Cómo ser más productivo es algo que seguro te has planteado si valoras tu tiempo y quieres aprovecharlo al 100%. Puede que muchas veces te veas saturado por la cantidad de tareas que se te acumulan en el día a día y no sepas por donde empezar. A veces incluso sientes que no avanzas y cada vez te agobias más. Por eso estás decidido a aprender de productividad y mejorar esa faceta de tu vida profesional.
A continuación te damos unas pautas básicas de productividad para que vuelvas a coger el control de tu actividad.
Índice de Contenidos
1. ORGANÍZATE
1.1. Haz una lista de cosas por hacer
Las listas son la herramienta de productividad más simple y a la vez más potente, si se saben utilizar. David Allen en su libro Organízate con Eficacia ya lo decía, tus tareas mejor en listas. Algunos consejos para el uso de listas:
- Anota tareas concretas. Debe estar claro lo que hay que hacer.
- Cada tarea tiene un objetivo. Piensa ¿qué es lo que ocurrirá cuando esta tarea esté acabada?
- Divide las tareas grandes. Si la tarea es demasiado grande o compleja acabaremos procrastinando. Hay que dividir la tarea en pasos fáciles y claros. Si no sabes lo que es la procrastinación puedes ver nuestro vídeo en Youtube: Qué es la Procrastinación
- Intenta actualizar la lista una vez al día y revísala para decidir qué hacer en cada momento.
1.2. Clasifica y asigna prioridades
Siempre hay tareas más importantes o urgentes que otras. Revisa tu lista y haz el ejercicio de clasificarlas. Decide cuáles son las más urgentes o importantes y termínalas cuanto antes. Te quitarás un gran peso de encima cuando finalices esa tarea que tenías pendiente durante mucho tiempo y siempre la ibas posponiendo. Stephen Covey en su libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva habla de los cuadrantes: 1) Importante/Urgente, 2) Importante/ No Urgente, 3) No Importante/Urgente y 4) No Importante/No Urgente.
1.3. Planifica el día
Es importante elegir qué tareas vas a hacer cada día. Así te obligas a ponerte objetivos y cumplirlos. Puedes revisar la lista al final del día para decidir qué tareas importantes hacer al día siguiente, o hacerlo esa misma mañana como una rutina.
Si puedes, haz esas tareas antes que nada, así sentirás que el día ya ha sido productivo y todo lo que venga después será un extra 😉
Intenta no sobreplanificar y ser realista. Deja tiempo para imprevistos.
1.4. Metas y recompensas
Al igual que es importante no sobreplanificar, tampoco te subestimes. Ponte metas que te mantengan motivado. Si te concentras puedes cumplirlas, no te rindas hasta que las completes. También funciona bien ponerte recompensas si cumples tus objetivos diarios o semanales, como una motivación extra. Una cenita el viernes, o un capricho el Martes, ¿por qué no? ¡Te lo has ganado!
1.5. Aprende y mejora diariamente
Todos tenemos días malos en los que sentimos que no hemos conseguido avanzar nada en las tareas que nos hemos propuesto. Esto no debe desmotivarte. Intenta analizar qué ha pasado. Puede que hayas estado más desconcentrado, o hayas tenido muchos imprevistos. Anota lo que funcionó y lo que no para mejorar la próxima vez.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
2. CONCÉNTRATE
2.1. Elimina las distracciones mientras trabajas
Cada vez estamos más rodeados de distracciones que hacen más difícil estar concentrado y con las que perdemos mucho tiempo. Los continuos emails, notificaciones del teléfono móvil, Facebook, … Si nos dejamos llevar, es increíble el tiempo diario que perdemos con esto. Intenta ser consciente de esto y ser tú el que lo controlas, en lugar de estar a merced de esas distracciones.
- Desconecta las notificaciones del teléfono y mantenlo lejos si hace falta.
- No mires el email cada 5 minutos. Fija unas horas al día para hacerlo.
- Controla el tiempo que pasas en redes sociales u otros sitios de ocio. Si no eres consciente, instala una extensión para tu navegador como StayFocus que limita tu tiempo en sitios web de ocio y evita que los visites durante ciertos momentos del día.
- Deja este tipo de actividades como descanso y recompensa de un buen avance en otra tarea importante.
2.2. Céntrate en una cosa a la vez
Hacer varias cosas a la vez no es productivo.
