Para saber qué es proactividad en el trabajo lo primero que debes conocer es que una persona con una actitud proactiva rápidamente se destaca en el entorno laboral, toma iniciativa para sugerir nuevos planteamientos o soluciones a problemas en lugar de quejarse. Es una persona que toma previsiones y si nota que algo falla, lo reporta a su superior para corregirlo y tomar decisiones asertivas.
Índice de Contenidos
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA

Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
1. Descubre lo Que Es Proactividad En El Trabajo
La persona proactiva busca generar con su trabajo cambios que permitan mejorar el desarrollo o flujo de las actividades en la jornada diaria. Trabaja con optimismo y una relación empática con sus compañeros de trabajo, no busca competir con nadie, ni murmurar o crear rumores, busca entablar una comunicación frontal y profesional.
Aquí resumimos algunas cualidades en la persona con iniciativa, así responderemos a tu pregunta ¿Qué Es Proactividad En El Trabajo?
Tiene iniciativa
No se queda solo con instrucciones giradas por un jefe, o por lo estrictamente establecido en su cargo. Encuentra nuevas ocupaciones o actividades que dan un plus adicional a su trabajo.
Es creativo
Aporta ideas innovadoras, soluciones antes no pensadas.
Busca oportunidades
Encuentra nuevas metas que alcanzar, se capacita profesionalmente. Al cometer un error, busca aprender de él sin frustrarse.
Es oportuno
El proactivo actúa de manera oportuna para resolver problemas.
Es visionario
Tiene ideas claras de a dónde debe ir, a donde camina la empresa, piensa en las transformaciones sociales, tecnológicas, económicas o políticas y cómo estas implican en su entorno y actúa en consecuencia.
Trabaja para renovar
Limpia viejos vicios, es líder, motiva.
Es responsable
Su responsabilidad en la entrega de sus tareas es notoria, hace bien su trabajo y va a por más.
2. ¿Cómo ser un trabajador proactivo?
Si tu deseo es ser proactivo, convertirte en un profesional destacado para ascender o conseguir una nueva meta laboral, te contaremos en 10 sencillos pasos que es proactividad en el trabajo y cómo lograrlo.
Trázate Objetivos y tareas
Anota en una lista cuáles son tus tareas diarias asignadas y cómo podrías resolverlas de forma más fácil y/o rápida, cuáles son tus objetivos, a dónde quieres llegar. Piensa si lo que estás haciendo te llevará allí.
Sé un estratega
Piensa siempre en los problemas que puedan ocurrir en la jornada diaria, y piensa claramente cuáles son los planes que tienes que tomar en cada posible complicación. Como no puedes prever todos los escenarios, también tienes que estar listo para reaccionar y actuar rápidamente si algo inesperado surge.
Deja de procrastinar
Haz de inmediato cada tarea pendiente, no la postergues, e incluso ve adelantándote a posibles escenarios y adelanta el trabajo.
Trabaja con mucho empeño y optimismo
De esta manera resolverás todo de forma más fácil, no dejes que el estrés se acerque a ti. El estrés y la rutina pueden acabar con la creatividad, que es una cualidad indispensable de una persona proactiva.
Evita problemas personales
Si se presenta un problema en el trato interpersonal con tu jefe o con un compañero de trabajo, primero respira, cuenta hasta 5 y habla para aclarar de inmediato la situación. No dejes acumular problemas, malos tratos o rencillas laborales pues afectan el entorno laboral.
Elimina tareas innecesarias
Y si eres el líder del grupo o jefe delega de forma eficiente las asignaciones a los compañeros según su jerarquía, responsabilidades y actitudes.
Prepárate:
Nunca dejes de formarte profesionalmente, tienes que mantenerte actualizado sobre nuevas capacitaciones y tendencias que hay en tu carrera. La gente nota cuando alguien sabe o solo está improvisando. ¡Debes tener credibilidad!
Haz un balance de los planes que te has trazado
Toma nota de lo que ha funcionado, que debes seguir haciendo y de lo que definitivamente no debes hacer más.
Sé organizado
Debes llevar una agenda con reuniones, fechas importantes, entrevistas, citas médicas, incluso tus compromisos familiares a los que no debes faltar y debes anticipar en tu trabajo. La agenda, bien puede ser para escribir de forma manual, o automatizada con alarmas, recordatorios, tareas por hacer, etc. (incluso existen aplicaciones para android que te ayudarán a organizarte y recordar los pendientes)
No te distraigas
Cuando estás en el trabajo debes enfocarte, que no te distraigan las redes sociales, donde podrías perder un montón de tiempo dando likes a las fotos de tus amigos o respondiendo decenas de comentarios sobre tu foto en la playa el fin de semana. Además todo lo que haces en las redes es público y notorio, tu jefe y compañeros pensarán en lo poco profesional que puedes verte.
No pienses en las tareas que no hiciste en casa o en otro escenario. Si estás allí debes dedicarte de lleno a tu trabajo. Que no te distraigan los rumores, chismes de pasillos, etc. Tu misión en una empresa es trabajar y destacar en el área para la que te preparas día a día.
3. ¿Qué debes evitar?
Una persona proactiva jamás tendrá una actitud pasiva ante problemas o situaciones difíciles, no se quejará o pondrá a llorar ante un problema o se quedará de brazos cruzados a ver si algún agente externo o súper héroe, vendrá a salvarle. Si te preguntas ¿Qué Es Proactividad En El Trabajo? Debes tener claro que el proactivo puede caerse o equivocarse pero no se detiene, se levanta, piensa y resuelve.
Importante: Una proactividad excesiva podría ser por el contrario, hiperactividad, esto a veces trae como consecuencia buscar problemas donde no los hay, o hacer más ruido de lo que amerita. Es algo que debemos evitar, todo en exceso es malo. Todos los escenarios se deben evaluar y sopesar, analizar y pasar la acción.
Evita la desmotivación, aléjate de la gente tóxica, trata de buscar emprendedores, gente que, como tú, estén solventando y aportando. Unirte a un grupo de personas proactivas puede ayudarte.
Recuerda que tú decides cada elección y cada paso que das todos los días de tu vida. Si pones pasión en lo que haces, parte del éxito está garantizado. Cuando algo te apasiona, te ayuda a mantenerte proactivo: estudiando, mejorando, preparándote y pensando en cuál es tu nuevo objetivo para avanzar hacia el éxito total.
Si te gustó nuestro artículo sobre Qué Es Proactividad En El Trabajo, te invitamos a entrar a nuestra página Más y Mejor donde te ayudaremos a seguir reforzando tus fortalezas y cualidades para que obtengas el anhelado éxito profesional.
4. Más información relacionada con la Proactividad
En las siguientes páginas vas a encontrar más información acerca de contenido relacionado con la proactividad:
- Proactividad
- Que es ser Proactivo
- Proactivo y Reactivo
- Proactividad como Valor
- Que es Proactividad Empresarial
- Proactividad y Liderazgo
- Proactividad y Éxito Profesional
- Proactividad e Iniciativa
Si tienes alguna duda, sugerencia de mejora o si crees que hay más información sobre proactividad de la que debemos hablar, mándanos un email a info@masymejor.com y cuéntanos tus comentarios. ¡Estamos deseando saber de ti! 🙂