Índice de Contenidos
¿Te pones metas y objetivos en la vida pero te cuesta sentir que avanzas hacia ellos? ¿Sientes que trabajas mucho pero no consigues los resultados que te gustaría? Aprende a como planificar tus metas para sentir que avanzas hacia tus objetivos de forma consistente.
Hay una frase que dice: «La diferencia entre un sueño y un objetivo es una fecha». Y yo añadiría: y un plan de acción, porque sin tomar acción, nada se consigue.
Podemos ser muy ambiciosos y ponernos muchos objetivos en la vida, pero si no sabemos organizarnos y planificar para llevarlos a la realidad, esas ganas no servirán de nada.
Así que olvídate de las listas infinitas de tareas que no te llevan a ningún sitio y aprende a planificar tus metas para tener los resultados que buscas.
Como planificar tus metas con estas 5 claves
1. Revisa tus prioridades
Para empezar a poner orden en tu vida, lo primero que tienes que hacer es dar un repaso a tus prioridades.
Si no sabes qué es importante para ti, ¿Cómo te vas a poner objetivos que realmente te motiven?
Para esto te recomiendo el ejercicio de la rueda de la vida, que consiste en evaluar cada área de tu vida para encontrar puntos de mejora y ponerte objetivos para avanzar.
2. Establece metas intermedias
Suele pasar que nos ponemos objetivos muy lejanos en el tiempo y no sabemos ni por dónde empezar a tomar acción, esto es totalmente normal.
Quiero vivir en una casa con vistas al mar y estar viajando varios meses al año con mi familia. Es una visión a largo plazo muy chula pero… ¿Por dónde empiezas?
Lo que tenemos que hacer es traer al presente esos objetivos que están alejados en el tiempo y hacerlos alcanzables, ir troceándolos.
Es decir, empiezas visualizando como quieres que sea tu vida en, por ejemplo, 10 años….Y después te preguntas, para conseguir eso, ¿Dónde tengo que estar en 5 años? ¿Dónde tengo que estar en 1 año para acercarme al objetivo de 5 años? ¿Y en 1 mes? ¿Qué tengo que haber conseguido en 1 mes para acercarme a mi objetivo del año? ¿y hoy? ¿Qué debería hacer hoy para conseguir mi objetivo del mes?.
Sin duda, estás aprendiendo precisamente cómo planificar esas metas para crear la vida que quieres.
Como ves, se trata de no dejar las cosas al azar y que planifiques por adelantado para que tus tareas cada día, cada semana, cada mes, te acerquen poco a poco a tus objetivos.
3. Crea un plan de acción de tareas
Una vez que tienes claras las metas intermedias, por ejemplo, el objetivo a un mes vista, vamos ahora a hacer el plan de acción para conseguirlo.
Haz una lista de todas las tareas que necesitas completar para lograr tu objetivo e intenta ser lo más detallado posible
Al principio puede que te cueste y no sepas de antemano todas las cosas que hacen falta para completar el objetivo. No pasa nada, es normal, y aparecerán nuevas cosas que irás añadiendo sobre la marcha, es cuestión de práctica.
Y si en algún punto ves que te cuesta tomar acción y empiezas a procrastinar, puede que tengas que dividir las tareas en actividades más específicas y sencillas.
4. Analiza y delega tareas
Ahora que puedes ver todo el proyecto de principio a fin, analiza cada tarea con más detalle.
¿Tiene fecha límite o algún tipo de plazo? ¿Hay algún paso que puedas dejar de lado y seguir cumpliendo tu objetivo? ¿Qué tareas podrías delegar en otra persona? ¿Necesita otros recursos para poder cumplirlos?
Ten en cuenta que una de las formas más efectivas para avanzar en cualquier proyecto es delegar algunas de esas tareas, ya que te permitirá ir más rápido y de esa forma ser más productivo.
Y no olvides poner todas tus acciones en un calendario y hacer un plan diario para lograr todos tus objetivos.
5. Revisa tu plan de acción para saber como planificar tus metas
Y por último, para que tus proyectos avancen hacia el resultado final, hacia tu objetivo, tienes que hacer revisiones semanales para ver las tareas completadas y planificar qué siguientes tareas vas a hacer la próxima semana.
Cuando sientas que las cosas no van bien, busca una manera de mantenerte motivado. Es algo que parece obvio, pero en la mayoría de casos el plan no falla, eres tú el que abandona por no trabajar de forma regular y constante, con un objetivo en mente.
Así que utiliza estas revisiones para analizar posibles puntos de bloqueo, tareas que estés procrastinando, que no sepas cómo hacer o no dispongas de los recursos adecuados, y busca soluciones para poder seguir avanzando.
“Tu futuro se crea con las acciones que haces hoy, no mañana”. Es decir, lo más importante del plan es ejecutarlo, dar pasos cada día hacia eso que quieres conseguir. Pero es muy fácil perder el rumbo en el caos del día a día.
Así que cada vez que estés haciendo algo pregúntate: ¿Esta tarea, esta actividad, esto me acerca a mis objetivos? Si te acerca, genial. Y si no te acerca, entonces quizás no deberías estar haciéndola.
Y ahora… Aprende a como planificar tus metas para ya no tener más excusas y sentir por fin que avanzas hacia la vida que quieres.
¡Cuéntamelo todo en comentarios!
Me gusto mucho lo que dice el cuarto punto, para mi es clave. Analiza y delega tareas!. Importante esto para optimizar el tiempo y multiplicar recursos