¿Qué Necesitas para Convertirte en un Buen Escritor?
Cuando de comunicar ideas de forma escrita se trata, aparece la figura de un escritor, una persona que, por medio de las palabras y aplicando ciertas técnicas de redacción, expresa su talento y su creatividad para el disfrute de un público.
Si has escuchado la frase “las palabras se las lleva el viento”, entonces ya debes comprender la importancia de la escritura. Y es que, desde el preciso momento que el hombre comenzó a comunicarse de forma escrita a través de jeroglíficos, se dio un paso hacia la invención de la escritura, una forma de expresión que superó a la comunicación oral.
Reconocida por ser una de las profesiones más valoradas de todos los tiempos, esta profesión requiere de un don especial para quien la ejerce. La pasión es el principal impulso.
Si deseas ser un escritor, entonces prepárate a conocer las herramientas para convertirte en el mejor profesional de la palabra escrita.
¿Qué hace un escritor?
El escritor desempeña sus funciones de acuerdo a sus habilidades. Puede inclinarse por el arte literario y escribir novelas, cuentos, obras de teatro y poesía. También puede expresar sus ideas a través de artículos periodísticos, ensayos, reportajes, crónicas y guiones para radio, televisión y artículos web.
Un buen escritor no solo se dedica a escribir textos, sino que también se convierte en un investigador, debe invertir parte de su tiempo a prepararse e indagar sobre el tema a desarrollar. También deberá adaptar el texto de acuerdo al público al cual desea dirigirse.
Los escritores conocen muy bien las técnicas de redacción necesarias para que sus obras tengan sentido y sean apreciadas por la sociedad. Uno de sus objetivos finales es lograr que los lectores disfruten y aprecien sus producciones.
¿Dónde trabaja un escritor?
Conseguir un empleo como escritor requiere de pasión, perseverancia y talento, ya que te enfrentarás a un mundo muy competitivo, donde solo aquellos que cuentan con las habilidades necesarias podrán destacarse.
Algunos escritores trabajan para medios de comunicación, ejerciendo la profesión de Periodistas creando noticias, guiones para radio y tv o reportajes. Otros trabajan para algunas editoriales escribiendo libros, cuentos, biografías, novelas.
Gracias a la era 2.0, los escritores también a se desenvuelven en el mercado de forma independiente en Internet, creando sus propios blogs, donde cuentan historias, desarrollan temas de interés y expresan sus ideas y opiniones, logrando estar al alcance de todos.
Diferencia entre escritor y autor
En muchas oportunidades utilizamos ambos términos para referirnos a una persona que escribe un texto, y aunque en el diccionario encontrarás que estos términos son sinónimos, poseen una marcada diferencia.
El autor es una persona que originalmente tiene las ideas, es quien vive y protagoniza la historia. El escritor, podría decirse, es el empleado del autor, ya que es el encargado de redactar y ordenar las ideas para culminar la obra.
La habilidad que posee el autor tiene que ver con la idea o con la imaginación de los hechos. Para un escritor lo esencial es la coordinación de la escritura, mediante una buena redacción e ilación de la historia.
En algunos casos el escritor es el mismo autor de sus obras. Por ejemplo, si quiere dejar por escrito su propia vida, a través de la autobiografía, ocupará estos dos oficios.
Cualidades de un buen escritor
Si te has preguntado ¿qué necesito para ser un buen escritor? Aquí está la respuesta. Llegó la hora de prepararte para desarrollar las siguientes habilidades:
Buena redacción
Un elemento esencial para convertirte en un buen escritor es no solo escribir bien, sino saber estructurar correctamente los textos, de acuerdo con el género con el que estés trabajando. Adicionalmente debes lograr que la historia cobre vida en la imaginación del lector.
Establecer un propósito
Antes de dedicarte a escribir un texto, debes tener claro cuál es tu público objetivo para poder redactar de manera adecuada. Si, por ejemplo, vas a escribir un texto para adolescentes, deberás utilizar las palabras correctas, de acuerdo a sus conocimientos y preferencias.
