Si ya viste nuestra lista de motivos para empezar un blog y te has decidido a empezar el tuyo, este post te va a venir bien. Hoy en día hay tanta saturación de contenido que es muy complicado elegir qué artículo merece tu tiempo y qué artículo no.
Queremos darte unas claves para que aprendas cómo escribir un buen post y así puedas conseguir más visitas a tu blog.
¿Estás preparado? ¡Empezamos!
1. Brainstorming y Borrador
Si cuando te enfrentas a la «hoja en blanco» no sabes por donde empezar, no te agobies, pocas veces el proceso de creación de contenido se desarrolla en un momento de inspiración tal que te permite escribir el post de principio a fin.
Empieza haciendo un brainstorming (tormenta de ideas) sobre el tema que te apetezca escribir. A mi me gusta mucho hacer ese primer paso en papel, en una hoja en blanco escribo un posible título y le voy dando forma. A partir de aquí puedes ir desarrollando lo que será el primer borrador. Puedes buscar otras fuentes de inspiración o basarte en tu propia experiencia. Los ejemplos en los que narras tus opiniones y anécdotas son muy recomendables ya que acercan más al lector a tu blog y te dan un toque personal que te ayudará a generar más confianza y por tanto más visitas de calidad a tu Blog.
2. Organiza el contenido: Párrafos, Listas y Negrita
La parte más complicada quizás sea organizar el contenido bajo un hilo conductor para que tenga una estructura clara y sencilla.
La mayoría de tus lectores escanearán tus artículos, es decir, no van a leer todo el post al completo, sino que van saltando de un título a otro, para ver si el artículo es interesante. Si en tu post escribes un bloque de texto todo seguido y demasiado largo, puede que tu lector se asuste y ni siquiera le de una oportunidad a tu trabajo.
Para facilitar la lectura rápida es bueno dividirlo en distintos apartados o secciones cada una con un subtitulo claro. De esta forma tu lector podrá saber, de un sólo vistazo, de qué trata tu post, para saber si le interesa leerlo o no.
Además puedes utilizar listas, tips o cualquier elemento de organización que facilite la lectura.
Otro punto crucial es resaltar en negrita los conceptos importantes. De nuevo una gran ayuda para la lectura rápida o la toma de decisión de si leerlo detenidamente.
El primer párrafo es clave. Hazlo corto, que incite a seguir leyendo y sobre todo que capte el mensaje clave del artículo.
3. El Título es casi más importante que el contenido
El título es sin duda una de las cosas más importantes de tu post. En algunas redes sociales como Twitter, un artículo se comparte a veces sólo por su titulo. Si ves un Tweet que te gusta, a veces le das a RT (Retweet) sin ni siquiera leerlo entero ¿a qué sí? 🙂 ¡nosotros también lo hacemos! Pero sólo con aquellos Tweets que son de Bloggers que se lo merecen porque tienen una trayectoria reconocida y han escrito un muy buen contenido durante mucho tiempo.
Decide el titulo al final, una vez tengas el post escrito, ya que te será más fácil elegir un titular que resuma el contenido pero a la vez sea atractivo.
Hay muchas técnicas para hacer títulos llamativos:
- Como hacer algo => Como Ser más Productivo, Cómo Levantarse Temprano, Cómo Hacer las Mejores Fotos en Tus Viajes.
- Un número y un concepto => 10 Motivos para Empezar un Blog
- Algo personal, cuenta TU historia => Un nuevo comienzo ¡Nos vamos a USA!.
- Reta al lector a no perderse algo => Qué Ver en Las Vegas: Los Mejores Hoteles que NO puedes perderte, Qué hacer en San Diego: Los 12 sitios que no te puedes perder.
- Títulos llamativos que parezcan imposibles => Por qué Dejar tu Trabajo e irte a Viajar por el Mundo
Merece la pena dedicar un buen rato a pensar en él y no precipitarse. En un próximo artículo hablaremos sobre esto más en detalle para ayudarte a escribir títulos que te ayuden a captar la atención de tu lector.
4. La Imagen Destacada ¡Elígela bien!
Una buena imagen al principio del artículo es fundamental. Ten en cuenta que es lo primero que tu lector ve cuando entra al post y puede ser la razón por la que continúe leyendo o no.
Es fácil buscar inspiración en Google Imágenes poniendo la palabra clave de tu artículo. Esto te puede ir dando más ideas para afinar la búsqueda hasta que encuentres alguna que te inspire lo suficiente y refleje la idea que quieres transmitir con el post.
Puedes acudir a bancos de imágenes gratis como PixaBay o MorgueFile. O si quieres calidad profesional, el mejor sitio que conocemos y que usamos nosotros es Fotolia, donde puedes encontrar más de 23 millones de imágenes profesionales desde 0,16 €.
Intenta que la imagen tenga un tamaño que ocupe todo el ancho del artículo para que sea más llamativa.
Es importante también que te fijes si la imagen del post sale bien al compartir en redes sociales como Facebook o Google Plus. Estas 2 redes sociales cogen por defecto la imagen destacada del post para ponerla en tu propia actualización de estado, cogiéndola del post principal. Te ponemos un ejemplo:
Además, si el post es muy largo, puedes añadir una o varias imágenes más aparte de la inicial para hacer más amena la lectura.
5. Enlaces para completar información
Para no hacer el post demasiado largo y desviarte del tema principal, completa la información con enlaces a otros artículos interesantes. Pueden ser artículos tuyos o externos pero procura siempre que el enlace se abra en una nueva pestaña para no salir de tu post!
Por defecto tanto Blogger como WordPress tienen habilitada la opción de «Abrir en una nueva pestaña» cuando pones un enlace nuevo en tu post, pero si quieres comprobarlo en la Vista HTML de tu post tendrás que asegurarte que el enlace tiene este aspecto:
<a href=»https://masymejor.com» target=»_blank»>Más y Mejor</a>
Con el atributo target le dices que quieres que abra el enlace en una nueva pestaña.
6. Plugins, Gadgets y Widgets
Un plugin es un complemento que puedes instalar en tu blog y que se relaciona con tu web para aportarle una función nueva y generalmente muy específica.
En la plataforma Blogger se conocen como Gadgets, en WordPress como Plugins y en algunos sitios los verás también como Widgets. Aunque el nombre más común es el de Plugins.
Hay Plugins que ayudan a que el contenido sea más ameno y «compartible». A nosotros uno que nos encanta es el Click to Tweet que te permite resaltar algunas frases y que se puedan twittear desde el mismo post. Por ejemplo:
[Tweet «Leyendo un post muy interesante del Blog @MasyMejorCom sobre #Blogging #Marketing» #emprender»]
En un próximo artículo hablaremos sobre esto más en detalle para ayudarte a elegir los mejores plugins para tu Blog.
7. Llamada a la Acción
Acaba el post con una llamada a la acción que empuje a tu lector hacia tu objetivo. ¿Qué objetivo? Pues puedes plantearte varios:
- Que comparta tu post en sus Redes Sociales.
- Que te deje un comentario con sus dudas y sugerencias.
- Que lea otros artículos del blog que le puedan interesar.
- Que permanezca más tiempo en tu post viendo un vídeo.
Sea cual sea tu objetivo tenlo claro antes de acabar el post y déjaselo saber a tu lector. Por ejemplo, nuestro objetivo con este post es el siguiente:
[Tweet «Con este post queremos ayudar a los #Bloggers a mejorar sus artículos #emprender»]
Por último, ponle cariño y pasión a todo lo que escribas, que se note que te gusta lo que haces. Dedica a cada post el tiempo que se merece, revísalo varias veces y siéntete orgulloso de él. Es tuyo, eres tu, habla de tu experiencia. Cuando más transparente seas, más fácil será conectar con tu lector ideal.
Bueno, esperamos que te haya gustado este artículo y que te ayude a hacer mejores post en tu Blog. Si has llegado hasta aquí es porque eres nuestro lector ideal y te mereces un aplauso ¡Splas Splas Splas! 🙂 Se supone que ese sonido son unas palmas jeje Nos haría mucha ilusión recibir un comentario contándonos que te ha parecido este artículo. Si tienes alguna sugerencia de mejora ¡adelante, estamos deseando leerte!
¿Que puedo comentar del post? Pues que es GENIAL!!!
Como todo lo que escriben, se nota que le ponen ganas y el resultado es que te lo lees de principio a fin. No solo me entretengo sino que aprendo muchísimo.
Un cordial saludo!!!
Muchas gracias Adrían,
Comentarios como el tuyo nos ayudan a seguir mejorando cada día!.
Un abrazo desde San Francisco!
Muchas gracias .
Me parece genial muy agradable, el leerlo del principio al fin me llevo a querer más del tema. Muy bueno
Definitivamente me encantó!!
Gracias por este maravilloso post que me ha permitido renovar las ganas de seguir con mi blog sobre el mundo de los videojuegos. Dada la falta de tiempo, mis post no gozan de muy buena calidad que digamos. Pero, gracias a este post, espero que ese problema acabe por desaparecer. Gracias de antemano.
Muchas gracias! Ese es el objetivo, motivarte para que sigas con tu blog! Ya que con unos tips básicos se pueden hacer buenos post que la gente lea de verdad 😉
Esperamos seguir ayudándote!
Saludos
Me encantó el post, muchas Gracias 🙂 Que bueno que ustedes están super claros en lo que quieren escribir y en lo que le quieren dejar a sus lectores, yo aun estoy definiendo eso, muchas ideas rondan mi cabeza y son de temas distintos. Además creo que el tema de organizarme para dedicarle tiempo a las publicaciones es algo clave. En fin, gracias por sus tips, espero llegar a ese nivel algún día 🙂
Hola Josy!
Gracias por comentar. Por supuesto lo primero de todo es tener clara la temática. Para eso tienes que pensar que es lo que te gusta, en qué tienes credibilidad y por supuesto que haya mercado 😉 Hablaremos de eso en otro post, tus comentarios nos dan ideas 😉
Un saludo!
