No sé qué Hacer con mi Vida: Consejos para Lograr un Cambio
Es bastante común llegar a un punto donde piensas no sé qué hacer con mi vida. No te sientas mal, todos hemos pasado por una situación igual. Es normal sentir un poco de incertidumbre. Puede que te encuentres en un vacío emocional, profesional o personal y es importante que realices ciertos cambios para que obtengas resultados distintos.
Si recientemente has pasado por alguna situación que no esperabas o incluso cambios que no fueron del todo positivos, seguro que eso te hace pensar en redireccionar tus planes a un camino distinto. Para ayudarte a descubrir el camino al cambio que necesitas en tu vida, quiero ofrecerte algunas recomendaciones. Presta atención.
Índice de Contenidos
7 consejos para saber qué hacer con mi vida
Para que puedas encontrar la mejor manera de saber qué hacer con tu vida estos tips, sin duda, te ayudarán a tomar un camino distinto y con una actitud positiva al cambio:
1. Imagina cómo quieres que sean tus próximos 5 años
Poner las cosas en perspectiva puede ser de gran ayuda para encontrar sentido a tu vida. Es posible que te encuentres un poco desenfocado en este momento, pero quieres comenzar un cambio. Para ello, el mercado está lleno de oportunidades de cambio y te tengo la mejor forma de hacerlo.
Toma papel y lápiz y por 10 minutos, dedícate a escribir aquello que te gustaría tener si durante los últimos años todas tus metas se hubiesen hecho realidad. Comienza con tu ámbito personal, profesional, de familia, de vivienda y hogar. Todo lo que escribas durante este tiempo, son realmente tus anhelos a corto plazo.
2. Reflexiona sobre aquello que no quieres en tu vida
Establece qué es realmente lo que no quieres tener en tu vida. En muchos casos esto puede definirse como ser dependiente de algún familiar, laboralmente o incluso emocionalmente.
Puede que, al establecer lo que no deseas, surja aquello que sí quieres tener. En este ejemplo en particular, hablo de la independencia económica tanto de un familiar, como de una empresa. Esto te llevará a buscar nuevos caminos en cuanto a tus emprendimientos personales.
3. Emplea tu tiempo en cosas útiles
Dedicar tiempo a lo que es realmente importante puede ser de gran ayuda para definir qué hacer con tu vida actualmente. Baila, estudia, aprende cosas nuevas. Puedes comenzar una buena pasión que te motive y te haga sentir bien y que ¿por qué no? en un futuro pueda darte un ingreso de dinero extra.
4. Potencia tus habilidades y pasiones
Es bastante común querer mejorar esas cosas en las que piensas que no tienes potencial, cuando en realidad, lo que deberías hacer es potenciar aquellas cosas en las que tu desempeño sea sobresaliente.
Mi recomendación es que tomes en cuenta aquellos aspectos donde eres bueno y trates, en la medida de lo posible, de potenciar esa habilidad. De esta manera te sentirás productivo.
5. Encuentra apoyo en otras personas
Encontrar personas que hayan pasado por la misma situación que tú y que hayan salido fortalecidas, puede ser de gran ayuda. Conversa con ellas e inspírate, encuentra una motivación.
Pregúntale a algún familiar o amigo que haya pasado por algo similar. Indaga en lo que hicieron y qué herramientas utilizaron para sentirse mejor y aprende de ellos.
6. Establece metas que hagan tus sueños realidad
Algunas veces cuando te dices “no sé qué hacer con mi vida” es realmente una oportunidad para alcanzar tus sueños. En el proceso de reconstrucción atrévete a soñar en grande. Establece metas que realmente te hagan sentir pleno y que puedan ser tangibles para ti.
Busca un mejor trabajo, elabora el mejor proyecto, realiza el mejor viaje de tu vida. Haz cosas con las que te sientas satisfecho emocionalmente y que te hagan sentir mejor.
7. Participa en actividades de voluntariado
Cuando realizas actividades de voluntariado, te das la oportunidad de conocer personas nuevas que tienen una actitud positiva, motivadas y que suelen ser bastante interesantes. Adicionalmente, esta tarea te permitirá descubrir aspectos nuevos en ti. Entre ellos, elementos que suelen darle mayor sentido a tu existencia.
