Para cualquier turista que visite la ciudad de San Diego, el Parque Balboa es una de las visitas obligadas. Y es que el Parque incluye una enorme y diversa oferta cultura y lúdica que lo convierte en un centro de atracción de primer orden, y de visita imprescindible para entender y disfrutar de la ciudad al 100%. En el parque, además, encontramos un amplio y permanente calendario cultural en cualquier mes de año, para poder así visitar el Parque en cualquier estación del año. Es por tanto, un punto de parada obligada, y en este post haremos un repaso a los principales atractivos del Parque Balboa.
El Parque Balboa es un enorme parque cultural y urbano de 4,9km2 (casi 500ha), que se construyó en 1915 para acoger la Exposición Panamá-California de 1915-1916, aunque está situado sobre una reserva desde 1835. Recibe su nombre del famoso explorador de orígen español, Vasco Núñez de Balboa. También fue sede de una segunda Exposición, la California Pacific International Exposition entre 1935 y 1936. Seguro que no lo sabes, pero se trata del mayor parque urbano de todos los Estados Unidos, incluso por delante del mítico Central Park de Nueva York; e incluso se le considera como uno de los lugares en Estados Unidos con finalidades lúdicas y recreativas públicas más antiguo. Desde 1977 se le considera como Lugar Nacional de Interés Histórico. A continuación haremos un pequeño repaso por los más importantes equipamientos de que dispone el Parque.
Los museos ocupan un papel predominante en el paisaje del Parque, muchos de ellos situados a lo largo de El Prado, un amplísimo paseo central que atraviesa el Parque de punta a punta. Hay hasta 15 museos, entre ellos destacan como más importantes: el Museo de Historia Natural, el Museo del Hombre de San Diego, el Museu de Arte, el de Artes Fotográficas, el Museo del Ferrocarril o el Instituto de Arte, entre otros muchos. También merece la pena destacar el Museo Botánico (de acceso libre y gratuíto), o el Museo de Arte Timken, una pinacoteca que abrió sus puertas en 1965 y que dispone de una importante colección de pinturas, esculturas o tapices provenientes de la Putnam Foundation, y que además acoge obras del pintor español Murillo.
En segundo lugar, cabe destacar la presencia importante de Jardines temáticos situados en diferentes puntos del Parque, y que le aportan un extra de belleza. Entre ellos cabe destacar el Jardín del Cactus, los Jardines de la Casa del Rey Moro, los del Parque de Inez Grant, el Jardín Memorial Rose, el de la Casa Marston, el Jardín Palm Canyon o el de Zoro. Incluso podemos encontrar el Jardín Japonés de la Amistad, todo un remanso de paz oriental enmedio de la bulliciosa vida de San Diego.
El Parque Balboa también ofrece atracciones teatrales a los visitantes. Destacan tres teatros por encima de todos: el Starlight Bowl, un anfiteatro al aire libre, construído entre 1935 y 1936, con capacidad para 4.300 espectadores y que es la sede de la San Diego Civi Light Opera; el Spreckels Organ Pavilion, una instalación construída en 1915 y acoge el órgano musical descubierto más grande de todo el mundo (además, se puede escuchar gratis, cada domingo a las 14h.). Finalment, cabe destacar el Old Globe Theatre; se trata de una réplica exacta de Teatre Globe de Londres, y en él se celebra cada verano un festival de teatro sobre Shakespeare.
Finalmente, una otra de las atracciones estrella del Parque Balboa es la presencia del Zoo de San Diego. Se trata de un enorme zoológico, de 40ha de superfície (el 10% de la superfície total del parque), y que está considerado como uno de los más importantes de todo el mundo, tanto por su candidad y diversidad animal (más de 4.000 animales de 800 especies diferentes) como por su preocupación y sensibilidad especial por la conservación y la protección de las especies del reino animal, gracias a su destacado Instituto de Investigación y Conservación. Está gestionado por la entidad sin ánimo de lucro Sociedad Zoológica de San Diego. Además, es uno de los pocos zoos en todo el mundo en los que se puede ver un panda gigantes en cautividad, con lo que una visita al Zoo se hace casi que imprecindible. El Zoo es, pues, de visita obligada si viajáis con niños: ¡seguro que les encantará!
Tal es la magnitud del Parque Balboa que dentro de sus instalaciones encontramos incluso un enorme complejo deportivo: el Complejo Deportivo Morley. Dentro de su ámbito podemos encontrar dos campos de golf, uno de 9 y otro de 18 hoyos; la Piscina Bud Kearn, el Velódromo de la Ciudad, diferentes campos de béisbol, el Club de Tenis Balboa e incluso un campo de tiro con arco. Vamos, inmenso. Un complejo que permite realizar todo tipo de deportes rodeados de la frondos vegetación del Parque. Sin duda, el mejor entorno dónde realizar ejercicio.
Sin duda, la mejor forma de disfrutar al máximo toda la gran oferta cultural y lúdica del Parque Balboa de San Diego es mediante el Pasaporte Balboa Park. Con este pase, se permite a los visitantes poder recorrer los 14 museos que hay dentro del Parque, sin tener que comprar las entradas una a una, y pudiendo disfrutar de más de un 50% de ahorro. Este pasaporte tiene una validez para siete días que deben consecutivos, y sólo sirve para una única entrada cada vez; por lo tanto, se trata de un pase unipersonal. Por supuesto, entrar sólo al Parque es totalmente gratuito, para poder simplemente pasear y tener al alcance la exhuberante naturaleza que ofrece el Parque.
Y a ti, ¿qué te ha parecido el artículo? ¿Has visitado el Parque? ¿Te gustó? O por el contrario, no lo disfrutaste al máximo. ¿Qué instalaciones visitaste en el Parque? ¿Te compraste el Pasaporte Balboa Park? Nos gustará mucho que compartas con nostros y con todos nuestros lectores tus opiniones sobre el Parque.