Seguimos por todo lo alto con nuestras entrevistas a Emprendedores Más y Mejor.
Y hoy tenemos con nosotros a un grandísimo emprendedor y uno de nuestros primeros referentes.
Autor de libros como «Vivir Sin Jefe«, «Vivir Sin Miedos«, «Vivir con Abundancia«, «El Sorprendedor» y «Misión Emprender«. Hoy os traemos a masymejor.com a Sergio Fernandez. La misión de Sergio es divulgar herramientas prácticas de desarrollo personal y profesional para que todas aquellas personas que quieran transformar sus vidas en algo pleno y significativo puedan hacerlo.
Emprendedor, escritor, creador del Instituto de Pensamiento Positivo. Nos ha encantado pasar este rato con él y esperamos que tu también disfrutes de nuestra conversación.
PRESENTACIÓN
1:01 – ¿Quién es Sergio Fernández y cuáles fueron tus inicios como Emprendedor?
Sergio: Mi misión es divulgar y democratizar las herramientas de desarrollo personal y profesional.
[Tweet «Mi misión es divulgar y democratizar las herramientas de desarrollo personal y profesional @Sergi_Fernandez» #emprender»]
Hoy en día el ser humano conoce lo que le hace falta para llevar una vida plena y significativa, pero la mayoría de la población no tiene acceso a ese conocimiento.
Como Emprendedor, mi principal proyecto es Instituto de Pensamiento Positivo, cuya misión es divulgar y hacer accesible a todo el mundo estas herramientas.
EMPRENDIMIENTO Y FRACASO
2:10 – Cuéntanos tus inicios como Emprendedor
Sergio: Cualquier persona puede Emprender. Todos nos podemos comportar como campeones antes de ser campeones. Todos podemos comportarnos como Emprendedores antes de ser Emprendedores. Todos podemos trabajar de manera excelente antes de tener una empresa que funcione de manera excelente.
[Tweet «Todos nos podemos comportar como campeones antes de ser campeones @Sergi_Fernandez» #emprender»]
Mi primera experiencia emprendedora se remonta al instituto…
3:49 – ¿Qué es para ti Emprender?
Sergio: Emprender es un Estilo de Vida. Para mí es la forma más sencilla que existe de poner tu talento al servicio de otros seres humanos.
[Tweet «Emprender es la forma más sencilla que existe de poner tu talento al servicio de otros seres humanos @Sergi_Fernandez» #emprender»]
Creo que en el futuro todos seremos emprendedores. En un mundo cada vez más transparente, las personas serán reconocidas y remuneradas en función del valor que aporten.
[Tweet «Las personas serán remuneradas en función del valor que aporten @Sergi_Fernandez» #emprender»]
Antes o después la persona que no aporte valor será expulsada del mercado.
En todo esto, primero viene el desarrollo personal y después el profesional. Si tu no creces como persona, tu proyecto no va a avanzar.
[Tweet «Si tú no creces como persona, tu proyecto no va a avanzar @Sergi_Fernandez» #emprender»]
7:52 – ¿Qué opinas del fracaso?
Sergio: Fracasar no es sexy y sin embargo, a veces es la única manera.
[Tweet «Fracasar no es sexy y sin embargo, a veces es la única manera @Sergi_Fernandez» #emprender»]
La clave está en hacerte siempre la pregunta: ¿qué puedo aprender yo de esto?.
10:06 – ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
Sergio: El primero, no ir al principio a por aquello que tienes que ir. A mi siempre me había gustado el mundo del emprendimiento, pero no me acababa de creer que pudiera vivir de eso. Y monté una agencia de comunicación, porque eso era lo que sabía hacer.
Un día me di cuenta que lo que tenía sentido era hacer lo que más quieres. Ir primero a por tu plan favorito.
[Tweet «Ve primero a por tu plan favorito @Sergi_Fernandez» #emprender»]
Un grave error que solemos cometer es tomar decisiones desde el miedo.
Y otro fracaso, en mi caso, trabajar demasiado. Es decir, hacer una carga intensiva en horas en lugar de una carga intensiva en inteligencia.
