Descubre estas 7 Estrategias de Comprensión Lectora
Mantener el hábito de la lectura es una práctica que actualmente pocas personas realizan con frecuencia. Sin embargo, te puedo decir que es sumamente importante para establecer altos niveles de comprensión lectora. Comprender lo que lees ampliará tus conocimientos y te ayudará indudablemente en tu camino hacia el éxito.
Ten en cuenta que las capacidades del individuo de hablar, leer, escribir y escuchar, son consideradas como habilidades comunicativas básicas. Por lo tanto, son indispensables para poder mantener una sana relación con tu dentro de la sociedad.
Estas estrategias de las que voy a hablarte te ayudarán a mejorar tu comprensión lectora de manera rápida y eficaz. ¿Quieres saber cómo? Te cuento…
¿Qué es la comprensión lectora?
¿Eres de los que lee frecuentemente, pero en realidad no logras comprender del todo lo que estás leyendo? No te preocupes, aunque no lo creas eso es más común de lo que te imaginas. Sucede con mucha frecuencia que al terminar de leer un texto no recuerdes ni la mitad de todo lo leído o, al menos, no con gran detalle.
Lo que sucede normalmente, es que la persona que está leyendo no se concentra realmente en la lectura. Tiene la mente dispersa y, por ende, no presta atención completa a la lectura.
La comprensión lectora es la capacidad que tienes de interpretar y entender un determinado texto que hayas leído. Por eso, cuando no prestas suficiente atención a lo que lees, ocurre que no entiendas completamente lo que está escrito.
Las actividades de comprensión lectora te permiten mejorar considerablemente tu capacidad de entendimiento de lo que lees y de recordarlo por el mayor tiempo posible. Ten en cuenta que lo que cada persona comprenda de un texto puede ser variado. Además, influye lo que esa persona sepa previamente sobre el tema y la motivación que tenga hacia la lectura.
Importancia de la comprensión lectora
Para comenzar, debes saber que la comprensión lectora no está directamente relacionada con la velocidad de lectura. Puedes leer realmente rápido o muy lento y comprender o no lo que leas.
Es posible tener la capacidad de entender un texto a distintos niveles. Encontrarás momentos donde creas que has entendido lo que has leído, pero puede que no sea de esa manera o al menos que no sea como lo deseabas.
La falta de comprensión lectora puede generar un déficit en el análisis de temas más complejos. Entre esos, aquellos que puedan relacionarse con metáforas o hacer referencia a otros temas de que requieran un mayor análisis.
Mantener una buena comprensión lectora es vital para lograr entender todo texto que leas. Pero, además, es de gran importancia para que puedas identificar si aquello que lees no lo comprendes del todo por falta de recursos.
Comprensión Lectora para adolescentes
La comprensión lectora es sumamente importante para cualquier edad. Sin embargo, para los adolescentes conocer técnicas para comprender la lectura trae muchos beneficios que se quedarán hasta la vida adulta.
En primer lugar, un adolescente que entiende lo que lee, tendrá grandes avances en el razonamiento y expresión verbal. También en la formación de oraciones y al elaborar planes de redacción.
Tener una buena comprensión lectora como adolescente ayuda a resolver problemas con mayor facilidad. Los adolescentes que cuentan con una buena comprensión lectora o al menos se esfuerzan en tener una, tienden a sentirse más fuertes y seguros al momento de emprender nuevos retos que los lleven a un mundo nuevo, tanto a nivel educativo como social.
7 estrategias de comprensión lectora
Para que puedas mejorar tu comprensión lectora, te invito a que sigas estas estrategias. Son bastante simples y no te llevarán gran esfuerzo.
1. Controla la comprensión
Cuando te hablo de seguir tu comprensión, me refiero a que tengas la capacidad de identificar el tema que comprendes y el que no. Por lo general, las personas que pueden hacer esto tienen herramientas de gran valor para resolver los problemas de comprensión, una vez que estos son identificados.
2. Controla tus procesos cognitivos
Este aspecto es denominado metacognición. Se trata de pensar sobre lo que se va a leer y tener un control sobre la lectura. Es como tratar de planificar lo que quieres aprender. Esto te permite controlar el desarrollo del aprendizaje y evaluar los logros que obtuviste con la lectura.