Muy completo este artículo chicos. No cabe duda que aplicando estos consejos es solo cuestión de tiempo de que el blog empiece a crecer por su propio pie. Yo mismo me estoy dando cuenta con cada nuevo artículo que publico.
Una muy buena idea es ir añadiendo imágenes, que sean de relevancia para el tema, para ofrecer un pequeño descanso al lector, sobretodo cuando se trata de artículos de más de 1.500 palabras. El plugin que comentáis, Click to Tweet, funciona de manera ideal también para este cometido.
Un fuerte abrazo desde Granada 😉
Oliver.-
Hola Oliver!
efectivamente tu ya lo estás haciendo muy bien en el tuyo 😉
Las imágenes a mi me encantan porque hacen más ameno el contenido a la vez que inspiran y generan emociones.
Seguimos mejorando!
Un abrazo!
Interesante post!!!! Saludos.
Gracias José!!
Nos alegra que te guste 😉
Saludos
Está genial chicos! Me encantó leer este post, muy ameno y muy certero! Seguid así!
Gracias chicos!
Nos alegramos que os guste 😉
Saludos
Unos consejos muy claros y buenos. Que bien podrían estar como un check list cuando vamos a publicar un artículo.
Nota: En cuanto a Click to Tweet me encanta, sin embargo yo utilizo uno «local» el piopialo de Victor Campuzano que me parece más chulo, será porque me cae bien Víctor y lo siento más cercano… Puede ser 🙂
Un abrazo,
Diana ya había visto tu plugin de Click to Tweet y la verdad que está muy chulo!
¡Un post súper didáctico! ¡Y un blog genial!!! Me gustan y me interesan mucho todos vuestros contenidos. ¡No os perderé la pista!!!
Hola Leire!
Me alegro de que te guste y te sirva.
Seguiremos hablando de estos temas y muchos más, solo dinos en que podemos ayudarte!
Saludos
Que buen aporte! Me ha servido mucho para estructurar los contenidos de mis posts
¡Excelente artículo! Gracias por compartir tu información.
Gran post lleno de buenas ideas. Parecen conceptos muy básicos, pero a veces se nos olvidan. Saludos!
Muy bueno y útil el post. A diferencia de otros posts que he visto por ahí, veo que no incluís el clásico recuadro con el resumen de los puntos que se van a desarrollar posteriormente, aunque realmente en un post donde describes unos puntos muy concretos, sin subapartados, realmente no es necesario.
Aunque también supongo que eso es cuestión de gustos o de SEO (ese que anda por ahí enredando a todas horas).
Son detalles en los que me voy fijando para cuando empiece a publicar.
Gracias y enhorabuena por el post.
Hola
Gracias por tu post he tenido mucho interés en este tema y me gustaría crear un blog en donde pueda dar consejos o temas de interés para las mujeres de todas las edades aun estoy en busca de información de como crearlo y que sea de interés y las chicas se enganchen gracias me encantó tu post
¡Hola Jessica!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog 😉 Ánimo con ese proyecto de creación de tu blog. Si pones en marcha el blog y aplicas nuestros consejos, me encantará que me cuentes qué tal te ha ido :).
Un fuerte abrazo,
Isa.
Gracias chicos por este post! Siempre dando buenos consejos para que uno aplique y se anime a todo! Que tengan muy buena semana!
Muy bueno, bastante claro y preciso me ha servido de mucha ayuda, pues soy nuevo haciendo post y por lo tanto tengo muchas dudas e inquietudes, las cuales se me aclaran al leerlos. Saludos…
¡Muchas gracias por tu comentario, Félix. Nos alegra mucho que te haya servido de ayuda.
Un abrazo!!
Me sirvió muchísimo. Estoy en la etapa de pre-lanzamiento y fueron consejos muy útiles para mi. Muchísimas gracias!!
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que te haya servido de ayuda.
Un abrazo!!
Muy buen post 😊👏🏻👏🏻
La verdad es que aveces nose como empezar. Muchas de las veces veo que mi futuro post se ha hecho 20.000 veces y nose como darle mi toque personal.
Aún así este post me ha ayudado muchísimo .
Gracias.
Muchas gracias por tu comentario, Javier.
En Internet hay millones de blogs y es muy difícil encontrar un tema del que no se haya hablado ya. Piensa también que por cada blog hay muchísimos usuarios, por lo que hay espacio para todos. No te preocupes por ser original y cuenta lo que tengas que contar.
Un abrazo!!
Muy útil el post. He abierto dos blogs en sitios gratis, pero no tengo muchas visitas. Voy a aplicar estas ideas para mejorar. Estoy iniciandome como escritor y una de las primeras cosas que he hecho es abrir blogs, en los que que publico mis escritos, pero tengo mucho que aprender. Gracias por el aporte.
Gran post, intentaré darle una vuelta para mejorar mi blog, por que nunca consigo comentarios 🙁
MUY EDUCATIVO PARA UNA PERSONA QUE RECIÉN ENTRA A ESTE MUNDO, GRACIAS.
¡Hola Juan José!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos alegra que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.