• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

Hábitos Saludables para una “Navidad Nootrópica”, el Reto Viral Solidario que mejorará tu Fuerza de Voluntad

Más y Mejor » Hábitos Saludables para una “Navidad Nootrópica”, el Reto Viral Solidario que mejorará tu Fuerza de Voluntad

El término nootrópica se debe a la unión de dos palabras de origen griego: “noos” (mente) y “tropos” (movimiento). Con el reto «Hábitos Saludables para una Navidad Nootrópica» queremos que pongas tu mente en movimiento, que no te dejes llevar por la sociedad y sus normas establecidas.

¿Te imaginas una navidad sin alcohol y sin azúcar? Pues ese es precisamente el reto: Cero Alcohol y Cero Azúcar para una Navidad Nootrópica. 

Con el hashtag #NavidadNootropica queremos reivindicar los buenos hábitos. Y no es que estemos en contra de la Navidad, no me malinterpretes, nos encantan las cosas buenas de la Navidad, pero no creemos que sean buenos los excesos. Los hábitos saludables deberían ser de obligado cumplimiento por ley para todos las personas del mundo 🙂

¿Te imaginas que hubiera policías que pusieran multas a los que tienen malos hábitos? Jejeje ¡En esta época se iban a ganar el sueldo!  

¿Por qué y para qué nace este reto?

Parece que cuando llega la Navidad nos convertimos en Homer Simpson y no pasa nada por excedernos en el consumo de alcohol o dulces. La típica frase de «un día es un día» todo lo justifica. En Más y Mejor consideramos que llevar una vida sana es la clave para conseguir todo aquello que te propongas como objetivo en la vida. Tu cuerpo es tu vehículo para vivir y, si no lo cuidas, con el paso de los años te puede pasar factura.

Las comidas copiosas, las copas con los amigos y el sedentarismo nos hacen ganar en Navidad una media de 4 kilos.

Cuando era pequeño a mi, me encantaba la navidad. Regalos, Papá Noel, Reyes Magos, juguetes, etc.

Conforme vas creciendo, se convierte en una época de reencuentros con familiares y amigos. Y, últimamente, la veo más como una convención social que otra cosa. Y lo que menos me gusta es que parece que la palabra Navidad lleve asociada excesos, comidas opulentas y brindar con alcohol sí o sí.

Así que este reto solidario «Hábitos Saludables para una Navidad Nootrópica» nace para 3 objetivos principales:

  • Combatir los excesos de la Navidad.
  • Fortalecer la fuerza de voluntad de los Embajadores del reto.
  • Ayudar a personas que lo necesiten a través de una acción social.

¿Cómo y cuándo surgió el reto?

Este era yo hace unos años 🙂 Emocionado por la compra de turrones, dulces, bombones, «panetones», polvorones y demás «elementos no saludables» de la Navidad. Cuando se acercaba el 20 de Diciembre, me solía decir a mí mismo: «A ver si este año no engordo 5 kilos…». Y un buen día pensé: «¿Por qué tengo que dar lugar a engordar para luego sentirme mal en Enero?».

Sabía que me iba a costar mucho mantener los buenos hábitos en esa época y necesitaba algún estímulo para poder luchar contra mi mente y, sobre todo, mis amigos 🙂 Ni corto ni perezoso me dispuse a poner un «mensaje polarizante» en Facebook.

Reto Navidad: 0 alcohol y 0 dulces ¿Te apuntas?

Este fue el mensaje que publiqué en mi muro de Facebook.

El aluvión de comentarios instantáneos fue brutal 🙂 Tanto positivos como negativos. Algunos muy negativos jajaja Pero yo no estaba dispuesto a que los excesos tuvieran, otro año más, consecuencias negativas en mi cuerpo y no quería empezar el nuevo año resintiéndome. Así que tenía claro que quería empezar el reto.

He de reconocer que al principio pensé que sería imposible, pero quería fortalecer mi fuerza de voluntad y me pareció un experimento social interesante.

