Le conocemos como Soma Prieto, pero su nombre es Oriol Prieto. Un auténtico rapero que lleva el Rap muy dentro. Es productor de HipHop desde Barcelona, y ha convertido el arte de la música en su negocio digital. En 2017 realizó uno de los pocos lanzamientos en España que superó las 6 cifras de facturación.
A través de su blog Producción HipHop inicia a nuevos artistas a iniciarse en el mundo de la producción, conociéndolo desde dentro, y consiguiendo todas las herramientas que necesitan.
Índice de Contenidos
EMPRENDIMIENTO Y FRACASOS DE SOMA PRIETO
2:49 – ¿Cuáles fueron tus inicios como emprendedor?
Soma Prieto: Comencé de adolescente, y antes de los 20 ya publicaba con discográficas. En 2002 monté un estudio muy grande con varios socios, pero me arruiné a lo bruto.
Pero tras autocompadecerme un tiempo, me levanté y comencé de cero con un estudio más pequeño y sin socios. Empecé cantando y acabé produciendo. Mi estudio fue creciendo y conseguí salir del hoyo económico.
Llegué a un negocio de éxito y a una vida «perfecta», pero me sentía vacío. Con mi pareja, lo dejamos todo y nos fuimos a lationamerica sin billete de vuelta. Tras 5 meses, descubrí que lo que necesito son retos, y que el karma es algo muy importante: debemos dar antes de recibir. Decidí dar gratuitamente mis conocimientos, conocí a Franck, y me lancé con mi blog, que hoy en día es mi negocio digital de más de 6 cifras.
Ahora tengo claro que si comienzo otro negocio tiene que ser kármico (debo dar antes de recibir), debe de ser rentable, y debe de ser geodeslocalizado, poder llevarlo en la mochila.
[Tweet «El negocio perfecto tiene que ser kármico, rentable y geodeslocalizado. Entrevista con @ProduccionHH. #emprendedores»]
16:02 – ¿Qué es para ti Emprender?
Soma Prieto: Para mí emprender es buscar, perseguir, explorar. Es un camino (o una excusa) para crecer personalmente, porque todas las situaciones difíciles por las que pasamos al emprender son un aprendizaje para conocernos a nosotros mismos. La parte económica solo es una consecuencia de esa búsqueda y ese desarrollo personal.
[Tweet «Emprender es buscar, perseguir y explorar. Entrevista a @ProduccionHH #emprendedores»]
Recomiendo a todos El Libro Negro del Emprendedor, de Fernando Trías.
El mayor obstáculo para emprender son los miedos y las creencias limitantes. Uno de los mayores es el miedo a las críticas y a los haters. Yo le agradezco a los haters su trabajo en mi contra, porque todo eso me ha dado fuerza y motivación para demostrar lo contrario.
[Tweet «Utiliza a los haters como gasolina para tu negocio. Entrevista a @ProduccionHH #emprendedores»]
La frase «no hay que tener miedo» sería ideal, pero no es real, porque todos tenemos miedo. Por eso lo que hay que hacer es hacerlo con miedo, saber gestionarlo, y utilizarlo como gasolina.
[Tweet «El mayor obstáculo para emprender son los miedos y las creencias limitantes. Entrevista a @ProduccionHH. #emprendedores»]
22:29 – ¿Qué opinas del fracaso?
Soma Prieto: El fracaso es parte del éxito. Con nuestros fracasos somos muy melodramáticos. Y dicho lo cual, falla rápido y falla barato. Si ves venir el fracaso, no sigas por ese camino solo por aprender.
24:24 – ¿Qué tienen en común los emprendedores de éxito?
Soma Prieto: Resistir, no dejarlo nunca, a pesar de haters y caídas. No conozco a nadie que el éxito haya llegado sin trabajarlo y no dejarlo.
[Tweet «La clave del éxito está en coger el hueso y no soltarlo. Entrevista con @ProduccionHH #emprender»]
MARCA PERSONAL Y CONSEJOS A FUTUROS EMPRENDEDORES
26:25 – Háblanos sobre tu último lanzamiento
Soma Prieto: Yo siempre me he obsesionado porque mi negocio creciera poco a poco, establemente y definiéndose. Ha estado 4 años creciendo poco a poco pero de forma muy estable. Los alumnos consiguieron resultados y el boca a boca fue esencial. Solo aceptábamos 50 alumnos para trabajar y volcarnos con ellos.
