¿Sabes lo que Hace un Community Manager?
Community manager, seguramente has escuchado de esta profesión, y es que en la actualidad muchos estamos al tanto de que existe algo o alguien llamado community manager. Si bien aún existe una reducida población que lo desconoce por razones culturales o generacionales, es muy común escuchar sobre ella en cualquier área de trabajo.
La nueva forma de negociar de la era digital trajo como consecuencia la aparición de muchas nuevas profesiones, entre ellas la de Community Manager, como el gestor de toda una gama de acciones dentro del mundo online.
Si estás interesado en sumarte a esta interesante profesión que apunta a ser una de las más icónicas del mundo online, te interesará conocer sobre lo que es, qué hace, los campos laborales y las cualidades de un community manager.
¿Qué hace un community manager?
Este profesional es el encargado de gestionar, construir y administrar la comunidad online en torno a una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones duraderas y estables entre la marca y sus seguidores, clientes y, en general, con todos los usuarios interesados en ella.
La función primordial del community manager es la creación de contenido de calidad muy atractivo para el usuario. Esto, a fin de convertirlo en cliente y seguidor de la marca.
Generalmente, como community manager vas más allá de redactar y crear contenido. Es un profesional que se encarga de gestionar las redes sociales de la empresa, de crear una comunidad digital de fieles seguidores a la marca. Además:
- Siendo community manager debes decidir cuál es la mejor hora para publicar el contenido, haciendo uso de herramientas que indican el mejor momento del día y de la semana para hacerlo.
- Monitorizar todas las publicaciones y novedades del sector donde se mueve tu empresa, convirtiéndote en los ojos de la empresa dentro del mundo online. Debes identificar amenazas y oportunidades a tiempo, además de detectar el contenido más importante de la competencia en el sector.
- Como community manager, debes seguir y monitorizar tus publicaciones para analizar los niveles de aceptación por parte de los usuarios. Tomando en cuenta el número de votos o me gusta, favoritos, cantidad de comentarios y las veces que se comparte.
Sin dejar a un lado la gran responsabilidad de dar la cara por la empresa ante una crisis de reputación online, aun cuando el fallo no haya sido por su mano, la clave del éxito del community manager es convertirse en amigo del usuario para llevarlo a corto plazo a la posición de cliente.
¿Dónde trabaja un community manager?
Si te interesa el campo laboral donde puedes tener oferta de empleo como community manager. Ten en cuenta que, al ser community manager debes estar integrado a la estructura de la empresa, pero esto no significa que tienes que cumplir un horario de oficina o regirte por las normas convencionales de la empresa.
El community manager de la empresa tiene tres espacios básicos para ejercer su profesión:
- En las empresas para hacer trabajo in house
- En agencias para gestionar diferentes proyectos
- De forma independiente
Un community manager puede trabajar desde casa o directamente en la sede de una empresa u organismo público. Pero en ambos casos, debe estar en permanente contacto con la empresa y aplicar las estrategias que surgen del social media strategist.
Cualidades de un community manager
En la profesión del community manager hay un mercado laboral intenso, así que la competencia es intensa también. Si deseas ser exitoso, entonces debes poseer cualidades básicas para destacarte como:
- Tener una excelente capacidad comunicativa
- Poseer capacidad de análisis y de gestión online
- Tener una muy buena redacción
- Ser empático con los usuarios, haciéndoles sentir que eres un amigo
- Ser moderado, la impulsividad puede acarrear problemas tanto a ti como a la empresa.
- Dedicarte de corazón al proyecto, no puedes desconectarte de la empresa.
Si te apasiona el área en la que te desenvuelves, tienes mucho terreno ganado, pues tu pasión te llevará a hacer este trabajo con agrado y alcanzando con facilidad los objetivos.
¿Cómo ser un community manager profesional?
Aunque en muchos lugares aún sea visto como un pasatiempo, la profesión de community manager no es un juego. De su trabajo depende el éxito de generar empatía y fidelizar a una comunidad digital de una marca.
Cada día se presentan más y mejores oportunidades para formarte como community manager, desde cursos gratuitos online, hasta diplomados y talleres presenciales dictados por expertos en el área de social media y marketing digital.
Para ser un profesional en esta área, debes prepararte y formarte, además de mantenerte atento a todas las novedades y avances relacionados a esta profesión que se presenten. Recuerda que cada vez se van creando nuevas aplicaciones, las estrategias cambian conforme va avanzando la forma de interactuar en las redes sociales, mejoras que debes conocer para mantenerte actualizado.
El Community Manager y el Social Media
En el mundo online se desarrollan diversas profesiones, la primera fue la del community manager, y ella generó el surgimiento de otras que al ojo del principiante en el internet parecen ser iguales.
La profesión más parecida a la del community manager es la del Social Media, y estas son las diferencias entre ambas:
Social Media Manager
Es quien supervisa y coordina al equipo de los community manager. Vigila la ejecución de las estrategias en redes sociales, planifica y crea acciones estratégicas para el día a día.
Community Manager
Es el responsable del desarrollo y la gestión en las redes sociales, crea y promueve los contenidos y le da dinamismo a las conversaciones. Se encarga de escuchar todo lo que se comenta sobre la marca en las cuentas. Será el rostro visible de la marca y el responsable de su reputación.
La principal diferencia entre estas dos profesiones que suelen ser confundidas, radica en el hecho de que el social media manager se encarga de crear la estrategia y supervisar su cumplimiento, mientras que el community manager se encarga de ejecutar esa estrategia
Tipos de community manager
El community manager posee especializaciones para poder cubrir todas las exigencias del mercado. Te interesará saber que estos son los ocho tipos más demandados y con mayor oferta de empleo.
Freelance
Además de involucrarse con la comunicación online de la marca, este actúa como ejecutivo de ventas, maneja más de dos marcas simultáneamente y, si bien desarrolla estrategias de marketing digital, no es un empleado directo de la organización.
Estratega
Participa en todo el proceso estratégico. Estructura, crea, genera, evalúa y organiza la estrategia que le da el social media manager, así como un plan de acción para la marca.
Ejecutor
Es el responsable de llevar a cabo las estrategias propuestas por el Social Media Strategist. No planifica, ejecuta las medidas tomadas por los ejecutivos de cuentas.
Analyst
Se encarga de planificar los medios o redes sociales en los que la empresa debe tener presencia. Analiza las plataformas digitales que se adaptan a los públicos metas y objetivos.
In House
Realiza el trabajo desde la empresa o puede ser estratega y ejecutor para manejar la presencia digital de la compañía dependiendo el tamaño de ésta.
Senior
Especializado en solicitar sugerencias y órdenes al área digital o de comercio electrónico. Su experiencia es relevante en la gestión de las comunidades virtuales y estrategias.
Marca personal
Emplea estrategias de branding para desarrollar una marca personal. Muestra, a través de las redes sociales, los gustos personales y va estableciendo conexiones valiosas con los usuarios.
Activador
Una de las funciones básicas del community manager activador es responder a los comentarios y solicitudes del usuario para generar engagement.
Es importante que, aunque te especialices en una de estas áreas de estrategia, sepas desenvolverte en cada una de ellas para tener éxito en esta profesión.
Community manager de éxito
La labor del community manager es tan importante para una empresa que quiera tener presencia en Internet y ser reconocida mundialmente, que algunos de ellos se han convertido en grandes íconos de esta profesión. Estos son algunos de los más exitosos y reconocidos en todo el mundo.
Carlos Fernández
Ex community manager de la Policía Nacional española @policia, es conocido en las redes como Carfergue. Se trata de uno de los gestores de comunidades más conocidos y virales por su estilo atrevido y provocador. Carlos no sólo fue el community de la Policía Nacional, sino que también se desempeñó como Social Media Strategist de esta institución durante casi seis años.
Telepizza España (@telepizza_es)
Aunque en este caso, como en la mayoría de los casos, no sea público el rostro del community manager, el de @telepizza es uno de los gestores de comunidades más queridos por los usuarios. Se destaca por sus respuestas polémicas y originales, su gran capacidad de innovación y sus graciosos tweets.
Renfe (@Renfe)
El community manager de Renfe se ha hecho famoso por la manera como recoge las bromas de los usuarios, siguiéndoles la corriente, y por su facilidad de transformar los mensajes insultantes para la marca en respuestas geniales y positivas.
Como ellos, son muchos los que se dedican a esta profesión y tú puedes ser uno de ellos. Si amas las redes sociales y posees conocimiento y habilidades para desenvolverte en este ambiente, podrías llegar a desempeñarte en esta profesión y ser exitoso.
Si deseas saber más sobre ésta y otras interesantes profesiones que están moviendo al mundo, te invitamos a continuar navegando en nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales.
Deja una respuesta