Nos encanta viajar. No es ningún secreto. Nos gusta conocer otros países, lugares, personas diferentes y aprender de cada cultura. Y muy ligado a los viajes, van las fotos.
La fotografía es una habilidad, casi obligatoria para el viajero. Te permite inmortalizar momentos, experiencias, y te enseña a ver la vida de una forma artística. No se trata solo de fotografiar el monumento de turno, sino de ir mirando la vida con otros ojos, con curiosidad, captar la esencia de cada sitio, transmitir una sensación…
Es por esto que, siempre que viajamos a un nuevo destino, en la fase de investigación de los sitios para ver, siempre buscamos los lugares para hacer las mejores fotos. Puede que no volvamos más, así que nos gusta aprovechar el momento al máximo.
Algunos sitios están claros. Para un monumento o un edificio, te pones delante y echas la foto intentando encuadrarla bien, que quede simétrica, sin mucha gente y con luz adecuada.
Es cuestión de práctica 😉 Parece simple pero es sorprendente cómo a veces puede ser una misión imposible intentar que alguien te eche una foto y que salga lo que hay de fondo:
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Pero hay otros lugares que no vienen en las guías. Son zonas, paisajes o una perspectiva concreta del sitio. Así que buscar esas mejores fotos no es una tarea tan obvia.
Por ejemplo, Estados Unidos va mucho de ciudades, y los Skyline (donde los altos edificios se mezclan con el cielo) son una de las cosas más representativas de cada una de ellas, pero en pocos sitios te dicen a donde tienes que ir o desde donde puedes echar esa foto. Normalmente solo las ves en capturas de fotógrafos profesionales.
Bueno pues, en este artículo quería explicaros como con un poco de ganas y paciencia puedes conseguir encontrar esos lugares increíbles para echar las mejores fotos en tus viajes.
1. INSPIRACIÓN EN GOOGLE IMAGENES
Lo primero es buscar la inspiración, ver ejemplo de fotos profesionales y desde qué ángulo están tomadas. Para eso vamos a Google imagenes y buscamos lo que queremos.
Podemos empezar con una búsqueda amplia poniendo solo el nombre de la ciudad y después vamos afinando.
Por ejemplo, vemos que buscando “los angeles”, lo que más salen son fotos del skyline de la ciudad, parece que es lo más representativo. Así que buscamos “skyline los angeles”.
Muchas se nota que son vistas aereas, asi que esas descartadas (alquilar un helicóptero para echar la foto puede salirse de presupuesto), pero nos quedamos con algunas que nos han gustado:
Otras fuentes de inspiración pueden ser Flickr o Instagram.
2. LOCALIZACIÓN EN GOOGLE MAPS y GOOGLE EARTH
Ahora viene la tarea complicada, aunque si te gustan los mapas puede que te resulte divertido. Se trata ir a Google Maps e intentar identificar desde donde está echada la foto. Puede que en la propia foto haya pistas, como por ejemplo un parque, esto simplifica bastante porque solo hay que buscar los parques en el mapa y ver cual encaja. Sino, tendremos que ver la situación de los edificios, el ángulo de la foto e ir probando.
Aquí se trata de coger al muñequito amarillo de Google Maps (Street View) y ir poniéndolo en las calles cercanas para ver como se ve la vista desde ahi, e ir acercándonos. A veces las propias imágenes que saca Google Street View también ayudan porque son fotos de otra gente en esa misma zona.
Y voila!! Encontramos las dos fotos que nos gustaban. Una estaba echada desde un parque, y la otra desde una calle empinada, desde la parte este de la ciudad (el nombre de la foto daba la pista):
3. ¡IR AL SITIO Y HACER LA MEJOR FOTO!
Ya solo queda coger las coordenadas ¡e ir al sitio! Según como prefieras la foto puede que quieras ir por la mañana, al atardecer o por la noche. Planificalo dentro de tu itinerario para que encaje lo mejor posible.
Por supuesto tener una buena cámara y saber manejarla también influye 😉 La nuestra nos gusta mucho y es muy cómoda para los viajes. Es la Canon Powershot G15 que, según la página oficial de Canon, es la cámara compacta más rápida para expertos, equipada para la fotografía profesional.
Y este es el resultado de nuestras fotos. Está claro que no somos profesionales, pero creo que lo que queríamos está bastante conseguido. Las fotos nocturnas son complicadas por que hay que mantener la cámara muy quieta, ya que sino salen movidas. Pero como siempre queremos superarnos, ya estamos pensando volver a intentarlo con el trípode la próxima vez 😉
MÁS EJEMPLOS
En Portofino, Italia. En un pueblo pequeño no es tan importante hacer la tarea de investigar con el mapa, pero nosotros no teníamos mucho tiempo para verlo y quizas sin llevar la foto de ejemplo, no hubiéramos subido hasta el mirador donde se puede ver esta vista.
Y las nuestras (una pena que el día estaba nublado pero ¡volveremos!):
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Esperamos que os haya gustado y os animéis a intentar sacar las mejores fotos de vuestros viajes y aprovechar al máximo cada experiencia. Además es una forma de conocer mejor la ciudad antes de ir, te aprendes el mapa y te orientas mejor.
Por supuesto, hay que encontrar el equilibrio y tampoco obsesionarse con solo estar pendientes de capturarlo todo con la cámara, móvil o videocamara. A veces nos olvidamos de que los olores, los sabores, la brisa de la playa, el sonido de los pájaros, eso no se puede guardar en las fotos y hay que disfrutarlo en el momento.
Impresionante!!!!!
Hermosas tomas! Nunca le preste atención a ese detalle al momento de viajar, lo voy a agendar.
Saludos!!!!
Hola Adrián!!
Sii, tampoco es que sea lo más importante de los viajes, pero tener fotos bonitas es un buen recuerdo y también aprender a echarlas es una habilidad mas que puede venir bien para muchas cosas 😉
Saludos!
¡Buenos consejos chicos!
Es cierto que algunas veces he bicheado por Google imágenes de algún destino en búsqueda de inspiración, pero nunca había llegado hasta el punto de geolocalizarlas en Google Maps jajaja, ¡parece super complicado!
Habéis hecho bien comprando una compacta. Muchísima gente comete el error de pensar que para hacer buenas fotos necesitas una cámara reflex, pero la realidad es que esta puede convertirse más en un estorbo que en otra cosa.
Yo tengo la suerte de contar con mi chica que es fotógrafa profesional, así que por el tema de la fotografía no tengo que preocuparme demasiado, exceptuando en los viajes que haga en solitario. Ella tiene una cámara reflex profesional, pero tiene pensado adquirir también una compacta para cuando nos vayamos a vivir a Tailandia. ¡Cargar todo el día con la reflex puede ser realmente insoportable!
Un fuerte abrazo,
Oliver.-
Gracias por comentar Oliver!
Está claro que solo merece la pena en algunos casos, como estos skylines de las ciudades que nadie te dice desde donde se ven 😉
La cámara la verdad que nos va genial. La asignatura pendiente es aprender a usar el modo manual.
Nosotros queremos ir en Octubre y Noviembre a Tailandia de nuevo así que a ver si coincidimos y Alicia nos da unas clases rápidas de reflex! 😉
Un abrazo
Tomo nota de todo, por supuesto! Luego veremos las fotos repetidas… pero geniales!! ajaajja. Gracias!!
Este proceso consume mucho tiempo, genera errores, atrapalha validar el
pago sobre la nómina y simply no le permite al personal saber por lo que se
le paga.