¿Alguna vez te has planteado tomarte un año sabático?
Seguramente sí, pero siempre acabas descartando la idea por no saber cómo organizarlo, qué será de tu vida después ni si realmente es una buena decisión o un salto al abismo.
Si crees que solo unos pocos audaces privilegiados pueden tomarse un año sabático, quédate por aquí. En este post vas a descubrir los 7 motivos por los que disfrutar de uno puede convertirse en el punto de inflexión más importante de tu vida.
7 motivos por los que tomarte un año sabático
Antes de contarte por qué un año sabático puede transformar tu futuro y tu vida, vamos a definir qué es y qué NO es.
¿Qué es un año sabático?
Aclaremos conceptos.
Un año sabático no consiste en dejar de trabajar y durante 12 meses dedicarte a vaguear, no hacer nada y limitarte a hacer lo que te apetezca sin más.
“Sabático” viene del hebreo “shabbat” (sábado), el día de descanso y de reflexión de la semana para los judíos.
Un “año sabático” hace referencia a un periodo de tiempo en el que se rompe con la rutina habitual y se deja el trabajo con el fin de dedicar las energías a uno mismo. Los viajes suelen ser actores principales de un año sabático y uno de los motivos por los que las vivencias son tan intensas, profundas y enriquecedoras.
Durante esos 12 meses se viven una serie de experiencias personales que ayudan a crecer personal y profesionalmente.
Juanmi y yo podemos decir que nos tomamos un año Sabático en 2015, cuando dejamos nuestros trabajos y decidimos irnos a viajar por el mundo. Es verdad que no era sabático del todo porque estábamos con Coobis y empezando con Más y Mejor, pero para nosotros fue romper totalmente con la rutina y con lo que había sido nuestra vida hasta entonces y dar un salto fuera de la zona de confort.
Te queremos contar lo que aprendimos, el impacto puede tener en ti un año sabático y por qué es una buena idea tomarse uno.
Un año sabático te ayuda a conocerte más y mejor
Durante tu año sabático saldrás por completo de tu rutina diaria, por lo que te enfrentarás a problemas y situaciones que nunca antes habías vivido y tendrás que tomar decisiones que no te habías planteado.
Todo esto hará que descubras una parte desconocida de ti mismo y que te conozcas más profundamente.
[Tweet «¿No sabes cuál es tu destino? Descúbrelo durante un año sabático. #emprender»]
Superas retos y aumenta la confianza en ti mismo
Cuando te sumerges en un país desconocido sin compañía, tienes que sacarte tú mismo las castañas del fuego constantemente. Esto quiere decir que eres el único responsable de lo que te ocurra: la gestión de tus finanzas, tus nuevas amistades, tu bienestar…
Al no tener a tus amigos o familiares cerca en los que apoyarte, cada día se convertirá en un nuevo reto que te pondrá a prueba, te enseñará a ser más independiente y aumentará tu autoconfianza.
Abres más la mente
Por mucho que te guste leer, las mayores enseñanzas de la vida no se encuentran en los libros, sino en la propia experiencia vital.
La timidez, la vergüenza, la inseguridad o la indecisión se esfuman cuando tienes que hablar constantemente con desconocidos, superar imprevistos y solucionar problemas en países que no son el tuyo.
La “universidad de la calle” y el trato continuo con personas de otras culturas, te abrirá la mente y te ayudará a percibir la realidad desde una perspectiva diferente a la que tienes ahora, antes de tu año sabático.
Aumenta tu red de amigos por el mundo
Durante todo el tiempo que dure tu año sabático, conocerás a cantidad de personas maravillosas que pasarán de ser completos desconocidos a amigos.
Ya sabes que a nosotros nos encanta viajar y que lo hacemos a menudo. Durante nuestros viajes te aseguro que cada vez que abandonamos un destino dejamos allí nuevos amigos.
Es muy enriquecedor.
Practicas otro idioma
Incluso si los idiomas se te dan especialmente mal, estarás obligado a hablar en una lengua diferente a la tuya. ¿Cuántas veces has pensado en mejorar tu inglés? Durante un año sabático aprenderás más que en 5 años de academia.
Si el tema del idioma es uno de tus frenos, es porque aún no conoces el poder del lenguaje no verbal. 😉
Y ¿sabes qué? Las bases de la comunicación y las relaciones humanas son universales. 🙂
Además, lo normal es que la gente sea paciente, amable y simpática con quien no habla su lengua nativa.
En lugar de con miedo, vívelo como una oportunidad de practicar y mejorar.
Vives experiencias únicas
Si algo te proporciona un año sabático son nuevas experiencias, todas ellas enriquecedoras.
Verás nuevos sitios cada día, comerás platos con sabores que nunca habías imaginado, conocerás gente extraordinaria…
Además, como te decía antes, un año sabático es un viaje a tu interior, de reflexión y de autoconocimiento, por lo que de alguna forma te transforma como persona y te hace percibir y entender el mundo de una nueva manera.
Encuentras tu camino
El último motivo por el que te recomiendo tomarte un año sabático es una consecuencia del punto anterior.
Las experiencias que vives impactan a niveles profundos. Te llevan a conectar contigo mismo de una forma que no podrías haber conseguido si no es a través de un año sabático o un periodo de descanso y reflexión similar.
En esa búsqueda de tu yo más interno acabas encontrando cuál es tu camino y tu propósito de vida.
[Tweet «Un año sabático te ayudará a definir tu propósito de vida. #emprender»]
Así que si alguna vez sientes que no sabes qué hacer con tu vida, eres infeliz en tu trabajo y vives en “piloto automático”, un año sabático puede ser lo que necesitas para aclarar ideas y definir en qué basar tu proyecto emprendedor.
¿Estás decidido a dar el paso y quieres aprovechar tu año sabático como una oportunidad para cambiar tu vida y reinventarte personal y profesionalmente? Entonces te recomiendo este training gratuito de Revolución Sabática.
Durante 3 días recibirás un videocurso en el que aprenderás:
- Cómo vencer el miedo a tomarte un año sabático y conseguir TU cambio de vida.
- Claves y beneficios de vivir un año sabático.
- Cómo convertir un año sabático en toda una vida sabática.
>>Apúntate aquí al training gratuito Revolución Sabática<<
Y tú, ¿cuántas veces has pensado tomarte un año sabático? ¿Qué te ha impedido dar el paso? ¿Cuál sería tu primer destino en tu año sabático? Seguimos en los comentarios.
¡Hola chicos!
¡Muchas gracias por la mención del training en el post! La verdad es que no conozco a NADIE, absolutamente a nadie que se haya tomado un año sabático y no recomiende esa experiencia. Sin duda alguna es algo que te cambia la vida y que todo el mundo valora muy positivamente.
Ojalá mucha más personas se atrevan a tomarse ese anhelado año sabático para emprender, viajar, dedicarse a ellos mismos, crecer personalmente y tantas miles de cosas interesantes que se pueden hacer para sacarle el máximo partido.
Un año sabático bien planteado, da un giro de 360 grados a tu vida ¡y te pone las pilas a tope!
¡Un abrazo enorme y gracias por vuestro trabajo!
Cintia