• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

10 Mejores Herramientas para Webinars – Comparativa de Plataformas Software

Más y Mejor » 10 Mejores Herramientas para Webinars – Comparativa de Plataformas Software

¿Estás buscando la mejor de todas las herramientas para Webinars?

No te leas este post y compra Webinar Jam, es la mejor en relación calidad-precio, sin duda. Pero si aún así quieres analizarlas todas, aquí te dejamos una lista completa para que te ahorres las cientos de horas que nosotros llevamos investigando y probando 🙂

Índice de Contenidos

10-herramientas-para-webinars
Si eres de los que buscan nuevos formatos y plataformas para aportar contenido de calidad a la comunidad, seguramente ya te has interesado por el webinar. Se trata de una herramienta muy potente para generar una comunicación más interactiva con aquellos que tienen intereses similares a los tuyos.

Antes de meternos de lleno en el tema y hablar de las herramientas para webinars, te contamos que el video marketing es uno de los formatos más utilizados en la actualidad porque permite un mejor feedback. Como prueba de ello tenemos el aumento de Facebook Live y de los stories en Instagram o Snapchat, solo por citar un ejemplo cotidiano.

En consecuencia, el webinar se ha convertido en una herramienta muy eficaz dentro de este formato y por ello muchas marcas se han apuntado a esta tendencia y le están sacando bastantes beneficios.

Ahora bien, nos preguntamos ¿qué es un webinar?, ¿cómo funciona?, ¿qué beneficios tiene?, ¿cuáles herramientas para webinars se necesitan? Si no tienes la respuesta, a todas o alguna, de estas preguntas, te invitamos a seguir leyendo y nosotros nos encargaremos de aclarar cada una de tus dudas.

 

1 ¿Qué es un webinar?

Podemos definir webinar como un software que te permite hacer tu propia conferencia online. Para que nos entendamos, las herramientas para webinars te proporcionan una plataforma desde la que puedes transmitir en vivo vía web una charla, taller o seminario para dos personas como mínimo y como máximo todas las posibles (entre más sean mayor alcance tendrás). Como aclaración curiosa la denominación webinar surge de la combinación en inglés de las palabras Web y Seminario.

El webinar es una herramienta muy versátil ya que hace posible establecer un contacto directo y en vivo, le permite a quien lo organiza explicar con detalle lo que quiere transmitir y con ello obtener tasas de conversión más altas que con cualquier otra herramienta online.

En cuanto al funcionamiento de las herramientas para webinars debemos decir que es bastante sencillo: una o varias personas son las encargadas de impartir la conferencia, taller o seminario online en tiempo real, con una fecha y un horario concretos, y mientras los asistentes pueden hacer preguntas e interactuar con ellos simultáneamente vía chat.

Un webinar puede ser solo una clásica exposición online en la que compartes tu pantalla con un Power Point, o bien una mesa redonda de expertos acerca de una temática que responden preguntas de los asistentes.

2 ¿Cuál es la finalidad de un webinar?

Ahora empezamos lo bueno e interesante. Un webinar tiene varias finalidades y cuando te decides a hacer uno, debes siempre tener claro por cuál vas a optar: informativa, formativa o comercial.

Informativo

Si controlas una temática, nada mejor que organizar un webinar y transmitir contenido de valor para tu público objetivo por medio de charlas. Esto hará que tu marca personal adquiera un valor y ayudará a posicionarte online.

Algo parecido haces si tienes un blog y escribes posts, ya que generas un contenido de calidad y lo transmites mediante palabras. Pero, ¿cuántas personas se leen un post entero de tu blog? Siento ser cruel pero controlar ese dato es prácticamente imposible.

Al utilizar algunas de las herramientas para webinars te será mucho más fácil saber a cuánta gente de verdad le interesa tu temática (ya que estos se apuntarán voluntariamente a tus ponencias). Y, por si te parece poco, también sabrás cuánta gente realmente asistió. Para rematar, podrás tener el dato de quién se quedó hasta el final (este es tu punto de conversión).