Tras 4 años, nos propusimos crecer y duplicar alumnos. Nos metimos en Facebook Ads con Roberto Gamboa, en automatizaciones con Alejandro Novás, training gratuito… Fue una cantidad de curro descomunal, y aprendí de este lanzamiento que no quiero volver a pasar por este lanzamiento, que lo podíamos hacer mejor. Pero superamos las 6 cifras de facturación en un solo lanzamiento.
HÁBITOS DE SOMA PRIETO
39:49 – ¿Qué importancia crees que tienen los hábitos para el éxito?
Soma Prieto: Creo que no soy ejemplo de buena productividad. Me levanto como quiero, o cuando me obliga la vida, sobre las 9.30 o 10. Hago en función de lo que toque. Descanso mucho durante el día, y veo mucho Netflix.
Sé que podría rendir y disfrutar mucho más si me cuidara con la alimentación y el deporte. Estoy en proceso de mejorar mis hábitos saludables.
RECURSOS RECOMENDADOS
45:24 – Herramienta o Aplicación que usas en el día a día
Soma Prieto: Aunque no se considere de productividad, es Brain.fm. Son sonidos que a través de las ondas de ayudan al foco, a dormir o a la relajación.
47:30 – Libro que recomiendes
Soma Prieto: Si solo fuera uno, recomiendo Reinicia, de Jason Fried.
El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías es básico si quieres emprender, porque enseña el falso glamour del emprendimento.
INSPIRACIÓN
49:14 – Un sueño aún no cumplido
Soma Prieto: Quiero comprometerme con el crecimiento de mi negocio. Me ha ido bien económicamente pero mis negocios siempre han llegado a un tope, y ahora mismo quiero superar ese tope y que mi negocio actual crezca. Debo salir de mi zona de confort y aprender a delegar, crear equipo… Y no quiero ser el límite de mi propio proyecto.
54:18 – Tu legado en una frase
Soma Prieto: A futu pul cul.
Es una frase que resume la forma de tomarte la vida. Es una mezcla de catalán con un idioma inventado. Sería un “a tomar por culo” mal dicho en catalán. Se resume en no tomarte las cosas tan en serio, de otra forma. Nada es tan importante: ni las 6 cifras, ni el amor, ni nuestros blogs…
59:00 – Dónde te encontramos
Soma Prieto: Lo mejor es Instagram: @tumellamassoma o mi blog produccionhiphop.com
Recursos nombrados en esta entrevista
- Soma Prieto (web)
- El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías
- Reinicia, de Jason Fried
- Brain.fm
- Trello
- Roberto Gamboa
- Alejandro Novás
- Garret J. White
- Franck Scipion
- Romuald Fons
¿Qué te ha parecido la entrevista? ¡Esperamos tus comentarios en el artículo y en el vídeo de Youtube!
¿Quién te gustaría que fuera el próximo entrevistado?
Grande Soma,
es hip hop real del bueno, entregar antes que recibir siempre ♥
Cualquier negocio es karmico creo yo, ahora, que te vuelva una cosa u otra obvio que depende de lo que siembres tú.
No sé qué tiene el momento hiphop que es tan pasota con las rutinas y el autocuidado, si es que hasta el número de bboys que se cuidan es un porcentaje mínimo! y eso que curran con su cuerpo.
Cuando yo estaba metida en el mundillo, allá por el Battle of the Year del 2000 que organicé con mi novio de aquel entonces (Kapi, productor de hh también y seguro que Soma le conoce) tampoco es que me cuidase mucho, mi ex pasó con los años a ser vegano y eso le curó muchos dolores causados por el break.
Yo digo, Soma, si te encuentras bien, duermes bien, tienes vida social chula y no te duele nada… chico, sigue así que no parece que lo estés haciendo mal.
Un abrazo and keep it up brother!
Lou ♥
Fantástica entrevista! Con el gran nivel y calidad a los que nos tenéis acostumbrados. Muchas gracias por aportar tanto valor.