¿Te sientes a veces un bicho raro? ¿Como si fueras a contracorriente? ¿Como si no encajaras en el mundo tal y como está montado?
Puede que te sientas incomprendido por los que te rodean. Incomprendido por no conformarte, por querer más, por querer ser mejor persona y no dejar de aprender. Incomprendido por querer vivir de otra manera y dar lo máximo de ti. A lo mejor a veces simplemente te gustaría poder ser más «normal».
No estás solo 😉
Somos muchos los que nos sentimos así, y precisamente uno de los objetivos que queremos con este blog es encontrarnos, encontrarte, animarte y decirte que se puede.
Que se puede vivir de otra manera, a tu manera. Que no pasa nada por saltarse las normas, están para eso. Así es como evoluciona el mundo. Atrévete a ser tu mismo y no uno más. Como dice Seth Godin en su libro «Eres imprescindible«, atrévete a ser genuino, diferente, a hacer arte. El arte no es solo la música o la pintura. El arte es hacer las cosas de forma diferente, es aplicar sentido común, inteligencia emocional, asumir responsabilidades.
[Tweet «Atrévete a ser tu mismo, a ser genuino, haz arte #SetGodin #emprender»]
En este post queremos enumerar una serie de afirmaciones con las que quizás te sientas identificado, al igual que nosotros 😉
1. VALORAS EL TIEMPO POR ENCIMA DEL DINERO
Piensas que el tiempo es más importante que el dinero. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve tener mucho dinero si no tienes tiempo para disfrutar de la vida?
Por eso, prefieres invertir en experiencias en vez de en cosas materiales, potenciar tus relaciones personales y, en definitiva, hacer todo lo posible para tener más tiempo y poder dedicarlo a lo que te gusta o te motiva de verdad.
Si aun no lo tienes claro, haz la cuenta de lo que actualmente vale tu hora. Una vez sabes esto, mirarás todo de otra forma y ya no te dolerá tanto invertir dinero en cosas que a la larga te van a ahorrar tiempo.
2. TE MOTIVA ESTAR SIEMPRE APRENDIENDO
No lo puedes evitar, siempre quieres más. Siempre estas buscando como mejorar, como persona y como profesional.
Así te sientes realizado. ¿Para qué estamos aquí sino es para dar lo máximo de nosotros mismos?
Te interesa ser más productivo para sacar el máximo partido a tu tiempo, aprender a meditar para aclarar ideas, estar más enfocado y llevar tu mente a un siguiente nivel. Te gusta o te gustaría levantarte más temprano, leer libros de desarrollo personal y un sin fin de cosas más.
3. NO TE GUSTA SEGUIR LAS NORMAS ESTABLECIDAS
A veces te sientes un poco rebelde. Cuestionas todo. Te agobia seguir las normas aparentemente impuestas por la sociedad. Por saltarse las normas no nos referimos a hacer algo ilegal, por supuesto, nos referimos a «normas sociales» que limitan nuestro potencial.
¿Por qué hay que estudiar una carrera, buscar trabajo y querer ganar más dinero cada vez? ¿Es obligatorio comprarse una casa, un coche y más cosas cada vez para ser feliz?
Tu no eres feliz así. No quieres pasar tu vida pagando cosas que lo que están haciendo es restarte libertad.
¿Porque hay que vestir de una determinada manera? ¿Por que solo puedo tener 23 días al año para viajar?
Hay otras opciones, otros caminos posibles, otras formas de vivir. Vivimos una época en la que hay más oportunidades que nunca.
[Tweet «Vivimos una época de #oportunidades sin precedente, el #poder está en la gente, no en las empresas #emprender»]
4. SIEMPRE TIENES NUEVOS PROYECTOS Y OBJETIVOS EN MENTE
El hecho de querer siempre aprender y mejorar, hace que te pongas continuamente retos y nuevos proyectos.
Viajar más, aprender un nuevo idioma, empezar un blog, hacer más deporte y comer sano. Pueden ser algunos de los objetivos que te hayas propuesto.
A lo mejor incluso te estás planteando otra fuente alternativa de ingresos, sino es que no la tienes ya, que poco a poco te vaya llevando hacia la libertad financiera que tanto deseas.
5. ESTAS OBSESIONADO CON LA PRODUCTIVIDAD
Estás muy ocupado. Tu tiempo es oro e intentas aprovecharlo siempre al máximo.
