¿Por Qué ser un Agente de Viajes?
Si te apasiona el turismo, conocer nuevas culturas y lugares diversos y, además, eres resolutivo y comunicativo, Agente de Viajes puede ser la carrera ideal para ti. Imagina una profesión que conjugue tus intereses y gustos. De seguro será la puerta al éxito profesional y la realización personal.
Como agente de viajes tendrás la posibilidad de ser empleado o tu propio jefe, si así lo deseas. Además de ser un experto en el arte de viajar, deberás considerar el desarrollo de otras aptitudes como consejero personal y psicólogo, herramientas que te permitirán conectarte con potenciales clientes que buscarán en ti la asesoría necesaria para un viaje de ensueño.
Así que, si estás considerando convertirte en un agente viajero, ten en cuenta que los detalles marcarán diferencia en la experiencia del viajero. Deberás conocer las diversas formas de viajar, las ventajas y desventaja de cada una, los horarios y precios de los diversos servicios, a fin de ajustarlos a la personalidad de tu cliente.
¿Qué hace un agente de viajes?
El agente de viajes es el profesional del turismo encargado de vender, asesorar y gestionar la logística de un viaje, que puede ser de vacaciones o de negocios. El agente se encarga de ofrecer al viajero toda la información necesaria para que su experiencia en el destino seleccionado se ajuste a sus requerimientos.
Si vas a desempeñarte como agente de viajes, es importante que poseas algunos conocimientos y habilidades para poder desarrollar funciones como:
- Planear y elaborar itinerarios para viajes en grupo y viajes individuales.
- Asesorar sobre el destino del viajero.
- Manejar información sobre horarios de conexión entre trenes, aviones, así como precios de hoteles, sus características, calidad y servicios.
- Realiza reservaciones de alojamiento, visitas turísticas, alquiler de coches, traslado del pasajero y su equipaje al hotel, así como la compra de entradas a espectáculos especiales.
Cualidades de un buen agente de viajes
Un buen agente de viajes, además de tener amplios conocimientos del ámbito turístico, disfruta de su trabajo, lo que le permite recomendar destinos y actividades teniendo en cuenta al cliente.
Si decides dedicarte a esta profesión, ten en cuenta algunas de las cualidades que debe poseer este profesional:
Conocer bien a tus clientes
Posiblemente esta sea una de las principales habilidades que un buen agente debe tener. Entender rápidamente lo que el cliente desea y quiere encontrar al llegar a su destino o el tipo de experiencia que podría interesarle, es clave para lograr una experiencia inolvidable.
Debes plantearle al cliente las preguntas de manera concreta para, de esta manera, ofrecerle las alternativas que consideres más adecuadas para él.
Tener conocimiento de tus productos
Para recomendar a tus clientes las mejores opciones en cuanto a hoteles, actividades, excursiones y transporte, debes conocer a profundidad los servicios que ofreces. Solo así sabrás cuál se ajusta mejor a las necesidades y gustos del viajero. Recuerda, el agente de viajes debe tener amplios conocimientos de cultura, historia y destinos turísticos.
Conoce bien a tus aliados
El trato directo que entables con los representantes de los establecimientos y proveedores de servicios turísticos va a enriquecer enormemente tu trabajo, ya que te permitirá conocer y estar al día con los descuentos y promociones, así como conocer las últimas novedades.
Debes saber relacionarte
Es importante que uses de manera adecuada los canales de la comunicación, tanto online como offline, pues esto te permitirá tener un mayor alcance y fidelizar tus clientes.
Si logras reunir estas cualidades, seguramente te convertirás en un exitoso agente de viajes y lograrás que tus clientes estén satisfechos con tus servicios y atención.
¿Qué tengo que hacer para ser un agente de viajes?
Las múltiples ventajas que proporciona esta profesión como, alojamiento con descuentos, transporte y constantes oportunidades para viajar y conocer el mundo, la hace sumamente atractiva.
Para ser agente de viajes debes tener habilidades y también aprovechar los recursos profesionales y las oportunidades educativas, considerando incluso especializarte en un prototipo particular de viaje.
Estudios para ser Agente de Viajes
Para que puedas ser un agente de viajes es necesario que lleves a cabo los siguientes estudios:
- Título universitario en viajes y turismo, que tiene una duración de 4 años.
- Título de Formación Profesional de Grado superior en Gestión de eventos y Agencias de Viajes.
- Cursos con licencia en la Administración Pública.
Además de estos estudios es indispensable que conozcas o hables inglés u otra lengua extranjera.
¿Cómo puedo llegar a ser un agente de viajes exitoso?
Los profesionales de esta área actúan como intermediarios entre las aerolíneas, los operadores turísticos, los hoteles y los clientes. Es el agente de viajes quien asegura que el viaje se convierta en una experiencia agradable y digna de recordar. Por eso, si quieres tener éxito en esta profesión, ten en cuenta estos consejos..
Especialízate en destinos específicos
Escoge pocos destinos o actividades y especialízate en ellos, trata de ser el mejor. Recuerda que los clientes tienen acceso a mucha información a través de Internet y cuando están buscando un agente, en realidad requieren un especialista. Por ello debes ser un experto en ese destino que ellos visitarán y en las actividades que pueden realizar en ese destino.
Ofrece un servicio personalizado
Ofrece soluciones y proporciona toda la información que el cliente necesite. Marca la diferencia, prestando un servicio personalizado con buenas recomendaciones para una excelente experiencia de viaje.
Ofrece las mejores experiencias
Mientras más soluciones y detalles ofrezcas, más clientes satisfechos encontrarás. Muestra información realmente útil, según las necesidades de cada viajero. Ten en cuenta que lo que más se aprecia de un viaje, además de los paisajes, son las experiencias que se viven en ese viaje.
Aumenta la eficiencia en el proceso
Estudia el tiempo que empleas en el desarrollo de un itinerario individualizado o el tiempo que toma elaborar una cotización.
Establece alianzas
Trabaja con otras agencias y proveedores de cualquier lugar del mundo, desde hoteles hasta aerolíneas. Trabajar en equipo te ayudará a optimizar el tiempo y hará que los clientes tengan mayor confianza en ti.
Con estas claves puedes llegar a ser un profesional exitoso en esta área, tenlas presente y pon en práctica cada una de ellas.
Tipos de agente viajeros
Los agentes de viajes ofrecen variedad de productos en beneficio del viajero. Entre esos productos podemos mencionarte la reservación de boletos, programación de tours y alquiler de autos. Algunos trabajan para agencias de viajes mayoristas y otros están a cargo de agencias minoristas.
Agentes de compañías mayoristas
Son los agentes que ofrecen viajes a las agencias minoristas. No venden ni ofrecen sus servicios de manera directa al usuario. Cada agente de compañía mayorista trabaja directamente con líneas aéreas específicas y hoteles, construyendo paquetes que puedan ofrecer al público.
Agentes de compañías minoritarias
Estos agentes venden los productos directamente al turista. Organizan, elaboran o proyectan toda clase de viajes y servicios combinados al cliente, sin poder ofrecer ni vender sus productos por medio de otros servicios.
Los agentes de viajes cumplen una misión muy importante. Es una figura esencial en el valor que aporta la agencia de viajes. Un agente viajero es quien logra captar al cliente en una agencia y es para ese cliente, quien le proporcionará la mejor experiencia en su viaje.
Si quieres conocer más sobre esta interesante profesión y cómo llegar a ser un agente de viajes exitoso, síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro grupo de Emprendedores Exitosos, donde encontrarás toda la información que necesitas para alcanzar el éxito.
Colo el agente de viajes vende un producto de la agencia y que relación directa tiene con el cliente?