«Ese que dice que gana más de 5.000€ al mes con su blog tiene que tener algún truco para conseguirlo. ¡A mi no me jodas!»
«O el otro que dice que factura 120.000€ al año con un curso, seguro que le ha tocado la lotería y que es mentira todo lo que pone en su web.»
«Y ese que dice que en un día ganó 2.700€ lanzando un email a su lista de suscriptores… vaya fantasma. ¡A saber que cojones esta haciendo!»
Hace 10 años yo también pensaba así. Y recuerdo que alguien me dijo: «No te lo creas. Pruébalo».
Y he llevado esa frase conmigo desde entonces.
Cada vez que he visto un caso de éxito en Internet y me ha motivado la idea, he intentado replicarlo.
En 2008 empecé con las páginas nicho. En 2013 empezamos con las Startups. Y en 2016 hemos empezado en serio con el blogging.
Si tu eres el yo de hace 10 años seguramente nada de lo que te diga te va a hacer cambiar de opinión.
Pero si al igual que yo, tienes intención de mejorar, creo que lo que te voy a contar te puede cambiar la vida.
LA ENVIDIA EMPRENDEDORA
Nos dejamos impresionar por resultados inmediatos en poco tiempo.
Por cifras de 5 o 6 dígitos de facturación en las que sólo aparece la cara sonriente de la persona que lo consigue.
Pero nos olvidamos de lo más importante. Nos olvidamos del trabajo que hay detrás de todo eso.
De la cantidad de horas, días, meses que hay detrás de cada éxito.
Somos impacientes y malpensados por naturaleza. Y cuando vemos el éxito ajeno, queremos replicar lo mismo. Pero sin esforzarnos.
Envidia. Pura y dura. Envidia emprendedora.
Envidia del resultado final. De la parte bonita de emprender. O mejor dicho, de la parte que muchos solo quieren ver de emprender.
SIN FUERZA DE VOLUNTAD NO HAY ÉXITO
La parte fea. Lo que no se ve. Son las 16 horas al día que lleva currando ese blogger durante 3 meses para crear su primer curso.
O los 3 años que lleva ese otro emprendedor creando su Startup. Sin ver un puto duro. Tirando de ahorros. Con la esperanza de que alguna multinacional le compre su proyecto.
No vemos lo que no queremos ver. Creemos que el éxito nos va a venir caído del cielo. No nos gusta esforzarnos.
«¿Cambiar de trabajo? Mejor me quedo donde estoy… más vale malo conocido que bueno por conocer.»
«¿Hacer yo algo nuevo? ¿Como? ¿Crearme un blog para ganar dinero en internet? Para que… más vale pájaro en mano que ciento volando…»
Así nos va. Faltos de fuerza de voluntad y sin saber como mejorar.
¿Pero sabes que? Sin fuerza de voluntad vas a seguir igual:
1. Seguirás sintiéndote mal contigo mismo
No hay cosa más dura que fallarte a ti mismo. Sentir que quieres y no puedes te hace sentir muy mal.
«Este mes voy al gimnasio 4 días a la semana.»
«Mañana me levanto temprano y aprovecho el día.»
«Esta semana acabo el curso que compré y me pongo a aplicarlo a mi negocio.»
Todos estos compromisos se acaban quedando en palabras porque no eres capaz de cumplir lo que dices.
¿Cómo va a estar tu autoestima cuando no puedes ni confiar en tu palabra?
2. No conseguirás tus objetivos como emprendedor
Montar un negocio. Tener ingresos pasivos. Crear una startup y venderla.
Ayudar a otros con lo que tu sabes.
Pero cuesta tanto…
Sabes que con esa actitud no vas a conseguir grandes cosas y seguirás mirando con envidia a los que sí lo hacen pensando que tienen algo especial que tu no tienes.
3. Olvídate de la libertad y el estilo de vida que tanto deseas
Sueñas con hacer algo distinto. Con salir de esa carrera de la rata.
Incluso si ya estás emprendiendo puede que te sientas esclavo de tu propio negocio. No consigues hacerlo crecer.
Quieres viajar y trabajar desde cualquier parte del mundo.
Tener tu propio horario y ser tu propio jefe.
Ser dueño de tu tiempo y de tu destino.
Pero lo ves tan complicado…
EL PODER DE LAS EXCUSAS
Estamos cansados de escuchar a personas que se autoconvencen de que sus fracasos son debidos a agentes externos. Seguro que te suenen frases como:
“Es que no tengo medios suficientes para emprender”
“Es que no tengo suerte”
“Es que mi entorno no me apoya en nada”
Pero en realidad, en la gran mayoría de los casos, lo único que impide a estas personas conseguir lo que se han propuesto, es la falta de fuerza de voluntad.
La fuerza de voluntad se puede medir por la cantidad de veces que renuncias a algo que te propones.
¡¡Deja de mirar los éxitos de los demás y toma acción!!
La fuerza de voluntad es el factor clave más importante de todo emprendedor de éxito.
Solo los que consigan cambiar su forma de pensar, y ejercitar su fuerza de voluntad, podrán modificar su destino.
Si quieres ver un cambio en el mundo, empieza por cambiar tu primero.
SIGUIENTES PASOS
Ahora te toca tomar acción para mejorar esa fuerza de voluntad y así poder conseguir lo que te propongas.
Para eso tenemos algo que te puede interesar: el curso en el que hemos reunido todo nuestro conocimiento sobre cómo hackear tu mente para tener niveles de energía y fuerza de voluntad fuera de lo normal.
Haz click en el botón naranja aquí debajo para ver toda la información. ¿Cuando empiezas a cambiar tus resultados?
Aquí te dejamos más info sobre la Fuerza de Voluntad…
- Todo sobre la Fuerza de Voluntad
- Por qué no sirve de nada hacerse Propósitos de Año Nuevo
[Tweet «Si quieres ver un cambio en el mundo, empieza por cambiar tu primero #emprender»]
¿Qué te ha parecido? ¿Crees que he sido un poco duro? No te lo tomes a mal, solo quiero remover un poco y hacerte ver que tu también puedes 🙂 ¿Estás dispuesto a comprometerte de verdad con tus objetivos?
Pon tu nombre y tu email justo aquí debajo y te daremos acceso a un vídeo exclusivo donde te contamos 5 Hábitos Inteligentes que te ayudarán a mejorar tu Fuerza de Voluntad.
¡Genial artículo Juanmi!
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices. A veces no paramos de ver lo bien que les va a otros o leer todo tipo de triunfos por internet. En definitiva lo que hay que hacer es probarlo en nuestras propias carnes, ver si se realmente se puede hacer y crecer como el resto de las personas que leemos por la red trabajando duro.
Nadie da duros por pesetas.
Además, si nos damos cuenta, la mayoría de las veces lo que nos frena es la fuerza de voluntad, sólo ella.
Yo cuando la pierdo, intento centrarme y recordar cual era mi objetivo y todo lo que ganaré tras haberlo cumplido. Difícil pero efectivo.
Un abrazo,
Isra
Muchas gracias por tu comentario Isra!
Como bien dices, una de las claves es probar tu mismo. Si un blogger dice que gana 5.000€ al mes, ponte e intenta hacerlo tu. Si te surgen dudas, si no sabes como hacerlo, entonces será porque necesitas aprender, necesitas formarte. Como dice Sergio Fernández: «Si no tienes éxito en algún área de tu vida, es porque te has negado el aprendizaje».
Cuando pierdes esa fuerza de voluntad una de las cosas que mejor funciona es pararte a reflexionar si de verdad querías conseguir ese objetivo y si estabas dispuesto a luchar para conseguirlo. Si la respuesta es SI, visualizarte habiéndolo conseguido ayuda a recargar las pilas.
Tras muchos años de trabajo, análisis y estudio junto a otros profesionales, nos hemos dado cuenta de que la base de todo es la Fuerza de Voluntad. Es como la semilla que necesitas para empezar con todo lo demás.
Seguro que te mola lo que tenemos preparado para final de semana 🙂
Un fuerte abrazo!
Muy acertadas tus palabras y reflexiones soy de Ecuador y creo que la Fuerza de Voluntad y la decisión es igual en mi país o en la Patagonia y los prejuicios que mencionas serán los mismos. ..me identifico con algunos de ellos, tengo mi negocio pero me siento esclavo de el…?.. nuevamente gracias por esa inyección de positivismo real de saber que todos podemos lograrlo pero siempre conllevará sacrificios.. ?
Hola Victoria, muchas gracias por tu comentario!
Me alegra mucho saber que tenemos lectores desde Ecuador! Que maravilla! 🙂
La Fuerza de Voluntad no entiende de fronteras. Y por desgracia los prejuicios tampoco. Nos encantaría hacer llegar este tipo de artículos a todo el mundo, para concienciar a los demás de que Emprender es posible y tener Éxito también, pero que es necesaria una inyección diaria de Fuerza de Voluntad.
En el post del Viernes veremos cómo entrenar esa Fuerza de Voluntad.
Un abrazo desde España para todo Ecuador! 🙂
Conmigo has dado en el clavo, envidia emprendedora, startups a medias, el blog que nunca me atrevo a empezar…
Gracias por tus palabras Juanmi, creo que aportan mucho a la hora de identificar los verdaderos obstáculos.
Como leí hace tiempo, «El camino hacia la paz comienza en ti»
Hoy puede ser un gran día ?
Jejeje Moisés no te preocupes! seguro que hay mucha más gente como tú 🙂 «Mal de muchos, consuelo de…», algo así decía la frase, no?
Moisés, a veces no nos damos cuenta de que el único miedo que tenemos es a tener éxito. Nos intentamos autoconvencer de que tenemos miedo a empezar, de que tenemos miedo al que dirán los demás, pero en realidad, si miramos dentro de nosotros mismos, nos damos cuenta de que en realidad tenemos miedo de tener éxito, de que todo nos vaya bien y… de que no seamos capaces de mantenerlo. Y ahí es donde entran los buenos hábitos y tu fuerza de voluntad para mantenerlos.
Si tienes miedo a empezar o no sabes cómo crear hábitos, te recomiendo que vayas a Youtube y busques:
1) como superar el miedo a empezar
2) crear habitos y mantenerlos
¡Quizás te sorprendas al ver el vídeo número 1!
Como le decía su tío a Peter Parket (Spiderman): «Todo poder conlleva una gran responsabilidad». Si vas a empezar un blog, hazlo ya, hoy mismo. No tengas miedo a empezar, no tengas miedo a fallar, simplemente empieza. Da un paso hoy. Y otro mañana. Y así todos los días. Puede que pasen 6 meses o 1 año hasta que veas tus primeros 100€ al mes con el blog, pero te aseguro que es posible ganarse la vida con él.
Si cada día haces algo de lo que tu yo futuro se sienta orgulloso, no tendrás nada que perder 🙂
Un fuerte abrazo Moisés!
PD: El dominio que aparece linkado a tu «gravatar» (moisesfranco.es) está caído, deberías ponerle un hosting y tenerlo activo para poder ir mejorando la autoridad del dominio. Uno de los factores que premia Google para posicionar un blog es la antigüedad del dominio y otro son los enlaces que reciba desde otras webs. De momento ya tienes un link desde masymejor.com 🙂 ¡un abrazo!
Es cierto que ser emprendedor no es cosa fácil. Para lograr los objectivos marcados hay que uno esforzarse mucho. Trabajo, dedicación y mucha energía es esencial. Como siempre un post interesante y de grande ayuda. Saludos
Hola Juanmi,
Me siento totalmente reflejada en tu artículo. Miedo a empezar con eso que llevas pensando tanto tiempo, y que por una o mil causas siempre se queda a medias. Cursos incompletos y falta de confianza y voluntad.
Muchas gracias por vuestro los, realmente aporta mucho.
Un saludo,
Rosa
Yo creo que todos pasamos por esta etapa alguna vez en nuestras vidas, incluso de vez en cuando cuesta no mirar al de al lado…pero es un error que te arruinará tu proyecto o te bloquee y no lo des ni creado como bien decís chicos.
Solo hay que ver en natación, los juegos olímpicos, el que perdía por poco es porque antes había mirado al de al lado…jeje
Centrarnos en nuestro propio éxito, ese debe ser nuestro foco. El resto debe ser para inspirarnos!!!
Thanks por el post! 🙂
Cuando se está enferm@, en una cama con dolores que apenas te dejan poner en pie, ni toda la fuerza de voluntad del mundo puede levantarte a trabajar.
La cabeza está en un lugar distinto cuando se tiene algo malo y lo único que piensas es en cuánto falta para que te puedas curar. O en si encontrarás algún médico dispuesto a hacerte los estudios necesarios.
Me hicieron mal un estudio y hace un mes que apenas me puedo levantar de la cama, tengo el estómago que no me da más, tuve que dejar en el aire mi proyecto web.
¿Es culpa de mi falta de voluntad que no pueda seguir? A veces los problemas de salud te obligan a frenar en seco la vida, como lo tuve que hacer. Y no por falta de voluntad, sino porque no queda más remedio.
Eso sí: cuento los días porque quiero volver.
Saludos.
Sigo viendo vuestros mensajes, espaciándolos en el tiempo para interiorizarlos mejor, ya que creo que son tan profundos y de tanta calidad, que hay que tomarlos poquito a poco.
Un placer haber encontrado vuestros consejos, en un momento en el que me dispongo a lanzar mi blog, para, como ya he dicho en anteriores comentarios, relanzar mi marca personal y posicionarme ante el mercado laboral como especialista en RRHH y gestión empresarial.
¡Seguiré leyendo vuestros posts, y compartiéndolos en RRSS!
No hay ningún secreto, solo esfuerzo, trabajo y dedicación para lograr hacer algo grande cuando emprendes.
Excelente blog, te sigo.
Saludos
Hola, José
Muy cierto, me alegra que te haya gustado,
muchas gracias por tu aporte!
Un abrazo