RETO-HABITOS-SALUDABLES-NAVIDAD-NOOTROPICA-JUANMI-MAS-Y-MEJOR

Lo peor, la presión social, sin duda. Las típicas frases de: «¡Venga Hombre! ¡Que estamos en Navidad!» o «¡Vaya un rancio!». Incluso algunas que llegaban a los insultos y la que peor me hacía sentir: «Tu antes molabas». Parecía que por cuidarme y no querer tomar alcohol ni azúcar les estaba haciendo daño a mi familia y mis amigos.

Lo mejor, cómo me sentía día tras día, cuando fortalecía mi fuerza de voluntad pese a las críticas e intentos de que acabara con el reto.

¿Te apuntas al reto?

Hay 3 formas de participar en el reto:

  • 1) Ser Embajador del Reto y aportar 70€ para la acción social.
  • 2) Hacer el Reto y compartirlo en redes sociales con el hashtag #NavidadNootropica.
  • 3) No hacer el Reto, seguir tomando alcohol y dulces esta navidad. Así estarás en contra del reto pero puedes hacerte Embajador 🙂 y moverlo igualmente en redes sociales.

Recuerda, esto es un reto solidario y el 100% de lo recaudado será donado a una ONG que será elegida por los participantes, a través de nuestro grupo de facebook. cuando acabe el reto.

IMPORTANTE: Recuerda publicar en Instagram usando el hashtag #NavidadNootropica y mencionando a @MasyMejorEmprender

Piensa que solo ahorrando 5€ cada día podemos ayudar a cientos o incluso miles de personas que seguro lo necesitan más que tu y que yo.

Te dejo aquí una imagen de 14 billetes de 5€ que representan los 14 días que dura el reto.

Reto Hábitos Saludables para una Navidad Nootrópica, 14 Billetes de 5€

Iremos poniendo en esta página las fotos de los Embajadores del Reto.

Además, si entras a nuestro grupo de Facebook Emprendedores Más y Mejor te mantendremos al tanto de los avances.

A veces parecemos borregos siguiendo un rebaño y no nos paramos a pensar las consecuencias que nuestros actos tienen en nuestro cuerpo a corto, medio y sobre todo, largo plazo.

¿Qué dicen los expertos?

En palabras de Daniel Sánchez, Entrenador Personal: «Los hábitos saludables como forma de vida contribuyen a mejorar la sociedad».

Marina de Luna, Coach de Reinvención Profesional nos cuenta: «A veces hay que ir en contra de lo establecido para poder liderarnos a nosotros mismos y demostrarnos que podemos con cualquier reto que nos propongamos».

Josep Ayllón, Médico y amante de la nutrición indica: «Tanto psicológicamente como nutricionalmente, no dejarse llevar por los excesos de la Navidad supone una mejora significativa en nuestra calidad de vida».

Próximamente: Los Resultados del Experimento Social

En este artículo te explicamos cómo a través de un reto y apoyándote en una comunidad de inconformistas como tú, te ayudaremos a incorporar los hábitos saludables en tu día a día, con un toque de acción social. 

Próximamente: El Muro de los 50 Primeros Embajadores

Aquí te dejamos también el nombre de algunas personas que ya se han sumado al reto: Ainara López Garai, Antonio Portillo, Borja Gómez Bernal, Jordi Ollé Sánchez, Maricarmen Lop, Gehisy Hernández, Monica Corchado, Seve Luna Torregrosa, Montserrat Benavides Romero, Ana Vico, Adrian Mendoza, Emilio Jesús Valcárcel, Fernando Espejo, Laura Soler, Miguel Guzmán Miranda, Patricia Campos Martínez, Sonia Sylnan, Toni Cami, Cristina Osende, Yadira Delgado, Braulio Moreno, Migu Ayuste, Adrià Cabestany, Mabel Pr, Laura Sánchez, Ascension Gutierrez, Inma Vives Gimeno, Teresa Sanz Bravo, Tomás Escobar, Eduardo Alfaro, Jesus Blanco, Francisco Fortuño Garcia, Daniel Sánchez Sáez, Edu Tapias, Miriam Ramírez, Imma ArrufatDalmau, Denis Haziet, Carolina Herrera Mentora, Almudena Almazán Pacheco, Salvador Ramos. 

10 Hábitos Saludables que debes incorporar hoy a tu vida

Ahora queremos explicarte cómo a través de un reto y apoyándote en una comunidad de inconformistas como tú, te ayudaremos a incorporar los hábitos saludables en tu día a día, con un toque de acción social.

Si hablamos de hábitos, hay que ser capaz de crear un ritual para que no nos cueste trabajo incorporarlos en nuestra vida. Así que vamos a proponerte algunos hábitos de vida saludable para que los puedas incorporar poco a poco a tu día a día.

HÁBITOS SALUDABLES 1: ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Y es que una buena alimentación previene 8 de cada 10 enfermedades crónicas. Es un dato más que importante a tener en cuenta y sin duda el primer hábito que deberías incorporar.

En Más y Mejor sabemos que mantener una dieta equilibrada es vital. Puedes incluir alimentos de toda clase, pero evitando, por supuesto, los excesos. Tu organismo necesita nutrientes para funcionar adecuadamente.

SUPERALIMENTOS-AUMENTAR-ENERGIA-RENDIMIENTO

Aquí te dejo un artículo que te puede interesar sobre super alimentos.

Échale también un vistazo a los nootrópicos, el artículo sobre «las drogas inteligentes de moda en Silicon Valley» ha causado mucha controversia en nuestra comunidad.

Hay muchos nutricionistas que opinan que «Es importante respetar las cuatro comidas diarias.» pero ya se han demostrado científicamente los beneficios que el ayuno intermitente tiene en tu organismo. Por ejemplo, a mi (Juanmi) me ayuda a controlar el hambre y me ayuda a mejorar mi concentración. Hago ayuno intermitente Lunes, Miércoles y Viernes, es decir, desde la cena del día anterior hasta la comida de ese día no ingiero nada de sólidos. A veces un té, un café o una kombucha. Algo que no me saque del ayuno.

HÁBITOS SALUDABLES 2: HACER EJERCICIO

Si hay hábitos imprescindibles, este es uno de ellos. Los beneficios de realizar ejercicio al menos 3 veces por semana son bien conocidos por todos nosotros. No solo se trata de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que además el hábito de hacer ejercicio ayuda a quemar calorías, fortalecer músculos y huesos. Y algo que quizás no sabías es que reduce el colesterol «malo» y aumenta el colesterol «bueno».

En mi caso voy a entrenar a basket 3 veces por semana, además del partido de liga que jugamos sábado o domingo. ¡Con eso ya voy bien servido de deporte! jejeje

Si te ocurre como al a mayoría de las personas que empiezan el año nuevo apuntándose al gimnasio pero lo dejan a las 3 semanas, busca en google: como tener fuerza de voluntad para hacer ejercicio
¡Seguro que encuentras algún artículo interesante! (también puedes pinchar en este link «como tener fuerza de voluntad para hacer ejercicio» y llegar antes jeje)

HÁBITOS SALUDABLES 3: ESTAR HIDRATADO

Beber agua, al menos, 3 litros al día es super importante. Nosotros no sólo tomamos agua, sino que nos encanta la Kombucha Komvida 🙂así que siempre está en nuestro frigorífico.
Agua, kombucha, te frío, limonada, cualquier líquido que te guste es bueno para tenerlo siempre cerca y no dejar que la garganta se te seque.
Esto tiene muchos beneficios para tu organismo:

  • Se eliminan toxinas.
  • Se favorece el metabolismo.
  • Tendrás una mejor digestión.
  • Mejorará el aspecto de tu piel y de tu pelo.

HÁBITOS SALUDABLES 4: DORMIR MÁS Y MEJOR

La fundación americana del sueño recomienda dormir entre 7 y 8 horas a las personas entre 26 y 65 años.
Dormir es vital para sentirse bien.
Muchas personas en momentos de estrés roban horas al sueño para trabajar más y piensan que así rendirán más. Pues no, ocurre todo lo contrario.
Si no duermes bien, no descansarás lo suficiente y al día siguiente estarás más irritable, con menos energía y tu día será mucho menos productivo.
Busca en youtube: duerme más y mejor
y verás uno de nuestros vídeos donde te contamos cómo mejorar la calidad de tu sueño 🙂 ¡Bueno va! ¡Te lo dejo por aquí!

HÁBITOS SALUDABLES 5: ALCOHOL CERO, TABACO CERO

Odio el tabaco. En serio, me da asco.
Si por mi fuera desaparecerían toda la industria tabacalera. No entiendo como una persona puede hacerse daño de esa manera.
Todos sabemos que no pasa nada por una cerveza de vez en cuando, pero ¿qué ocurre cuando se convierte en la norma? ¿y si tras la cerveza vienen 4 o 5 copas? Entonces la cosa se complica… ¡se me complicó la noche! jejeje seguro que te suena esa frase.
Pues yo te propongo controlar esos excesos de alcohol. Piensa que debes cuidar tu cuerpo para que siga funcionando bien.

HÁBITOS SALUDABLES 6: ENTRENAR TU MENTE

Este es uno de mis hábitos saludables favoritos. A tu cerebro debes entrenarlo y ponerlo a prueba constantemente. En una vida saludable la mente juega un papel crucial.
Desde meditación hasta lectura, pasando por meter en tu mente los mejores contenidos que te ayuden a mejorar. Me refiero a cursos de formación, a asistir a eventos para conocer nuevas temáticas. Todo lo que te haga mejorar tus habilidades y talentos es válido.
Actuando de esta manera en tu día a día, disminuirás el riesgo a padecer deterioro cognitivo y aparición de demencia. Para tener un cerebro sano deberás ejercitar la mente, la memoria, la atención y la concentración.
La mente la podrás entrenar cuidando tu dieta y tu alimentación. Por ejemplo, hay alimentos que mejoran tu concentración y ejercicios conocidos como “memory hacks” que mejoran tu memoria casi sin que te des cuenta.

HÁBITOS SALUDABLES 7: ASÉATE TODOS LOS DÍAS ¡TU LENGUA TAMBIÉN!

Quizás pienses que este hábito lo hace ya todo el mundo… ¡Espero que si! jejeje
Pero seguramente lo de la lengua te haya sorprendido ¿o no?
Cierto es que para que tu organismo esté saludable, es muy importante mantener una rutina de cuidado diario que incluya:

  • Usar un raspador de lengua para eliminar toxinas al levantarte es uno de esos hábitos saludables con el que mucha gente te mirará raro cuando se lo cuentes.
  • Ducha de agua fría para estar con energía alta todo el día.
  • Lavarse las manos antes de cada comida.
  • Usar ropa limpia y cómoda para trabajar.
  • Cepillarse los dientes después de cada comida (máximo 5 minutos después).

Si además incluyes esas rutinas de lavar, cortar el pelo y, en el caso de los hombres, afeitado, y en el caso de las mujeres, depilación, tu cuerpo te lo agradecerá 🙂

HÁBITOS SALUDABLES 8: UN POQUITO DE ESTRÉS ¡POR FAVOR!

