Índice de Contenidos
Descubre por qué es importante la productividad en tu vida
¿Te has preguntado por qué es importante la productividad? Si lo has hecho, entonces te gustará saber que aquí te contaremos por qué es importante ser productivo, tanto en lo personal y en el ambiente laboral.
Con la productividad se enlazan otros términos no menos importantes como calidad, creatividad, proactividad, adiestramiento, organización, liderazgo, ambiente, cultura, mercado y publicidad, entre otras.
La productividad suele medirse en cantidades producidas, tiempo invertido en la producción, recursos humanos, material y tecnológicos. Pero es el manejo de estos términos lo que va a hacer efectivo el resultado final con beneficios para la empresa, el trabajador, el consumidor y la sociedad.
¿Qué es productividad?
Académicamente, la productividad se define como la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtenerla. Pero la productividad es mucho más compleja ya que puede manejarse desde la mercadotecnia, la industria, la fabricación, lo social y lo personal.
De la productividad depende, desde el progreso y estabilidad socio económico y político de un país, hasta la situación de una persona ante los retos y riesgos de su vida. Ser productivo es una actitud individual, de equipo y de organización empresarial.
¿Por qué es importante la productividad en la sociedad?
La sociedad está conformada por un conjunto de individuos que se rigen por una serie de normas que permiten la convivencia. Esta sociedad necesita ser productiva para crecer, mantenerse y armonizar con sus entornos tanto naturales como políticos.
En toda sociedad la productividad depende de los individuos que la conforman. Mientras más personas dentro de la sociedad sean más productivas en los diversos aspectos de su vida, la sociedad avanzará y será más próspera.
Es importante que la productividad de una sociedad sea armónica con su entorno natural para no afectar el medio ambiente, ya que de éste proviene 90% de la materia prima y la calidad de vida de quienes integran esa sociedad.
Individuos productivos en las empresas fortalecerá el factor económico de una sociedad, pues de él depende el desarrollo efectivo de la misma, de los servicios y beneficios que preste a sus integrantes, y de su calidad de vida integral.
¿Por qué es importante la productividad en una empresa?
La productividad empresarial es el resultado de las acciones que se deben ejecutar eficientemente para lograr los objetivos de la empresa y un buen ambiente laboral.
Se deben tomar en cuenta también la relación entre los recursos que se invierten para alcanzar los objetivos y los resultados de éstos. Dar la debida importancia a la productividad en una empresa es la clave para obtener crecimiento, ganancias y un recurso humano satisfecho.
Para lograr una productividad efectiva en la empresa, cualquiera sea su rama o campo, es importante tomar en cuenta estos puntos clave:
- Establecer metas y objetivos
- Incentivación de la creatividad
- Fomentar las sinergias
- Innovación tecnológica
- Saber delegar responsabilidades
- Potenciar medidas de conciliación y flexibilidad laboral
- Planificar el día con antelación.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Indicadores de productividad en una empresa
En el campo empresarial, los indicadores de producción son los instrumentos utilizados para evaluar su rendimiento y el nivel de eficiencia de los procesos ejecutados. Por medio de ellos, es posible determinar con precisión los mejores métodos para optimizar resultados y reducir gastos.
Los indicadores de productividad empresarial miden la relación de los bienes y servicios entregados, en relación a otro recurso del que dispone el negocio como capital, energía, tiempo, recurso humano, etc. Los principales indicadores de productividad de una empresa son:
- Capacidad
- Calidad
- Indicadores estratégicos
- Rentabilidad
- Competitividad
- Volumen de ventas
Ejemplos de individuos productivos
La productividad, desde el punto individual, es muy importante, al punto que se relaciona con la calidad, la creatividad y la eficiencia. Estos ejemplos pueden ayudarte a comprender mejor la importancia de la productividad Individual:
- Un periodista no produce noticias. Su productividad se desarrolla en la investigación y redacción de la noticia para que llegue al lector, que es el consumidor. La información de calidad es su producción. El periodista debe ser creativo, proactivo y veraz para ser productivo.
- Una enfermera no fabrica objetos, ni vende ni prepara medicamentos. Es productiva en sus funciones cuando ofrece un servicio de calidad, atendiendo a los enfermos que tenga a su cuidado. La enfermera productiva cumple con las tareas asignadas y está siempre un paso adelante previniendo cualquier eventualidad. Tanto para ella, como para los pacientes que atiende.
Productividad con calidad
La productividad no puede medirse solo en cantidades de objetos o servicios, la calidad de esos productos por sí sola tampoco es un índice de productividad. Por ejemplo, un mecánico dental NO podría considerarse productivo porque fabrica de 10 a 20 prótesis dentales en dos días, si entre 3 y 5 piezas resultan defectuosas; tampoco si fabrica 5 prótesis dental en 45 días, siendo un plazo muchísimo mayor al tiempo promedio.
Un segundo mecánico dental fabrica 5 prótesis dentales en 2 días. Sus piezas están garantizadas hasta con 3 años de durabilidad. La fabricación es de mejor acabado y utiliza materiales más fuertes y modernos.
Su trabajo tiene más calidad, su productividad es mayor que la del primer mecánico dental. El segundo añade a su productividad la calidad de su obra de mano, materiales y atención al cliente.
Por ello, la calidad es importante dentro de la productividad. Si bien la relación entre ambos términos es muy estrecha, la primera describe la efectividad y la segunda la cantidad, cualitativa y cuantitativa, pero juntas logran un producto final óptimo.
Saber por qué es importante la productividad te ayudará a mejorar en diversos aspectos de tu vida. Además, te permitirá encontrar las diferentes maneras convertirte en una persona que le saca el mayor provecho al tiempo y energía, en tu propio beneficio y de la sociedad en general.
Gana 10 horas a la semana para ti y tu negocio con la Técnica del Time Blocking
La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos
VÍDEO+CHECKLIST+PLANTILLA
Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Si quieres alcanzar el éxito en tu empresa o en tu proyecto profesional, e incluso en tu vida en general, te invitamos a visitarnos Más y Mejor. Allí tenemos toda la información que necesitas para lograr el éxito que tanto añoras.
Productividad
Productividad y desarrollo
Indicadores de productividad
Productividad Y Competitividad
Tipos De Productividad