Puedes emplear varias técnicas para poner en práctica este aspecto:
- En principio identifica dónde se produce la falta de comprensión. Por ejemplo, “No comprendo el primer párrafo de la página 51”.
- Identifica la dificultad de la comprensión. Por ejemplo, “No comprendo lo que quiere decir el escrito con la frase: ´Llegar a Francia fue un hito en la vida de mi tía´”.
- Repite la frase con tus propias palabras. Por ejemplo, “Lo que el autor quiere decir, es que la llegada a Francia fue un acontecimiento muy importante en la vida de su tía”.
- Mira la historia a través del texto. Por ejemplo, cuando se hable de un personaje del cual no recuerdes mucho, podrás leer de nuevo el capítulo donde éste surgió, para refrescar tu memoria.
- Observa información hacia adelante en el texto que pueda ayudarte a comprender mejor y a resolver la dificultad.
3. Usa mapas, gráficos como organizadores del contenido
La elaboración de gráficos puede ayudarte a comprender conceptos y a entender cómo se relacionan con otros aspectos.
Los gráficos de este tipo pueden ayudarte a identificar la estructura que tiene la lectura. Así sabrás diferenciar entre la ficción y la realidad mientras avanzas en la lectura, por ejemplo. Además, te permite observar las herramientas que tienes para detallar y mostrar las relaciones de un texto.
Esta estrategia te ayudará también a desarrollar la capacidad que tienes para escribir resúmenes bien desarrollados y organizados de un texto.
4. Contestar preguntas
Las preguntas para fomentar la comprensión lectora pueden ser de gran ayuda. Ellas te permiten identificar el porqué de la lectura. Responder a las preguntas te ayuda a enfocarte en lo que necesitas aprender. Podrás pensar de manera activa mientras estás leyendo, adicionalmente, te anima a darle seguimiento a tu comprensión.
Además, puede ayudarte a identificar en el contenido aquello que ya sabes, con lo que has aprendido a través de la lectura.
5. Elaborar cuestionarios
Hacer preguntar te garantiza que puedas combinar información relacionada a los distintos segmentos del texto. De esta manera, podrás identificar aquello que necesitas reforzar y lo que comprendiste de alguna parte de la lectura en específico.
6. Identifica la estructura de la historia
Una de las estrategias que mejor puede ayudarte con este aspecto es la elaboración de mapas de la historia. Conocer la estructura de la historia te permitirá identificar personales, escenarios, situaciones y eventos.
7. Resume
La capacidad de resumir un texto te permite determinar lo que es realmente importante del texto leído. También te da la posibilidad de describirlo con tus propias palabras. La necesidad de resumir te ayuda a:
- Determinar las ideas principales del texto leído
- Conectar las ideas centrales de la historia
- Desechar por completo la información innecesaria
- Recordar lo que lees
Al tomar en cuenta estas estrategias, sin duda, podrás desarrollar mejor la comprensión lectora. Serás una persona exitosa y con una capacidad de análisis incomparable.
Niveles de comprensión lectora
Como te he dicho antes, la comprensión lectora se puede establecer en varios niveles, en tres de específicamente.
1. Comprensión inteligente
Es considerado el primer nivel y tiene la particularidad de que cuando lees la información, la comprendas y la traduzcas a su código. La comprensión inteligente permite expresar con tus propias palabras lo que significa el texto.
2. Comprensión crítica
Con este nivel, el lector asume adecuadamente los argumentos que le permitirán tener una visión más crítica del texto. No deja de ser una comprensión inteligente, pero se realiza de manera más profunda.
3. Comprensión creadora
Es el último nivel de comprensión lectora. Se caracteriza por ser un nivel de gran profundidad de comprensión del texto. El lector aplica lo que aprendió y da ejemplos sobre la lectura.
La comprensión lectora puede ser un punto fundamental para garantizar tu éxito en muchos aspectos de tu vida. Esta herramienta te ayudará a ser una persona con grandes conocimientos literarios, capacidad de retención de la información y la posibilidad de analizar de manera incomparable.
Te invito a que eches un vistazo a otros artículos para que encuentres mucha información más sobre temas de comprensión lectora y puedas mejorar considerablemente la forma en la que emprendes un futuro exitoso.