Si tuviste menos asistencia de la que esperabas, no te asustes, esto no significa que a la gente no le interesara tu charla. La verdad hay muchos motivos por los que pudo faltar. Recuerda que es una charla programada en el tiempo y pueden surgir imprevistos de última hora. Lo bueno es que para estas personas que no pudieron asistir aún hay una alternativa: los webinars los puedes grabar y hacer llegar posteriormente.

Recuerda que un webinar te permite contestar todas las dudas en el momento al asistente y quizás hasta hacerle cambiar de opinión. Este feedback en tiempo real permite que refuerces tu marca como experto en el tema y así hacer que tu posicionamiento online mejore notablemente.

Cursos, formación y monetización

¿Cursos online? Todos los conocemos y sabemos que los más populares son los que se imparten en formato de vídeo. Estos cursos están muy bien, pero muchas veces a los participantes les surgen dudas que no pueden aclarar en el momento y esto los puede llevar a la desmotivación y a no terminar el programa del curso.

Esto lo dicen todas las cifras relacionadas con los Cursos Masivos Abiertos en Red o MOOC’s donde el nivel de abandono es muy alto.

Y si a lo anterior le sumamos que los cursos con temáticas de tecnología, por citar alguno, quedan rápidamente obsoletos debido a la constante evolución de esta, los webinars se convierten en la herramienta perfecta para contrarrestarlo porque con ellos ganarás en actualización y estarás siempre al día.

Aunque para muchos lo mejor es un término medio: por un lado imparten un curso en vídeo, pero también organizan webinars donde se realizan sesiones de preguntas y respuestas en vivo. Dichas sesiones en directo vienen como anillo al dedo ya que ayudan en el feedback, e incentivan y fomentan la participación.

En esto la herramienta webinar se parece a asistir a una clase presencial porque, si hay varios alumnos con la misma duda, esta se puede resolver de una sola vez. Y a su vez, esto hará que los alumnos se retroalimenten con los comentarios y preguntas de los demás asistentes. Así se evitan emails masivos y horas respondiendo a preguntas similares.

Fines comerciales

Las funciones formativa e informativa dichas antes han estado muy bien, pero la gran mayoría utiliza los webinars para promover productos y servicios que desean vender o en su defecto para captar más leads. La palabra GRATIS es la clave en este aspecto debido a que lo que haremos será exponer gratuitamente el “how to” o “cómo se hace” de un curso, un libro, un e-Commerce, una conferencia presencial, un taller, pero con el fin de promocionar un producto con valor comercial.

En este caso, de lo que se trata es de hacer un poco de inbound, impartir un contenido de calidad y que sume valor a los asistentes al webinar, como por ejemplo “herramientas para ser un influencer en Twitter” para terminar promocionando un curso de Twitter. Esto se puede extrapolar a cualquier temática.

La conversión en estos webinars suele ser bastante buena, ya que los asistentes son clientes potenciales a quienes les interesa tu temática, es muy poco probable que se apunten seguidores de otro mercado, por ello te estarás dirigiendo a tu target.

Otro aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de realizar un webinar en colaboración. Por ejemplo, dos empresas con un público objetivo similar unifican fuerzas y realizan una presentación con un contenido brutal, y al finalizar ambas tienen la oportunidad de compartir los posibles clientes potenciales.

Si te has quedado descolocado con esto último, piensa en una boda: vestido de novia, traje del novio, catering, luna de miel. Cada aspecto de una boda compete a un profesional distinto, pero todos enfocados en un mismo fin: una ceremonia para recordar. Entonces, ¿por qué no participar en un webinar conjunto?, ¿has pensado en cuántos beneficios podría brindarles a todos por separado y en colectivo?

Así que no desaproveches la ocasión y empieza a replantearte todos los beneficios que podría proporcionarte darle uso a una herramienta para webinars con temas relacionados con tu producto o marca. Llevarás a cada dispositivo un contenido de calidad que los participantes valorarán, debido a que darás un toque personal, con la oportunidad de resolver dudas y comentar el contenido que presentas.

10-herramientas-para-webinars-2

3 Ventajas de usar un Webinar

A la hora de hacer o asistir a un webinar dos cosas son realmente imprescindibles: un ordenador o dispositivo móvil y una conexión a internet. Hoy en día más de la mitad del planeta cuenta con ambos. Por ende, quienes participan en un webinar ahorran dinero ya que pueden integrarse a este desde su casa u oficina, sin tener gastos de transporte, por citar un ejemplo.

Al poder participar en un webinar desde la comodidad de casa o donde te encuentres también ahorras tiempo. No necesitas considerar en tu agenda el tiempo adicional que te toma llegar o irte de un lugar y eso ya es ganancia en el mundo actual donde parece que las 24 horas del día no son suficientes.

Si bien un webinar se realiza en vivo, este puede ser grabado y distribuido posteriormente a los interesados quienes pueden mirarlo cuando mejor les resulte. De esta forma, también se logra un uso efectivo del tiempo porque el espectador decide cuándo y dónde.

Por último, con el webinar te puedes hacer más visible en todo el mundo. A diferencia de una conferencia convencional, con las herramientas para webinars todo aquel que esté interesado en ti o en los temas que tratas en tu webinar pueden integrarse a este. De esta forma, tu comunidad tiene mayores oportunidades de crecer.

4 Desventajas de usar una plataforma así

Todos sabemos que nuestra capacidad de concentración puede flaquear cuando nos encontramos frente al ordenador o cuando usamos nuestros dispositivos móviles. Esta es la desventaja más importante de los webinars porque muchas veces estamos expuestos a distracciones.

Si nos encontramos en casa u oficina es muy fácil que la atención se vaya lejos del webinar porque en estos lugares puede resultar complicado disponer de un espacio tranquilo en el que enfocarse en el tema del webinar.

Los fallos en la conexión a internet también pueden sabotear la participación en una conferencia online. Estamos hablando de que a los webinar pueden asistir personas de todos los rincones del mundo donde haya internet, pero no hay que olvidarse de que en algunos de esos lugares la velocidad de conexión puede ser lenta o presentar fallos y sin internet no hay webinar.

5 Herramientas para webinars

¡A lo que vinimos! Ahora que ya sabes todo lo necesario acerca de los webinars, te hemos hecho una lista de las 10 herramientas para webinars a tener en cuenta y nos disponemos a contarte lo más importante sobre cada una de ellas, ¿estás preparad@?

Go To Webinar

Esta es una de las herramientas para webinars más populares, es fácil de utilizar y funciona a la perfección en todos los dispositivos móviles. Con ella es posible compartir archivos, presentaciones, una vista de la pantalla y aplicaciones de escritorio.

Destaca por ofrecer la posibilidad de darle el control del teclado y el ratón a cualquiera de los participantes del webinar, a la vez que permite hacer sondeos y encuestas en vivo. Pero, (sí, siempre hay un pero), los participantes necesitan instalar un software para asistir a las conferencias y la herramienta ofrece planes de pago mensuales que pueden resultar costosos para algunos.

En su web nos presentan estos tres: El más económico cuesta 89 euros al mes y con este pueden interactuar solamente 100 usuarios. El segundo ofrece la posibilidad de que un máximo de 500 personas interactúen y cuesta 199 euros. El plan más caro alcanza los 429 euros al mes y permite la interacción de 2000 personas simultáneamente.

Webinars OnAir

Google Plus y el marketing know-how se combinan para formar una de las herramientas para webinars que permite crear seminarios de alta calidad. Webinars OnAir funciona en la plataforma de Google Hangouts por lo que ofrece todas las características de estos y otras funcionalidades adicionales pagas.

Entre esas, te deja hacer un seguimiento del público en la web, mostrar promociones y ofertas especiales a los asistentes durante el webinar, a la vez que permite guardar el seminario automáticamente en Youtube.

La herramienta se diferencia de Google Hangouts porque con ella se pueden hacer webinars pagos, que son cancelados por los asistentes a través de PayPal antes de integrarse a interactuar. Entre sus características especiales está la de programar un webinar automático: grabas un webinar previamente y luego lo subes para que los usuarios lo vean y creerán que es en vivo.

Webinars OnAir tiene planes mensuales que van desde los 19,97 dólares, que permite la participación de 25 usuarios, hasta los 99 dólares que incluye todas las características del software y hace posible la participación de 5000 usuarios.

Easy Webinar

Esta herramienta es un plugin de WordPress que puede ser instalado en tu página principal o en subdominios, lo que te permite crear una página específica para tus webinars. Easy Webinar permite programar conferencias automáticas previamente grabadas, así como combinar el streaming en vivo con grabaciones.

Incluye un chat integrado, permite que múltiples presentadores intervengan y el número de integrantes es ilimitado. También tiene su propia analítica para medir cuántas personas han participado en determinado webinar.

El plugin cuesta 397 dólares al año con acceso ilimitado a todas las funcionalidades del software, pero si te interesa probarlo, puedes disfrutar de 30 días gratis.

StealthSeminar

Seguimos sumando a la herramientas para webinars, StealthSeminar trae un sin fin de características de las que destacan algunas más que otras. No sólo ofrece el software para transmitir en directo, sino que también (al igual que Easy Webinar) lo combina con webinars grabados o híbridos automatizados. Esto te permite automatizar completamente el proceso de ejecución de un webinar, cosa que en algunos casos viene de lujo.
También presenta herramientas bastante buenas para controlar las discusiones y la afluencia de los asistentes al webinar. StealthSeminar a su vez se integra fácilmente con los proveedores de email marketing como MailChimp, AWeber, etc.

Por otro lado, presenta un montón de características para los que intentan monetizar los webinars, como la colocación ilimitada de llamadas a las acciones que pueden ser mostradas de forma automática en un momento dado. También proporciona análisis detallados y pruebas de división para que pueda analizar el rendimiento y mejorar en eso.
El precio de esta herramienta quizás asuste un poco porque solo la inscripción a este servicio cuesta 97 dólares, y para continuar, 69,95 dólares al mes por el plan que permite la participación de 150 usuarios.

Google Hangouts (YouTube Live)

Los Hangouts On Air de Google se han convertido en los más populares para hacer webinars en los últimos tiempos. Esto quizás se deba a que es una de las plataformas más rápidas, fáciles de usar y es gratis. Cualquiera con una cuenta de Google puede usarla.

Esta herramienta permite compartir archivos, vistas de la pantalla y también tiene un chat. Además no está limitado el número de participantes por lo que el alcance del webinar puede ser mayor. Pero a la vez puedes elegir entre hacer una conferencia pública o hacerla solo para un grupo específico.

Con Google Hangout On Air puedes compartirlo a través de la URL directa o insertarlo en un post de tu blog, también puedes invitar a tus contactos a través del móvil con una llamada de bajo coste, pero en cualquier caso serán notificados de manera automática cuando crees un webinar público. Estos webinars se graban en Youtube por lo que posteriormente puedes descargarlos, editarlos y compartirlos.

Cisco Webex

La empresa global de tecnología Cisco Systems creó esta plataforma con el fin de que sea utilizada para webinars profesionales. Se conoce como uno de los programas más fiables por la calidad de la conexión que brinda, pero requiere de la instalación de un software para su uso.

Su versión gratuita te permite conectarte con dos personas en videoconferencia. Tiene tres planes premium, el primero cuesta 19 euros al mes y en este pueden participar un máximo de ocho personas. El segundo plan permite la participación de 25 asistentes por el costo de 38 euros mensuales. All pagar 69 euros es posible que 100 personas intervengan en un webinar.

Por último, incluye las mismas posibilidades de compartir archivos, vistas de pantalla y el control remoto del escritorio de otro participante.

Zoom

Audio y video de alta definición son dos de las principales características de esta herramienta para webinars. Otra de las particularidades de este software es que puede compartir vistas de la pantalla de tu móvil o tableta, a la vez que te permite dividir la pantalla en dos para visualizar el contenido compartido y a los organizadores del webinar al mismo tiempo.

Los integrantes pueden participar vía telefónica en la conferencia online llamando al VoIP servicio u optar por recibir una llamada de Zoom. Las conferencias pueden integrar desde 25 hasta 200 participantes y diez o más organizadores.

Tiene un plan gratuito con funcionalidades limitadas y planes con fines educativos diseñados para centros de estudio por lo que la herramienta puede ser utilizada en diferentes escenarios como la colaboración virtual, demostraciones y vídeos formativos.

Su plan Zoom Pro cuesta 14 dólares al mes y permite la participación de hasta 50 personas. Por el precio de 104 dólares al mes el software te permite la participación de 200 personas.

Any Meeting

Esta plataforma proporciona un software para webinars bastante sencillo, lo que hace que sea fácil de utilizar para los que imparten la conferencia al igual que para los participantes, una alternativa bastante buena para presentaciones básicas.

AnyMeeting proporciona una interfaz limpia, controles intuitivos y un sonido nítido. Tiene la ventaja de poder vincular el webinar a PayPal, aspecto muy útil para aquellos que buscan monetizar sus conferencias online. Aunque todo tiene tu parte negativa, en este caso AnyMeeting carece de muchas de las características que se encuentran en la mayoría de las herramientas para webinars que hemos nombrado antes.

Su plan más básico es de 65 dólares al mes para 100 participantes.

Adobe Connect

Adobe no podía faltar en nuestra comparativa de herramientas para webinars, y es que Adobe Connect es una de las plataformas más potentes y con más características dentro del mercado de los softwares para webinars. No es para menos en una plataforma creada por uno de los gigantes de la IT (tecnología informática).

Esta plataforma hace que sea muy fácil emitir ya sean reuniones, presentaciones, seminarios o cursos en directo, porque presenta facilidades a la hora de interactuar entre todos los participantes.

Los usuarios y los expertos han elogiado en repetidas ocasiones la experiencia de los participantes, la facilidad de uso, la fiabilidad y el rendimiento de dicha plataforma.

Adobe cuenta con diferentes planes de precios que se facturan anualmente. Aquí viene el lado no tan agradable de la herramienta: el plan más económico es de 1.250 dólares al año para hasta 100 usuarios. El plan para 1.000 participantes cuesta 5.500 dólares al año.

10-herramientas-para-webinars-3

NUESTRA GANADORA ==> Webinar Jam

Es de las herramientas para webinars que mejor valoración tiene por nuestra parte. Aunque lleva en el mercado menos tiempo que otros como Google Hangouts y GoToWebinar, de los cuales hemos ya hablado un poco más arriba. Sin embargo, esto no ha sido impedimento alguno para que Webinar Jam se haya hecho con una gran porción del mercado, debido a las ventajas que ofrece frente a tus otros competidores.
De hecho, ha surgido como una alternativa para conocer los principales puntos negativos de las otras herramientas para webinars.

Básicamente funciona como otras plataformas que trabajan con base en Google Hangouts. Para entendernos, Webinar Jam añade características propias a las que ya tiene Google Hangouts, entre las que destacan: sistema de registro, notificaciones por correo electrónico y SMS, chat, encuestas, ofrece botones para la presentación e integración de las redes sociales.

Al funcionar a través de Google Hangouts, posee la ventaja de no tener límite en el número de personas que asisten al webinar. También cuenta con la grabación automática de la presentación. Por otra parte, todo tiene alguna desventaja, la herramienta presenta un pequeño retraso en la presentación y el evento es público, no puede transmitirse solamente para un grupo determinado.

Por suerte, estas limitaciones no causan ningún problema grave, a menos de que tengas pensando monetizar el webinar y no quieras que sea público. Pero, sin duda alguna, si estás buscando una plataforma para realizar un webinar y que el contenido de este sea visible para todo el mundo, WebinarJam es la opción ganadora.

En cuanto a los precios, esta herramienta para webinars se puede comprar por sólo 297 dólares al año. De este modo, se obtiene una de las herramientas para webinars con mejores características que la competencia, y a un precio bastante razonable.

Llegado a este punto, me imagino que has digerido por completo este post, y es posible que tengas todo (o casi todo) claro acerca de los webinars y las plataformas disponibles para que empieces a beneficiarte de ello. Ya sabes que implementar un webinar a tu estrategia online puede ser muy satisfactorio tanto para ti como para tu público objetivo, es lo que denominamos un win to win.

Ya sabes que si te gustó este artículo, suscríbite a nuestro canal de YouTube. Y también puedes encontrarnos en Twitter y Facebook. No te olvides de dejarnos tu comentario aquí abajo.

© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR