• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

HÁBITOS DE ESTUDIO

Más y Mejor » HÁBITOS DE ESTUDIO

Cómo Cambiar los Hábitos de Estudio

Existen muchas alternativas para cambiar tus hábitos de estudio para mejorar las calificaciones. Si quieres resaltar por un buen rendimiento académico y ser altamente efectivo, tus hábitos al estudiar serán clave para lograr esta meta.

Es importante que tengas en cuenta la necesidad de crear hábitos de estudio que sean buenos y que conlleven a resultados de éxito. Piensa además que estudiar no se hace sólo por obtener buenas calificaciones sino con la intención de incorporar la mayor cantidad de aprendizaje.

Por ello, hoy quiero hablarte acerca de los hábitos de estudio y de cómo lograr cambiar hábitos negativos en esa área por hábitos positivos. Esto con la intención de que no sólo seas el mejor estudiante, sino que puedas absorber todo el conocimiento necesario para que tengas éxito en tu vida profesional.

Índice de Contenidos

  • Cómo Cambiar los Hábitos de Estudio
  • ¿Qué son los Hábitos de Estudio?
  • Cuáles son los Malos Hábitos de Estudio
    • Indisciplina
    • Irresponsabilidad
    • Procrastinación
    • Desorganización
    • Desinterés
    • Impuntualidad
  • Buenos Hábitos de Estudios para Tener Mayor Éxito
    • 1. Crea una rutina para mejorar los hábitos de estudio con horarios
    • 2. Busca tu propio espacio para estudiar
    • 3. Planifica y organiza
    • 4. Mantente motivado
    • 5. Trata siempre de ser creativo
    • 6. Buscar intereses
    • 7. Cero distracciones
    • 8. Reconoce tus esfuerzos
    • 9. Siempre practica y repasa

¿Qué son los Hábitos de Estudio?

Empecemos por definir lo que son los hábitos o técnicas de estudio. Se trata de conductas disciplinarias que te permiten potenciar tu proceso de aprendizaje para que éste sea realmente eficaz. Para lograr crear estas conductas, es necesario volverlas parte de tu rutina diaria, de esta manera se convertirán en hábitos que te ayudarán a aumentar tu nivel de conocimiento.

Grandes personajes de la historia global, han creado hábitos de estudios que les han permitido alcanzar el éxito, académico, profesional e incluso el personal.

Los hábitos de estudio son la mejor opción para incrementar la inteligencia y la memoria. Pues de esta manera estimulas al cerebro a establecer rutinas saludables para el proceso de aprendizaje cognitivo y crear la mayor conexión de neuronas posibles.

Cuáles son los Malos Hábitos de Estudio

¿Te ha pasado que has recibido un sinfín de recomendaciones para estudiar y así tener mejores notas, pero no han funcionado para ti? Resulta que cada individuo es distinto. La manera en la que aprendes nuevos conocimientos también es diferente a la forma en que le pueda ser efectivo a otra persona.

HABITOS-DE-ESTUDIO-3

Por eso es importante que identifiques qué hábitos al estudiar pueden arrojar resultados positivos para ti. Pero antes de eso, debes evaluar por qué algunas técnicas de estudio no te han funcionado. De esta manera podrás detectar los posibles malos hábitos de estudio que tengas.

Para que tengas una idea, presta atención a estos malos hábitos que son comunes en el área del estudio, quizá identifiques alguno en ti:

Indisciplina

Ser indisciplinado es muy común entre los estudiantes que no tienen determinación para cumplir las metas. Un estudiante indisciplinado es aquel que no presta atención a las lecciones, entrega tarde las tareas y estudia a último minuto intentando memorizar las lecciones de un mes en pocos minutos.

Irresponsabilidad

La irresponsabilidad es un hábito nefasto para el éxito en cualquier aspecto de la vida. En el caso de los estudios, suele ocurrir cuando no se le da la importancia necesaria a estudiar para cumplir las metas, sino que se dejan para última hora o no se cumplen.

Procrastinación

Cuando las metas no están claras, es muy fácil distraerse en otras cosas y no prestar la necesaria atención al objetivo planteado. Este mal hábito es muy común no sólo en estudiantes. Un procrastinador tiende a dejar lo que está haciendo por diversas distracciones como, por ejemplo, detenerse mientras hace una investigación para revisar las redes sociales o los mensajes en el teléfono móvil.

Desorganización

Ser desorganizado parte de la costumbre de no plantear metódicamente la forma en la que vas a aprender las lecciones, entregar los trabajos o prepararte para un examen. Cuando esto ocurre, lo más seguro es que fracases en tus objetivos. Ten en cuenta que la improvisación siempre se interpondrá entre tú y el éxito.

