A estas alturas no te voy a explicar la diferencia entre el SEM y el SEO, creo que podemos asumir que esos conceptos básicos los tienes claros 🙂 si SEM-SEO te suena a la nueva cafetera de Nespresso, por favor, hazte un favor y vete de este blog ¡ya!
Puede que estés diciendo, “Joder, que fuerte viene Juanmi hoy ¿no?” Pues sí, vengo con ganas de enseñarte algunas cosas que quiero que te ayuden a llevar tu blog al siguiente nivel. Así que ponte las pilas y presta atención a las siguientes líneas.
Sé que tienes claros los motivos para empezar un blog pero creo que no te viene mal recordar que uno de ellos es precisamente, aparecer en Google para que tu futuro cliente te encuentre. Y por supuesto, sé que una de tus ideas (si no lo estás haciendo ya) es poder convertir tu blog en un modo de vida, como estamos haciendo nosotros, para poder tener libertad financiera y vivir haciendo lo que te apasiona.
Además, estoy seguro de que ya sabes algunas de las claves para aumentar el tráfico web y cómo hacer un buen post en tu blog, pero lo que aún no te había contado es esto de Google, de una forma clara y precisa, explicándote lo que nosotros hacemos y cómo lo hacemos.
Como siempre, todo es mucho más fácil si partimos de un ejemplo. Así que vamos a ello. En nuestro caso, nos propusimos ser número 1 en Google con nuestro post sobre la ciudad de San Diego, pero… ¿qué palabra clave debíamos elegir? ¿cuanta competencia tenía? ¿era fácil o difícil posicionarse? ¿cuanto tiempo nos llevaría?…
Tranquilo 🙂 como diría Jack El Destripador: “Vamos por partes”.
1. POSICIONAR MI BLOG – ELEGIR LA KEYWORD PERFECTA
¿Qué buscarías tú si fueras a pasar unos días en San Diego? Quizás:
visitar san diego
qué hacer en san diego
qué ver en san diego
mejores sitios en san diego
Es más que probable que tú pongas las tildes al buscar en Google, pero te aseguro que en la mayoría de palabras claves, se buscan mucho más sin tilde que con tilde. Así que tendrás que tenerlo también en cuenta.
ANALIZAR LAS BÚSQUEDAS Y LA COMPETENCIA
Partiendo de las palabras clave anteriores, ahora lo que te interesa es poder dar respuesta a varias preguntas:
¿Cuanta gente entra al mes a Google a buscar esa palabra clave?
¿Cuántos blogs o páginas webs están ya posicionados por esa palabra clave?
¿Hay mucha o poca competencia?
¿Están haciendo SEM esas empresas? ¿Cuánto están pagando?
Para ello tendrás que usar la herramienta Adwords Keyword Tool, ahora conocido como el Planificador de Palabras Clave de Google. Aquí te muestro el resultado:
Puedes comprobar que el resultado es bastante curioso. Vamos a tratar de analizarlo:
– Las palabras clave que más búsquedas al mes tienen son:
que hacer en san diego, que ver en san diego
Ambas sin tilde.
– Las palabras clave que menos búsquedas al mes tiene son:
qué hacer en san diego, qué ver en san diego
Ambas con tilde.
Según este primer análisis, la mejor palabra clave, sin duda, es: que hacer en san diego
Por varios motivos:
- Tiene muchas búsquedas al mes.
- No hay casi competencia (según Google Adwords).
- Ser número 1 en Google, te asegura 400 visitas al mes, mínimo (40% aprox.)
Pero esto que acabamos de hacer es algo muy trivial y debemos avanzar más para dar respuesta a algunas preguntas más complicadas como por ejemplo:
¿Podré posicionarme por encima de mi competencia? ¿Cuánto tiempo tardaré en ser número 1? ¿De qué depende ser número 1 y por qué?
AHORRAR TIEMPO CON ESTA HERRAMIENTA
Te voy a presentar un software que puede que no conozcas, se llama Market Samurai y es sin duda uno de esos programas que no puede faltar en nuestro día a día. Nos ahorra cientos de horas al mes y nos asegura el éxito en Google. 100% recomendado.
En este caso vamos a analizar a fondo la keyword: que hacer en san diego
Vamos a ponerle que nos muestre palabras clave que tengan entre 3 y 7 términos y vamos a ver qué hace la herramienta:
APLICA LAS REGLAS DE ORO
Una de las mejores funcionalidades de este software son las denominadas Golden Rules, que nos permiten filtrar por una serie de parámetros. Como muestra esta imagen:
Como puedes ver en la imagen, hemos puesto algunos filtros:
- SEO Traffic > 100
- TACOMP < 5
- SEO Value > 100€
Con esto le estamos diciendo al programa que solo queremos las palabras clave que me traigan más de 100 visitas al mes (si soy número 1 en Google), con una competencia menos que 5 y con un valor económico superior a 100€.
No te agobies 🙂 vamos poco a poco analizando estos datos.
SEO Traffic
El tráfico estimado (42% aprox.) que tiene la web que es número 1 por esa keyword.
Este dato es el más importante ya que nos dará una estimación del tráfico que podemos esperar si conseguimos ser número 1 por esa palabra clave.
En principio un valor por debajo de 100 no será interesante a no ser que interese por otros motivos.
TACOMP, Majestic Title and Anchor Comp
La competencia que existe en esa palabra clave. Medida en el número de páginas webs que hay en esa keyword con:
Title, bien redactado, en su página o páginas internas.
Anchor Text, adecuados, en sus enlaces entrantes.
En principio sólo nos interesarán las keywords que tengan menos de 5 competidores, ya que todas las palabras clave que tengan más serán consideradas como «muy competidas» y será muy difícil llegar a ser número 1 en Google. Si tu página web tiene mucha autoridad, podrás llegar a ser número 1 incluso cuando exista un TACOMP 30 o incluso mayor. Pero esto ya es “sólo para profesionales” 🙂
SEO Value (Exact €)
El valor en € que se supone a la web número 1 en Google por esa palabra clave.
Ordenar los resultados por este valor nos dará una idea de las palabras clave más valiosas a nivel monetario. No es un valor excesivamente importante si lo que buscamos son visitas al mes pero nos dará una idea de la importancia a nivel de Google Adwords.
AdWords CPC (Exact €)
El valor en € que están invirtiendo los anunciantes en Google Adwords. Medido en CPC, Coste por Click. Este valor nos indica que hay empresas que están invirtiendo en esas palabras clave. Reconocer esas palabras clave nos puede ayudar a buscar empresas interesadas en determinados productos. No será un valor determinante si nos centramos en tráfico mensual, pero será interesante tenerlo en cuenta porque nos dirá si hay o no mercado en esa palabra clave.
ANALIZA A FONDO LA COMPETENCIA
Ahora que ya sabemos que nos interesa la palabra clave “que hacer en san diego” deberemos analizar la competencia existente, ya que deberemos dar respuesta a preguntas como:
¿podré llegar a ser número 1 en Google?
¿lo están haciendo bien las empresas actualmente posicionadas?
¿cuánto tiempo tardaré en ser número 1 en Google?
Para ello vamos a hacer uso del módulo SEO Competition de Market Samurai y vamos a ver que nos muestra esta vez. A mí este módulo me encanta 🙂
Si te fijas en esa imagen, nuestro post es ya número 3 en Google por la palabra clave más importante para nosotros: que hace en san diego
Y va a ser prácticamente imposible que llegue a ser número 1 o número 2, porque delante de nosotros hay 2 gigantes como Tripadvisor y Minube. Aunque puede que os demos alguna sorpresa en siguientes posts con alguna nueva táctica 🙂
2. POSICIONAR MI BLOG – REDACTAR CONTENIDO PENSANDO EN GOOGLE
Definir tu palabra clave principal o “focus keyword” es importante pero no bastará solo con ponerla de título para que a Google le guste tu artículo 😉
A la hora de redactar contenido SEO hay varios puntos que deberás tener en cuenta:
- Palabra clave en los Heads: Al menos uno o varios de tus encabezados deberían llevar la palabra clave principal. En código HTML esos encabezados se denominan H1, H2, H3, en función del tamaño que tengan, así que juega con ellos para definir una estructura lógica de títulos que te ayuden a mejorar tu SEO.
- Densidad de palabra clave: Repetir la palabra clave varias veces y marcarla en negrita es algo de vital importancia. Pero ojo, no más de 1 vez por cada 100 palabras.
- SLUG y Meta Description: El slug es lo que pones después de la barra en una dirección web, por ejemplo: .com/que-hacer-en-san-diego. Tanto el slug de tu artículo y como la meta description deben llevar tu focus keyword.
- Palabras clave secundarias: elige unas cuantas palabras clave secundarias que estén relacionadas con la principal y hagan más completo tu contenido. Además así te podrás posicionar por más palabras clave aunque tengan menos búsquedas.
- Tiempo de permanencia: en la página por lo que el buen contenido para el lector es básico
Como sé que usas WordPress como gestor de contenido para tu blog, te aconsejo que le eches un vistazo a fondo al plugin SEO By Yoast que te ayuda en esta tarea de definir todos los puntos básicos que debe cumplir tu post para tener un buen SEO.
3. LA IMPORTANCIA DE LAS SOCIAL SIGNALS
Uno de los factores más importantes a la hora de posicionar tu blog en Google son las Social Signals.
Si tu contenido es compartido muchas veces en Twitter, Facebook, Google Plus, Pinterest y demás redes sociales, tendrá muchas más posibilidades de que Google lo considere como contenido “bueno y confiable” y lo posicione por encima del contenido de tu competencia.
Es por ello que será de vital importancia que tengas instalado en tu blog algún plugin para compartir tus posts en redes sociales.
Nosotros cambiamos hace una semanas a Easy Social Share el cual lo puedes encontrar en Envato además de otros muchos que puedes comprar por 20$ o menos e instalar en cuestión de segundos en tu blog.
4. ANALIZANDO LOS RESULTADOS
Tenemos que decir que este post nos ha sorprendido muchísimo, porque no esperábamos tener tantísimas visitas gracias a él. En los últimos 4 meses el solito ha atraido más de 4.300 visitas:
Y es que ha sucedido algo que no esperábamos. Se ha posicionado por muchas más keywords igual de importantes que la principal y aun sin estar en primera posición, está captando los clicks desde Google y los visitantes permanecen de media 7 minutos en la web lo que está ayudando a aumentar la autoridad del dominio masymejor.com
¡De lujo! ¿verdad? 🙂
Por ejemplo, estamos en 4ª posición por: que ver en san diego
Además de todo lo comentado en este post sobre como posicionar mi blog en Google, hay muchos más factores que influyen en el posicionamiento de un blog y que iremos viendo en siguientes artículos.
¡Muy buenos consejos! Tenía abierta la ventana para la próxima entrada así que voy a aplicar directamente los consejos a ver qué resultado dan y te cuento.
¡Muchas gracias!
Como siempre, un gran artículo. Seguid así, que aprendo mucho de vosotros! 😀
Gracias Irene!!
Excelente artículo. Gracias por compartir tus conocimientos.
Felicidades por el post. Es la primera vez que leo lo de Market Samurai y me parece completísimo. Gracias por vuestros consejos. Un saludo.
Hola Alba!
Me alegro que te haya gustado. Nosotros lo usamos para todo y va genial 😉
Un abrazo!
Me encantó el post.Voy a mirar el Market Samurai, espero volver para contarles como me fue.
Muchas gracias por compartir esta información tan útil.
Un saludo.
Paola
Excelente post. Directo y sencillo, pero my útil. Y la herramienta… ¡a probarla!
Gracias por la información.
Muy buenas.
2 preguntas:
La herramienta Market Samurai es gratuita?
Qué ventajas tiene el plugin ENVATO sobre el otro que habéis puesto como ejemplo?
Un post sumamente útil. Enhorabuena.
Acabo de entrar a Google a buscar «que hacer en san diego» y son #1 después de los anuncios pagado, ¡felicidades! 😀
Felicitaciones. Excelentes artículos y me ayudaron mucho en las colocaciones de estudio.