Está muy bien ser el hombre orquesta, pero hay un momento en el que si aprendes a delegar y a sistematizar, el proyecto funciona mucho más rápido.
[Tweet «Si aprendes a delegar y sistematizar tu proyecto crecerá mucho más rápido @Sergi_Fernandez» #emprender»]
Es lo que yo llamo «El Cortafuegos». Por ejemplo, yo hago trabajo de gestión de 9 a 11 de la mañana. Y punto…
…Tienes que empezar a delegar, a sistematizar, a reclutar talento…
En cualquier negocio emprendedor, hay como 3 roles: Técnico, Gerente y Emprendedor.
…O sistematizas o no hay manera humana de crecer.
La creatividad sólo puede empezar cuando hay un sistema para hacer una serie de cosas. En ese punto tu cerebro estará despejado porque sabrás con exactitud cual es el siguiente paso.
[Tweet «La creatividad solo puede empezar cuando sistematizas @Sergi_Fernandez» #emprender»]
16:51 – ¿Qué crees que diferencia al emprendedor de éxito de los que no?
Sergio: La primera, la actitud de servir y de ser útil a los demás. Tener el Don de regalar. Pensar primero en las personas.
[Tweet «Para tener éxito como Emprendedor tienes que enfocarte en servir @Sergi_Fernandez» #emprender»]
… es clave el Aprendizaje Esencial, que es esa cosa que tu sabes que tienes que ahcer, y que te da apuro, que te da corte, que te da miedo…
Es esa cosa que sabes, que si la hicieras, tu vida podría cambiar.
MARCA PERSONAL Y CONSEJOS A FUTUROS EMPRENDEDORES
19:54 – ¿Cuáles son tus Proyectos actuales?
Sergio: Seguimos con el Master de Emprendedores. Estamos con la 3ª edición del Master de Desarrollo Personal.
Vamos a lanzar un Mastermind a partir de Junio. Una primera parte para reunir pequeños grupos de apoyo, como una pequeña familia de Emprendedores.
Vamos a sacar un Master de Emprendedores 2ª parte, que requiera tener un proyecto funcionando con unos niveles mínimos de facturación, para ayudarles a llevarlo al siguiente nivel. Para personas que estén enfocadas en escalar el proyecto.
25:15 ¿Qué consejo darías a un emprendedor que está empezando?
Sergio: Que dedique el tiempo que sea necesario a saber quien es. Lo primero es saber quien eres, para después poder aportar valor a este mundo.
Piensa qué te apetece hacer verdaderamente.
… Yo creo que cada uno de nosotros tiene el deber y el derecho de inventarse su propia vida.
[Tweet «Tienes el deber y el derecho de inventarte tu propia vida @Sergi_Fernandez» #emprender»]
28:10 ¿Qué es la abundancia y que beneficios tiene para un Emprendedor?
Sergio: En el libro «Vivir con Abundancia» hablo de 10 Leyes de la Abundancia. Para mi la abundancia es un derecho, es lo orgánico en este Universo. La escasez es un invento creado por los seres humanos…
… la abundancia es una decisión, cada uno de nosotros puede elegir tener una vida abundante o no tenerla…
[Tweet «La abundancia es una decisión – Puedes elegir tenerla o no tenerla @Sergi_Fernandez» #emprender»]
30:43 – ¿Como podemos compaginar la mentalidad del Emprendedor ambicioso (que quiere conseguir objetivos y mejorar) con el hecho de que no hay que esforzarse tanto, porque lo que tú quieras conseguir lo vas a conseguir (ya que la abundancia y el Universo está ahí 🙂 )?
Sergio: Yo creo que cuando hacemos algo sólo por el resultado, estamos viviendo desde la escasez. Cuando hacemos algo por disfrutar del propio proceso estamos viviendo desde la abundancia.
Una de las leyes de la abundancia es la Ley del Mínimo Esfuerzo: «Acostúmbrate a no esforzarte»
Y ¿qué es el esfuerzo?, hago algo que no me apetece, pensando que obtendré algo que si me gusta. Para mí eso tiene muy poco de abundante, poco recorrido y te hará profundamente infeliz..
Yo creo en ponerse objetivos, pero creo también en disfrutar del proceso.
[Tweet «Yo creo en ponerse objetivos y en disfrutar del proceso @Sergi_Fernandez» #emprender»]
HÁBITOS
35:09 – ¿Qué importancia crees que tienen los hábitos para el éxito?
Sergio: TODA. Una persona es sus hábitos. Fíjate si le doy importancia, que el próximo libro que será «Misión Emprender» habla de los 70 hábitos que nos ponemos como Emprendedores.
[Tweet «Misión Emprender hablará de 70 Hábitos para Emprendedores @Sergi_Fernandez @RaimonSamso» #emprender»]
Mucha gente nos hace mucho esta pregunta: Oye, ¿y cómo…?. ¿Y cómo sabes mucho de tu profesión? Lee un libro a la semana…
¿Oye y cómo tienes buena salud? Pues aliméntate bien, haz deporte… ¡todo eso son hábitos!
…Sacar tiempo para leer también es un hábito 🙂
Creo que una persona es consecuencia de sus hábitos. A mi hay una cosa que me gusta hacer y es:
¿qué es lo que tengo que hacer para que el resultado sea inevitable?…
[Tweet «Piensa ¿qué es lo que tienes que hacer para que el resultado sea inevitable? @Sergi_Fernandez» #emprender»]
…Los campeones tienen hábitos de campeones antes de ser campeones.
[Tweet «Los campeones tienen hábitos de campeones antes de ser campeones @Sergi_Fernandez» #emprender»]
… El concepto del hábito es hago ya lo necesario para que el resultado me acabe viniendo.
Es ser ya lo que seré luego. Es mantener una pequeña impostura hasta que el universo se dé cuenta de que eso es así 🙂
… Levántate por la mañana y piensa ¿qué actitud corporal tendría la persona en la que te quieres convertir? ¿cómo se pondría los zapatos?…
41:30 – Cuéntanos algunos de los hábitos que haces a diario
Sergio: Cuidarse a nivel corporal, emocional, espiritual y físico, y desarrollar hábitos en cada una de esas partes.
Y en lo profesional igual. Un hábito que tengo es que lo que aprendo lo comparto una vez al año en forma de libro.
[Tweet «Lo que aprendo lo comparto una vez al año en forma de libro @Sergi_Fernandez» #emprender»]
RECURSOS RECOMENDADOS
43:13 – Herramienta o Aplicación que usas en el día a día
… Solo puedes tener miedo a la muerte si tienes miedo a la vida.
[Tweet «Sólo puedes tener miedo a la muerte si tienes miedo a la vida @Sergi_Fernandez» #emprender»]
47:46 – Libro que recomiendes
Sergio: Si me tuviera que quedar sólo con un libro, te diría «Un Curso de Milagros» (versión Kindle) o «El Hombre en busca de Sentido«.
49:16 – Herramienta que te gustaría que existiera
Sergio: Yo creo que este planeta Tierra es un proyecto colectivo y cada uno de nosotros tiene algo que aportar a este proyecto. Cada uno de nosotros tiene un radar para detectar problemas y la posibilidad de solucionar ese problema que es capaz de detectar.
Tienes la capacidad de solucionar problemas y ayudar a todos los demás.
[Tweet «Tienes la capacidad de solucionar problemas y ayudar a todos los demás @Sergi_Fernandez» #emprender»]
50:42 – El «Enfadómetro»
Sergio: A mí me apetece mucho solucionar el problema de la educación emprendedora, de la educación financiera, de la paz espiritual…
INSPIRACIÓN
52:12 – Un sueño aún no cumplido
Sergio: Cuando cese mi vida empresarial haré política. Y de hecho seré presidente, de esta Comunidad de Madrid o de este País 🙂
Creo que la política es una herramienta que debe estar al servicio de los ciudadanos y se puede mejorar mucho.
[Tweet «La Política es una herramienta al servicio de los ciudadanos @Sergi_Fernandez» #emprender»]
53:28 – Tu legado en una frase
Sergio: Descubre quién eres y sé la persona que eres.
[Tweet «Descubre quien eres y sé la persona que eres @Sergi_Fernandez» #emprender»]
La autenticidad en el largo plazo es mucho más rentable que la no autenticidad.
[Tweet «La autenticidad en el largo plazo es mucho más rentable @Sergi_Fernandez» #emprender»]
La coherencia es un disparador de la abundancia. Allá donde hay una persona que piensa, dice, siente y hace en la misma dirección, ahí hay una persona que es un cañon.
59:07 – Dónde te encontramos
¿Qué te ha parecido la entrevista? ¡Esperamos tus comentarios en el artículo y en el vídeo de Youtube!
¿Quién te gustaría que fuera el próximo entrevistado?
Recuerda que sortearemos los libros entre los mejores comentarios del vídeo en Youtube, así que puedes copiar y pegar el mismo comentario que pongas en este artículo para entrar en el sorteo 🙂
Maravillosa entrevista.
Me ha encantado saber que Sergio Fernández y Raimon Samsó están creando un libro juntos. Mis 2 mayores inspiraciones en este momento, a nivel personal y profesional.
Estos vídeos me elevan la vibración y son señales, que me confirman que estoy en coherencia, que voy por el sendero adecuado, por mi camino del alma.
Un almabrazo a los 3 por haber hecho posible este video.
El comentario no es por los libros, ya me los he leído y releído todos. Prefiero que lo descubra otra persona e impulse también su vida y su felicidad.
Me encaja totalmente que Sergio en política. Por algún sitio debe estar «escrito» y ya es real. 😉
Muchas gracias por esta entrevista.
Sin duda Sergio Fernàndez es uno de los grandes entre los grandes y su generosidad queda patente en cada cosa que hace. También vosotros, Isa y Juanmi, encendéis mechas de prosperidad entre quienes os seguimos.
Muchísimas gracias.
Muchas gracias por tus palabras Esther!!
Nos alegra que te haya gustado la entrevista.
Un abrazo!
Gracias chicos por tan espléndida entrevista!!
Se los notaba súper nerviosos jaja Ya me estoy visualizando haciéndole una entrevistas a ustedes y a Sergio y me pongo nerviosa yo también..
Un abrazo
Hola Carlos!
Jaja Siempre impone estar delante de un referente, pero al final la gente suele ser super cercana, y Sergio lo es 😉
Cuanto más te visualices menos nervioso estarás 😉
Un abrazo!
Hola Isa y Juanmi,
Hace unos meses que descubrí vuestro blog y me gustó mucho.
Hoy, en concreto, quiero felicitaros por la estupenda entrevista que habéis realizado!
Creo que ha estado genial la conversación que habéis generado entre los tres. Habéis tocado muchas ideas y todas ellas muy interesantes 🙂
Me ha gustado especialmente la parte de los objetivos y la de los hábitos. Me parecen fundamentales. Y también la idea de conseguir que nuestros resultados sean una consecuencia inevitable, fruto de realizar un trabajo de verdadero valor y utilidad.
Enhorabuena a los tres por la entrevista !
Seguiré pasando por aquí, seguro.
Hola Pablo!!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Nos motivas mucho a seguir haciendo este tipo de entrevistas!
Totalmente de acuerdo contigo, somos nuestros hábitos así que son la base para convertirnos en lo que queremos 😉
Un abrazo!
Enhorabuena Isa y Juanmi por tan maravillosa y ansiada entrevista.
Junto con otro compañero hemos abierto hace 2 meses un blog sobre finanzas personales y coaching financiero y uno de nuestros referentes es, sin duda alguna, Sergio Fernández.
Entre su canal YouTube, el podcast y los artículos …. llevo sitiando mi cerebro desde entonces para aprender de esta temática.
Pero lo de la entrevista de hoy ha sido brutal …. he descubierto que Sergio es un filósofo del siglo XXI. Se le entiende todo … no como los antíguos que estudiábamos en el insti y era imfumable.
Ser, Hacer, Sentir, Coherencia, Abundancia … son conceptos tan fáciles de entender que me ilusiona seguir en la brecha … y para colmo, se nos va a meter en política!!!
Quién da más??
Un abrazo para los 3.