• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

Productividad Y Competitividad

Más y Mejor » Productividad Y Competitividad

Índice de Contenidos

  • Descubre la relación entre la competitividad y la productividad
  • Significado y detalles de la productividad
  • Sobre el concepto de competitividad
    • Calidad
    • Eficiencia
  • Consideraciones finales sobre la productividad y competitividad
  • Más sobre productividad

Descubre la relación entre la competitividad y la productividad

Al hablar de Productividad Y Competitividad suele no quedar clara la diferencia entre ambos vocablos, así como tampoco el nexo entre ambos.  De hecho, el error más común es considerar que cuando una persona o empresa produce mucho es inmediatamente competitiva, lo cual es falso.

Un buen ejemplo para demostrar lo anterior es el caso de una fábrica de relojes. Es probable que ésta manufacture miles de aparatos para cronometrar el tiempo, sin embargo, si sus productos son defectuosos, no marcan la hora correcta, se dañan o no se desajustan con facilidad, es seguro que ésta empresa no sea competitiva en el mercado.

Lo mismo puede ocurrir en caso contrario, es decir, que se produzcan excelentes relojes pero en escasa cantidad. Debido a esto, se colocan pocos productos a la venta y los ingresos resultan mínimos, lo cual ocasiona una deficiente rentabilidad económica.

Como vemos, la Productividad Y Competitividad son conceptos interconectados, pero distintos. Además, se infiere que la competitividad es el corolario de un balance entre producción y calidad. Sin embargo, hay otros componentes a tener en cuenta, mismos que se puntualizan en los parágrafos subsiguientes.

Gana  10 horas a la semana  para ti y tu negocio a través de estas 8 claves de  Time Blocking

La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos

+ plantilla de planificación semanal descargable

Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Significado y detalles de la productividad

Previo a adentrarnos en el engarce entre Productividad Y Competitividad debemos desmenuzar ambas acepciones. En este caso, nos detendremos en el término productividad con la intención de adentrarnos en todas sus connotaciones.

Si tuviéramos que definir este vocablo, es viable aseverar que se trata de: la cantidad de producción o servicios obtenidos en relación a la inversión monetaria, insumos materiales, mano de obra y tiempo utilizado en su realización. Dicho en otras palabras, es la concordancia entre lo elaborado y la inversión ocupada para su concreción.

Para calcular y expresar la productividad se utilizan los llamados índices de productividad. Éstos son el resultado de una operación aritmética manifestada en el cociente entre productos elaborados y cantidad e insumos. Importante es indicar que se habla de índices (en plural) porque se expresan en muchos tipos de unidades. Para ejemplificar esto, tenemos las siguientes situaciones.

  • Al ponderar la cantidad de piezas que un herrero logra soldar en una semana, se están calculando objetos producidos en base al tiempo destinado en su elaboración. Por tanto, se trata de un índice de productividad temporal.
  • Si se calcula cuántas piezas de hierro se elaboran con cierta cantidad de metal, estamos ante un índice de productividad material.
  • Finalmente, es posible considerar cuántas piezas se elaboran respecto a los gastos ocasionados en su manufactura, mismos que incluyen el pago de mano de obra del herrero y costes de los materiales. En este caso, es un índice de productividad monetaria.

Con el ejemplo antes desglosado, nos percatamos que un mismo producto (piezas de metal) emana varios factores de productividad parciales, cada uno en unidades desiguales (tiempo, materiales y dinero). Estas variables son importantes para evaluar la Productividad Y Competitividad, pues a veces sucede que esta última se descontrola por trabas parciales del proceso productivo.

Sobre el concepto de competitividad

A la hora de definir la competitividad, podemos afirmar que se trata de la característica que posee una persona, u organización, que le ayuda a destacar sobre sus contrapartes. Un dato importante es que la competitividad apunta más al producto o servicio prestado, junto a su aceptación en el mercado.

Lo previamente dicho es un aspecto que diferencia a la Productividad Y Competitividad, pues la primera es un factor más interno, propio del proceso de la empresa o tácticas individuales. En cambio, lo competitivo atañe la opinión y valoración por parte de los clientes.

Por otra parte, es útil elucidar un par de conceptos antes de proseguir comentando sobre la competitividad, siendo éstos la calidad y la eficiencia, mismos que se relatan brevemente a continuación:

  • Calidad

Describe la valoración del producto o servicio. En líneas generales, a los clientes les interesa que la oferta cumpla con sus exigencias y además se destaque sobre otras, sin estar pendientes de los procesos llevados a cabo.

  • Eficiencia

Es una mixtura entre calidad y productividad, pues se dice que algo es eficiente cuando se produce en gran cantidad y a la vez es de alta calidad.

En base a todo lo anterior, se deduce que la calidad es una cualidad innata de todo aquello que se considera competitivo. Igualmente, todo proceso de manufacturas o servicios competitivos debe ser eficiente para lograr aprobación en el mercado y a su vez una alta rentabilidad. Por lo tanto, una secuencia lógica de acontecimientos que enlaza Productividad Y Competitividad sería la siguiente:

  1. Se logra una alta productividad al aprovechar al máximo los recursos con la finalidad de obtener la máxima cantidad de manufacturas o servicios prestados.
  2. Esta productividad pasa a ser eficiente si mantiene estándares que permiten lograr metas de calidad, y no limitarse solamente a una lata producción.
  3. Gracias a que se logran productos o servicios de calidad en alta cuantía, se logra penetrar el mercado en altas cantidades y captando muchos clientes, logrando así una alta competitividad.

La cadena de acciones antes mencionada es típica de empresas exitosas a escala internacional. Igualmente, los profesionales competitivos en el ámbito laboral exhiben como sesgo común la lucidez para alcanzar muchos resultados, que a su vez son de óptima índole.

Consideraciones finales sobre la productividad y competitividad

Al hablar de Productividad Y Competitividad sucede que muchas veces las personas o consorcios se esfuerzan en ser productivos, pero nunca llegan a ser verdaderamente competitivos. Esto suele ocurrir porque se descuidan los índices de producción parciales, ocasionando detalles en la manufactura debida a torpezas de la mano de obra, así como en materiales e insumos utilizados o deficientes inversiones monetarias que acarrean desperfectos en los productos acabados o servicios ofertados.

Como conclusión, debemos indicar que si deseas iniciar un proyecto personal, debes tener en cuenta que no debes conformarte con lograr gran cantidad de resultados. Además, éstos deben ser de óptima calidad para que su trabajo sea valorado. Recuerda que para ser competitivo, es necesario que te reconozcan porque tu producto o servicio es el mejor que se puede escoger.

Aprende AQUÍ mucho más sobre la Productividad Y Competitividad, así como de los diferentes elementos que influyen en el logro del éxito para quienes desean convertirse en emprendedores

Gana  10 horas a la semana  para ti y tu negocio a través de estas 8 claves de  Time Blocking

La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos

+ plantilla de planificación semanal descargable

Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Más sobre productividad

  • Productividad
  • Productividad y desarrollo
  • Indicadores de productividad
  • Tipos de productividad
  • Ejemplos de productividad
  • Productividad y calidad al estilo japonés
  • Productividad y calidad de vida
© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR