El Chief Digital Officer Dirige la Empresa a la Modernidad
Las siglas CDO se suman a CEO, CMO, COO, como parte de las nuevas profesiones del mundo corporativo. Esta vez se trata del chief digital officer o jefe del departamento digital, según su traducción al español. Es uno de los elementos laborales que integra la fórmula que dará a las empresas más opciones de éxito y posicionamiento en caminos nuevos y productivos.
Una de las enseñanzas de la era digital es que las cifras realmente mueven al mundo. Por ello hay que prestar atención a datos como los que aporta la empresa consultora española, Deloitte Digital, que estima que en 2025 habrá 100 mil millones de equipos conectados a Internet y que, en los próximos siete años, ingresarán 1.000 millones de jóvenes al mercado de trabajo.
¿Qué es el chief digital officer?
Las nuevas empresas o las que se están reorganizando, incorporan a sus organigramas cargos como community manager, social media strategist o expertos en SEO, y eso está muy bien. La pregunta entonces es ¿quién supervisa y organiza a este personal?, es allí donde la figura del chief digital officer entra en juego.
Jefe de departamento digital vs social media manager
Para algunos el concepto del chief digital officer podría ser confuso, pues pareciera que este profesional equivaldría al responsable de marketing online. Pero realmente su función es la de llevar a cabo la transformación de empresa clásica a empresa digital, tanto interna como externamente.
El jefe del departamento digital busca nuevas oportunidades en la red y dirige la estrategia online. No es quien ejecuta la estrategia de marketing o de social media, pues esto recae en el SMM y el CM.
Aunque no interviene directamente en las tareas de los departamentos, sí es el responsable de reorientar todas las funciones de la empresa para aprovechar las oportunidades digitales.
CDO vs chief information officer
El chief digital officer tampoco debe compararse con el chief information officer (CIO), pues mientras éste último tiene la función de mejorar el rendimiento de la empresa, con el uso de la tecnología, el objetivo del jefe digital es dirigir la empresa hacia los medios digitales.
Las responsabilidades del CDO están por encima de los responsables de departamentos, pero depende del CEO.
Aunque el CEO sea quien marque las pautas de acción, es el CDO la figura clave de cualquier organización, pues es quien adaptará a la empresa a los continuos cambios del mercado 2.0. No se trata de incorporar redes sociales o nuevos software, sino de analizar, evaluar e implementar todo lo relativo a lo digital en el modelo de organización.
No lo tienes, pero ¿lo necesitas?
Aunque parezca contradictorio, las nuevas profesiones no tienen que incorporarse a las empresas que nacieron en la era digital. Son las empresas nativas en la era predigital las que requerirán hacer el proceso de mutación para adaptarse. Es allí donde será necesaria la presencia de un chief digital officer. Responde a las siguientes preguntas y sabrás si necesitas un CDO.
- ¿La revolución digital ha impactado en el mercado en el que actúa tu empresa?
- ¿Hay algún empleado que tenga una mirada disruptiva y familiaridad con la tecnología?
- ¿Está la empresa lista para asumir los cambios de una revolución digital?
- ¿Los gerentes de alto nivel apoyarán honestamente esta innovación?
Si tienes el máximo poder de decisión dentro de la empresa y respondes afirmativamente a estas preguntas. Entonces, es hora de buscar e incorporar al staff a un chief digital officer. No por nada la demanda de estos profesionales se duplica anualmente en el mercado norteamericano, según datos de la organización CDO Club (sí, además tienen un club).
Funciones de un chief digital officer
Algunas organizaciones pretenden estar digitalizadas con la incorporación de alguna persona que domine las redes sociales y sepa de marketing, pero están muy equivocadas. Este error es muy común y genera que las empresas tradicionales no consigan adaptarse a los cambios. Al incorporar un chief digital officer éste deberá ejecutar las siguientes tareas.
Liderar la digitalización de la empresa
Debe reinventar y “digitalizar” la mentalidad de toda la organización, ya que los empleados deben entender la cultura digital, pues sus procesos cotidianos cambiarán con rapidez y deberán saber cómo responder a estos cambios.
Trazar una ruta de prioridades digitales
Debe conocer cuáles son las debilidades y fortalezas de la organización para poder elegir las oportunidades digitales y elaborar la estrategia que influirá en toda la organización, supervisando planes de marketing, acciones de posicionamiento SEO, social media y todas las relacionadas. Esto con el fin de evaluar la continuidad o cambios de líneas de acción.
Alcances administrativos
El chief digital officer debe pensar de manera paralela cuál será el camino que seguirá el negocio y son los despliegues tecnológicos que se ejecutarán, pues le corresponde ser promotor de la innovación y además el administrador de los proyectos. En consecuencia, debe garantizar ante la organización el retorno de la inversión que se logró a través de las acciones digitales.
El trabajo de este profesional requerirá del manejo de la gestión empresarial y de altos conocimientos en el ámbito digital, lo que permitirá la configuración de soluciones y experiencias gratificantes para el cliente y el auge vertiginoso de las ventas para la empresa.
¿Quién puede ser un chief digital officer?
Las empresas deben responder a las exigencias de la sociedad y más específicamente a los requerimientos del mercado. Por eso, debe actualizarse la estructura del recurso humano, pues sólo prosperarán las organizaciones que se adaptan y evolucionan con los nuevos tiempos.
El chief digital officer ocupa una posición ejecutiva intermedia y, aunque no existe un perfil definido, debe tener habilidades gerenciales, tecnológicas y creativas. Un buen jefe del departamento digital, ha de combinar conocimientos de e-commerce, formas de pago, mobile, SEO, marketing digital, redes sociales, métricas de monitoreo y análisis de datos.
Debe ser un profesional senior con experiencia en el terreno digital y comportamiento del consumidor, que además domine temas como conversión web y gestión empresarial, líder nato, creativo e innovador. Debe estar en continua formación para ser rápido y adaptar la empresa a los cambios del entorno digital.
Una profesión del presente
El chief digital officer es una especie de evangelizador en procesos disruptivos que empuja a los líderes a tomar decisiones nunca antes pensadas. Por ello muchas veces se encuentra con una gran resistencia al cambio, propia de organizaciones que están acostumbradas a procesos específicos durante muchos años.
En consecuencia, el jefe del departamento digital requiere la colaboración de todos los líderes, empezando por el CEO y bajando por todo el organigrama del recurso humano. Esto debido a que este profesional tiene el objetivo de que el cliente, independientemente del canal que use, perciba una coherencia en cada momento de contacto que tenga con la empresa, lo que redundará en mayores ganancias.
Cada vez más empresas irán incorporando a sus plantillas al chief digital officer y ante la poca oferta de este tipo de profesionales, las expectativas de sueldos en Estados Unidos están entre las más altas del área digital de las corporaciones. Finalmente, sólo las empresas que apuestan por nuevos modelos de negocio conseguirán salir adelante.
Si este post ha llamado tu atención y quieres conocer más acerca de esta nueva rama de profesiones del mundo digital, sigue nuestras redes sociales o suscríbete a nuestra lista de e-mails para recibir información de tu interés y conocer cómo convertirte en un especialista exitoso.
Deja una respuesta