Sé disciplinado
Cuando te comprometes a realizar un trabajo, debes realizarlo hasta el final. Recuerda que de tu responsabilidad depende el éxito de tus proyectos.
Desarrolla tu imaginación
Al escribir debes conquistar a tus lectores. Por lo tanto, deberás desarrollar tu creatividad y la imaginación para producir textos que impacten la mente de tus espectadores.
Pon en práctica tus cualidades y te sorprenderás de todo lo que puedes llegar a crear como escritor.
¿Qué tengo que hacer para ser un escritor?
Para llegar a ser un escritor, lo primero que debes hacer es leer mucho todo tipo de textos , libros literarios, periódicos, revistas, entre otros. Todo esto te servirá para que amplíes tu mente y conozcas nuevas palabras. También te recomendamos que practiques constantemente. Inicia desarrollando ensayos cortos para que vayas desarrollando habilidades para la escritura.
¿Qué debo estudiar?
La formación académica te aportará elementos indispensables para ser un buen escritor. Si te interesa convertirte en un escritor profesional, entonces puedes cursar estudios de Licenciatura en Letras, pues te va a aportar buenas herramientas si deseas convertirte en escritor.
Otra muy buena opción es estudiar Licenciatura en Comunicación Social o Periodismo. Esta carrera te dota de la disciplina que necesitas para ser un buen escritor, te enseña cómo estructurar el texto, de acuerdo a lo que deseas escribir. Además de muchas otras herramientas.
Vivimos en una generación cambiante, donde cada día se hace más imprescindible el aprendizaje. Por eso anímate a sumar nuevos conocimientos para llegar al éxito como escritor.
Escritores exitosos
Si eres amante de la literatura, entonces seguramente has leído el trabajo de estos reconocidos escritores que han dejado una huella en el mundo. Ellos son:
Gabriel García Márquez (1924- 2014)
Es reconocido por ser emblema de la literatura latinoamericana, gracias a su notable trabajo como máximo exponente del realismo mágico. Recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1982.
Pablo Neruda(1904-1973)
Este escritor es considerado como el poeta más grande del siglo XXI en cualquier idioma. Sus reconocidas obras tituladas Veinte poemas de amor y una canción desesperada; y Canto General, hicieron posible que le fuera otorgado el Premio Nobel de Literatura en el año 1971.
Mario Vargas Llosa
Novelista y ensayista, reconocido en la actualidad por ser un defensor de las ideas liberales. Ha obtenido, a lo largo de su trayectoria, el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Nobel de Literatura año 2010.
Cada uno de estos reconocidos escritores a pesar de provenir de corrientes de pensamiento diferentes, lograron conquistar a su público con la pasión de sus textos. Más que escritores se convirtieron en verdaderas leyendas literarias.
¿Cuál es el futuro del escritor?
En la sociedad actual, es fundamental que se sigan ofreciendo nuevos escenarios para la formación de futuros escritores. Ha llegado el momento de despertar esa pasión que llevas por dentro, de demostrar que puedes crear mundos imaginarios y que puedes atraer a un público a través de la palabra escrita.
¡Conviértete en el próximo escritor! Ahora cuentas con el mundo digital para dar a conocer tu trabajo y, gracias a las nuevas formas de emplearte a través de Internet, puedes trabajar para cualquier empresa, en cualquier lugar del mundo, demostrando tus habilidades y capacidades como escritor, contribuyendo con tu trabajo en áreas inimaginables.
Si te ha gustado lo que te hemos comentado sobre la profesión de escritor y estás interesado en conocer sobre otras actuales en las que puedes desenvolverte, te invitamos a que te suscribas a la comunidad de Emprendedores Exitosos y sigas nuestras redes para que recibas nuevos posts, que te ayudarán a avanzar en el nuevo mundo del marketing digital.
Deja una respuesta