Aprende cómo ser coach y saca lo mejor de tus clientes
¿Te estás preguntando cómo ser coach? La verdad es que ser coach realmente no es un concepto nuevo. Desde las antiguas sociedades, los miembros con más experiencia se encargaban de formar y adiestrar a los aprendices.
Actualmente, esta figura ha tomado auge, haciéndose cada vez más solicitada en todo el mundo. Hasta hace pocos años estábamos acostumbrados a pensar en el coach de deporte, pues las grandes figuras deportivas, especialmente en el futbol, suelen contar con los servicios de un coach.
Pero eso ha trascendido a muchas áreas. Ahora hay muchas empresas y particulares que buscan de los conocimientos de alguien con experiencia que les entrene en áreas específicas. Bien sea para mejorar las ventas o para crecimiento personal, los coach están a la orden del día.
¿Qué es ser coach?
Coach es un término en inglés que significa entrenador. Entonces, un coach se encarga de guiar, motivar e impulsar a sus discípulos. Su trabajo es buscar muy dentro las personas, lo mejor y lo que le será útil en lo que están emprendiendo para que destaquen.
Deportistas, empresarios, modelos, entre otros muchos profesionales de distintas disciplinas, requieren de los servicios de un coach.
Dicho esto, si tú quieres ayudar a otras personas a alcanzar sus metas, compartiendo tus conocimientos y sabiduría, presta mucha atención a esto:
¿Qué estudian los coaches?
Pudiera decirse que un buen coach debería ser psicólogo, un filósofo o un profesor de deportes. Lo cierto es que hemos visto amas de casa dando clases magistrales, desde su propia experiencia, sobre asuntos relacionados al hogar, a la crianza de los hijos y a las relaciones familiares que ha puesto en práctica y les han resultado.
Hoy por hoy existen academias que comenzaron con cátedras como Administración de Empresas, Supervisión y Gerencia Empresarial y ya están ofreciendo Coaching Personal, Coaching Nutricional, entre otras especialidades.
En Estados Unidos de América, cada día aumentan los centros donde enseñan la metodología y fundamentos del Coaching, que son requeridos por actores, cantantes, empresarios, deportistas.
En España ya existen escuelas que acreditan esta profesión y que son avaladas por la Federación Internacional de Coaching (ICF por sus siglas en inglés).
Si bien, basado en tu experiencia y conocimientos demostrables, puedes llegar a ser contratado como coach, es importante que sepas que existen certificaciones para ejercer esta profesión.
¿Qué se necesita para ser coach?
Ser coach es una tarea de mucha responsabilidad, pues se busca mejorar las condiciones de un individuo o colectividad. El coach debe aplicar métodos y técnicas para buscar la introspección, la reflexión, de manera que este individuo o esta compañía logre la transformación que necesita. Para esto un coach necesita:
Tener claro qué tipo de coach quieres ser
Es importante definir el tipo de coach que más se adapta a ti, el que más te apasiona. De esa manera, podrás enfocarte en esa área en específico.
Si te gusta ayudar a que las personas alcancen sus metas, entonces eres un coach personal. Pero si lo que te apasiona es ayudar a que un deportista supere sus marcas anteriores, entonces eres un coach deportivo.
Conocer a tus clientes y trabajar en conjunto
Busca un tiempo para diagnosticar y planificar tu trabajo. Para esto utiliza tus habilidades en comunicación y empatía, desarrolla la confianza y el respeto entre coach y cliente. Trabaja sobre la base de lo que diagnosticaste, comunícalo y traza un plan que ejecutarás responsablemente.
Aplicar los métodos adecuados
Usa todo tu profesionalismo para lograr los objetivos. En este caso utiliza las herramientas y técnicas basadas en conocimiento, habilidades y aptitudes. También, se espera que, de ser necesario, se replanteen los objetivos si no se están alcanzando.
Ser coach requiere dedicación, empatía, visión e innovación. Es importante que te mantengas actualizado en el área que has elegido.
Tipos de coach
Dependerá de las técnicas que aplique y de quién lo contrate. Porque sus métodos deben diferenciarse, según el objetivo que persiga y las persona o empresa que requieran de sus servicios. Entonces tenemos:
Coach ejecutivo
Busca desarrollar el liderazgo, las habilidades de dirección y la comunicación interpersonal que se ha perdido.
Coach empresarial
Aplica los mismos elementos, pero esta vez a todos los miembros de la compañía. Incluye temas como la productividad, satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo.
Coach deportivo
Además de entrenar físicamente, desentraña en el atleta sus motivaciones, sus objetivos y los impulsa a rendir más y mejor.
Coach artístico
Debe, al igual que el deportivo, despertar la motivación y el potencial oculto. Busca encaminarlo hacia un mejor estilo de vida, que lo mantenga en el ranking y brillar con luz propia.
Coach en IM
Basa su entrenamiento en la Inteligencia Emocional, el autoconocimiento, el control de las emociones y una mejor calidad de vida.
Coach en PNL
Ayuda a modificar conductas erráticas que impiden a las personas ver la realidad. Por ello, combina el entrenamiento personal con la Programación Neurolingüística.
Coach nutricional
Buscará las estrategias para mejorar la calidad y cantidad de la alimentación que ingieren sus clientes. Esto propenderá a desarrollar la autoestima y la salud.
Como verás, existen diferentes tipos de coaching. ¿Ya te has identificado con la especialidad que te gustaría ejercer? Entonces, ahora es el momento de saber cómo empezar.
Cómo empezar a ser coach ¡ya!
Lo primero es comenzar por definir qué tipo de coach quieres ser. En el mercado hay muchos y te acabamos de mencionar algunos. Luego de definir el tipo de coach que quieres ser, sigue estos pasos:
Determina tu perfil
¿Cómo saber si serás un buen coach? Eso lo determinará tu autodescubrimiento. Comienza por trabajar en ti mismo, en tu autorreconocimiento. Quien no sabe quién es no puede ayudar a otros.
Aporta valor
Da, aporta valor y cuánto más seas capaz de ayudar y apoyar a tus clientes, éstos te buscarán y hablarán de tu trabajo. Así tu clientela aumentará.
Fórmate como emprendedor
Muchos tienen la buena intención de ayudar a otros, pero no saben cómo convertir su labor en un emprendimiento. Fórmate como empresario para que no solo sea una idea romántica.
Para ser coach profesional, necesitas certificarte. Existen diferentes instituciones en el mundo que ofrecen cursos, diplomados y certificaciones internacionales. Elige el que mejor te funcione y apúntate ya.
¿Cómo ser coach online?
Sectores como el de viajes, marketing, cocina, fitness, tienen todos algo en común: requieren de un coach que los ayude a multiplicar sus seguidores. Requieren de alguien que escuche sus problemas y los ayude a solventarlos. Entonces ¿Cómo ser coach en línea? Pues, te diré que necesitas:
1. Crea tu propio blog
Es reconfortante para muchas personas saber que puedes acompañar a mucha gente a tener mejor calidad de vida y eso los lleva a ser coach online. Abre un blog con este fin y promueve tus servicios en las redes sociales.
2. Construye tu marca
Así como las grandes empresas tienen marcas de productos, tu servicio debe tener una marca y esa marca eres tú como coach. Construye tu marca para que muchos se conecten contigo. Es importante que te conozcan para poder elegirte o no.
3. Dedícale tiempo de calidad
Como si fuera un cliente cara a cara, debes dedicarles el tiempo necesario a tus clientes en línea. Para ello, es importante desarrollar una comunicación activa, asertiva y permanente. Eso multiplicará tus clientes.
4. Deja claro el costo por tus servicios
Es importante que, al iniciar tu relación profesional, tanto tú como el cliente sepan el modo de pago, la distribución del tiempo y cuánto costará cada sesión.
5. Invierte recursos en publicidad
La manera más efectiva que tienes de llegar a más personas y empresas de forma online, es a través de la publicidad. Así que invierte en ello.
Pide a tus clientes que den testimonios de los logros alcanzados con tu acompañamiento y publícalos en tu blog y redes. Así más personas confiarán en ti.
Tips para ser un buen coach
Un buen coach es aquel que no abandona al cliente hasta que éste logra los objetivos iniciales. Pero, además:
Despierta el coraje en sus clientes
Esfuérzate porque tu cliente descubra y aflore todas sus potencialidades. Ayúdalos a reflexionar y ejecutar lo que ha encontrado.
Redirecciona sus acciones de ser necesario
Asume las metas de tus clientes como propias y, de ser necesario, redirígelas. Piensa que, al final, alcanzar la meta lo es todo.
Aprende constantemente
Ayuda a aprender, a crecer y a progresar en cada sesión. Ese es un valor que además debes aplicar a ti mismo, porque un buen coach está en la búsqueda constante del aprendizaje para poder ayudar a otros.
En estos tiempos, cuando muchos han perdido el norte de sus vidas y no les encuentran mucho sentido a las cosas, existen diversas formas de ayudar, como ser coach. Una figura importante para enfrentar el futuro.
Convertirte en coach no será una tarea difícil si ya tienes identificada el área en la cual puedes ofrecer tu experiencia y sabiduría. Si buscas las herramientas, consejos y técnicas necesarias para alcanzar el éxito en tu emprendimiento como coach, continúa navegando en nuestra web. Síguenos por nuestras redes sociales y aprende Cómo ser Coach. ¡Te esperamos!