Tras un mes viviendo en San Francisco podemos decir que es una ciudad increíble. Eso si, ¡prepárate para subir cuestas! Y es que San Francisco ha sido construida sobre siete colinas (en la actualidad son 43), lo que le da un encanto especial a sus calles.
El ambiente de la ciudad es muy multicultural y emprendedor por donde vayas, ¡casi todo el mundo con el que hablas trabaja en una startup!
En cuanto a la comida, no es la típica ciudad americana donde solo encuentras hamburguesas y perritos calientes. Hay todo tipo de restaurantes diferentes, desde vietnamitas, tailandeses, hindús, hasta italianos y por supuesto chinos.
Es por eso que es fácil comer sano y barato, cambiando así un poco de la típica comida americana.
Hay muchas cosas que hacer en San Francisco así que vamos a proponerte una lista de las que para nosotros, son las más importantes y no pueden faltar en tu visita.
1. Cruzar el Golden Gate en bicicleta
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Como todo el mundo sabe, el Golden Gate es una de las estampas más representativas de San Francisco. Es uno de los puentes más largos del mundo (en su momento el más largo) con 2,7 km de longitud y 227 metros de alto.
Una de las cosas más turísticas es alquilar una bicicleta durante un día para cruzar el puente hasta Sausalito y volver en Ferry. Ver y cruzar este puente que has visto tantas veces en la televisión o en películas es verdaderamente emocionante.
Hay muchas empresas del alquiler de bicicletas, nosotros usamos Blazing Saddles y quedamos muy contentos.
Una vez en Sausalito sigue las indicaciones para el centro de la ciudad, hasta llegar a la zona del embarcadero, donde podrás dejar las bicicletas, dar un paseo andando y comer algo hasta la hora que quieras volver en el ferry.
Hay varios miradores desde donde tener la mejor vista del puente:
Fort Point
En el lado de San Francisco, el puente queda a la izquierda. Uno de los sitios típicos, sobre todo si no llegas a cruzarlo y te quedas a este lado de la ciudad. Una buena vista pero no la mejor 😉
Vista Point
Al otro lado del puente, es un mirador muy turistico donde paran los autobuses que hacen visitas por la ciudad. No es el que más me gusta, ya que no se ve todo el puente a lo largo, sino de frente.
Batery Spencer
Tras hacer unas investigaciones por Internet, descubrimos este mirador, menos conocido pero sin duda es el mejor de todos (la foto de arriba grande es desde aquí). Tienes una perspectiva del puente desde más arriba aquí que puedes ver los coches pequeñitos pasando por él. La verdad que es espectacular estar aquí, no querrás irte 😉
Si vas en coche solo con poner la dirección en el gps llegarás sin problema. Si vas en bicicleta, como nosotros, prepárate para una cuesta interesante 🙂 Tendrás que coger la siguiente salida a Vista Point (como para ir a Sausalito) y entonces hacer un cambio de sentido y empezar a subir la cuesta hasta llegar a la zona de parking.
Te dejamos este video que cuenta nuestra aventura:
2. Descansar en Alamo Square viendo las Painted Ladies
El termino Painted Ladies (Damas pintadas) se utiliza en arquitectura para referirse a las casas de estilo victoriano y varios colores.
En San Francisco hay muchos ejemplos, pero las más conocidas están en Alamo Square. Son una hilera de preciosas casas victorianas de colores conocidas como las 7 hermanas. Han aparecido muchas veces en televisión en series famosas como Padres Forzosos.
El parque está situado en una pequeña colina lo que hace que el encuadre sea más espectacular ya que detrás de las casas, si el día está despejado, se puede ver la ciudad con todos sus edificios del Downtown. Un buen sitio para descansar un rato admirando la vista.
Puedes pasar por aquí el mismo día que alquiles la bicicleta para cruzar el Golden Gate.
3. De compras en Union Square
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Union Square puede considerarse el centro neuralgico de la ciudad. Eventos, manifestaciones y todo tipo de exposiciones o conciertos suelen tener su sitios en esta céntrica plaza.