Si te encuentras en un vacío y no sabes que hacer con tu vida, por lo general, este aspecto genera mucha tranquilidad y da un enfoque muy liberador y satisfactorio a tus días.
Si comienzas con al menos unos de estos pasos, ten por seguro que el camino a descubrir qué hacer con tu vida, será cada vez más claro. Debes ser paciente y comprender que los cambios llevan tiempo y que establecer nuevos rumbos es complejo para cualquier persona.
¿Por dónde empezar cuando no sé qué hacer con mi vida?
Es posible que ahora mismo te encuentres buscando soluciones a una situación que se te ha salido de las manos. ¿Te repites más de una vez “no sé qué hacer con mi vida”? Entonces es momento de detectar dónde exactamente te encuentras estancado:
¿Te sientes perdido?
Uno de los aspectos más importantes a determinar es si te sientes perdido. Puedes sentir que no sabes lo que quieres, lo que te gusta realmente y si es que puedes establecer un proyecto, no encuentras la manera de darle riendas.
Debes saber que esto también ocurre a otras personas, más de lo que pudieras creer. Trata de imaginarte cómo te gustaría que fuese tu vida en el futuro. Eso te motivará a encontrar el camino que has perdido.
¿Tu trabajo no te llena?
Otro aspecto a tener en cuenta es la situación laboral. Puedes llegar a sentir que odias tu trabajo. Es posible que hayas comenzado en algún ámbito laboral dejándote llevar por el deber ser. Sin embargo, eso no ha sido lo que te ha hecho feliz durante los últimos años.
De ser así, toma unas vacaciones y busca formas de reinventarte en el trabajo. Si de plano ya es insostenible, entonces piensa en otras ofertas laborales. Atrévete a iniciar tu propio emprendimiento.
¿No te decides por una sola opción?
Otro de los escenarios posibles es que te gusten muchas cosas. Particularmente, pienso que los extremos no son positivos para nadie. En este caso, se te dificulta elegir entre tantas opciones tentadoras. Por lo tanto, aunque no te sientas tan afectado como en los ejemplos anteriores, es posible que te sientas incapaz de elegir una buena opción.
Haz una lista de qué es lo que más te gusta y qué es lo que menos te gusta de cada una de las opciones. Así irás descartando hasta quedarte con la opción que más se ajuste a lo que quieres.
¿No sabes para qué otra cosa eres bueno?
Un sentimiento bastante común en esta situación de pérdida de enfoque es que sientas que has trabajado toda tu vida en lo mismo y ahora que posiblemente quieres un cambio, no encuentras dónde más pudieses ser bueno.
En este caso, autoevalúate. Siempre hay algo en lo que destacas, algo que sea tu pasión, que te guste mucho y hasta ahora no lo has visto como opción. También puedes hacer un curso o estudiar una nueva profesión.
Estos son apenas 4 escenarios de situaciones que puedes estar sintiendo en este momento. Pueden ser muchos más, tomando en consideración otros aspectos de cada persona. Pero para buscar soluciones es importante que establezcas dónde se encuentra el problema realmente.
No sé qué hacer con mi vida laboral
Puede que te encuentres tu vida vaya muy bien en el aspecto personal. Pero en el ámbito profesional sientes un vacío y no sabes qué hacer con tu vida laboral. Es importante entonces que te sientes a pensar qué es aquello que deseas realmente para este ámbito.
Para orientar tu vida profesional, es vital que tomes en cuenta elementos como:
- Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo
- Vencer el miedo o la inseguridad
- Determinar cuál es tu trabajo ideal
Con ello podrás encaminar tu vida profesional de manera un poco más sencilla.
Si te has repetido últimamente “no sé qué hacer con mi vida”, es importante que busques una salida inmediata y no le des largas al asunto. Recuerda que mantener esta situación por largo tiempo puede generar problemas físicos en tu organismo, debido a tu estado de ánimo. Te invito a que eches un vistazo a nuestra web, donde podrás encontrar información de gran valor si no sabes qué camino seguir.