• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Más y Mejor » TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Descubre las Técnicas de Investigación más Efectivas

Investigar es una tarea que hoy en día todos hacemos. Obtener información de fuentes confiables es nuestro mayor recurso para aprender e informarnos. Ser una persona altamente efectiva, pasa por estar abiertos a nuevos aprendizajes y para aprender es importante saber investigar. Por ello, hoy queremos hablarte de las técnicas de investigación más importantes.

Una técnica de investigación hace referencia a cada método utilizado para recopilar información de una fuente confiable. Además de emplear nuevos recursos para la obtención de la misma, sin llegar a afectar la veracidad y verificación de cada fuente.

Índice de Contenidos

¿Qué son Técnicas de Investigación?

Las técnicas de investigación no son otra cosa que los pasos que sigues para investigar un determinado tema. Se basa en observar y recoger datos que serán plasmados a través de un medio para su correspondiente análisis posterior. Es decir, anotas los datos, recoges la información y la registras. Luego será un tema de análisis mucho más profundo.

Técnicas de Investigación 2

Existen varias técnicas de investigación. Entre ellas se encuentran:

  • Investigación de campo
  • Documental
  • Sociales
  • De mercado
  • Cualitativas
  • Cuantitativas

Las técnicas de investigación se aplican no sólo en el ámbito científico o académico. Su uso es fundamental en cualquier práctica cotidiana que genere información de un tema.

¿Qué técnicas de investigación existen?

Aplicar técnicas de investigación adecuadas y efectivas es sumamente importante cuando se quiere conocer un tema en profundidad o confirmar una teoría o información. Por ello, aquí tienes estas 6 técnicas para investigar que te serán de gran ayuda:

1. Técnicas de investigación social

Son aquellas que se basan en la información recolectada a través de encuestas, test y otros medios para descubrir entre un grupo de personas las respuestas que necesitas conocer. Entre las técnicas de investigación social incluyen las cualitativas y cuantitativas.

2. Técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa

Estas técnicas se basan en la recopilación de los datos en forma numérica o, por el contrario, de cualidades sobre la información.

Cuantitativas

Las técnicas cuantitativas son operadas con datos numéricos que son analizados a través de análisis estadísticos para probar las variables e hipótesis de una investigación. Su aplicación va a depender del tipo de técnica que utilices, bien sea:

Bibliográficas

Incorpora información numérica relativa a datos, cuadros y estadísticas.

Información

 Realiza una observación estructurada. Además, elabora un control para cuantificar los datos.

Observación limitante

Datos numéricos de apoyo y complemento.

Entrevista

Mejor conocida como encuesta a través de cuestionarios.

Testimonios

Los datos numéricos sirven de apoyo al testimonio.

Historias de vida

Los datos son un complemento certero de las historias relatadas.

Estudios de casos

Datos numéricos de apoyo al estudio.

Cualitativas

La base de la investigación es de tipo lingüística semiótica. Es decir, se basa en información escrita y certera sin ningún tipo de experimentos ni acciones pasadas. Depende también del tipo de técnica utilizada:

Bibliográficas

Incorpora información relativa a la percepción de las situaciones investigadas.

Información

Realiza una observación no estructurada.

Observación militante

Participa en la observación individuos correspondientes a un grupo.

Entrevista

Conversación franca y certera de un tema en específico.

Testimonios

Este narra el hecho que se investiga con realismo, es importante validar esa información.

Historias de vida

Es el testimonio de una persona o su historia, no de un acontecimiento, igualmente se debe validar información.

Estudio de casos

El tratamiento específico para un caso es cualitativo.

3. Técnicas de investigación documental

Este tipo de técnicas basa sus investigaciones en recursos documentales escritos, además del análisis de documentos relacionados con el hecho o contexto estudiado. La información no es recabada directamente del objeto de estudio sino, por el contrario, de investigaciones previas. Entre el tipo de documentos que se utilizan para obtener información se encuentran:

  • Leyes
  • Normas
  • Contratos
  • Correspondencia
  • Proyectos de trabajo
  • Memorias
  • Informe
  • Diarios
  • Películas
  • Fotografías
  • Dibujos
  • La prensa

Estas son las tres principales técnicas de investigación que pueden ayudarte tanto en el área académica como en los negocios. Y hablando de negocios, para este ámbito te serán de mucha utilidad las técnicas de investigación de mercado, de las que te vamos a hablar ahora mismo.

Técnicas de Investigación de Mercado

 Las técnicas de investigación de mercado son parte de los procedimientos organizacionales que se utilizan para producir, comercializar y distribuir productos o servicios.

Tecnicas de Investigación 3

Aplicar estas técnicas ayuda a conocer mucho mejor las necesidades y preferencias de los consumidores. De esta forma, podrás hacer que tu marca o producto tenga éxito. Entre las técnicas de investigación del mercado están:

Encuesta

Es una de las principales técnicas utilizadas a escala mundial para obtener información de tu público objetivo. Las encuestas son fáciles de aplicar y te permiten conocer qué espera tu potencial cliente de determinado producto o cuál prefiere.

Lo ideal es elaborarla de forma esquematizada y con preguntas cerradas para que sea mucho más fácil su análisis.

Entrevistas en profundidad

Por lo general, son realizadas especialistas o expertos en el área que estás trabajando. Su intención es despejar dudas acerca del comportamiento del mercado, entre otros temas de interés empresarial. Es una de las mejores formas de indagar acerca de tu mercado.

Focus group

Un Focus group consiste en reunir en un lugar cerrado a un grupo de 6 a 12 personas, con un perfil similar. Esto se hace con la intención de obtener opiniones y datos sobre un producto, servicio o empresa. La información que allí se obtiene es de tipo cualitativo y puede ser grabada.

Es una de las técnicas más utilizadas actualmente por grandes empresas para saber las críticas de los usuarios acerca de sus productos.

Observación

Se basa en observar a la persona objeto de estudio sin que lo note, en este caso, tu público objetivo. Lo que se busca es observar actitudes y decisiones de los clientes que influyen en el mercado. También sirve para ver qué hace tu competencia.

Prueba de mercado

Esta técnica consiste en ponerse en contacto directo con el consumidor. Se busca obtener una respuesta del producto o servicio que ofreces, con la libre opción de criticar tu marca, para así saber en dónde puedes estar fallando y tomar las medidas necesarias para corregirlo.

Sondeo

Son preguntas breves orales a un pequeño grupo de una muestra. Las preguntas son cerradas acerca de productos específicos, esperando que las respuestas sean concisas.

Cada vez es más importante para los emprendedores de alto rendimiento investigar qué es lo más importante o cuál es la tendencia del momento para poder cumplir con las expectativas. Es por ello que una constante investigación en el mercado es necesaria para poder alcanzar los objetivos. De ahí la importancia de conocer en profundidad las técnicas de investigación que te ayudarán a lograrlos.

- Webinar Online Gratuito de Productividad -

3 secretos para ser más eficiente, ganar foco y conseguir tus objetivos vitales sin estrés ni trabajando más horas.

Descubre cómo personas normales son capaces de conseguir

resultados extraordinarios y cómo tú puedes replicarlos

RESERVA MI PLAZA >>
© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR