Qué es proactivo es una de las preguntas que más hemos visto en aquellos emprendedores que no tienen iniciativa. Al no saber que significa la palabra proactivo, tampoco saben de su importancia 🙂 pero tranquilo, tenemos la solución.
Hoy te vamos a explicar que significa ser proactivo y todo lo que tienes que tener en cuenta para que la gente que esté a tu lado lo disfrute.
1. Ser Proactivo puede conducirte directamente al éxito
En la actualidad es importante saber Qué Es Proactivo para direccionar las actividades y acciones que sean necesarias para asumir con valentía los nuevos cambios en los diferentes entornos en los que nos relacionamos: social, económico, empresarial, entre otros que requieren de la mejor toma de decisiones de nuestra parte.
Índice de Contenidos
En el entorno laboral, ser Proactivo representa poder evaluar los escenarios que vive la organización y proyectar en un futuro concreto, los acontecimientos que se puedan suscitar; la actitud del trabajador proactivo es adaptarse a los nuevos cambios que puedan acontecer en el rumbo de la empresa y plantear alternativas de solución ante posibles amenazas y dificultades.
De la misma manera, ser un empleado impregnado de productividad en una organización consiste en tener la iniciativa de plantear nuevas maneras de asumir las tareas del ejercicio del trabajo en aras de la mayor productividad posible. Quien se considere proactivo en una organización deberá mantener un canal permanente de comunicación con sus superiores y subordinados en relación de dependencia laboral para activar la creatividad y la innovación en la optimización de los procesos productivos de la entidad.
Pero no siempre se logra tal condición en el trabajo. Existen diferentes factores que conllevan la ausencia de iniciativa y por ende de proactividad en el trabajo. Las circunstancias son variadas y dependen de la interpretación que se les confiera dentro del contexto personal o laboral. Si deseas conocer las inflexiones que se presentan en una empresa y la manera proactiva con la que puedes lograr asumir el ir y venir de los mercados y de los nuevos tiempos por los que cualquier organización transita, continua en sintonía de los postulados que traemos para ti en este articulo.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
2. Observa tus actividades como mucho más que “algo por resolver”
De seguro estás en búsqueda de una cápsula de información que, al ser consumida, te proporcionará todas las herramientas y conocimientos vinculados a saber Qué Es Proactivo y aplicarlo en tus acciones cotidianas en el trabajo. Lamentablemente de eso no se trata lo que a continuación te vamos a describir, pues la Proactividad es una manera de ver las cosas de forma diferente y con la intensión de accionar sobre ellas de forma innovadora.
No hay receta predeterminada para ser Proactivo. Lo que si se puede destacar es que pueden desarrollarse todos los ensayos que desees para que afrontes nuevos retos y compromisos en el ámbito personal o laboral; que puedan ser direccionados al éxito gracias a una actitud proactiva con tu entorno. De la misma manera, cotidianamente asumimos todas las actividades del trabajo como tareas que debemos asumir; esta actitud nos empuja a caer en una visión más pasiva de la realidad que tenemos en frente.
La idea al ser Proactivo por encima de cualquier otra actitud que te aleje de la energía positiva que involucra ser participe de las acciones que mejoran el trabajo, es activar cada tarea propia del entorno laboral como una nueva oportunidad de aprendizaje que se nos presenta.
3. Características de un emprendedor que es proactivo
Emprender es una de las actividades profesionales más interesantes pues te ofrece la posibilidad de explorar nuevos caminos de aprendizaje, de acción y de inversión para quien se proyecte como un entusiasta de los negocios. Pero como en todo, siempre existe un marco metodológico que le confiere dimensión estructural a cada rasgo y por ende a cada característica de acción en las actitudes propias de una persona emprendedora.
A continuación, te relatamos algunas de las características que se deben cosechar en nuestras acciones para constituirnos como emprendedores proactivos:
- Conoce sus capacidades en los momentos que le toca asumir la búsqueda de soluciones o alternativas de acción ante nuevos escenarios en las organizaciones.
- Sabe subordinar sus impulsos y deseos personales a sus valores institucionales o compromisos con la organización. Ninguna de las decisiones que toma son a la ligera y sin medir las consecuencias.
- Irradia con sus acciones a su entorno, involucra a muchas personas y se rodea de círculos de personas o emprendedores proactivos para llenarse de la energía que le otorga la interacción con personas de actitud innovadora.
- Erradica de su lenguaje la queja y el lamento. Las personas más proactivas en los negocios siempre ven todos los escenarios como oportunidades de crecer y mantienen, por encima de todo, el pensamiento positivo en cada acción.
- Asume retos y compromisos de manera personal. Las personas emprendedoras que utilizan la proactividad en sus negocios no delegan en otras personas de las organizaciones en donde se desempeñan el desarrollo de aquellas actividades visualizadas por él como parte del conjunto de medidas necesarias para que todo en la entidad funciones de manera correcta.
4. Qué Es Proactivo para un emprendedor y su importancia
Para un emprendedor es monumentalmente importante ser una persona Proactiva. Cuando se visualizan todas las acciones necesarias para que una iniciativa de negocios sea exitosa, la actitud proactiva es la mejor manera de medir los espacios de maniobra que la organización posee desde su puesta en marcha.
Ser Proactivo para un emprendedor de nuevos negocios, lo coloca en una situación de ventaja por encima de la competencia. Mantener actitud de visionario y adelantarse a los cambios te confiere como emprendedor el criterio más acorde a la hora de tomar decisiones de peso que afecten el funcionamiento de la empresa, pero que mantengan siempre bien afianzados los objetivos de la organización.
En los negocios, al igual que en la vida personal; todos tenemos la capacidad innata de ser proactivos en diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. La rutina, las creencias y hasta el entorno mismo logran influenciar nuestros instintos y nos conducen a caer en la queja, las lamentaciones y la desesperanza.
En concreto, nuestro talento debe salir siempre adelante en momentos donde las organizaciones donde nos encontramos requieran de la innovación y de la actitud proactiva que todos mantenemos potencialmente en nuestro interior.
5. Más información relacionada con la Proactividad
En las siguientes páginas vas a encontrar más información acerca de contenido relacionado con la proactividad:
- Proactividad
- Proactivo y Reactivo
- Proactividad como Valor
- Que es Proactividad en el Trabajo
- Que es Proactividad Empresarial
- Proactividad y Liderazgo
- Proactividad y Éxito Profesional
- Proactividad e Iniciativa
Si tienes alguna duda, sugerencia de mejora o si crees que hay más información sobre proactividad de la que debemos hablar, mándanos un email a info@masymejor.com y cuéntanos tus comentarios. ¡Estamos deseando saber de ti! 🙂