La Proactividad es la característica más importante de todo emprendedor. Y me atrevería a decir que todo empresario busca empleados proactivos para su empresa, ya que son muchos los beneficios de contar con personas proactivas en tu organización.
Vamos a adentrarnos en el mundo de la iniciativa, del liderazgo y de las personas de las que merece la pena rodearse. ¿Preparado? ¡Allá vamos!
1. Haz de la Proactividad una actitud permanente en tu vida
Si deseas triunfar en tus metas debes aplicar la Proactividad. Pero, ¿qué será eso? La Proactividad es la actitud que tenemos frente a nuestra cotidianidad, la cual consiste en tener una conducta activa. Esta actitud implica ser una persona emprendedora capaz de tomar la iniciativa ante las diversas situaciones que se presenten durante el proceso de alcanzar tus metas.
Índice de Contenidos
Dicha actitud se caracteriza por resolver las dificultades de manera audaz y creativa alcanzando optimizar los resultados de lo propuesto. Por supuesto, que consta de una fuerte responsabilidad y compromiso. En otras palabras, ser Proactivo es tener el control de nuestra manera de comportarnos, siempre buscando tener la iniciativa ante los desarrollos de las actividades diarias.
2. Características de las personas con Proactividad
Una persona que mantiene la Proactividad como esencia en su día a día, es aquella que posee fuerte compromiso y responsabilidad con las metas que desea alcanzar. Esto conlleva a que la persona tenga que ser creativa y activa a fin de resolver cualquier situación que se presente de manera imprevista sin que por ello interrumpa con la dinámica cotidiana. Otras características son:
- No tiene límites. Siempre encuentra en todo una oportunidad para mejorar los resultados de las metas propuestas.
- Se trata de una persona tolerante con capacidad de adaptación, a fin de habituarse a cualquier condición de su entorno.
- Es capaz de controlar sus impulsos y subordinarlos a lo que valores refiere. Jamás se deja llevar por sus emociones; sino que por el contrario, ante cada situación utiliza más el razonamiento.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
3. Comportamientos específicos de una persona proactiva con iniciativa
Una persona con actitudes proactivas emprende las acciones ante cualquier situación en pro siempre del bienestar, logrando el menor daño posible. Es constante y ante las dificultades jamás abandona sus propósitos, sino que dichas problemáticas las recibe como retos y motivaciones para ir tras sus metas.
Es una persona sociable y tolerante, que coopera con sus compañeros de trabajo y siempre busca aportar información para estimular las acciones de los demás en miras a obtener mayores beneficios durante la realización de las metas propuestas.
Se actualiza constantemente en información a fin de estar en consonancia con todos los recursos que ofrece el campo al que se dedica y la naturaleza con la motivación de usarlo para alcanzar mayor eficacia. Por supuesto que estas actualizaciones las realiza a través de cursos, investigaciones, lecturas; y aunque a veces puede inscribirse en especializaciones, siempre lo acompaña por una actitud autodidacta.
Por otra parte, mantiene una posición positiva, adaptable y siempre está alerta a cualquier imprevisto. Incluso, es capaz de abandonar lo planeado si ve la posibilidad de realizar la actividad de otra forma más eficiente.
4. Concepciones erradas de las personas con Proactividad
Lamentablemente, en muchas ocasiones se tiende a confundir la Proactividad con la hiperactividad, y la verdad es que no van de la mano. Un ser proactivo no actúa bajo apuros y de forma desorganizada. Por el contrario, estructura la situación, la evalúa y luego toma la decisión que considera más importante y eficaz.
Tampoco se puede confundir con la impulsividad; En nada se asemeja a una persona impulsiva con una persona proactiva; en la mayoría de los casos, la primera suele mostrar una conducta agresiva, orgullosa, insensible y arrogante.
Hay quienes son más proactivas que otras de forma innata. No obstante, este comportamiento también puede cultivarse a través de la realización de cursos de coaching en los que aprendes acerca del liderazgo, la importancia de la toma de decisiones, administración de los recursos y mucho más.
Ahora, ¿será que se nace siendo Proactivo, o se estimula durante el desarrollo de la persona? Es innegable que algunas personas son más sociables y tolerantes que otras. No obstante, esto no quiere decir que ser Proactivo sea una actitud innata del ser humano. Precisamente, porque se trata de eso: ¡actitud! Por ende, puede cultivarse a lo largo de nuestros años.
5. Persona Reactiva Vs Proactiva
Las personas Reactivas son la antítesis de las personas con alta Proactividad. Pero, ¿en qué se diferencian? Una persona Reactiva jamás busca ocuparse sino preocuparse por las dificultades y por aquello que podría pasar.
Mientras que una persona Proactiva busca tomar la iniciativa, administrar los recursos, buscar la mejora; aquel que es reactivo, quiere intentar realizar las actividades, pero no las lleva a cabo. A todo le consigue “peros”, considera que no es capaz de alcanzar sus metas, o piensa que llegar al triunfo depende de los demás y no de sí mismo.
Una persona reactiva también se desespera con facilidad, se frustra fácilmente, culpa a su entorno de no poder realizar sus actividades de forma óptima. De alguna manera que, una persona reactiva es una persona dependiente, a diferencia de una persona proactiva que es completamente independiente.
Sucede que quienes son reactivos suelen usar frases al estilo de: “mi jefe no me ha pedido eso”, “no me han dado las instrucciones”, “yo soy así y si te gusta bien y si no, tendrás que adaptarte”, “puedo alcanzar las metas si tan sólo tuviese…”, “para ser feliz me hace falta…”, “eso es muy difícil”, “yo no puedo lograrlo” y afines.
Es decir, una persona reactiva es aquella que ante cada situación encuentra una excusa para interrumpir con la dinámica cotidiana que permite alcanzar los objetivos planteados. En otras palabras, una persona reactiva es aquella que ante cada solución encuentra un problema.
¡No te resistas al éxito! Si lo sueñas puedes lograrlo. Conoce Más y Mejor cómo hacer para cumplir con todas tus metas de una manera más eficaz. La Proactividad se cultiva, se hace, no se nace. Encuentra los mejores tips para ser una persona más productiva.
6. Más información relacionada con la Proactividad
En las siguientes páginas vas a encontrar más información acerca de contenido relacionado con la proactividad:
- Que es ser Proactivo
- Proactivo y Reactivo
- Proactividad como Valor
- Que es Proactividad en el Trabajo
- Que es Proactividad Empresarial
- Proactividad y Liderazgo
- Proactividad y Éxito Profesional
- Proactividad e Iniciativa
Si tienes alguna duda, sugerencia de mejora o si crees que hay más información sobre proactividad de la que debemos hablar, mándanos un email a info@masymejor.com y cuéntanos tus comentarios. ¡Estamos deseando saber de ti! 🙂