Desinterés

Cuando estás aprendiendo algo, es fundamental que sea de la manera más creativa y atractiva para ti. De lo contrario, solo crearás un ciclo de frustración que no te dejará avanzar hacia la meta planteada. Si tienes poco o nulo interés en lo que estás estudiando, te aburrirás con facilidad y abandonarás el camino hacia tus objetivos, lo que te llevará al fracaso.

Impuntualidad

Los horarios de estudio tienen ventajas en el aprendizaje. Pero si eres de los que no tienes horas específicas para estudiar, sino que lo haces de forma desordenada, será más difícil que tu cerebro retenga algo de los que quieres aprender.

Son muchos más los malos hábitos que pueden desarrollarse en el área académica. Ellos pueden ser un gran obstáculo para que tengas buenas notas, para tu aprendizaje e incluso para terminar a tiempo tus estudios. Por eso es importante que siempre te autoevalúes e identifiques si algunos de estos malos hábitos te puedan estar impidiendo triunfar.

Buenos Hábitos de Estudios para Tener Mayor Éxito

HABITOS-DE-ESTUDIO-2

Ya sabes qué son los hábitos de estudio y cuáles pueden perturbar un buen rendimiento académico y de aprendizaje. Ahora quiero darte algunos tips esenciales y muy útiles para crear buenos hábitos de estudio:

1. Crea una rutina para mejorar los hábitos de estudio con horarios

Tener horarios específicos para estudiar es de las mejores técnicas que puedes implementar. Así tu cerebro se acostumbrará a estudiar no solamente cuando tengas tareas, lo que te hará más fácil el aprendizaje y representará menos esfuerzo a la hora de estudiar para una evaluación.

2. Busca tu propio espacio para estudiar

Contar con un espacio propio que sea agradable y placentero para estudiar será de gran ayuda. Esto te permitirá conectar con tu entorno y hará que las ideas fluyan más fácil.

3. Planifica y organiza

Cuando se planifica adecuadamente las actividades que se van a realizar y las metas que se desean lograr, es más sencillo llevarlas a cabo y desarrollarlas sin riesgo de inconvenientes.

Organizar las ideas, el entorno y las actividades será de gran utilidad, porque será una forma de llevar un orden. Te recomiendo que siempre inicies por lo más difícil y dejes para el final lo más sencillo.

4. Mantente motivado

Hoy en día este método se está utilizando no solo en el ámbito del estudio, sino además en las grandes corporaciones. Es así porque sentirte motivado para ejecutar las tareas o actividades que cumplir hará que los objetivos sean más fáciles de alcanzar.

Cuando estés desmotivado, dite a ti mismo que sí puedes, levántate ante la derrota y nunca te des por vencido.

5. Trata siempre de ser creativo

Estimular todos los sentidos a la hora de obtener nuevos aprendizajes, hace más fácil que nuestro cerebro lo procese y lo almacene. Nunca se te olvidará lo aprendido, la creatividad hace las actividades de aprendizaje más divertidas y enriquecedoras.

6. Buscar intereses

Al estudiar, es fundamental hacer vínculos con lo que se está aprendiendo. Eso te hará rendir mejor y hará mas interésate el tema o área que estés estudiando. Intenta relacionar los temas con cosas que te gusten.

7. Cero distracciones

La tecnología es de las mejores herramientas con las que podemos contar, pero muchas veces perturban el aprendizaje. Perderse en las redes sociales puede hacerte perder tiempo valioso que necesitas para estudiar.

Pero la tecnología no es el único factor de distracción, que dependerá de cada persona. Te recomiendo identificar las distracciones al momento de estudiar y evitarlas. Apaga el teléfono y ten cerca recordatorios que te enfoquen a seguir estudiando.

8. Reconoce tus esfuerzos

Valora el trabajo que estás realizando, valora tu esfuerzo y haz espacio para ti. Recompénsate con cosas y/o actividades que te hagan sentir orgulloso de los logros que has alcanzado al tener buenos hábitos de estudio.

9. Siempre practica y repasa

Los hábitos se crean bajo la constancia de cada día. Repasa lo que aprendas, infórmate más, lee más y practica para que tu cerebro procese adecuadamente el aprendizaje.

Estudiar es un hábito que requiere no solo de constancia sino también de disciplina y dedicación, para así lograr las metas que te hayas planteado. Eliminar malos hábitos y crear buenos hábitos de estudio te ayudarán a ser una persona de éxito.

Tener hábitos positivos es una de las cualidades de las personas altamente efectivas, ¿a qué estás esperando para convertirte en una de ellas?

- Webinar Online Gratuito de Productividad -

3 secretos para ser más eficiente, ganar foco y conseguir tus objetivos vitales sin estrés ni trabajando más horas.

Descubre cómo personas normales son capaces de conseguir

resultados extraordinarios y cómo tú puedes replicarlos

RESERVA MI PLAZA >>
© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR