¿Quieres darte un garbeo por el cine de casa para inspirarte y darle un empujón a tus ideas y a tu espíritu emprendedor?
No siempre todo va a ser trabajar.
Es necesario darse un buen respiro de vez en cuando.
Hoy en el blog vamos a darle un repaso a 14 películas perfectas para inspirar a emprendedores.
14 títulos ideales para que tu mente se libere y respire.
Si estás en uno de estos días en los que la cabeza te va a estallar porque el trabajo no te deja concentrarte en tus proyectos y necesitas una historia de esas que te deja marca para coger impulso… ¡bingo! Este es tu post.
Y si no lo estás, pero entiendes el momento “bomba” al que me refiero… Lee… y ya sabrás adonde venir cuando quieras ver una película y no sepas cuál elegir. 😉
¡Empezamos!
Índice de Contenidos
1. El Club de los Poetas Muertos
Un profesor rompe con la tónica de un prestigioso (pero cuestionable) colegio masculino para que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos.
El desenlace desvela hasta dónde llega su propósito.
Merece la pena porque:
- Te empuja a salir de tu zona cómoda (o de confort).
- Motiva a no escuchar los condicionamientos sociales ni las críticas ajenas.
- Te hace creer en ti mismo.
¿La has visto ya?
2. La Red Social
Un joven cerebrito informático y su novia conversan en una cafetería. Algo sucede en esa mesa, y la chica se va.
Esta película guarda dentro de sí el origen del gigante negocio de Zuckerberg. Pero… ¿todo vale en internet?
Merece la pena verla porque:
- Entiendes cómo funciona la competencia más feroz.
- Visualizas el poder de la conexión entre las personas.
- Describe cómo romper en el mercado con una idea innovadora.
Si no la has visto y quieres bucear en los suburbios de las redes sociales, esta es tu elección.
3. Piratas de Silicon Valley
Otra de cerebritos. Dos jóvenes muy inteligentes, una sola idea y dos caminos que se bifurcan entre lobos y piratas de la informática sacuden la historia una y otra vez.
Vive en ella auténticas luchas para sobrevivir en el mercado mundial.
Merece la pena verla porque:
- Muestra el conflicto que puede existir al abrir un nuevo mercado.
- De nuevo, la competencia feroz y a cualquier precio te hace plantearte “de qué lado estás”.
- Quizá respondas a la eterna pregunta: ¿tú eres de PC o eres de Mac?
(Seas de quien seas, no tiene desperdicio.)
4. En busca de la felicidad
La película de la superación por antonomasia.
Una y otra vez, Will Smith te revuelve las tripas metiéndose en la piel de Gardner para salir adelante con coraje y persistencia.
Esta película basada en hechos reales da fuerza para recuperar el aliento.
Merece la pena porque:
- Te recarga de energía para superarte.
- Alimenta la confianza en ti mismo.
- Potencia creer en tus posibilidades.
- Te empuja a escuchar tu instinto.
Esta película es una de las fijas, de esas que todo el mundo debería ver.
Porque la vida no es de color de rosa. Pero eso no quiere decir que tus sueños no sirvan para nada y tengas que hacer como si no existieran.
5. Erin Brockovich
Erin no tiene titulación reglada. Pero tiene 3 hijos y un coraje que adelanta a muchos universitarios. Con sus agallas y su determinación, se la jugará para conseguir lo que se propone: meter en el saco a quienes se lucran con peligros ajenos.
Merece la pena verla porque:
- Inspira coraje para no rendirte cuando las cosas se tuercen.
- Es un ejemplo digno de superación.
- Impulsa la confianza en ti mismo.
- Le da la vuelta a la consabida titulitis: más vale hacer que tener.
También está basada en hechos reales.
6. Joy
Cuando nadie da un duro por una idea y tu instinto de supervivencia no deja de funcionar, nacen joyas como la de Joy. Joy se sale de lo estipulado cuando la vida se le complica cada dos por tres y no le queda más remedio que emprender.
Su idea revoluciona su vida… y la de miles de personas más.
Merece la pena verla porque:
- Habla de emprender por supervivencia.
- Te da fuerzas para confiar en ti y validar tu idea.
- Rompe la tendencia al conformismo.
- Joy muestra cómo es la lucha diaria cuando tienes una idea innovadora en la que nadie de tu alrededor cree.
Sin duda, “Joy” es una de las imprescindibles. Y, de nuevo, está basada en hechos reales.
7. Into the Wild
Alexander es un joven harto y cansado del consumismo, del estatus social y del derroche de dinero. Se atreve a romper con su vida, y decide enfrentarse solo a sus miedos y al camino que aún no ha andado… La vida irá diciendo.
Merece la pena verla porque:
- La superación es una constante de Alexander.
- Inspira muchísimo para escuchar a tu instinto.
- Te reta continuamente a salir de tu zona de confort.
Prepárate un buen acompañamiento y déjate llevar… La de Alexander es una historia real.
8. El fundador
Sin duda, la controversia está servida. ¿Vale todo para hacer negocios? ¿Cuál es el precio de triunfar?
Así nació McDonald’s. ¿Todavía no sabes quién es el fundador?
Merece la pena verla porque:
- Te obliga a preguntarte qué clase de competencia quieres y cuál es la moral en los negocios con iniciativa propia.
- Es un vivo ejemplo de romper en el mercado con una idea innovadora.
Si la has visto, ve a comentarios y cuéntame qué te parece.
Y si no… estás tardando. 😉
9. El truco final
Una compañía de magia trata con los medios de la época de ilusionar al público. Sin embargo, durante una función, algo no sale como el director esperaba. Nadie se lo explica. Hasta que alguien descubre aquello en lo que todavía no habían pensado.
