán de perlas.
Expedia
Expedia es un buscador de vuelos baratos, hoteles y paquetes de viajes y ofrece la posibilidad de realizar la compra directamente en su web.
Encuentra ofertas económicas entre las principales aerolíneas del mundo (incluyendo las low cost), así que con Expedia podrás viajar a cualquier destino del mundo.
Atrápalo
Atrápalo es un buscador de vuelos baratos, pero también de hoteles, restaurantes, cruceros, coches, planes de ocio…
Puedes encontrar vuelos a buen precio (y gangas) de 3 formas:
- Buscador normal en el que eliges destino y fechas para tu viaje.
- La lanzadera: te ofrece vuelos baratos en función de tu presupuesto. Si eres flexible con el destino, puedes encontrar verdaderos chollos.
- Búsqueda por calendario: encuentra las mejores fechas para viajar al mejor precio.
Esta plataforma ofrece también un sistema de fidelización, por el que puedes acumular puntos cuando realices tus reservas y canjearlos por vales (entradas a espectáculos, restaurantes, actividades, vuelos, hoteles, escapadas, cruceros o viajes).
Momondo
Este portal danés gratuito busca entre más de mil aerolíneas y agencias de viajes y encuentra por ti los vuelos y ofertas de viajes más económicos.
Encontrarás información de destinos, mapas y comparativas de hoteles, y cuenta con una red de periodistas especializados y colaboradores que se dedican a viajar y probar los establecimientos.
Según afirman sus fundadores, el valor diferenciador de Momondo no es la función de búsqueda de vuelos baratos, sino ofrecer un universo de viajes atrevidos y datos que tengan vida.
eDreams
eDreams es un buscador de vuelos baratos y agencia, que te permite comprar directamente la oferta de viaje que te interese.
Entre sus funciones, incluye cupones de descuento y alertas de precios que puedes recibir en tu correo electrónico.
Uno de los puntos de fuertes de eDreams es que cuidan mucho la calidad de atención al cliente. Además, si reservas tu vuelo con esta agencia y en las 24 horas siguientes encuentras una oferta mejor en otra web, te devuelven la diferencia.
Kayak
Kayak es un motor de búsquedas potente y flexible que busca en cientos de webs y te ofrece los vuelos más baratos para viajar a cualquier país del mundo.
Incluye una función de alertas de precios para recibir por email, puedes buscar vuelos según tu presupuesto y cuenta con un planificador de viajes que te permite organizar itinerarios completos y compartirlos, entre otras cosas. Y todo, de forma gratuita.
Además, una de las cosas que más me gusta de Kayak es la opción Explore.
Te permite ver en un mapa del mundo todos los vuelos disponibles en base a criterios de búsqueda. Es superinspirador cuando estás pensando siguiente viaje y no sabes donde ir. 🙂
Por ejemplo: «Me apetece viajar en octubre. Saliendo desde Madrid. Y con un presupuesto máximo de 670€».
Y… voilá! Fíjate, ¡nos podemos volver a Tailandia por 395€!
Rumbo
Operativo desde el año 2000, Rumbo es un metabuscador que además de encontrar vuelos baratos entre 400 aerolíneas (tradicionales y low cost), rastrea información de hoteles, billetes de tren, paquetes de vacaciones dinámicos y de touroperación, cruceros y alquiler de coches.
Rumbo no es solo buscador, sino que tiene carácter de agencia. Esto quiere decir que podrás reservar el viaje directamente desde su web, sin pasar por la página de la compañía de vuelo.
Dohop
En Dohop puedes encontrar y reservar vuelos baratos a cualquier país del mundo. Este buscador compara precios de miles de compañías y ofrece vuelos de conexión únicos que (según afirma el buscador) no encontrarás en ningún otro lugar.
Liligo
La web de Liligo busca en webs de 250 agencias, compañías y operadores turísticos y ofrece resultados con los mejores precios.
Aunque en este buscador encontrarás ofertas económicas de viajes en avión, tren, autobús y coche compartido, está especializado en vuelos baratos low cost.
Trabber
Trabber es una startup española que compara 68 webs de vuelos baratos.
El punto fuerte de Trabber es que muestra los precios finales. Es decir, que rastrea las tarifas de las aerolíneas e identifica las mejores ofertas después de filtrar las comisiones y recargos ocultos, como el precio por maleta o los pagos por tarjeta de crédito.
Skyscanner
Skyscanner es, posiblemente, el buscador de vuelos number one. En unos segundos, compara más de mil aerolíneas y te muestra las mejores ofertas ordenadas por precio, para que puedas elegir el vuelo más barato según las preferencias que hayas elegido.
En sus resultados, incluye tanto las compañías de bajo coste como las tradicionales.
Además de ser una plataforma de búsqueda de vuelos baratos muy potente, Skyscanner destaca por características como estas:
- Puedes ver comparativas de precios de vuelos muy completas tanto de un mes como de un año completo.
- Te indica el mes del año en el que el vuelo te sale más económico.
- Incluye un sistema de alertas de precios para recibir un email cuando un vuelo que te interesa sube o baja.
- Busca vuelos baratos tanto por ciudad como por país.
Las compañías de vuelo: ¿low cost o tradicional?
Ya conoces nuestros trucos para encontrar vuelos baratos y algunos buscadores que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tu búsqueda.
Pero nos queda hablar de un elemento fundamental: las aerolíneas.
¿Es mejor volar en compañías low cost o convencionales?
Depende.
¿De qué?
De lo que te ofrezcan y tú busques.
La gran ventaja de las compañías low cost es el precio, así que (por norma general) te saldrá más barato volar a un destino en una aerolínea de bajo coste que en una tradicional.
Sin embargo, hay mucha gente que no se atreve a viajar con ellas porque creen que al ser más baratas la seguridad es menor.
Pero no es así.
Los aviones de compañías low cost son tan seguros como los de cualquier aerolínea convencional. Lo único que ocurre es que dentro del avión no vas a encontrar lujos, no te ofrecen tentempiés o bebidas durante los vuelos (pero puedes comprar lo que quieras), te pondrán restricciones en el equipaje de mano y las conexiones pueden resultar un poquito incómodas.
No parece tan terrible, ¿no?
Nosotros hemos viajado a un montón de países en compañías low cost (o alternando low cost y convencionales) y, hasta hoy, no tenemos motivo de queja.
¿Quieres saber cuáles son las mejores compañías low cost para encontrar vuelos baratos y darle rienda suelta a tu espíritu viajero?
Vamos a verlas.
Compañías low cost más populares
Existen muchas aerolíneas que ofrecen vuelos baratos. Entre las más conocidas y que mejor funcionan encontramos estas:
Ryanair
Una de las compañías líderes de vuelos baratos en el mercado europeo. Aunque Ryanair opera en muchos aeropuertos principales, tiene preferencia por los aeropuertos secundarios de las principales ciudades.
EasyJet
EasyJet fue una de las primeras en ofrecer vuelos baratos para volar por territorio europeo. Hoy en día opera en Europa y en el norte de África.
Vueling
Vueling es la compañía de bajo coste española que en 2009 se fusionó con Iberia Clickair, por lo que pasó a formar parte de la aerolínea convencional Iberia.
Otras compañías low cost que operan en España
Aunque estas 3 son las más conocidas, hay muchas otras. Aquí tienes algunas:
- Air Berlin: aquí encontrarás vuelos baratos para tus viajes entre España y Alemania.
- Jet2: una buena opción cuando tu destino sea Reino Unido.
- Volotea: una compañía low cost que une pequeñas y medianas ciudades europeas entre ellas.
- Wizz Air: opción low cost recomendable para viajes del centro y este de Europa.
- Transavia Airlines: conecta los Países Bajos con ciudades europeas, norte de África y algunas regiones de Oriente Próximo.
Ahora que conoces nuestros mejores trucos para encontrar vuelos baratos, no tienes excusa para planificar bien tus vacaciones de este verano.
¿Conocías estos buscadores? ¿Alguna vez te han clavado una pasta por un vuelo que podrías haber conseguido si hubieras conocido estos consejos? ¿Tienes alguna anécdota curiosa relacionada con la búsqueda de vuelos baratos?
Compártelas en los comentarios y… ¡feliz vuelo!
Que buena guia Isa! Seguramente (porque todavía no me he anotado) iré también al Youpreneur en Londres, así que aunque dudo encontrar un vuelo por $72 desde Moscú, espero que con algunos de estos trucos encuentre algo por debajo de los $200 que es lo más cómodo que he encontrado jeje
Gracias por la guía y bueno, ¿nos vemos por allá? 😉
Hola Dennis!
Que bien que vayas también!! Claro, nos vemos allí 😉
Un abrazo!