Escuchas podcast mientras vas en el coche o estás en el gimnasio, ver videos interesantes mientras comes en lugar de la televisión, aprovechar tiempo los fines de semana para ponerte con tus proyectos, etc
Sientes que pierdes el tiempo cuando no estás aprendiendo o avanzando hacia tus metas, cuando tienes un mal día y las cosas no te salen. Esto no quiere decir que no haya ocio, pero probablemente ese ocio sea planificado. Estar más con la familia y amigos, o viajar, pueden ser objetivos que te hayas propuesto y por supuesto no son perder el tiempo.
A pesar de todo seguro que alguna vez, en momentos de bajón, has pensado: «Ojalá pudiera descansar mi mente y no pensar en nada, ojalá pudiera ser un poco más «normal». A veces envidias a la gente que es capaz de desconectar y no pensar en nada.
Es normal pensarlo, pero admitámoslo, no podemos cambiar. No queremos cambiar. Nos gusta ser así, es lo que nos hace estar motivados, lo que nos hace sentir vivos.
6. VALORAS LA LIBERTAD POR ENCIMA DE TODO
Libertad para hacer lo que quieras, para elegir en cada momento y para diseñar tu propia vida
Por que al principio puede dar un poco de miedo pero después es maravilloso sentir que puedes hacer un viaje en pleno mes de Febrero o Noviembre, trabajar cuando y donde quieras u organizarte el día sin depender de nadie.
7. TE GUSTA CONOCER GENTE NUEVA QUE COMPARTA TUS VALORES
A veces te sientes incomprendido en tu círculo de amistades y familia. No entienden tus ideas, tus sueños y puede que piensen que «ya se te pasará algún día».
Es por eso que te encanta conocer otras personas que piensen como tú. Que compartan tus valores y tu visión de la vida. Gente con la que puedas compartir objetivos y motivaros mutuamente, e incluso colaborar en proyectos.
8. QUIERES CREAR TU PROPIO CAMINO
Seguir los pasos de tus padres no va contigo. Ya nadie te puede garantizar conseguir el éxito haciendo lo mismo de siempre.
[Tweet «Ya nadie te puede garantizar el #exito haciendo lo mismo de siempre #emprender»]
Hay que adaptarse. Adaptarse a los nuevos tiempos y a la nueva economía. A la crisis. Tú en vez de quejarte por la situación, sientes que eso te motiva, porque te abre un mundo de posibilidades que antes eran impensables. Porque puedes hacer tu propio camino con el que te sientas realizado y feliz.
9. TE ENCANTA VIAJAR Y CONOCER EL MUNDO
A lo mejor no puedes hacerlo tan a menudo como quisieras, pero te encanta.
Viajas porque te gusta conocer otras culturas y darte cuenta de lo diferentes y a la vez lo parecidos que somos. Te hace desterrar paradigmas y prejuicios.
Ver como en Tailandia o India la gente es feliz con pocas cosas te hace replantearte nuestra sociedad consumista.
Conocer otros emprendedores en Estados Unidos que comparten tus mismas inquietudes y sentir como si os conocierais de toda la vida, a pesar de que hay un idioma diferente de por medio.
[Tweet «#Viajar es la única cosa que compras, pero te hace más rico #emprender»]
10. TE GUSTA COMER SANO Y HACER DEPORTE
Tienes muchas tareas y proyectos… ¡Necesitas estar sano y con energía para hacer todo lo que quieres en la vida!
Sabes de la importancia que tienen el deporte y la alimentación en tu energía y concentración así que intentas ponerte hábitos y rutinas que te ayuden a sentirte mejor para poder alcanzar tus metas.
11. SIEMPRE INTENTAS SER POSITIVO Y VISUALIZAR
Quejarte continuamente no va contigo. Intentas ser proactivo y responsable con tu vida y hacer de tu presente un espacio de positividad que te motive cada día a seguir creciendo.
Visualizar siempre los objetivos de forma positiva es lo que tienen en común la gente que consigue lo que se propone en la vida.
[Tweet «Visualizar los #objetivos es lo que tienen en común la gente que consigue lo que se propone #emprender»]
12. SABES QUE SE PUEDE CAMBIAR EL MUNDO
Porque seguro que hay algo más por lo que estamos aquí. La vida es muy corta como para ser egoístas y egocéntricos y pensar que nuestros problemas son lo más importante.
