¿A qué se Dedica un Asistente Virtual?
El asistente virtual es reconocido por ser un emprendedor que ofrece sus servicios de forma independiente a las empresas o industrias. Por lo general, trabaja de forma estructurada en una oficina o en su casa.
Desde el año 1995 se fundó la base de lo que conocemos hoy como la Asociación Internacional de Asistentes Virtuales, reconocida por sus siglas en inglés IVAA. La función principal es el desarrollo y la formación del asistente virtual y la educación al público, en cuanto a las funciones y actividades de este profesional.
La importancia y la demanda de esta profesión ha crecido en los últimos años, debido a que las empresas se han dado cuenta de la importancia de contratar a un agente externo, que aporte soluciones técnicas, administrativas y creativas, a través de Internet.
¿Te gustaría convertirte en un asistente virtual? Sigue con nosotros y descubre qué necesitas para lograrlo.
¿Qué hace un asistente virtual?
Un asistente virtual es un profesional multidisciplinario que puede ocupar diversas áreas operativas del negocio, tanto tecnológicas como administrativas y contables.
Las funciones más importantes de un asistente virtual son:
- Gestión administrativa
- Formación y supervisión de base de datos
- Contabilidad
- Corrección de Textos
- Diseño gráfico
- Asistencia ejecutiva
- Organización de eventos corporativos
- Manejo de correo electrónico
- Marketing y publicidad
- Traducción
- Servicios legales
- Soporte técnico en programación web
- Manejo de redes sociales
- Orientación en materia de Recursos Humanos
- Gestión de proyectos
- Diseño web
El asistente virtual se desempeñará en cualquiera de estos oficios, dependiendo de sus habilidades y especializaciones.
¿Qué necesitas para ser un asistente virtual?
Si tienes en mente convertirte en un asistente digital, pero no sabes cómo empezar y qué elementos necesitas, te lo explicamos a continuación:
Legalidad
Debes formalizar y registrar a tu empresa legalmente, según las normas legales de tu país. Esto le dará seguridad a tus clientes a la hora de contratarte.
Acondicionamiento del Lugar de trabajo
Al decidir cómo y dónde quieres trabajar, asegúrate que sea lo más cómodo y accesible para ti. Debes contar con los equipos necesarios, tales como computadora o laptop, impresora, teléfono inteligente, escritorio, libros contables, entre otros.
Establece tu marca personal
Promociona tus servicios de forma estratégica, buscando diferenciar tu trabajo de la competencia en la web.
Tomando en cuenta esto que te hemos contado podrás establecer las bases para iniciar tu etapa profesional como asistente a distancia de forma virtual
¿Dónde trabaja un asistente virtual?
Gracias a la diversidad de roles que ofrece el asistente virtual, se ha convertido en uno de los trabajos más solicitados en el mercado digital. Empresas públicas y privadas, grandes o pequeñas suelen contratar a estos profesionales independientes para que apoyen su gestión. Pero invirtiendo para ello menos capital financiero.
Al ser un modelo de negocio autónomo, el asistente virtual debe buscar permanentemente nuevas opciones de trabajo, postulando sus servicios, para que sea rentable y sostenible financieramente.
Diferencias entre un asistente virtual y un community manager
Son muchas las nuevas profesiones que han surgido en el universo web. Sin embargo, a pesar de que existen diferentes empleos que se realizan de forma virtual, cada uno se diferencia por el cumplimiento de sus objetivos.
Es el caso del asistente virtual y el community manager. Aunque ambos pueden cumplir con sus tareas de forma remota, son profesiones muy diferentes. Sus principales diferencias son:
- El asistente virtual se encarga de gestionar la administración de la empresa. Por el contrario, el community manager se dedica a mantener las relaciones empresa-cliente.
- El asistente virtual nace a partir del surgimiento de Internet y la necesidad de prestación de servicio, mientras el Community manager se origina, a partir del surgimiento de las redes sociales, especialmente de Facebook.
Aunque ambas poseen marcadas diferencias, deben trabajar en conjunto, buscando gestionar los recursos de forma eficiente.
