• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Más y Mejor » TÉCNICAS DE ESTUDIO

Top 20 Técnicas de Estudio más Efectivas

Estudiar siempre resultará una actividad divertida para aquellos que os gusta. Aunque también un tanto complicada para quienes no comprenden muy bien ciertos temas. Pero nada es imposible, con paciencia y empeño aprender se hace más fácil. Existen técnicas de estudio que son muy efectivas y aquí te las vamos a presentar.

Todos necesitamos de técnicas de estudio para poder retener información. Ten en cuenta que el cerebro asocia una y otra vez lo que estudias con las practicas diarias. Por eso, si diariamente empleamos las mismas técnicas para retener la información, entonces lo que aprendas no lo olvidarás nunca.

Índice de Contenidos

¿Qué son las Técnicas de Estudio?

Las técnicas de estudio son también conocidas como estrategias que puedes poner en marcha para el aprendizaje diario. Básicamente, se basan en ofrecer métodos o soluciones para que el aprendizaje resulte una actividad mucho más dinámica y divertida para que, de esta manera, tu cerebro la almacene.

Tener técnicas de estudio es muy importante, ya que obtendrás mejores resultados de aprendizaje en menor tiempo. A diferencia de si solo te sientas a leer por horas, sin entender lo que estás leyendo. Esto además de no tener sentido, termina por agotar tu cerebro muy rápido.

20 Técnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje

Conseguir una buena técnica de estudio a la que tu cerebro se adapte no es muy complejo. De hecho, el cerebro prefiere manejar varias técnicas de estudio y así captar diferentes tipos de información. Precisamente pensando en ello, queremos mostrarte las 20 técnicas de estudio más efectivas:

1. Mantén la concentración

Mantenerte concentrado es fundamental al estudiar. Evita que existan factores distractores a tu alrededor como amigos, familia, ruidos molestos y cualquier otra cosa que pueda influir en tu concentración.

2. Estudia un poco cada día

Dividir los temas de estudio en sesiones ayudará a que se fije en tu memoria. Intentar aprender todo en un día sólo puede llevarte a la frustración y el fracaso. Todo lleva su tiempo y el cerebro necesita descansar. Con una serie de 2 a 3 horas diarias de estudio será suficiente para que tu cerebro almacene la información.

3. Organiza los apuntes

Estudia con tus propios apuntes, ya que así puedes sacar la información más relevante para ti. Pero hazlo en forma ordenada y estructurada, siguiendo el orden preestablecido de los temas.

4. Relaciona la información

Une lo que estás estudiando con lo que ya es conocido para ti. Es decir, crea ejemplos llevando la información nueva a tu cotidianidad, así será mucho más fácil para tu cerebro recordarlo. Aquí puedes incluir mapas mentales para poder relacionar información.

5. Visualiza la información

Una muy buena técnica de estudio es colocar imágenes a los conceptos. En otras palabras, imagina un contexto donde utilizarías la información o lo que te están explicando. De esta forma tu cerebro creará conexiones entre un contexto y otro.

De todas las técnicas de estudio, esta es una de las más efectivas para aquellos que realizan estudios en áreas prácticas.

6. Estudia en voz alta

El cerebro trabaja en conjunto con los sentidos. Por ello, hablar en voz alta ayuda a que la información se almacene en la memoria de largo plazo. También transmite seguridad al momento de expresar la información frente a otros.

7. Adapta la información para ti

Crea un concepto con tus propias palabras de lo que ya has estudiado. Eso te ayudará a que la información se almacene directamente en la memoria, permitiendo que tengas la facilidad de elaborar nueva información de una ya existente.

8. Cambia la rutina

¡Vamos! ¡Que todos en algún momento nos aburrimos de lo mismo! Así es nuestro cerebro. Estudiar y memorizar siempre de la misma forma resulta agotador hasta el punto que no lo haces y el tiempo empleado se ha perdido.  Para que esto no ocurra, cambia de rutina, piensa que está bien manejar de 3 a 4 rutinas de estudio durante tiempos establecidos.

9. Establece tu propio horario de estudio

Evalúa qué horas te van mejor para estudiar. Existen personas que almacenan información muy bien durante la madrugada y otras que, por el contrario, lo hacen según se despiertan. Prueba qué horas te funcionan mejor a ti para aprender.

10. Transcribe la información

Es una técnica muy buena. Se basa en transcribir conceptos a mano para que el cerebro realice memoria muscular y de esta forma almacenar mayor información en poco tiempo.

11. Escucha sonidos de fondo

Escuchar música o sonidos relajantes para poder concentrarte es muy efectivo. Esto te ayudará a relacionar lo que estás leyendo con la música y después recordar con más facilidad.

TECNICAS-DE-ESTUDIO-3

12. Relaciona palabras

Existen temas que son muy complejos que muchas veces incluyen palabras complicadas muy difíciles de recordar. Puedes relacionarlas con la inicial de un color, un lugar que te guste, tu comida favorita o hasta una persona. Esto te hará más fácil recordarlas y hacerlas parte de tu léxico.

13. Descansa paulatinamente

Realizar pausas entre sesiones de estudio es muy importante. Recuerda que el cerebro se agota y llega un punto en el que, si no descansas, no retienes ninguna clase de información. Por eso, por cada 2 o 3 horas de estudio debes descansar de 15 a 20 minutos y luego puedes continuar.

14. Duerme lo suficiente

No creas que tu cerebro va a responder igual después de una sesión de 3 horas de sueño, en comparación a una de 8 horas. Descansa el tiempo necesario para que tu cerebro pueda aprovecharlo.

15. Subraya la información

A medida que vas avanzado en la lectura, es importante que subrayes lo más importante. Esto te ayudará a manejar mejor la información, de forma más resumida y sin olvidar lo más relevante.

16. Dibuja

Si son temas que tienen material de dibujo, hazlo. En el caso de ciencias de la salud, esta técnica funciona de maravilla, ya que ayuda a memorizar mucho más rápido la información.

17. Pon a prueba tus conocimientos

Haz pequeñas pruebas o test para evaluar tus conocimientos. Así sabrás en qué tema o información estás fallando para enfocarte y esforzarte en mejorar el aprendizaje en ese área.

18. Medita

Estar en calma y realizar cualquier ejercicio de relajación es fundamental para poder memorizar información. Si estás estresado en el momento de estudiar, solo perderás tiempo.

19. Haz grupos de estudio

Entre las técnicas de estudio, ésta es muy eficaz para resolver dudas, enseñar y, a la vez, aprender de los temas que más se te hacen difíciles. Tus compañeros te pueden ayudar explicando con mejores palabras lo que el texto no logró.

TECNICAS-DE-ESTUDIO-2

20. Disfruta lo que haces

No hay nada más placentero para los humanos que disfrutar lo que hacen. Por eso, hacer de los estudios algo divertido, apasionarte por lo que estás aprendiendo te ayudará un montón.

Todas estas técnicas de aprendizaje acortarán tu camino hacia tus metas académicas y fortalecerán tus conocimientos para cualquier cosa que emprendas en tu vida.

Importancia del Uso de Técnicas de Estudio para el éxito

Aprender es la clave de la vida, guardar el tiempo suficiente para el estudio es fundamental para aumentar nuestros conocimientos. Por eso, aplicar técnicas de estudio es la manera más sencilla de que esos conocimientos se queden de manera permanente en tu cerebro y te sirvan para llegar a ser un profesional de alto rendimiento.

¿Cuáles de estas técnicas estás aplicando ya en tu aprendizaje?  

- Webinar Online Gratuito de Productividad -

3 secretos para ser más eficiente, ganar foco y conseguir tus objetivos vitales sin estrés ni trabajando más horas.

Descubre cómo personas normales son capaces de conseguir

resultados extraordinarios y cómo tú puedes replicarlos

RESERVA MI PLAZA >>
© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR