Diseñador Gráfico: un Artista Digital
El diseñador gráfico es un profesional muy solicitado en la actualidad, especialmente en el mundo de los negocios online. Quien se dedica el diseño gráfico tiene habilidades como dibujante, es creativo, proactivo, tiene visión tridimensional de las cosas, es bueno con las herramientas digitales.
Se trata de una de las más jóvenes entre las profesiones con más demanda de estudio entre quienes tienen inquietudes artísticas, creativas y comerciales.
Por ello, en esta oportunidad queremos contarte sobre esta interesante profesión, sus campos de trabajo, tipos, herramientas y cualidades que debe tener un quien se dedica al diseño gráfico.
¿Qué hace un diseñador gráfico?
Un diseñador gráfico es el profesional que plasma las ideas en imágenes. En sus inicios, los diseñadores gráficos hacían este trabajo con lápiz y papel, aún ahora los bocetos suele realizarlos así, para luego transformarlos al formato digital.
En la actualidad, se valen de los avances tecnológicos para realizar sus creaciones, con las herramientas visuales que tengan a su disposición. De esta manera logran que sus diseños causen reacciones en quienes los ven.
El diseñador gráfico usa el color, texturas, fuente de imágenes y letras, claroscuros, degradados, entre otros factores para crear una pieza gráfica. Es un trabajo artístico aplicado al ámbito comercial.
¿Cuál es la función del diseñador gráfico?
El trabajo del diseñador gráfico está presente en todos lados. Ellos son quienes diseñan las tapas de los libros, folletos y posters, estampados en prendas de ropa, la estructura final de las revistas, logotipos e identidad gráfica de una marca, imágenes publicitarias, post en redes sociales y una infinidad de productos que consumimos a diario.
Pero su trabajo no siempre es estático. También se involucran en videos musicales o institucionales, películas, animaciones, diseños de páginas web o piezas para Internet.
Además, el diseñador gráfico, según sea el lugar donde trabaja, puede también ejercer ciertos cargos y funciones relacionados con sus habilidades y cualidades como estas:
- Aconsejar a los clientes sobre la estética, diseño y funcionalidad para la marca
- Hablar y entender las necesidades del cliente
- Realizar bocetos
- Solicitar o contratar personal
- Supervisar y coordinar el trabajo de otros profesionales
- Utilizar diversos soportes y sistemas informáticos
- Creatividad
- Conocimientos sobre marketing digital
- Saber trabajar en equipo
- Trabajar bajo presión
- Conocimientos sobre la psicología del color y
El diseñador gráfico puede ejercer importantes funciones de alta responsabilidad corporativa. Pero también puede trabajar de manera autónoma o freelance. Los pedidos nunca faltarán si eres bueno en lo que haces, siempre hay muchas empresas necesitando piezas gráficas, por lo que contratan los servicios fijos o temporales de diseñadores gráficos.
¿Dónde puede trabajar el diseñador gráfico?
El diseñador gráfico tiene un amplio campo laboral, puede trabajar en:
- Editoriales
- Imprentas
- Agencias de publicidad
- Prensa
- Medios de comunicación audiovisual
- Productoras de cine
- Agencias de marketing digital
Además, como ya te hemos comentado, el diseñador gráfico tiene la opción de trabajar de forma independiente, creando su propia cartera de clientes y eligiendo los trabajos que más le interesen. Adicionalmente, puede desarrollarse como: director de arte, director creativo, diseñador web, ilustrador, director de agencias de publicidad, fotógrafo artístico o de prensa, diseñador editorial.
Tipos de diseñador gráfico
Otra cosa que debes saber sobre esta profesión es que hay varios tipos de diseñador gráfico. Son profesionales que se especializan en diversas áreas, sobre todo en el mundo online, donde sus habilidades son muy solicitadas. Estos son los más conocidos y con mayor demanda laboral en la web:
Front end Web Designer
Es quien diseña toda la parte gráfica de una web para que sea atractiva para el usuario.
UI Designer
En algunos casos el UI Designer es un subsegmento del Front End Designer. Pero en realidad, éste es el diseñador que se dedica a la creación de la interfaz gráfica de una plataforma.
UX Designer
El diseñador especializado en UX design es aquel que diseña en base a la experiencia de usuario.
Brand Digital Development Lead
Los diseñadores de este perfil profesional se dedican a llevar a cabo estrategias y proyectos que tengan el objetivo de crear la imagen de una marca en el entorno digital.
Brand Digital Development Designer
Trabajando en equipo o en individual, se especializa en el desarrollo de piezas digitales que contribuyen a la creación de una marca y a su posicionamiento en el mercado digital.
Digital Development Designer
Este diseñador gráfico se enfoca en la creación de una marca, dependiendo del objetivo del proyecto.
Diseñador especialista en retoque de fotografía digital
Se destaca por sus habilidades y conocimiento sobre software y técnicas digitales usados en trabajos de corrección, transformación o modificación de imágenes destinadas al entorno digital.
Ilustrador digital
Se especializa en la creación de contenido visual exclusivo para plataformas web y aplicaciones móviles. Emplea técnicas de ilustración.
Diseñador de producciones audiovisuales y entornos multimedia
Su especialidad es la creación de piezas audiovisuales destinadas a formar parte del contenido digital de una aplicación o una web.
Animador y modelador 3D
Esta especialidad se dedica a la creación de secuencias móviles y audiovisuales de múltiples imágenes. Para ello, aplica técnicas y software especializado.
Diseñador de videojuegos y productos interactivos
Este diseñador gráfico crea productos digitales para múltiples dispositivos, crea y diseña videojuegos, diseña experiencias, niveles de juego y tramas. Desarrolla piezas interactivas, sistemas de ocio digital, entre otros.
Diferencias entre diseñador gráfico e ilustrador
Si bien fue el ilustrador quien comenzó con el arte gráfico comercial, el diseñador gráfico vino a ser como una evolución del primero. Pero el ilustrador continúa siendo una profesión independiente. Ambas artes tienen una definición propia, pero cuando se unifican pueden componer un mensaje de alto impacto para el receptor.
Son carreras diferentes, aun cuando en sus diferencias tienen similitudes. Las puedes diferenciar por estos aspectos:
- La Ilustración es una profesión más orientada hacia la estética y la artística. El ilustrador se identifica sobremanera con el estilo de autor y sus trazos que tienen que ver con lo que siente y desea expresar sin reglas.
- El diseño gráfico, que se puede considerar una carrera artística, no tiene como finalidad expresar el sentir de su creador, sino formar una imagen que sirva para comunicar, que sea efectiva y estética.
- La Ilustración es personal y el estilo del ilustrador es reconocible ya que emplea sus propias técnicas.
- El diseño gráfico de un autor es también reconocible, pero éste se complementa con las tendencias en diseño y con ciertos criterios para lograr la modernidad de los trabajos finales.
Si bien ambas profesiones tienen diferencias, al combinarlas pueden lograr grandes creaciones para atraer al público hacia la marca.
Diseñadores gráficos que hacen historia
Si aún no crees que la del diseñador gráfico es una profesión que puede alcanzar niveles de fama internacional e históricos, conoce a estos tres genios del diseño gráfico:
Milton Glaser
Glaser es una de las referencias del diseño gráfico de todos los tiempos. Este neoyorquino ha ligado su carrera profesional a la ciudad de los rascacielos. Ha realizado varios de sus íconos más populares para esta ciudad como el logotipo “I love New York”, el cual ha sido replicado en casi todas las ciudades del mundo.
Es reconocido por sus trabajos para magazines y revistas como Village Voice, Paris Match y Esquire, más de 300 carteles y portadas para discos. Su obra más emblemática en estos trabajos fue el afiche de Bob Dylan de 1967.
Stefan Sagameister
El austríaco Stefan Sagameister se presenta con su lema “El diseño necesita agallas”. Es uno de los diseñadores más polémicos de todos los tiempos. Controvertido e independiente, saltó a la fama en 1999, cuando convirtió su propio cuerpo en un cartel tipográfico mutilando su piel con una cuchilla de afeitar.
De esta manera creó un diseño para anunciar una ponencia del Instituto Americano de Artes Gráficas. Ha enfocado su carrera en la experimentación tipográfica y el diseño de portadas para grupos musicales. Su trabajo es una propuesta de ironía y muestra una gran multitud de juegos visuales con dobles sentidos.
Saul Bass
Este diseñador gráfico es sinónimo de cine. Su nombre está asociado a varios de los mejores títulos de crédito de la historia, como sus reconocidas composiciones para las películas de Alfred Hitchcock, entre ellas Psicosis. Bass introdujo el movimiento y el ritmo en el diseño gráfico, anunciando de manera profética la importancia actual que tienen los motion graphics dentro de las artes visuales.
Como ves, el diseñador gráfico es el artista del mundo online. Una profesión que, si de verdad te interesa y asumes con responsabilidad y profesionalismo, puede llevarte al éxito.
Si quieres saber más sobre lo que hace un diseñador gráfico y cómo lograr ser el mejor en esta profesión, continúa navegando en nuestra web. Así podrás recibir nuestros consejos y orientación para alcanzar el éxito profesional y personal.
Deja una respuesta