Lo mejor que puedes hacer para aprovecharla es intentar aportar algo positivo, dejar este mundo un poquito mejor de lo que lo encontraste.
[Tweet «Intenta aportar algo #positivo, dejar este mundo un poco mejor #emprender»]
¿No sabes cómo? Quizás simplemente con sonreír a una persona con la que te encuentres le estas alegrando el día, o con ayudar a alguien a subir una maleta por las escaleras del metro. ¿Te imaginas lo que sería crear tu propio blog y ayudar a miles de personas a ser un poquito mejores? A nosotros esto nos encanta y nos mantiene motivados cada día.
Todos tenemos la capacidad de influir en los demás, tu eliges de qué forma.
Para finalizar, solo decirte que aunque a veces sea difícil y te sientas incomprendido o rodeado de negatividad, no te dejes llevar, no te dejes convencer, no cambies. Porque las grandes cosas las han hecho los valientes, los revolucionarios y los que no se conformaban, los que tenían una visión de un mundo mejor.
Cada vez somos más… ¿te atreves a seguir siendo un bicho raro? ¿Qué otras cosas crees que tenemos en común?
GUAUUUUUUUUU Me han sacado una sonrisa.
No cumplo con todos los puntos pero si en la mayoría jajajajaa.
Hay que seguir el instinto y los sueños, aunque, como me suele pasar, lo veas lejano y pasen los días y te sientas en el mismo lugar que hace un año. MIentras insistas, vas a estar un paso más adelante.
Saludos!!!
Gracias Adrian,
así es, insiste en tus sueños y no te dejes llevar por la negatividad de los que no luchan.
Saludos!
Genial post, esta semana justo estaba pensando en el último párrafo: «Porque las grandes cosas las han hecho los valientes» y aunque puede parecer una tontería, piensa en cuántas personas de tu entorno harían esto:
«nos metimos en un «restaurante» en Nazaret donde el señor no hablaba ni pizca de inglés y a punta de sonrisas y señas pudimos pedir algo de comer sin carne, deliciosisiimo»
Ahí recordamos lo valientes que somos, porque muchos preferirán hacer este tipo de viajes medidos o contratados: ir a un restaurante donde sabes que te atienden en ingles, no arriesgarte con meterte «donde los turistas no van»…
Esto es lo maravilloso de seguir tu instinto, tus reglas, tus ideales y atreverte a ser más y mejor, aprendes a que tú eres valiente y a que las cosas más mínimas te demuestran que siempre podrás hacer y ser lo que quieras 🙂
Un abrazo,
Desde luego Diana, eso es vivir continuamente al límite de la zona de confort, y es lo que hace que cada día crezcas un poquito más y puedas con todo lo que te propongas 😉
Abrazos
Me encantáis chicos!! Os acabo de descubrir y ya me tenéis enganchada. En este post me siento muy identificada con varias cosas, pero sobre todo, con que valoro la libertad por encima de todo. Nos vemos por aquí!! Un fuerte abrazo 🙂
Hola Marta,
encantados de tenerte por aquí! Por cierto muy chulo e interesante también tu blog!!
Un abrazo 😉
Muy buen tema, felicitaciones! creo que en el fondo todos algunas vez, nos hemos sentido así; reconforta pensar que no estamos solos y somos muchos en este mundo de inequidades y corrupción. Hay valores que jamás se pueden cuantificar con las cosas materiales, libertad, dignidad, respeto, solidaridad, humildad, por citar algunos, en todo caso el sentido de la vida es compartir, que tus ideas sirvan también para ayudar a otros, acaso no te hace feliz ver sonreír a tu prójimo? El mundo necesita de «Bichos raros» buenos y nobles. Un saludo cordial para todos. Gracias por la oportunidad.
emilio
http://www.laguiapromociona.com
Hola Emilio,
Exacto! Eso es lo que tenemos que hacer, unirnos para hacer nuestra voz más fuerte y juntos se pueden cambiar algunas cosas 😉
Un abrazo
Si señor, soy un bicho raro.
Me siento reflejada al 100% en todo lo que expones aquí, con un matiz más… De mi entorno mas cercano, no hay nadie que opine como yo y esto hay veces que es muy difícil de sobrellevar, así que pierdo mi optimismo, y empiezo a quejarme. Pero le estoy poniendo remedio, lo prometo! 😀
Es un placer conocer a gente como vosotros y muchos otros más, aunque sea virtualmente. Espero que algún día sea en persona, para sentirnos todos más fuertes y arropados!
Valentina muchas gracias!
Es complicado a veces sentirse incomprendido pero ya ves que no eres la única! así que para nada cambies y sigue siendo como eres 😉
Por supuesto que tenemos que conocernos! Ahora nos pillas un poquito lejos pero cuando volvamos a España veremos que se puede hacer.
Un abrazo!
¡No somos tan raros! En realidad somos muchos, cada vez más. Y pienso que con el tiempo, habrá todavía más gente que viva y comparta estas ideas… aunque no sea al 100%. Los tiempos están cambiando, ya no podemos seguir con el esquema de siempre de tener un empleo fijo, trabajar siempre en lo mismo sin reciclarse, no moverse de casa…
¡Que bien sienta no sentirse solo!
Cuan identificados nos sentimos con todos los puntos… si es que a veces siento que este mundo en el que vivo no esta hecho para mi y que no entiendo como la gente es tan feliz con eso de «trabajo para toda la vida», «deudas para compara casa» y demas. No digo que el dia de mañana no vaya a pensar asi… pero me da a mi que va a ser dificil la cosa.
Genial entrada chicos!!
¡un abrazo!
Hola Silvia!!
Jeje a nosotros también nos encanta conocer otros «bichos raros» 😛
Creo que tenemos muchas cosas en común, tenemos que conocernos 😉
Un abrazo!
¡Hola!
Les voy a decir algo, lo poco que he ledio de este blog ME HA ENCANTADO, y si, realmente me siento como un bicho raro, soy blogger, tengo treinta años de edad y soy originario de El Salvador, tengo planes de irme de mi país para trabajar para hacerme un futuro en un lugar mejor.
Otra cosa es que me gusta es la imagen que ambos poyectan y más todavia el mensaje que transmiten en este espacio.
Les invito a ver este post de mi blog
http://perifrasisdelalma.blogspot.com/2014/10/el-objetivo-nos-mueve-el-objetivo-lo-es.html
Saludos.-
Hola Adolfo!
¡Gracias por tus palabras! Ánimo y a seguir con esa ilusión por un futuro mejor!
Saludos
Me he sentido identificado con cada punto! 🙂
Y me gusta ser un bicho raro jaja
Aún no he podido viajar para conocer el mundo, pero espero poder hacerlo con el tiempo.
Me gustó sobre todo el punto 12, es cierto que de una u otra forma, todos podemos aportar con algo para hacer de este mundo un lugar mejor. Hay quienes dicen que una sola persona no puede hacer un cambio significativo, pero prefiero hacer más caso a las palabras de un comercial de Apple de hace años: «La gente que está tan loca como para pensar que se puede cambiar el mundo, es quien lo logra».
Creo que aparte de bicho raro también estoy loco 🙂
En lo poco que he leído, este me ha parecido un excelente blog, me quedo leyendo el resto de artículos!
» Si me quieres insultar llámame normal. » Dijo alguien.,.
Si bien lo de » bicho raro » suena ligeramente peyorativo, el hecho de tener personalidad propia, ser diferente no por obstinación si no de fomra natural, me parece siempre positico, si bien creo que la sociedad en general no lo ve de igual modo.
Buen artículo. Saludos.
Suerte haberos encontrado. Estaba muy preocupada pensando si tenía algún trastorno sicológico por ser tal y como describís vosotros: un bicho raro. Voy siempre como a contracorriente, intentando salir a flote con mis ideas. Coincido, prácticamente en todo lo que decís, así que me he alegrado l saber que hay más gente como yo, dispuesta a aportar por aquello en lo que cree y a luchar por ello. Gracias
Coincido en todo los puntos y me siento igual , gracias por hacerme saber que » no estoy sola «
Hola Andrea!!
me alegra que te guste y que sientas que no estás sola!
Un abrazo!
Opino igual que tu. Cada vez somos más los que pensamos con lógica y coherencia. Se están destruyendo los arquetipos y estereotipos creados ancestralmente. Es el momento de tomar conciencia y abanzar.
Cambiar y reinventarse es una opoutunidad y una aventura que hace emocionante el viaje de la vida. Estar estático en en comfort es seguro, pero muy aburrido, jejeje.
Muy buen artículo. Me he sentido identificado con muchas de las características que aquí se enuncian. Enhorabuena.
¡Que excelente artículo, Isa! De 10!
Yo me he sentido identificado con todas, salvo en lo de comer sano (no es que coma mal, pero no me cuido tanto que vosotros, esa es la verdad…jejeje!). También tengo que mejorar en lo de intentar ser positivo siempre, ya que hay veces que paso por períodos de tiempo en los que soy un pelín pesimista y no doy pie con bola. Pero bueno, en esto trato de ir mejorando. 😉
Es un consuelo saber que somos muchos «bichos raros» los que no nos conformamos con que las cosas tienen que ser así porque sí y que buscamos vivir la vida que queremos, que para eso sólo hay una y no es cuestión de desperdiciarla tontamente. 🙂
Como le dijo Gandalf a Frodo (aquí voy a sacar mi vena friki): «Sólo tu puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha dado».
Un abrazo enorme para ti y para Juanmi!
Muchas gracias Jose!
me alegro que te haya gustado!
Si, yo creo que más de uno se siente identificado con eso del bicho raro 😉
Pero oye, cada vez somos más y con mucho orgullo!!
Y es normal no ser tan positivo siempre, hay momentos de todo pero bueno, vamos aprendiendo que de eso se trata.
Un abrazo!
Buenas tardes!
Me ha encantado el artículo, en el sentido que podría funcionar como suerte de nexo con personas que se sienten identificadas con tales características. Tienes acaso una especie de chat grupal para una comunicación directa? Digo..podríamos compartir ideas, apoyarnos..etc.
Abrazo
Hola Ana,
Muchas gracias por tu comentario 😉 Respecto a lo que me preguntas sobre el chat grupal, te aconsejo que entres en nuestro grupo de Facebook, te dejo el link: https://www.facebook.com/groups/productividademprendedora y también podrías interactuar con nosotros por nuestro perfil de Instagram, te dejo también el enlace: https://www.instagram.com/masymejoremprender/ ¡Te esperamos!
Un fuerte abrazo,
Isa.
Me alegro de leer el artículo. Me siento identificada. Veo q soy diferente al resto de la sociedad. Y es verdad. La gente no se preocupa por nada y yo soy muy muy sensible. Intento mejorar el mundo. Diréis q estoy loca, pero hasta salvo avispas de la piscina o no mato a las cucarachas o bichitos, intento liberarlos. Veo maldad en el ser humano q cada día me decepciona más. No me gusta gran hermano ni los reality absurdos de la tele. Es q no tengo nada q ver…. y eso me hace sentir triste y aislada.
Hola.
Me gusto mucho tu blog. No pude parar de reir, pues sentí que me estaba auto-describiendo.
Me he sentido muy triste, por no poder encontrar a alguien, que comparta mis ideas. Sin embargo, leer tu blog me ha generado una sensación de esperanza. Seguiré trabajando en mis «obsesiones» y llevar a mi mente a «otro nivel».
Espero encontrar a mas gente como «nosotros».
Hola,
A veces me desespero mucho, hoy estuve un poco frustrada porque realmente hay mucho que podemos cambiar pero solos no podemos. No me gusta la zona de comfort la detesto. Me agradaría que más gente fuera idealista. Espero que la vida me de oportunidades para aportar más.
Hola, Alex. Hay que asumir que no podemos cambiar a todo el mundo. Así que, nosotros asumimos que debemos hacer lo mejor dentro del ámbito al que podemos alcanzar. Un abrazo!!
Muchas gracias por tus palabras, Drea!! Nos alegra mucho que te haya gustado y sobre todo ayudado. Todos somos diferentes y raros a nuestra manera, y tenemos que gustarnos y aceptarnos por ello. Un abrazo!
He llegado por pura casualidad a vuestro blog y me encanta.
Estupendo el post, con el que me identifico plenamente. Ya tenéis una nueva seguidora, un saludo 🙂
Hola, Marieta
Muchas gracias a ti por tu comentario.
Nos alegra mucho que te haya sido de utilidad y que te gustara el contenido.
Un abrazo