Los términos proactividad y liderazgo a menudo van de la mano, ya que si eres una persona proactiva es muy probable que los demás te vean como un líder carismático que cumple con sus objetivos. Así que hoy vamos a contarte todo eso que debes saber para ser un líder proactivo.
1. El éxito va de la mano de la Proactividad y el Liderazgo
Si quieres ser exitoso la Proactividad Y Liderazgo son esenciales para alcanzar los objetivos propuestos de la forma más eficaz posible. Pero, ¿sabías que el término de Proactividad en el presente es muy utilizado y aun así no ha sido aprobado por la RAE? Entonces, ¿cómo podemos saber qué significa realmente ser proactivo?
Índice de Contenidos
Al parecer la primera persona en utilizar el término de proactividad fue un psiquiatra y neurólogo de origen austriaco, quien la define como la actitud positiva que mantiene una persona ante los imprevistos. En otras palabras, un ser proactivo es aquel que ante cada dificultad ve una oportunidad para ser mejor y lograr los objetivos de manera óptima.
Sin duda, una persona proactiva sabe bien que no puede controlar todo su entorno y que por ende debe adaptarse a las diversas situaciones que se presenten, sin desmotivarse, y siempre buscando resolver las múltiples interferencias de manera rápida y con el menor daño posible.
2. Proactividad y Liderazgo – ¿Debe un líder ser proactivo?
Un líder es una persona con amplia capacidad para gerenciar, que a través de su forma de expresarse es capaz de lograr que su entorno siga sus instrucciones e ideas. La real intención de un líder es hacer que su entorno realice las diversas actividades con entusiasmo y con sentido de pertenencia a fin de alcanzar objetivos con mayor éxito.
Aunado a ello, un líder debe tener el talento para delegar funciones de acuerdo a la especialidad de cada persona de su entorno, también busca siempre tomar la iniciativa; promueve y motiva a diversos proyectos para alcanzar mayor eficacia en el logro de las meas.
Un líder es, por supuesto, una persona eficiente y jamás ve a sus compañeros de manera escalada, sino que por el contrario, considera que todos son iguales, y que la distribución de las actividades debe ser por igual, incluyéndose dentro de tal distribución.
En consideración a lo anterior es innegable que la Proactividad Y Liderazgo va de la mano. Ya que una persona proactiva es aquella que tiene la cualidad de tomar las decisiones e iniciativas para resolver cualquier imprevisto que surja, siempre de la forma más idónea, utilizando apropiadamente los recursos que tiene a su disposición.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
3. El liderazgo y la realización de los objetivos
Como puede apreciarse en líneas anteriores, un líder es esencialmente una persona proactiva capaz de visualizar los acontecimientos que surgirán al tomar ciertas decisiones en particular. Por ello, busca minimizar los problemas apoyándose de su entorno. Ser un líder es ser una persona comprometida con tu entorno, y ser una persona proactiva es ser responsable de tu vida y de tus actos. Es por ello, que la Proactividad Y Liderazgo no funcionan de manera interdependiente sino que están intrínsecamente relacionados.
El líder ha de basarse en sus valores y principios para gestionar todo aquello que sea necesario para alcanzar las metas que se han propuesto. Esto no sólo sucede a nivel empresarial, sino en general. Es decir, que influye en todo los aspectos de su vida cotidiana.
4. ¿Cómo identificamos a un líder proactivo?
Existe el lenguaje corporal, y básicamente debemos apoyarnos en él para saber la Proactividad Y Liderazgo que tiene una persona. ¿Cómo así? Pues es muy sencillo: un líder siempre cuida de su apariencia sin llegar al extremo; siempre se le aprecia cómodo y confiado, tiene una buena autoestima sin llegar en lo absoluto al egocentrismo.
Una persona proactiva y con capacidad de liderazgo es capaz de oír recomendaciones y aplicarlas. Además, su ideal es motivar al equipo de trabajo para realizar las diversas actividades, sin tener jamás que imponerse.
Asimismo, un líder distribuye por igual las asignaciones y no se siente más que sus compañeros sino que se incluye como parte del grupo de trabajo. Siempre busca fomentar la receptividad y mediar ante la diferencia de opiniones y caracteres, aprovechándose de ello como oportunidades para ampliar su visión y encontrar numerosas soluciones.
Un líder, a diferencia de una persona reactiva, siempre busca crear un espacio para la escucha efectiva, y para promover tanto la iniciativa como la innovación. Jamás se detiene ante los imprevistos. Y bien sabe que como no puede dominar su entorno, debe adaptarse a las diversas situaciones de forma tolerante y con el mejor ánimo posible.
5. ¿Cómo Alcanzar La Proactividad Y Liderazgo?
Convertirnos en líderes proactivos es posible, ya que se trata de actitudes que pueden desarrollarse a lo largo de nuestra vida. A continuación te presentaremos algunos tips que te ayudarán a estimular esa actitud proactiva y de líder que tienes oculta:
- Es indispensable que empieces a confiar un poco más en tu grupo de trabajo, delegando actividades sin controlar las decisiones del otro. Considera que el hecho de que no realice las actividades como tú lo harías, no quiere decir que lo esté haciendo mal.
- Ten presente que de toda situación y de cada persona se aprende. Por eso, pon en práctica tu receptividad y descubre todo lo que el mundo por naturaleza tiene para enseñarte.
- Enfócate en tus metas y en los recursos que tienes para alcanzarlas, en vez de creer que todo depende de una tercera persona. Administra bien los recursos que tienes a tu disposición y evita en lo posible hacer gastos innecesarios.
- Insiste en la búsqueda de oportunidades y actualízate constantemente en las múltiples informaciones que abordan el objetivo que deseas alcanzar.
- Sé constante y no permitas que nada te arrebate los ánimos. Por el contrario, ve las interferencias como oportunidades para crecer y para mejorar el resultado de tus metas.
La responsabilidad, el compromiso, la constancia y el creer en uno mismo es esencial para cultivar la Proactividad Y Liderazgo. Conoce más acerca de cómo ser exitoso en tu vida cotidiana en Más y Mejor. Conviértete en un Emprendedor de Alto Rendimiento.
6. Más información relacionada con la Proactividad
En las siguientes páginas vas a encontrar más información acerca de contenido relacionado con la proactividad:
- Proactividad
- Que es ser Proactivo
- Proactivo y Reactivo
- Proactividad como Valor
- Que es Proactividad en el Trabajo
- Que es Proactividad Empresarial
- Proactividad y Éxito Profesional
- Proactividad e Iniciativa
Si tienes alguna duda, sugerencia de mejora o si crees que hay más información sobre proactividad de la que debemos hablar, mándanos un email a info@masymejor.com y cuéntanos tus comentarios. ¡Estamos deseando saber de ti! 🙂