Cómo ser un editor de video profesional
Si estás en búsqueda de una profesión en la que puedas contar una historia en vídeos, considera entonces convertirte en un editor de video, pues esta profesión se ha convertido en una de las mejores en materia de tecnología.
Como editor puedes llegar a seleccionar y ordenar de una manera lógica diferentes imágenes o escenas para lograr una secuencia que cuente una historia, obteniendo el resultado impecable que deseas.
Vivimos en una época en la que hasta los más jóvenes con un ordenador portátil logran editar escenas. Existe gran cantidad de software que cualquier profesional puede explotar, herramientas que al igual que siempre siguen siendo fáciles de usar y las están usando cada vez más para inundar Internet con cantidades significativas de videos.
¿Qué hace un editor de video?
La labor de un editor es realizar la versión final de un producto, a través del montaje o ensamblaje de las secuencias de imágenes, una narración visual. Es decir manipularlo para lograr el resultado final.
El editor realiza su trabajo eliminando algunas imágenes, uniendo unas a otras o ampliando y reduciendo algunas, incorporando sonidos y músicas, títulos, efectos digitales. En pocas palabras, editar horas de videos grabadas para obtener un producto completamente nuevo y limpio para ser emitido o duplicado.
¿Dónde trabaja un editor de video?
En la actualidad, existen gran cantidad de herramientas digitales con las que cuenta un editor, que le facilitan la forma de trabajar, ofreciéndole la oportunidad de trabajar desde su oficina o desde su casa, pues los programas existentes llevan a conseguir grandiosos resultados, con un empalme digno de una superproducción de Hollywood. Un editor de video puede trabajar en lugares como:
- Estudios de cine
- Agencias de publicidad
- Estudios de televisión
- Departamentos de publicidad de grandes corporaciones
- Área de imagen de empresas gubernamentales
- Agencias de marketing digital
La profesión de editor de video es muy demandada en la actualidad, ya que cada día el video se convierte en una herramienta para posicionar una marca, para hacer visible redes sociales, y para casi toda la comunicación en la actualidad. Por eso tamién es muy bien pagada.
Diferencias entre un editor de videos y un productor
En muchas ocasiones, puede que parezca que el editor de video y el productor tengan las mismas cargas profesionales, pero existe una diferencia considerable entre ambos. El Productor es quien se encarga de realizar videos con distintos propósitos, tanto industriales como comerciales.
Estos videos son de calidad profesional y se utilizan en ámbitos como la educación, las relaciones públicas, el marketing, las bodas y la formación. Los aspectos técnicos incluyen el manejo de cámaras, el equipo de iluminación, sonido y grabación.
Mientras que el editor de video es quien se encarga de manipular un video ya existente, editando las secuencias de una narración visual para que, de esa manera se logre un resultado final impecable y el mensaje llegue de manera clara.
El editor ordena imágenes y escenas para narrar una historia que está escrita. Presenta un programa terminado para que pueda ser emitido y genera copias que serán vendidas o videos que servirán de base para otros más acabados.
¿Cómo puedo ser un buen editor de video?
Si quieres saber cómo llegar a ser muy bueno como editor de videos, te daremos algunos trucos que te serán de mucha utilidad servirán a la hora de hacer el montaje de tu contenido de audio y video:
Dedica tiempo para ver otros materiales
Ver peliculas, videos, novelas o series te puede ayudar a mejorar de manera significativa tu trabajo como editor de video. Así podrás tomar nuevas ideas de los videos editados por otros colegas que han logrado excelentes resultados finales.
Lo mejor es que te especialices
El ambiente audiovisual es muy amplio y tienes varias posibilidades de carrera. El hecho de que te enfoques sólo en el área de la edición, hará que tu trabajo destaque por encima de los demás.
Conoce el trabajo que realizarás, incluyendo el editor que usarás
Que conozcas tus herramientas de trabajo y que tengas contexto del proyecto en que la usarás es una muy buena práctica. Cuando aceptes un proyecto, asegúrate de que puedas cumplir con lo que se espera de tu trabajo.
Entiende que hace todo tu equipo
Es bueno que aprendas todos los procesos, incluyendo los de todo tu equipo de trabajo como saber qué software usan, las nomenclaturas de tus archivos, qué tipo de color llevan tus videos, y muchos procesos más que te pueden ahorrar tiempo en cualquier proyecto.
Estos son algunos de los consejos que pueden ser muy valiosos cuando comiences a editar tus videos. Y recuerda que puedes mejorar tus habilidades si de verdad esto te apasiona.
Tipos de editores de vídeo
Existe en el mundo de la tecnología variedad en el medio de la edición. Pero te vamos a nombrar algunos de los más populares tipos de editores de vídeo:
Editor de cine
En el proceso de realización de una película, en la fase de montaje, el editor de cine es el encargado de preparar las escenas y las secuencias con un equipo de montaje para obtener las acciones, emociones o temas propios de la narrativa de la película. Este proceso el editor lo consigue a partir de la estabilidad, colocación, organización, enlace y combinación de tomas de rodajes transformados en planos de montajes.
Editor de vídeos
El editor trabaja con todo el material que se ha rodado para transformarlo en el resultado final, mejorando su calidad, eliminando el metraje, incluyendo voz y audio, efectos especiales y banda sonora. Teniendo como resultado un vídeo listo para la copia y distribución.
Estos son los dos principales tipos de editores de vídeo que se han popularizado en la actualidad, aunque, como ya te mencionamos, existen muchos más.
¿Cómo se vislumbra la edición de vídeos en un futuro?
En la actualidad se piensa en que el futuro de un editor de vídeo es muy incierto. Pero no tanto porque se dude de su continuidad, sino porque no se sospecha el camino que se seguirá. Se vive un momento difícil ante la competencia de los diferentes medios audiovisuales, por lo que no resulta nada sencillo pronosticar cómo y cuáles serán los pasos que vienen ahora.
Se dice que la televisión debería converger con el cine en un mismo formato en algún momento y que las dos ediciones deberían ser idénticas, no solo en la resolución del equipamiento, sino también en los detalles como el formato panorámico.
Los proyectos audiovisuales son realmente complejos, requieren ideas novedosas, mucho esfuerzo y una actualización de las herramientas y del conocimiento del personal y muchas cosas más sin las que el trabajo del editor de video no podría salir adelante. Pero además son muy populares en todos los estratos sociales, por lo que cada día esta profesión toma más relevancia en el mundo entero.
Si quieres conocer más sobre el trabajo y desempeño que realiza un editor de videos y otras profesiones en la actualidad, síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestra lista de e-mails, donde te mantendremos al tanto de las novedades en éstas y otras áreas.
Muy útil
Gracias!
Es muy útil para cualquier tipo de video