[Tweet «Hacer varias cosas a la vez NO ES PRODUCTIVO #emprender»]
Cada vez que alternas, pierdes tiempo y concentración, y al final terminas por dejarlas todas a medias. Es mejor elegir una tarea y concentrarse en ella hasta acabarla o avanzarla lo que hayamos planificado ese día.
2.3. Mantén tu casa y tu área de trabajo ordenada
Ver la casa, la habitación o la mesa de trabajo desordenada, es un foco de distracción. Cada vez más me gusta el ambiente minimalista para trabajar. Cuando limpio mi escritorio y solo dejo el ordenador y alguna cosa más que necesite, me siento más enfocado y me concentro mejor. Si quieres saber más sobre el minimalismo aquí te dejamos un artículo que te ayudará a empezar a tener un estilo de vida minimalista.
2.4. Analiza tus horas más productivas
Algunos trabajan mejor por la mañana y otros por la tarde. Identifica cual es el momento en el que más concentrado estás y sácale el mayor rendimiento haciendo las tareas mas importantes.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
3. CUÍDATE
3.1. Duerme suficiente
7 horas es el mínimo que una persona adulta debe dormir para que el cuerpo recupere completamente y complete las funciones regenerativas nocturnas. Estarás mas descansado y enfocado para trabajar.
3.2. Levántate temprano y aprovecha el día
Puede que sea lo más difícil de todo, pero cuando lo conviertes en un hábito, es de los más transformadores. Lo que haces durante la primera hora del día puede determinar tu actitud el resto del día. Levántate antes, desayuna bien, haz algo de ejercicio, y sobre todo organízate con calma y no con las típicas prisas y estrés de llegar tarde. Si te da tiempo puedes incluso hacer alguna tarea de tu lista antes de empezar la jornada en sí. Si haces todo esto, notarás que el resto del día estás más relajado y enfocado.
3.3. Come alimentos saludables
Puede que no seas consciente de la importancia de la alimentación para mantener la concentración y la energía necesaria para rendir en el trabajo. Come alimentos frescos y evita los procesados y el azúcar. Intenta comer ligero ya que las comidas muy pesadas te restarán energía y te darán ganas de una siesta 😉
3.4. Haz pequeños descansos
Si no paras a descansar porque tienes muchas cosas que hacer, acabarás consiguiendo el efecto contrario, hacer menos. Está comprobado que la productividad aumenta si descansas entre 15 y 20 minutos cada 2 horas de trabajo. Estira, respira, relájate, bebe o come algo. La mente se despeja y volverás a la tarea más enfocado y productivo.
[Tweet «Estira, Respira, Relájate, Bebe o Come Algo ¡Serás Más Productivo!» #emprender»]
4. SIMPLIFICA
Por último, recuerda que la productividad no consiste sólo en hacer más cosas, sino también en hacer las cosas correctas. Analizar el porqué de cada tarea te ayudará a saber si realmente lo que estás haciendo te está acercando a tus objetivos. Probablemente haya muchas cosas o tareas que no necesites hacer, o compromisos a los que puedas decir que no. Prueba a hacer esa tarea de simplificar y notarás el cambio 😉
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Y tú ¿qué técnicas de productividad diaria usas?
Si te ha gustado el artículo, no te pierdas este vídeo con las 11 claves para conseguir ser más productivos y estar menos estresados 😉
Muy buena información, yo acostumbro a dormir unas 11 horas aproximadamente y tengo que aplicar otros hábitos.
¡Dormir 11 horas es demasiado exagerado, Yomi! Tendrías que reducirlo para tener más tiempo activo, además dormir tanto es dañino para tu salud.
Depende de la persona. Hoy en día muchos expertos del sueño como profesor Russell Foster dicen que las horas del sueño que uno necesita pueden variar mucho, algunos necesitan solo 6 horas y otros 12. Yo creo que la clave es una buena gestión del tiempo cuando estamos activos. Yo misma duermo más de 8 horas y mi nivel de productividad y de tareas finalizadas es igual al el de mis compañeros del trabajo y lo sé gracias a la herramienta Kanban Tool (kanbantool.com/es) que usamos en mi empresa para medir la productividad
Hey muchachos, cómo va todo?
Que buenos consejos han dado. La verdad es que la productividad es un tema muy importante para todos, en especial, para los emprendedores que necesitamos organizar y administrar muy bien nuestro tiempo y nuestros recursos.
Lo mejor para ser productivos es tener una lista de cosas por hacer o la famosa TO DO LIST, porque nos ayuda a no perder de vista los objetivos del día y a agilizar las tareas.
También es muy importante la concentración aunque en esta época resulta bastante difícil debido a todas las redes sociales y las aplicaciones móviles pero es algo necesario para aumentar la productividad.
Gran blog, los felicito y los invito a mi web confiatividad.com
Un saludo desde Colombia.
Hola Yeferson!
Efectivamente, TODO list y concentración. Los dos elementos básicos para la productividad.
Muy interesante tu web 😉
Saludos
Hola!!! Lo voy a empezar a aplicar!!! Me gusto mucho, veo que la vid se me escapa de las manos y que tengo 38 casi 39 y que hay cosas que no he logrado…
¡Hola Yeferson!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog ;). Ponte a ello a tope, nunca es tarde para hacer lo que realmente nos llena. Espero que te los consejos te sean útiles y me cuentes qué tal te va yendo cuando los apliques.
Un abrazo,
Isa.
Excelente articulo chicos! Def los hábitos que creamos en nuestra vida afectan también a nuestros negocios. Identificarlos y mejorarlos o cambiarlos es una decisión bien asertiva de todo Emprendedor. Saludos!
Muy buena información, tenemos que pasar a la acción
Todo lo relativo a la organización debo seguir practicándolo.
Mi concentración funciona como un reloj, siempre y cuando me tome descansos entre tarea y tarea. Sin embargo, por más que me organizo y hago lista nunca consigo cumpliarlas a tiempo ni totalmente.
Hola, gracias por el post y las buenas ideas. Llevo más de tres años despertandome temprano y esta desición a cambiado mi vida. Ahora tengo dos horas extras cada mañana, dos horas extras por 365 días que se traduce en 1 mes al año para dedicarme a las cosas que realmente me apasionan.
Ahora, estoy en el proceso de simplificar, algún consejo para una emprendedora con un trabajo de tiempo completo?
Gracias de nuevo, excelente pagina.
yo no puedo hacer las cosas de la, casa a veces me siento sin energia y cazado pero , a veces pienso las cosas que voy hacer pero no lo hago
necesito ayuda , con las cosas de la casa a veces tengo que hacer pero me siento cazado o no quiero ,
Hola, excelente publicación. Muchas veces luchamos por ser más productivos y los consejos que nos muestran son de mucha ayuda. Hay que concentrarnos en ser mejores para poder salir adelante.
Eso es! Al final lo más importante es «afilar la sierra», como dice Stephen Covey 🙂
Me encantó su artículo! Realmente me han dado herramientas que sé que me ayudarán a aumentar mi eficiencia y productividad. Gracias por compartir su experiencia y conocimientos con todos!! Mucho éxito
EXCELENTE ARTÍCULO! GRACIAS POR LA INFORMACIÓN.
Hola, Laura.
Me alegro mucho de que te guste, gracias a ti. 🙂
Un abrazo
Me pasaba lo mismo q a ti. No siento energia para hacer las cosas aunq planifique termino siendo improductivo.
Deberás chequear tu salud y rodearte de gente positiva. Lee sobre cómo obtener energía.
No es cuestión de hacer más, sino aquello que más nos acerque a lo que deseemos lograr. Buen artículo!
Estamos en el siglo XXI y lo de las libretas ya no es productivo, por mi parte utilizo aplicaciones para el telefono que ayudan mucho para la productividad. Hay mucha variedad de aplicaciones, solo hay que encontrar la correcta. Ojo, no dejes que esto te consuma, debes saber las cosas que debes anotar y las que no, no dejes que te coma la mente el hecho de querer ser productivo todo el tiempo porque acabará consumiendote, no disfrutaras de los pequeños placeres de la vida, es un consejo de alguien que ya pasó por eso. Saludos!
Sabio comentario de tu parte!! He estado pasando por lo mismo y creo que tienes toda la razón, me he dado cuenta de como puede afectarme también. Es bueno solo sentarse a disfrutar a veces!
Un buen blog, ¡gracias por escribir! Tengo problemas para ser productivo, ya que a menudo pierdo la concentración rápidamente. Para combatir esto trato de priorizar una tarea tanto como sea posible como has escrito en este artículo. Gracias también por mencionar el libro ‘Organízate con Eficacia’. Escuché un resumen de audio de este libro recientemente y lo encontré muy útil!
Mejorar mi concentracion, clarificar las tareas, vaciar mi escritorio cada dia, solo logre leer de 20 a 47 minutos por dia.
Enhorabuena por esas mejoras, Fernando. «Roma no se construyó en un día», así que paso a paso y mejorando tus hábitos poco a poco.