Aplica Estrategias de Lectura Para Fortalecer tus Conocimientos
Para que puedas comenzar a entender lo que te quiero decir con estrategias de lectura, es importante que comprendas lo qué es la lectura. Se trata de la capacidad que tiene un individuo de identificar el sonido que tiene una letra y ésta, a su vez en conjunto con otras genera otro sonido denominado palabras.
La lectura se considera de vital importancia para el desarrollo y crecimiento intelectual del ser humano. Permite crear habilidades nuevas, conocer temas de gran interés, incrementar su capacidad de análisis, entre muchos otros aspectos.
Leer constantemente tiene un gran impacto en la vida de las personas. Puede servir como actividad de esparcimiento, obtención de conocimiento, ampliación de niveles culturales y capacidades cognitivas. Se ha llegado a comprobar que las personas que leen con mayor atención tienen la capacidad de desarrollar un pensamiento más reflexivo que las que no.
¿Qué son estrategias de lectura?
Las estrategias de lectura son técnicas que te ayudarán a desarrollar la capacidad que tienes de retener la información que estás leyendo. También te permitirán realizar un análisis crítico de manera simple.
Por eso, es tan importante que pongas en práctica algunas estrategias para fortalecer tu comprensión lectora. Aplícalas con mayor frecuencia si estás comenzando en el mundo de la lectura.
Recuerda que la lectura es siempre el inicio de cualquier proceso de aprendizaje. Con la lectura podrás desarrollar la capacidad que tienes para analizar distintas situaciones de la vida.
¿Como ayudan las estrategias de lectura en mis hábitos de estudio?
Las estrategias de lectura son aquellas herramientas que tiene un lector para lograr el entendimiento y análisis de un texto específico. Estas estrategias pueden ser de gran ayuda durante todo proceso de tu vida, pero aún más, si estás en etapa escolar.
Crear un hábito de lectura y de estudio puede ser muy positivo para obtener buenos resultados en tu carrera académica. A pesar de que se suele decir que la rutina no es del todo fiable, los buenos hábitos generan grandes ventajas en el contexto psicológico.
Muchas personas piensan que para estudiar hay que leer. Pero no basta simplemente con esto, para leer conscientemente, es posible que necesites algunas herramientas que le den valor a tu capacidad de análisis.
Las estrategias de lectura te pueden ayudar a mejorar tus hábitos de estudio. Puedes aplicar herramientas que te permitan mejorar el entendimiento, analizar mejor, comprender un texto, establecer ideas principales y determinar la importancia de un tema determinado.
7 ejemplos de estrategias de lectura
Hay un sinfín de estrategias de lectura que pueden ser de gran ayuda para ti al momento de leer un texto o una información de tu interés. Pero en esta oportunidad me enfocaré en las estrategias básicas que te ayudarán a mejorar tu capacidad de análisis:
1. Muestreo
Se trata de tomar parte de la información suministrada en el contenido a leer. Entre ellas te puedo mencionar, palabras, imágenes o ideas. Estos componentes de la lectura te permitirán comprender mejor las demás partes del texto.
Otro ejemplo de lo que puede ser el muestreo es tomar en cuenta los títulos y subtítulos del contenido. Por lo general, te ofrecen una idea del contenido que encontrarás en el desarrollo y sabrás si te suministra la información que necesitas.
2. Predicción
Se trata de pensar y anticiparse en lo que va a suceder, tomando en cuenta la experiencia que tienes en otros temas, lo que conoces del mundo. Con esta estrategia podrás predecir el final de una historia, la continuación de una carta o nota.
Es posible que cuando leas tengas la necesidad de adelantarte a lo que lees, ya que estarás más interesado en el final. Además, predecir te permite elegir una opción entre varias de la historia.
3. Anticipación
Esta estrategia se encuentra bastante relacionada con la predicción. Sin embargo, no tiene por qué ser justificada. A pesar de que el lector no se lo propone mientras lee, es posible que haga algunas anticipaciones. Pueden ser palabras para terminar frases o incluso darle algún sentido a la historia.
4. Confirmación y autocorrección
En muchos casos, la anticipación y la predicción en un lector son bastante acertadas. Pero puede que al finalizar la lectura no sean correctas. En ese momento, surge la confirmación y corrección.
En caso de que la anticipación y predicción sea correcta, el lector confirma mientras lee. De lo contrario, es necesario corregir las ideas.
5. Inferencia
Se trata de suponer el porqué de los hechos, de lo que se ha dicho o leído. Esta estrategia se aplica basándose en lo que se conoce del mundo, la relación de un párrafo con otro o de otros textos.
También se puede considerar la inferencia, cuando se toman palabras poco comunes y se busca el significado, así como de frases que tienen más de un significado.
6. Entre líneas
Otra de las metodologías utilizadas para comprender palabras que suelen ser más complejas o con varios significados. Se trata de encontrar en el entorno del texto lo que pueda darle sentido a la palabra o frase.
7. Monitoreo
Este elemento tiene relación con la evaluación de la comprensión que se va alcanzando durante la lectura. Esto puede llevarte a leer nuevamente el contenido del texto o a seguir adelante, encontrando los significados de ideas de gran importancia en el texto.
Aplicando estas estrategias de lectura, te aseguro que tendrás un nivel avanzado de análisis y comprensión de la lectura. Llegarás a niveles que ni tú mismo podrías creer.
Estrategias de Lectura para niños
Para fomentar la lectura en los niños, es importante crear un hábito de lectura agradable, divertido y que pueda decirse que ellos disfrutan diariamente. Mientras se mantenga un patrón de conducta obligatorio, ellos se verán negados a participar en la actividad de manera positiva.
Para eso, estas tres estrategias de lectura te serán de gran utilidad para mejorar la capacidad de comprensión lectora del niño:
Lean juntos
Una de las principales estrategias de lectura para niños, es leer en conjunto. Esta práctica es aplicada desde niveles escolares muy temprana. Al leer al mismo tiempo, se garantiza la corrección de errores al instante.
Regala al niño libros que sean de su interés
La lectura debe ser una actividad agradable y recreativa. Por eso es primordial comenzar por suministrar libros que le agranden y llamen su atención.
Elige lugares tranquilos para realizar el proceso de lectura
No necesariamente debe ser en casa. Se puede elegir un parque o una plaza para llevar a cabo esta tarea.
Fomentar la lectura en niños es una tarea compleja pero necesaria. Como ya te lo he comentado, leer es la puerta a nuevos conocimientos y mejoras en las capacidades, no solo de los niños, sino de cualquier persona.
Las estrategias de lectura pueden ser técnicas de gran ayuda para que puedas comprender de manera más sencilla y práctica cualquier texto. Adicionalmente, podrás enseñar a los pequeños de la casa a utilizar estas estrategias para mejorar sus conocimientos en algún tema específico.
Si quieres conocer más sobre las estrategias de lectura, te invito a que navegues por nuestra web. Aquí encontrarás más información que te ayudará a potenciar tus capacidades para convertirte en una persona exitosa.