Merece la pena verla porque:
- Descubre y engatusa a tu pensamiento lateral.
- Juega con tu cerebro al considerar aquellas opciones que no habías pensado.
- Te mantiene en vilo de principio a fin.
Si quieres salir del rollo empresarial y necesitas darle alas a tu creatividad, esta película te encantará. 😉
10. Los becarios
Dos tipos anti-tecnología, “labrados a la vieja usanza”, se quedan sin trabajo porque la era digital ha llegado. Ya no les quieren como comerciales. Así que… consiguen una beca en Google.
Merece la pena verla porque:
- Muestra la valentía que requiere reinventarse.
- Te empuja a ser más tú mismo y a creer en tus posibilidades.
- Te echarás unas risas cuando veas a Owen y a Vince entre casi adolescentes.
Y si no… luego me cuentas. 😉
11. La gran apuesta
¿A quién no le ha tocado la crisis mundial de 2008? Cuatro locos se atrevieron a hacer lo que nadie se habría atrevido a hacer para que a ellos les saliera redonda la jugada.
De nuevo, tu mente te retará a comprenderlo.
Merece la pena verla porque:
- Se atreve a pensar de forma diferente ante situaciones nunca vistas.
- Insta a creer en lo que AÚN queda por hacer.
- Despierta el chip vital para sobrevivir y creer en ti mismo.
Si viste el Lobo de Wall Street, no puedes dejar de ver esta contraparte.
12. Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel
La fuerza de las mujeres ha quedado a la sombra prácticamente a lo largo de toda la historia, incluso a la hora de vestir.
Hoy día todos conocemos a Coco Chanel. Sin embargo… ¿cómo y de dónde sacó el coraje que la catapultó a la fama?
Merece la pena porque:
- Muestra la importancia de no dejarse llevar por las modas y ser una misma.
- Te impulsa a ser uno mismo sin dejar que los condicionamientos te limiten.
- El coraje de Coco es digno de una super emprendedora.
¿Qué piensas del papel de mujeres como Coco?
13. Lucy
Un altercado en el que no imaginaba verse envuelta lleva a Lucy a un estado excepcional que activa su cerebro hasta llegar al 100% de su capacidad.
Pero, una vez que eso funciona así, ¿para qué lo quiere?
Merece la pena verla porque:
- Todos tenemos una capacidad cerebral desconocida.
- A veces olvidamos para qué estamos aquí.
- Mirarás a tu cerebro con otros ojos.
Esta película es una mezcla de ciencia ficción y realidad para mentes curiosas.
14. Limitless (Sin límites)
De nuevo, el debate sobre la capacidad cerebral real que utilizamos en nuestra vida se dispara en esta película, donde un escritor sin ideas se convierte en una estrella gracias a una “droga inteligente” similar a los nootrópicos.
Sin embargo, un magnate de Wall Street sospecha.
Merece la pena verla porque:
- Te hace pensar en la capacidad real de tu cerebro.
- Toca la fina línea de la productividad y la creatividad.
¿Qué otras películas inspiradoras conoces que merezcan un buen rato de manta, sofá y salón?
Cuéntanos en los comentarios, y tomamos nota. 😉
Muy interesante la lista que proponéis Isa!
Algunas películas, al igual que muchos libros y documentales, pueden ayudarnos a mejorar nuestra mentalidad.
Tomo nota de alguna que todavía no he visto. Pero dudo que ninguna sea como «El club de los poetas muertos». Peliculón a pesar de los años que hace ya. 😉 Aunque cualquiera que haga Will Smith… fijo que es buena.
Para si hacéis un segunda listado yo incluiría la de «127 horas» o «El guerrero pacífico» por ejemplo.
Un abrazo
Totalmente de acuerdo, Fernando, te dejan ese no sé qué dentro que te hace cambiar el chip. 🙂
¡Me apunto esas dos para verlas, gracias!
Un abrazo
Increíbles todas. Algunas ya las he visto pero merece la pena volver a verlas. La de Mc Donald es una de las que mas me llama la atención precisamente por lo cuestionable, pero de rescatar que, aun a su edad, volvió a intentarlo, volvió a arriesgarse, ok, estamos claros que «robandose» una idea pero me quedo con lo bueno. Y otra cosa es que consiguió «el negocio detrás del negocio» finalmente terminó siendo el negocio de bienes raíces que comenzó como comida rápida.
Ahí está la controversia… ¿con qué te quedas?
La idea que subyace con «El fundador» es la que te deja pensando, y te da vía libre para que elijas. 😉
Un abrazo, Jesús.
Hola Isa
Aunque es difícil que se pueda ver como una película de emprendimiento, ‘La vida de Brian’ te sirve para echarte unas risas cuando tu negocio se viene abajo. No hay que tomarse la vida demasiado en serio; al fin y al cabo, nadie ha salido vivo de ella.
Un abrazo
A ver si alguien me puede ayudar a encontrar una película que trata de un Hombre de éxito pero sin motivación decide regalar su fortuna sin decirle a su familia y lleva a su esposa e Hijo mayor a su antigua casa prohibiéndoles pedir dinero a sus conocidos ricos. La Mamá se dedica a labores de la casa y el Papá y el Hijo a buscar trabajo. El Papá encuentra un trabajo de repartidor de periódicos en bicicleta.
¡Hola Eusebio!
Nosotros no caemos en qué película será, pero dejamos tu comentario por aquí por si alguien te puede decir.
Un abrazo,
Isa.