• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

E-recruitment Manager

Más y Mejor » Vocabulario » LocalBusiness » E-recruitment Manager
e-recruitment manager

¿Qué Hace un E-Recruitment Manager o un Responsable de Reclutamiento Digital?

En la era digital, cuando de captar talento humano se trata, un e-recruitment manager es el profesional indicado. Este profesional, dedicado a clasificar y contratar personal calificado, actualmente está apuntando a ser uno de los más solicitados por las empresas, grandes o medianas.

Para comprender el término e-recruitment, es preciso conocer sus orígenes. Este concepto proviene de Internet recruiting u online recruitment, que significa selección y contratación del personal a través de Internet. Este recurso fue puesto en práctica a finales del siglo XX, pero ha cobrado más vida en el siglo XXI, gracias a el auge de Internet.

Lo que hace más atractivo el perfil del reclutador digital para las empresas es la rapidez con la cual son capaces de seleccionar el personal, haciendo uso de todos los medios digitales disponibles, con un bajo costo de inversión.

Ahora, descubre todo lo que necesitas para convertirte en el próximo responsable de reclutamiento digital.

¿Qué hace un e-recruitment manager?

Un e-recruitment manager es considerado un buscador de talentos, que se dedica a seleccionar a los profesionales más destacados que cumplan con el perfil que requiere la empresa. Para ubicarlos, usa herramientas digitales como anuncios online, páginas de reclutamiento, por ejemplo, LinkeIn etc.

Entre sus principales funciones encontramos:

  • Revisión y análisis de curriculum vitae
  • Validación de las cualidades de los profesionales
  • Ejecución de una preselección de aspirantes
  • Realización de entrevistas digitales

El trabajo de este especialista consiste en elaborar un conjunto de planes para ubicar el talento y luego atraerlo hacia la empresa en un corto, mediano o largo plazo, dependiendo de los objetivos.

¿Dónde trabaja un e –recruitment manager?

Debido a la importancia y a la accesibilidad que tienen las redes sociales, muchos son los profesionales que las utilizan para postular sus conocimientos y habilidades. Por lo tanto, empresas públicas y privadas solicitan a un responsable de reclutamiento para que se encargue de seleccionar al que mejor se adapte al puesto.

Agencias de publicidad, organizaciones sin fines de lucro, sector industrial, comercio, educación entre otras, son los que más interesados en este perfil.

Diferencias entre un e-recruitment manager y un human resources analyst

Aunque ambos cargos pertenecen al departamento de Recursos Humanos de una empresa. Poseen un conjunto de diferencias notables en cuanto a sus responsabilidades y desempeño.

La misión de un e-recruitment manager es buscar el personal ideal para un puesto de trabajo. Por otro lado, un human resources analyst se ocupa de supervisar el trabajo y desempeño de los empleados.

El e-recruitment manager utiliza los canales digitales para conectarse con los profesionales a seleccionar, mientras que el human resources analyst utiliza la forma de comunicación directa con sus trabajadores.

Un human resources analyst generalmente inicia el proceso de reclutamiento por los mismos empleados que ya pertenecen a una empresa. Sin embargo, el e-recruitment se dedica a la búsqueda de profesionales en la web.

Cualidades de un e-recruitment manager

Las principales competencias personales que debe desarrollar un profesional del reclutamiento son las siguientes:

Investigador

Para ser un profesional en esta área, debes convertirte en un buscador de habilidades. Para eso cuentas con las páginas web que te facilitan los motores de selección, de acuerdo a las áreas que desees solicitar. Las plataformas de Social Media como Bing, Google LinkeIn y Bumeran son muy buenas opciones, incluso las redes sociales.

Observador

La experiencia de este profesional le permite reconocer si los perfiles de los postulantes son verdaderos. Para esto, extrae información y detalla cada elemento, a fin de asegurarse de la validez del curriculum recibido.

Comunicador

La destreza comunicativa es uno de sus elementos principales. Tiene facilidad para expresarse de manera adecuada para conocer las competencias, conocimientos y habilidades de los profesionales.

Planificación estratégica

Sus esfuerzos no solo se centran en buscar a los perfiles profesionales adecuados, sino también en realizar una base de datos con posibles contactos de cara al futuro.

Innovador

Con el avance de la tecnología, también van evolucionando las técnicas para ubicar y comunicarse con los profesionales. Debes adaptarte a las nuevas tendencias y ofrecer un servicio diferente que genere buenos resultados a la empresa.

Paciencia

En ocasiones, a la empresa le urge encontrar en lo inmediato a un profesional que se desempeñe en un determinado puesto. Sin embargo, debes tomarte tu tiempo y cerciorarte de aplicar las técnicas necesarias para realizar un trabajo de calidad.

Es importante que te asegures que los profesionales que vayas a contratar cuenten con experiencia comprobada en el ramo que está solicitando la empresa. Para eso, una buena opción es solicitar mails de recomendación.

3 ventajas de tener un e-recruitment manager en mi empresa

Desde que se estableció este oficio, las empresas han descubierto que haciendo uso del reclutamiento 3.0 pueden lograr sus objetivos de manera más eficiente. Veamos qué beneficios trae tener un e-recruitment manager en tu empresa:

  1. Minimiza los procesos de costos significativamente, sin alterar la pérdida de calidad.
  2. Agiliza los trámites de selección para la entrevista, reduce la cantidad de documentos solicitados, a diferencia del proceso de reclutamiento tradicional.
  3. Permite entrevistar a los candidatos online, desde cualquier parte del mundo, recibir su currículum de forma digital y realizar las entrevistas en tiempo real, utilizando para ello la plataforma digital.

Si tienes un emprendimiento y necesitas captar persona, entonces, lo más recomendable es contar con alguien que esté capacitado para el reclutamiento digital de personal. Especialmente si deseas estar a la par con las nuevas formas de hacer negocios.

¿Qué hacer para convertirme en un e-recruitment manager?

Si deseas desenvolverte en el ámbito del reclutamiento online es necesario que desarrolles tu capacidad y experiencia intuitiva. Ello te permitirá determinar si un perfil profesional es el indicado. Recuerda, tú serás el garante de que el personal contratado cumpla con las expectativas que sugiere la empresa.

A parte de esto, esfuérzate por obtener conocimientos en programación digital y Social Media.

¿Qué debo estudiar?

La oferta educativa para la formación de profesionales responsables del reclutamiento es bastante amplia. Puedes optar por cursar una Licenciatura en Recursos Humanos, o Gestión de Recursos Humanos, así como también especializaciones en Marketing o Comunicaciones.

Adicional a estos conocimientos puedes realizar cursos de programación y edición de páginas web. Estos te darán muy buenas herramientas para dominar el arte de trabajar en las plataformas online.

Este profesional seguirá cobrando fuerza en la medida que vayan surgiendo necesidades más inmediatas por parte de las empresas. El compromiso de un e-recruitment manager debe centrarse en la posibilidad de hacer un trabajo eficiente, poniendo en práctica su intuición y gran experiencia, para contratar a profesionales que generen valor a la marca.

La formación profesional te asegurará el triunfo laboral que tanto deseas, en el ámbito que deseas desarrollarte.  Sigue navegando en nuestro web site y descubre más sobre otras profesiones digitales que están marcando pauta.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR