Este año nos hemos propuesto eliminar el bucle de la improductividad sí o sí.
Por eso, estamos redoblando nuestros esfuerzos para que consigas, por fin, ser productivo cien por cien.
Lo primero que hemos hecho es escucharte, porque nos preocupa todo aquello que te quita el sueño.
Y hemos descubierto que el mal mayor de nuestra comunidad es la mala gestión del tiempo, independientemente de la profesión a la que se dedique cada uno.
No saber cómo organizarte en tu día a día, te está metiendo en un callejón sin salida. 😩
¿Me equivoco?
Para salir de él, primero tienes que descubrir cómo funciona desde dentro. Es decir, tienes que convertirte en tu propio caballo de Troya.
Después de esto, te será más fácil eliminarlo si sabes cómo.
Y… ¡ahí es donde entramos nosotros al rescate!
Así que sigue leyendo, descubre cómo funciona ese bucle que te está llevando a ser un malabarista del tiempo diario y mejora tu productividad a partir de ahora mismo.
¡Improductividad, vamos a por ti! 💪
Índice de Contenidos
Conociendo el bucle de la improductividad
Te toca ser sincero contigo mismo.
Estoy segura de que, cada mañana, te levantas pensando en que va a ser un día diferente al anterior.
Que hoy sí, que hoy vas a ponerte en serio y que vas a terminar tus tareas y tener tiempo para ti.
Que, en esta nueva mañana, vas a acabar con la procrastinación y vas a plantarte cara a cara con ella y le vas a decir claramente: vete a tocar la puerta de otro.
Pero… no eres capaz.
Las primeras horas de la mañana vas atendiendo urgencias y las tareas importantes se te van acumulando, otro día más.
Y ya empiezas a autosabotearte y a gritarte a ti mismo: ¡Nooooo!
Lamentablemente, tengo que decirte que, si estás así a estas alturas, estás dentro del bucle de la improductividad como un ratón dentro de una ratonera.
[Tweet «Cuando vives dentro del bucle de la improductividad, te sientes como un ratón dentro de una ratonera . @masymejorcom #Productividad #WEBINARGRATUITO»]
Pero… ¿Cómo he podido llegar hasta aquí sin darme cuenta?
Lo peor de todo esto, es que todos los que acabamos en esta situación, lo hacemos sin darnos cuenta.
Y, para cuando nos percatamos, ya estamos hasta el cuello cada día.
Quiero explicarte cómo funciona este bucle primero para que, como te comenté antes, puedas destruirlo desde dentro.
Presta atención:
- Si no consigues gestionar bien tu tiempo, tu jornada se alarga hasta el infinito y más allá.
- Como alargas la jornada hasta el extremo, padeces un agotamiento físico y mental que empieza a hacerte mella poco a poco y de manera silenciosa.
- Ese agotamiento te lleva a comenzar una tarea, dejando otra sin terminar, por tener la sensación de “cambiar un poco de aires” y de que sigues trabajando sin parar.
- Enlazado con todo lo anterior, empieza a ser imposible tomar decisiones y diferenciar entre lo importante, lo urgente y lo que puedes dejar para más adelante.
- De eso, pasas a descentrarte, perder foco constantemente y terminas haciendo malabares continuos con tu tiempo.
- Como ya tienes mil frentes abiertos, procrastinas sin parar y, por ello, eres incapaz de llegar a las fechas de los exámenes, de entrega de trabajos, citas importantes, etc.
- Por todo esto, tu vida personal se resiente y te sientes culpable porque no compartes ciertos momentos especiales con tus hijos, con tu familia o amigos.
- Así, acabas pensando que has estado pringado todo el día para nada.
Sí, como ves, el bucle de la mala gestión del tiempo ya ha empezado a comerte por los pies.
Llegados a este punto no sabes qué hacer para salir de aquí y sientes que estás atrapado sin poder hacer mucho más.
Te levantas al día siguiente sin ganas y con la idea de que, un día más, te va a ser imposible coger las riendas de tu tiempo y controlarlo tú a él y no al revés.
Te suena todo esto, ¿verdad?
[Tweet «El bucle de la improductividad merma tu gestión del tiempo silenciosamente y sin darte cuenta. @masymejorcom #Productividad #WEBINARGRATUITO»]
La falta de productividad: el lastre número 1 de tu vida
Bueno, hasta aquí ya has dado un paso super importante.
Estás siendo consciente, poco a poco, de que estás dentro del bucle de la falta de productividad y estás detectando cómo te sientes y a qué se debe que te sea imposible:
1.- Sacar tus tareas diarias adelante.
2.- Tener tiempo para disfrutar de tu propia vida.
Quizá, al leer este título, te ha parecido que soy un poco exagerada.
No quiero ser dramática, pero así es.
Si no haces algo ya para parar este bucle, la improductividad diaria puede convertirse en el lastre número 1 de tu vida.
Y me dirás, ¿en serio?
Voy a responderte a esta pregunta y, después, piensa en ello objetivamente.
Si no tomas ya las riendas de tu tiempo:
- Vas a acarrear problemas de salud debido al estrés que estás acumulando cada día.
- Aumentará tu sentimiento de culpabilidad porque, aunque intentas cumplir tus tareas y empleas en ello 12 horas al día, no llegas a nada.
- Como estás disperso y pierdes el foco con facilidad, suspenderás tus exámenes, perderás clientes, se te acumularán las tareas sin parar, etc.
- Lo que te llevará a sufrir aún más estrés del que ya tenías.
- Por todo ello, no te quedará más remedio que priorizar tus tareas por encima de TODO y tu vida personal empezará a resentirse: no tendrás tiempo para nada más; tendrás que olvidarte de cines, cervezas o cenas en tu tiempo libre; y, debido a que estarás más irascible debido al estrés constante, también tendrás más conflictos personales y familiares.
Después de leer esto, respóndete a ti mismo: ¿crees que soy dramática al decir que la falta de productividad puede covertirse en el lastre número 1 de tu vida?
Sé que no hace falta que te diga nada más y también sé cuál ha sido tu respuesta.
Y, ¿por qué lo sé? Pues porque, tanto Juanmi como yo, hemos pasado por lo mismo que tú, aunque ahora te parezca increíble.
[Tweet «La falta de productividad te lleva a no acabar tus tareas y a no tener una vida personal equilibrada. @masymejorcom #Productividad #WEBINARGRATUITO»]
La mala gestión del tiempo de Isa y Juanmi de Más y Mejor
Al leer esta frase y, si nos conoces ya un poco, te parecerá increíble mezclar en una misma frase “mala gestión del tiempo” + “de Isa y Juanmi de Más y Mejor”.
Pero es una verdad como una catedral de grande.
Como te comentaba en el punto anterior, la verdad es que no tener el control de tu tiempo es un problemón enorme.
Sin una buena planificación, ni romperás ese bucle de la improductividad, ni acabarás con el estrés y la ansiedad, ni podrás evitar que tu vida se vaya al garete, ni dejarás de ser un muerto en vida.
Continuarás viviendo en piloto automático sin recordar ni quién eras tú antes de todo esto.
Hubo un tiempo en que Juanmi y yo también éramos un desastre.
No conseguíamos saber lo que era la productividad ni aunque lo intentáramos día sí y día también.
Ahora somos las personas más organizadas del mundo y no podemos creer cómo podíamos vivir antes de encontrar la solución a todos nuestros problemas de productividad.
Te pongo en situación muy rápido.
Los dos trabajábamos por cuenta ajena en una empresa de ingeniería y teníamos un empleo por el que la mayoría hubiera matado.
De esos que nuestros padres aconsejan conservar para siempre.
Pero, con el tiempo, nos dimos cuenta de que no queríamos trabajar para otros.
Queríamos tomar nuestras propias decisiones, viajar cuando quisiéramos y gestionar nuestro tiempo como mejor nos pareciera.
Por eso, decidimos apostar por nuestros proyectos personales.
Hasta aquí la historia pinta bien, ¿no?
Pues verás ahora cuando te cuente la realidad a la que nos enfrentábamos.
Al principio, compaginábamos nuestros trabajos por cuenta ajena con nuestros proyectos paralelos y, claro, ¡no dábamos abasto!
No teníamos ni idea de cómo gestionar el tiempo, cómo sacar todas las tareas que teníamos delante, ni sabíamos cómo aprovechar las horas para tener una vida, sin más.
Queríamos hacerlo todo a la vez y no teníamos tiempo para nada.
Empezamos a echar tanto humo que estuvimos a punto de quemarnos del todo, casi literalmente.
Como tú ahora, éramos incapaces de centrarnos, organizarnos ni de avanzar.
Siempre que cuento esta historia, me gusta repetir una frase que describe totalmente la situación que estábamos viviendo en ese momento: “queríamos ser 100% emprendedores, pero en realidad estábamos 100% agotados”.
Pero un día nos levantamos y dijimos: se terminó.
Nos sentamos y nos planteamos qué pasaba y qué teníamos que hacer para acabar con una situación que estaba acabando con nosotros y nuestros sueños.
Empezamos a desgranar lo que ya sabíamos sobre gestión de proyectos en empresa y lo aplicamos sin pensarlo.
Nos formamos como locos y conseguimos desarrollar un sistema de trabajo, organización y planificación de tareas que nos vino de perlas.
Poco a poco, fuimos recuperando segundos, minutos y horas al día y ¡a nuestra vida!
Después todo fue rodado.
Conseguimos dejar nuestros trabajos.
Fundamos Más y Mejor.
Y conseguimos salir del bucle de la falta de productividad para siempre.
De vivir toda esa angustia diaria, conseguimos estar tranquilos, olvidarnos de las jornadas de 12 horas, formarnos cada vez que lo necesitábamos e incrementar nuestra facturación poco a poco.
Ya ves que nosotros, como tú, tuvimos que solucionar esta papeleta para salir de nuestro propio “día de la marmota”.
Así que si me preguntas, “Isa, ¿crees que yo también puedo salir de todo esto?”
Mi respuesta es sí.
Si nosotros pudimos, tú también.
No es tarea sencilla, y lleva mucho tiempo hacerlo por ti mismo, pero…
Tienes suerte porque Más y Mejor está de tu lado para hacerte el camino más fácil, que aprendas de nuestros errores y los evites sin tener que tropezar con ellos todo el tiempo. 😉
[Tweet «Puedes romper el bucle de la improductividad si sabes cómo. @masymejorcom #Productividad #WEBINARGRATUITO»]
Cómo empezar a eliminar el bucle de la improductividad de tu vida
Este 2020, nos hemos propuesto hacer todo lo que esté en nuestra mano para expandir la filosofía Más y Mejor todo lo que nos sea posible.
Y, por ello, uno de nuestros objetivos es ayudar al mayor número de personas posible a que sean productivos de una vez por todas, independientemente de cuál sea su profesión.
Queremos que cumplas tu sueño de mejorar, marques tus objetivos de la manera correcta y te organices mejor para tener una vida plena y equilibrada en todos los sentidos.
Porque sin una vida personal sana, la laboral se resiente y viceversa.
[Tweet «Sin una vida personal sana, la laboral se resiente y vicecersa. Rompe el bucle de la falta de productividad y tomas las riendas de tu tiempo. @masymejorcom #Productividad #WEBINARGRATUITO»]
Por todo esto, hemos preparado un WEBINAR GRATUITO en el que te vamos a contar 3 secretos para ser más eficiente, ganar foco y conseguir tus objetivos vitales sin estrés ni trabajando más horas.
En este Webinar, vas a descubrir cómo personas, como tú, son capaces de conseguir resultados extraordinarios y vas a aprender la forma de replicarlo tal cual para mejorar tu día a día.
En definitiva, vamos a mostrarte:
- Cuál es error que cometen el 97% de las personas que siguen en ese bucle y que tú debes evitar.
- Descubrirte la razón por la que tienes la sensación de no avanzar, pese a trabajar sin parar.
- Enseñarte cuál es la estrategia que te ayudará a salir de esta situación y solucionar tu problema de falta de productividad.
Empieza ya a derribar ese bucle y a armonizar tu vida controlando por fin tu tiempo.
Pincha aquí e inscríbete gratuitamente al webinar
¡Te vemos dentro!
Super interesante la nota, cuántas experiencias compartidas en las situaciones descriptas. Me encantaria participar del webinar. Muchas gracias. Saludos
Gracias Marcela, puedes participar del webinar en este enlace: http://www.masymejor.com/webinar-productivida-e.