Los alrededores están repletos de restaurantes, tiendas, y los famosos grandes almacenes Macy's. Además encontrarás todo tipo de oferta turística, desde recorridos en autobús por la ciudad, alquiler de bicicletas, hasta el típico tranvía (cable car) de San Francisco.
Desde aquí podrás ir también andando hasta Market Street, otra de las calles comerciales principales de la ciudad. Si continuas andando llegarás al distrito financiero y embarcadero.
Otro punto cercano es el Yerba Buena Park, recomendable para descansar un rato del bullicio de la ciudad tumbado en el cesped.
4. Pasear por Haight-Ashbury
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Este barrio situado en la intersección de las calles Haight y Ashbury, es uno de los lugares donde surgio el movimiento hippie a finales de 1960.
Es un barrio muy bonito y peculiar y que debe gran parte de su encanto a los personajes que te verás mientras paseas por sus calles. A lo largo de la calle Haight encontrarás todo tipo de tiendas de ropa hippies y vintage, venta de discos antiguos y comercios de artesanía.
También aquí podrás ver de nuevo muchas «Painted Ladies» verdaderamente preciosas.
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Nosotros comimos en el restaurante ChaChaCha donde tienen gran variedad de tapas entre las que podrás encontrar calamares fritos y paella.
5. Coger el ferry hasta Alcatraz
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Si vienes a San Francisco, no puede faltar una visita a la prisión más famosa de todos los tiempos. Desde el muelle 33 de Fisherman's Wharf salen los ferrys que te llevarán a la isla en 15 minutos. Luego allí podrás estar el tiempo que quieras y volver en cualquiera de los barcos de vuelta.
Al llegar a la isla os dan una primera introducción y te dirigen hacia la entrada donde cogerás una audioguia muy completa, incluida en el precio de la entrada y disponible en español.
La audioguia te va llevando por distintas zonas de la prisión y son los propios protagonistas de la historia, 4 funcionarios y cuatro presos los que te van contando anécdotas e historias interesantes sobre cada habitación y celda.
Recomendable sacar los tickets online con antelación porque se suelen agotar rápido sobre todo en temporada alta. Puedes llevar el email de confirmación en el telefono movil y enseñándolo en la taquilla te dan los tickets.
6. Disfrutar en Fisherman's Wharf
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
El mismo día que visites Alcatraz, puedes aprovechar para pasar una horas en Fisherman´s Wharf, la zona antigua del puerto de San Francisco. Es una zona muy animada para pasear y pasar un buen rato aprovechando la amplia variedad de actividades que se ofrecen.
Viajar al pasado en el Musée Mécanique que además es gratuito, conocer el Acuario de la Bahía, o por supuesto el famoso Pier 39, donde se encuentra uno de los mayores atractivos turísticos, los leones marinos que denscansan y retozan al sol emitiendo sus característicos sonidos.
Otra cosa que no puedes dejar de probar es la típica Clam chowder, famosa sopa espesa de almeja servida en un pan redondo a modo de plato. ¡Buenísima! La encontrarás en todos los puestos callejeros de la zona.
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
7. Pasear por el Embarcadero y el Bay Bridge
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Se conoce como embarcadero a toda la zona del puerto de San Francisco. La parte más importante es el Ferry Building, desde el que salen los ferrys y donde en su interior se encuentra el Ferry Building Marketplace, un mercado donde encontrarás diferentes puestos de comida.
Desde el hotel Hyatt Regency hay unas vistas muy chulas del edificio Ferry, y además es un hotel que merece la pena visitar ya que tiene una arquitectura neomodernista espectacular. Entra hasta el hall, sube con el ascensor hasta el piso más alto y ve hasta la parte este, donde hay unos cristales desde los que podrás ver el Ferry bulding.
Tip: Hay también una puerta de emergencia que da a una pequeña terraza y desde la que podrás echar la foto sin cristales, pero cuidado que la puerta no se puede abrir desde fuera así que procura no ir solo o te quedarás encerrado!
El Bay Bridge (puente de la Bahia) está justo al lado del Ferry Building y uno de los mejores sitios para verlo es desde el Pier 14.
8. Ver el Skyline desde Yerba Buena Island
Nos encantan los skylines, y el mejor sitio para ver el de San Francisco es desde la pequeña isla que hay entre San Francisco y Oakland por donde pasa el Bay Bridge. Esta es la Isla de Yerba Buena.
Nosotros fuimos un día que alquilamos coche para ir a Sillicom Valley, pero también se puede ir en transporte publico o autobuses guiados.
Como siempre, aconsejamos ir por la tarde antes del atardecer para verlo de día y de noche.
9. Conocer Chinatown
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
El barrio chino de San Francisco, es el segundo más grande de Estados Unidos por detrás del Chinatown de New York.
Muy cerca de Union Square, está la Puerta del Dragon, que sirve de bienvenida a lo que podría considerarse una pequeña ciudad dentro de San Francisco. A partir de aquí podrás pasear por la avenida Grant observando las diversas tiendas, fachadas de colores, farolillos…
Otro punto de interés es la plaza Portsmouth, donde verás a muchos vecinos practicando Tai Chi y ancianos jugando al típico ajedrez chino. No son muy amigables con las cámaras de fotos y vídeo, y lo decimos por experiencia!
10. Ir al Golden Gate Park
[columns][col]
[/col][col]
[/col][/columns]
Si haces la ruta en bicicleta hasta el Golden Gate, probablemente pases por este parque, uno de los mas grandes de Estados Unidos. Tiene 5 km de largo por 1 de ancho, mucho mas grande que el Central park de Nueva York pero le sigue ganando el Parque balboa en San Diego.
Hay muchos sitios de interés en este parque y no da tiempo a verlo todo en un día, por lo que si tu tiempo es límitado tendrás que elegir.
Museo de Young, California Academy of Sciences, Jardin de Té Japonés o el Conservatorio de flores son algunos de los sitios más importantes.
Bueno, ¿qué te ha parecido la lista? ¿Añadirías algo más? Y si aun no has estado en San Francisco, ¿a qué esperas? 😉
Bueno, bueno, no veo el momento de estar allí!! ajajaj. Queda todo apuntado. De nuevo, gracias chicos!
Todo anotado en la agenda! No se me quedará detalle por visitar en SFO (espero) Muchas gracias por la recomendación de sitios y cosas que hacer.
😉
Queria saber que modelo es la camara que tienen en el video saludos!
Perdona por la tardanza Camila!
Se nos había olvidado responderte 🙂
La cámara que usamos en el vídeo es una: JVC Everio GZ-GX1
En su momento costaba unos 800€ pero ya la han descatalogado.
Según JVC era una de las mejores en la cama media de Handy Cam.
Si quieres algo parecido, ahora está a muy biein precio por ejemplo esta:
https://www.amazon.es/JVC-Everio-GZ-R315BEU-Videoc%C3%A1mara-resistente/dp/B00UFWA81E?ie=UTF8&camp=3626&creativeASIN=B00UFWA81E&linkCode=xm2&redirect=true&tag=mayme0b-21
Pero me temo que no tiene la misma calidad de objetivo.
Nosotros hemos comprado justo esta semana para probarla la: SONY A5000
https://www.amazon.es/Sony-Alpha-5000-pantalla-articulada-estabilizador/dp/B00HNT5NG2?ie=UTF8&camp=3626&creativeASIN=B00HNT5NG2&linkCode=xm2&redirect=true&tag=mayme0b-21
Nos ha dicho un amigo que es videógrafo de bodas que Sony está sacando muy buenos modelos, tanto en velocidad de disparo como en óptica y queremos probarla 🙂
Y si no tienes problemas de presupuesto, yo me compraría esta:
https://www.amazon.es/Sony-A6000-pantalla-estabilizador-plateado/dp/B00IEYENN4?ie=UTF8&camp=3626&creativeASIN=B00IEYENN4&linkCode=xm2&redirect=true&tag=mayme0b-21
Que es la «hermana mayor» 🙂 pero tiene el inconveniente de que no lleva la pantalla abatible para poder ver mientras haces un Selfie.
Espero haberte sido de ayuda!
Saludos!! y muchas gracias por pasarte por nuestro blog 🙂
Excelentes tips!!
Graciass ?