• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo Mas y Mejor

MÁS Y MEJOR

More & Better Everyday

  • Mentoring
  • Curso de Productividad
  • Blog
    • PRODUCTIVIDAD
    • FUERZA DE VOLUNTAD
    • HÁBITOS
    • MENTALIDAD
    • DESARROLLO PERSONAL
    • EMPRENDER
    • NEGOCIOS ONLINE
    • VIAJES
  • Herramientas
    • Ganar Dinero con un Blog
    • Webinar Jam
    • Ever Webinar
    • Email Marketing
    • Video Marketing
    • Libros para Emprendedores
  • Sobre nosotros
  • REGALO

Social Media Manager

Más y Mejor » Vocabulario » LocalBusiness » Social Media Manager
social media manager
ComparteTuitea
Suscríbete

Social Media Manager el líder de la estrategia digital

El Social Media Manager es una profesión relativamente nueva que surge como parte de los cambios que el mundo experimenta, basados en el desarrollo tecnológico y su impacto sobre la comunicación de masas, a través de medios digitales que suministran información, entretenimiento, publicidad y mercadeo.

La incorporación de estas nuevas profesiones ha cambiado la visión de los trabajos a los que estamos acostumbrados. Muchas oficinas físicas pasan a ser virtuales, pues parte del personal puede trabajar desde sus casas, de manera remota y en nuevos “horarios de oficina”, sin afectar los resultados que requiere el empleador.

Las funciones del Social Media Manager (SMM) suelen ser confundida con la del Community Manager (CM), al punto que muchas empresas contratan a una persona, esperando que ejecute los dos roles. No significa que un individuo no sea capaz de hacerlo, pero tiene que estar consciente de la enorme responsabilidad que cada uno de ellos acarrea.

¿Qué hace un Social Media Manager?

Este profesional crea todo un plan de social media, el cual debe estar ligado estrechamente con los objetivos de la marca (empresa, negocio, persona). Es el encargado de planificar la acción en redes sociales para que ésta sea ejecutada por el Community Manager.

La tarea de un Social Media Manager está relacionada con la toma de decisiones estratégicas que incluyen la selección de las plataformas en las cuales se tendrá presencia, el estilo de comunicación, el tipo de contenido que se compartirá, los pasos a seguir en una crisis de reputación y el análisis de resultados para reorientar o mantener la estrategia actual.

¿Dónde trabaja un Social Media Manager?

Un Social Media Manager puede trabajar en cualquier lugar que requiera la promoción, venta y posicionamiento de una marca. Eso significa que, desde grandes empresas, pasando por emprendimientos, políticos y marcas personales requieren de este profesional para hacerse visible a través de las redes sociales.

Quien ejecuta este trabajo puede hacerlo como empleado de otro, también puede fungir como un asesor externo e incluso puede dedicarse, además, a dictar cursos y talleres basados en sus conocimientos y experiencia. Muchos emprendedores o dueños de pequeños negocios cumplen funciones de Social Media Manager de su propia marca sin saberlo.

Diferencias Entre el Social Media Manager y el Community Manager

Aunque con el paso del tiempo se va aclarando el panorama en relación a las funciones que ejecutan, sigue habiendo mucha confusión entre el Social Media Manager y el Community Manager, incluso hay gerentes de grandes empresas que insisten en contratar a una sola persona que ejerza las dos funciones.

Si tuviéramos que conceptualizarlo, el Social Media Manager ejecuta labores estratégicas, mientras que el Community Manager se encarga de realizar el trabajo operativo. Mientras el SMM decide en qué redes sociales se hará promoción, el CM se encarga de usar o programar la publicación en esas redes.

El SMM proyecta la marca y crea contenido ante la audiencia, mientras el CM debe escuchar a la audiencia, promover la conversación y hacer saber a la marca lo que la comunidad piensa de ella, para que con esa información el SMM analice los datos y mantenga o ajuste las estrategias.

Más allá del trabajo de generación de contenido, el Social Media Manager también es el encargado de generar alianzas, colaboración y acuerdos con otras marcas para beneficio mutuo, mientras el Community Manager debe mantener buenas relaciones con la audiencia, lo que hace su trabajo más personal, pues debe interactuar con el público.

En cuanto a la cadena de mando, todo va a depender de la estructura organizacional de cada empresa. En la práctica, ninguno está encima del otro, simplemente deben trabajar de manera engranada, pues el Social Media Manager indica el camino a seguir y el Community Manager debe transitarlo para, juntos, lograr los objetivos.

Cualidades de un buen Social Media Manager

Para ser Social Media Manager se deben tener conocimientos profundos en algunas áreas relacionadas con el marketing y los avances en la tecnología de la información y, al mismo tiempo, saber sobre fotografía y redacción, por lo que básicamente hay que ser multitasking o multitarea. Entre las cualidades que debe tener un buen Social Media Manager destacan:

  • Buena redacción que se ajuste al lenguaje de la marca.
  • Conocimientos de Marketing, Administración, Branding y desarrollo de contenido.
  • Manejar sistemas de web analytics, business analytics, y métricas sociales.
  • Estar familiarizado con los distintos sistemas de campañas de publicidad y promoción pagas de las distintas plataformas de social media.
  • Capacidad de comunicación efectiva on line y off line: con usuarios, cliente y distintos departamentos.
  • Conocimiento de distintas técnicas para el desarrollo de estrategias de Search Engine Marketing y SEO.
  • Conocimientos de técnicas o metodologías para orientar investigaciones.
  • Manejo de Photoshop, Editores de texto, Excel y similares.
  • Conocimientos de HTML, desarrollo de sitios y blogs.
  • Necesidad de aprendizaje constante.
  • Ser flexible a los cambios, sobre todo los que promueva la audiencia.

¿Cómo puedo ser un Social Media Manager?

Los niveles académicos para ser Social Media Manager varían de acuerdo a los países y a quien te contrate. En algunos lugares ya existen especializaciones de nivel universitario en esta materia y normalmente van dirigidos a profesionales de la comunicación, la publicidad y las tecnologías de la comunicación.

Se pueden hacer talleres, cursos, diplomados, maestrías y postgrados. Pero es vital mantenerse actualizado, pues, por tratarse de una profesión que explora las relaciones humanas en el ámbito, existen cambios constantes que responden a aspectos como la cultura, la economía y la política. En consecuencia, el mensaje que queremos transmitir debe ajustarse a la realidad del momento.

Tipos de Social Media Manager

La profesión del Social Media Manager no está clasificada en tipos, pues simplemente se deben tener las características antes descritas para ejecutar un trabajo. La mayor variabilidad que podríamos definir está basada en la forma como presta su servicio que puede ser freelancer, ser personal fijo de una empresa o prestar asesorías externas.

Social Media Manager que se han convertido en marcas

A pesar de ser una profesión muy reciente, ya hay quienes han destacado en esta área como grandes Social Media Manager, convirtiéndose en ejemplos a seguir para quienes quieren dedicarse a esta labor. Algunos de ellos son:

Ilde Cortés: un campeón del mundo

Es un periodista con más de 10 años de experiencia en el mundo deportivo saltó a las redes sociales manejando con éxito las comunicaciones digitales del diario El Desmarque, lo que le da notoriedad y llama la atención de la gerencia de la RFEF Real Federación Española de Fútbol y la Selección Española de Fútbol.

Allí se ha destacado y dice que en su trabajo se requiere pasión, empatía y una buena dosis de sangre fría. Agrega que aprendió y sigue aprendiendo experimentando, dando forma a una idea que se va amoldando a lo que la audiencia exige y que se puede medir a través de las métricas.

Carlos Fernández Guerra, el policía digital  

Carlos Fernández Guerra es la cara que se esconde detrás de la cuenta @policia y quién ha protagonizado la historia de un éxito convirtiéndose en la cuenta policial con más seguidores a nivel mundial.

Aconseja estar orientado absolutamente hacia el cliente y olvidarte de ti mismo. Se debe hacer un esfuerzo absoluto por adaptarte al canal en el que estás y sobre todo saber que te puedes equivocar.

Paco Vázquez

Paco Vázquez es Ingeniero en telecomunicaciones, Master Social Media y Formador experto en atención al cliente digital. Es el encargado de la cuenta de Movistar, una empresa de servicios que está muy expuesta a las críticas. Este tipo de clientes requiere la creación de estrategias para dar respuestas claras y oportunas, así mismo mucha experiencia para responder ante una crisis.

Tú también puedes alcanzar el éxito y convertirte en un referente del Social Media. Es posible con constancia y aprendizaje constante. Pero lo principal es mantenerte actualizado en el área, pues se trata de una profesión que avanza de la mano con la tecnología.

Una profesión en constante adaptación

Definitivamente ser Social Media Manager supone un gran reto, pues requiere estar preparado para los cambios constantes que exigen las modificaciones sociales y la tecnología. Es por ello que siempre es importante asistir a conferencias y eventos relacionados con el marketing digital, las redes sociales y el mundo social media en general.

De esta manera estarás en contacto con muchas otras personas que hacen cosas nuevas, te enterarás de los últimos avances en esta profesión y descubrirás nuevas estrategias que podrás aplicar para hacer un excelente trabajo.

Si estás interesado en conocer cómo profesiones como la del Social Media Manager pueden conducirte al éxito, haciendo lo que te gusta, síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestra web para que formes parte de aquellos que toman los retos comunicacionales que nos plantea el futuro.

Gana  10 horas a la semana  para ti y tu negocio a través de estas 8 claves de  Time Blocking

La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos

+ plantilla de planificación semanal descargable

Más y Mejor te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Más y Mejor Emprender SL. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores del proveedor de email marketing ActiveCampaign a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. (Puedes consultar la Política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

ComparteTuitea
Suscríbete

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estos datos serán gestionados por Más y Mejor como responsables de esta web. Finalidad: gestionar tu comentario en el blog Legitimación: consentimiento del interesado Ubicación de los datos: Servidores de Webempresa (Consulta su privacidad). Más info: Política de privacidad El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@masymejor.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

No te vayas con las manos vacías...

¡Tenemos un regalo para ti!

Gana  10 horas a la semana  para ti y tu negocio a través de estas 8 claves de  Time Blocking

La técnica que usan los emprendedores de éxito para planificar su semana y ser más productivos

+ plantilla de planificación semanal descargable

¡Sí! DESCARGAR MI EBOOK AHORA
x