Hola…
Que decir sin antes felicitar… No todos los días se encuentran textos que sean tan fáciles de digerir.
Excelente artículo, me gustó la forma sencilla y detallada en la que se ha explicado.
Espero leer más artículos así, ahora a compartir este post!
Eu amei suas dicas, estou em busca de informações desse tipo,pois quero aplicar no meu blog. Já li muitos conteúdos brasileiros agora estou explorando coisas novas. Obrigada.
Enhorabuena, funcionó perfectamente en mi sitio.
Ótimo artigo! Muito Obrigado.
Muito Obrigada Nando 😉
Ótimas considerações! Seu artigo prendeu minha atenção até o final. É de fácil entendimento e a mensagem que passa é extremamente valiosa. Obrigada
¡Hola Aline!
Me alegro de que el post te haya sido de utilidad 😉
Muito obrigados.
Un abrazo fuerte,
Isa.
ótimo artigo! obrigada por compartilhar essas informações
Muchas gracias por compartir buenos consejos. me ayudó mucho.
Hola Carla,
Me alegro mucho de que el post te haya sido útil 😉 Mil gracias por dejarnos tu comentario.
Un abrazo,
Isa.
Muito bom artigo, com ótimas dicas! Estou estudando SEO. Certamente vão me ajudar muito! Grata.
¡Hola Fabiana!
Muchas por dejarnos este comentario en el blog ;). Me alegro de que el post te haya sido útil.
Un abrazo,
Isa.
gran artículo, voy a comenzar a hacer un mejor análisis para posicionar
¡Hola Blanca!
Lo primero, muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. Y, lo segundo, ánimo y hacia adelante 😉 Espero que nos cuentes después cómo te ha ido.
Un fuerte abrazo,
Isa.
Gostei muito do artigo, como trabalho como afiliado autoridade e 100% no orgânico, o tráfego é o meu melhor aliado e nada melhor do que posicionar o blog na primeira página do google
¡Hola Alessandra!
Me alegro mucho de que el post te haya parecido útil. Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog. 🙂
Un abrazo,
Isa.
Fazer SEO melhorou muito os resultados do meu blog, e devo tudo ao SEO sem Segredos!
¡Hola Blanca!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario, me alegra mucho de que el contenido del post te haya sido de utilidad. 😉
Un abrazo,
Isa.
Amei o artigo! Estou estudando SEO e suas dicas me ajudaram bastante. Obrigada!
¡Hola Paula!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario en el blog, espero que te hayamos ayudado mucho. 😉
Un abrazo,
Isa.
Adoro assuntos relacionados a Blogs…. E seu conteúdo está bem completo, adorei. Parabéns!!!!!!!
¡Hola Cinthy!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario. 😉 Nos encanta que todo lo que compartimos con vosotros os sea de verdadera utilidad.
Un abrazo,
Isa.
Essa parte de palavra chave é muito verdade, quando colocamos mais de 1 vez a cada 100 palavras não dar um bom resultado. Só conselhos precisos, parabéns pelo trabalho!!
Obrigada, Aureliano. Adoramos que nossos conselhos sejan útiles.
Pautas geniales para llevar a cabo un buen posicionamiento en tu blog. Me ha gustado mucho aterrizar en este artículo y llevarme grandes dosis de conocimiento. Gracias.
Obrigado por compartilhar esse conhecimento, estava precisando disso, vou aplicar no meu blog.
Permanecer en la primera página de Google es el sueño de cualquier persona que tenga un blog y trabaje como afiliado. Hoy aprendí mucho de tu artículo. Gracias.
Gracias a ti Priscila, nos alegramos de que te haya resultado útil este artículo 🙂
Excelente artículo sobre cómo posicionar tu blog. Muy buenos consejos y tips, gracias por compartir esta información tan relevante
Me encantó el artículo, valiosos consejos.
Estoy aplicando técnicas de SEO y ya empecé a ver resultados. Gracias por compartir
Consejos realmente perfectos. gracias por compartir
Excelente articulo, parabenos!
Excelente artículo sobre SEO. Conquistar las primeras posiciones en Google es muy importante para aumentar la visibilidad de un negocio.