Cualidades de un asistente virtual
El oficio de asistente virtual es una de las profesiones más completas y exigentes que, no solo requiere de preparación, sino también del desarrollo de aptitudes que garanticen la eficiencia de su trabajo.Por eso, sus principales cualidades son:
Excelente manejo del tiempo
A pesar que un asistente virtual no cumple con un horario de trabajo establecido, deberá organizarse para cumplir con sus actividades. Debes establecer un calendario para cada cliente, determinar cuántas horas le dedicarás a cada uno es fundamental.
Honestidad
Establece relaciones sinceras con tus clientes, eso te garantizará su confianza. Deja claro, antes de iniciar el contrato, cuáles son tus habilidades y conocimientos, además de establecer el precio justo para cada trabajo.
Ofrece sugerencias
Si algo caracteriza a este profesional es que funciona como un guía ante un determinado problema. Orienta a tus clientes hacia la ejecución de sus trabajos con mayor eficiencia. Por ejemplo, si la página web de tu cliente está diseñada con colores que no son los indicados para la actividad que desempeña, entonces sugiérele las mejoras necesarias.
Ser proactivo
El asistente virtual siempre debe mostrarse dispuesto a atender las solicitudes de sus clientes. Si la empresa te solicita una lista de ocupaciones, tú puedes ir más allá y sugerir nuevas actividades en pro de mejorar el proyecto, y sobresalir como trabajador.
Aprendizaje continuo
Si desconoces un área, esfuérzate por aprenderla. Capacítate continuamente y aprende nuevos oficios para convertirte en un trabajador versátil.
Paciencia
Acepta las sugerencias y las opiniones de los clientes sobre tu trabajo. Ten en cuenta que siendo paciente y escuchando activamente garantizarás el éxito de tu proyecto.
Adicionalmente, ten siempre una actitud positiva al ofrecer tus servicios. Toma en cuenta estos consejos y desarróllate como un asistente virtual.
¿Qué debo hacer para ser un asistente virtual?
Lo primero es dirigir tus habilidades y competencias hacia las áreas o especializaciones que domines para ofrecer un servicio óptimo a tus clientes.
Luego que decidas dedicarte a la asistencia digital, no olvides que es importante que estés legalmente establecido. Eso no solo te permitirá organizarte, sino también generará mayor confianza de los clientes hacia tu trabajo.
De acuerdo al área en la cual desees especializarte, para convertirte en un asistente virtual, deberás optar por estudios que te ofrezcan el desarrollo de estas habilidades. Entre las profesiones más solicitadas destacan:
- Administración
- Negocios
- Marketing
- Periodismo
- Contabilidad
- Informática
Pero recuerda que además de contar con estudios universitarios, la constante actualización, a través de cursos, talleres, postgrados y la adquisición de experiencia, serán las que te ayudarán a convertirte en un profesional exitoso.
Convertirte en un asistente virtual es una tarea exigente. No obstante, su desempeño te puede generar muchos beneficios y estabilidad económica. Recuerda dar siempre lo mejor de ti, prepararte y diferenciar tu trabajo, manteniendo siempre una actitud innovadora.
Si te ha gustado lo que te hemos dicho sobre esta interesante profesión, te invitamos a que continúes visitando los contenidos que creamos especialmente para ti.
Quiero ser parte y aprender con ustedes
Gracias por tu comentario, Nelda.
De momento no ofrecemos formaciones en asistencia virtual, solo en productividad 🙂
Buenas tardes:
Me gustaría ser parte del equipo como Asistente Virtual, que requisitos necesito, tengo experiencia como Asistente Bilingue.
Gracias
Gracias por tu comentario y por tu interés, Maribel.
Actualmente no tenemos ningún proceso abierto, pero te avisaremos si se abre alguna vacante en el futuro.
Hola, me gustaria ser parte de este gran equipo. Estoy capacitada para ejercer el cargo, mi experiencia 34 años.
Gracias
Hola!! Muchísimas gracias por el interés!! Actualmente no tenemos ninguna vacante, pero si eso cambia os avisaremos 🙂
Buenas tardes
como puedo ser parte de Mas y Mejor para ser un asistente virtual
Saludos
Hola Martín!! Muchísimas gracias por el interés!! Actualmente no tenemos ninguna vacante disponible, pero si abrimos nuevas posiciones os avisaremos 🙂