Si llevas mucho tiempo estresado y con mucha ansiedad ¡corta de raíz! Sal a pasear, date un masaje o un baño de agua caliente con tu pareja y disfruta de, al menos, unas horas de tranquilidad.
Si no estás en una situación tan delicada, te diré que uses el estrés a tu favor.
Según muchos expertos en hábitos saludables, una de las claves de por qué nos afecta tanto el estrés está en cómo lo percibimos, lo afrontamos y lo gestionamos. Llevar una vida saludable y a la vez tener estrés no es incompatible.
Y es que, mantener una alimentación sana está genial, enamorarse de los hábitos saludables, también, pero además, si adoptas una actitud positiva frente al estrés, es más probable que desarrolles una respuesta saludable físicamente que si lo percibes de forma catastrofista.
Curioso, ¿verdad?
Seguramente no conozcas para qué está diseñado el estrés. ¡Yo tampoco lo recordaba! Y es que sirve para ayudarnos a reaccionar ante una potencial amenaza, hacerle frente y aprender de la situación para el futuro.
“Luchar o huir”, esa es la respuesta que nuestros ancestros daban al estrés. Para ellos un hábito saludable era huir cuando había un león tras ellos jejeje ¡o luchar contra un enemigo que les incomodaba!
¿te imaginas que pudiéramos luchar “cuerpo a cuerpo” contra esa persona que no se cuida y que no mantiene unos hábitos saludables de vida? Seguro que más e uno gritaría ¡Tolerancia cero contra el tabaco! y se abalanzaría contra “su enemigo”.
El objetivo del estrés es protegernos y no dañarnos.
Sin embargo, puedes tener un problema si el estrés se convierte en crónico o si llegas al colapso ante una situación, ya que, en ese caso, cuando no logras mantener unos niveles de estrés adecuados, se produce una respuesta perjudicial para la salud.
Dicho esto, debes saber que, mantener un nivel moderado de estrés no solo no es malo para tu vida como hábito saludable, sino que incrementa tu concentración, mejora tu capacidad de aprendizaje y aumenta tu memoria. ¡Toma ya!
Si quieres saber más sobre esto busca en google: beneficios del estrés.
¡Seguro que te encanta lo que encuentras! 🙂

HÁBITOS SALUDABLES 9: TENER SEXO, ¡¿CON TUS AMIG@S?!

Jejeje ¡Mi hábito saludable favorito! ¡Y seguro que el de muchos de los que estáis leyendo esto!
Practicar sexo es a una vida saludable lo que la canela a un arroz con leche 🙂 ¡está mucho más bueno con!
Los científicos coinciden en los beneficios del sexo como hábito:

  • Reduce el estrés.
  • Mejora el sistema circulatorio.
  • Calma dolores musculares (depende de la zona jejeje)
  • Y ayuda a adelgazar ¡a quemar calorías se ha dicho!

Curiosamente justo unos minutos antes de escribir estas líneas estábamos Isa y yo viendo la serie “El Juego de las Llaves”. Y tú ¿jugarías?… ¡Cómo! ¿no sabes en qué consiste el juego?
Muy sencillo. Imagina tu pandilla de amigos y amigas, te reúnes y los chicos ponen las llaves de sus coches en una urna. Las chicas, con los ojos cerrados, eligen una llave. Y las parejas elegidas tienen sexo durante esa noche.
¡Te puede tocar f***** con cualquiera de tus amig@s! 🙂
Eso sí, deberás cumplir las 4 reglas básicas, entre ellas, el uso de métodos anticonceptivos.

Para conocer las otras 3 reglas deberás ver la serie 🙂
Puede que después de verla incorpores “el juego de las llaves” como hábito saludable una vez a la semana 🙂

HÁBITOS SALUDABLES 10: ERES LA MEDIA DE LAS 5 PERSONAS CON LAS QUE MÁS TIEMPO PASAS

Sin considerar el hábito saludable anterior 🙂 Desde Más y Mejor te recomendamos que hagas networking para conocer a personas que te inspiren y te ayuden a conseguir todos tus sueños.

Eventos, charlas, conferencias, etc. Cualquier excusa es buena para convertir en hábito relacionarse con los demás.

Somos seres sociales y como tales, necesitamos relacionaros para sentirnos vivos.

Piensa ¿en quién te quieres convertir en los próximos 10 años?

Siente la emoción de haberlo conseguido. Sonríe, sé feliz y atraerás a tu vida la vibración de tu objetivo conseguido.

¿Te atreves a ser «Cada Día Más y Mejor»?

¡Te esperamos en comentarios!



© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR