Una casa es por definición un espacio habitable ideal para el ser humano, pueden ser tan diferentes en orden y distribución, es por ello que te vamos a mostrar cómo tener una casa minimalista y bien organizada.
Las casas minimalistas han ganado mucho terreno dentro del gusto popular que vincula de manera lógica y estética nuestros espacios. Al instalar una habitación o un conjunto de habitaciones, debemos tomar en cuenta la luz natural que la va a iluminar y la cantidad de aire que la va a refrescar, aquí te explicaremos algunos datos importantes para que el diseño de tu casa sea el mejor.
Tu hogar debe ser el reflejo de tu identidad y la de tu familia, este se compone de tres zonas primordiales:
La zona social: donde se realizan actividades como leer, escuchar música, comer, recibir visitas y convivir con tu familia, tales como la sala, el comedor, el cuarto de estudio o una sala de juegos, incluso una terraza si cuentas con ella o un jardín,
La zona privada: exclusiva para dormir, descansar, vestirse, trabajar, estudiar o leer, estas cuentan con un aislamiento acústico natural, deben ser de fácil acceso con el baño, el clóset y vestidores, tu habitación es tu espacio más íntimo.
La zona de servicios: dentro de la que se efectúan las actividades de aseo, almacenamiento, lavado y planchado, si bien cuentan con su privacidad también hay comunicación con las zonas de uso común, con esto nos referimos a la cocina, los baños, cuarto de servicio y lavado, los patios y escaleras, también consideramos dentro de estas zonas al estacionamiento.
Bien, ahora que conoces los espacios que conforman el diseño de tu casa y puedes ubicarlos notarás la relación e interacción que hay entre ellos, a continuación, te mostramos nuestras principales ideas, para que puedas aplicarlas en la decoración de tu casa.
Recuerda, lo importante es saber que “menos es más” trata de reducir las cosas a lo más esencial e indispensable, deshazte de todo lo que no necesitas.
Para hacer de tu salón un espacio agradable y cómodo que sea cálido, elegante y acogedor, concentra la decoración en los asientos, ya sean sofás o sillas, has que el resto de los elementos de decoración sirvan de apoyo a los mismos en lugar de robarles protagonismo, en cuanto a la estética opta por materiales naturales como la madera siempre que te sea posible, piensa en las formas básicas, cuadrados y rectángulos si bien no es algo estrictamente obligatorio seguir esta elección unificará tu sala y evitará distracciones en otros aspectos del salón, el equilibrio visual es crucial, toma en cuenta que el vacío también se considera un elemento valioso al decorar tu hogar
Cuando un salón es muy pequeño haz que tu espacio funcione con el propósito de priorizar la conversación, donde las personas convivan cómodamente, retira las distracciones como revistas, las consolas de videojuegos, de ser posible el televisor con el fin de motivar la comunicación entre sus habitantes.
Algo sumamente relevante en una casa de estilo minimalista que nos ayuda a darle un ambiente cálido y natural para evitar que nuestro hogar se vuelva aburrido y frío, la piedra, la cerámica, la madera, la lana y cualquier textura son tu arma secreta
Es en la cocina donde puedes aprovechar perfectamente las texturas, pues es el espacio para la preparación, almacenamiento y consumo de alimentos, esta debe ser funcional, los anaqueles se deben ubicar en las alturas correctas para que sean de fácil acceso para toda la familia, no hay que olvidar que es en la cocina donde muchas cosas importantes de nuestra rutina suceden como cocinar, lavar y comer se considera un espacio de altas temperaturas producidas por la preparación de los alimentos por eso te recomendamos decorar y diseñar tu cocina con el propósito de lograr una correcta ventilación.
Haz un inventario de todos los enceres de cocina, la vajilla y los alimentos, opta por un sistema de organización y de abastecimiento, por cada bolsa o paquete abierto ten cerrado uno extra, haz de tu cocina algo más que solo un almacén de alimentos, distribuye de manera inteligente tu hogar para tener un fácil acceso a la hora de cocinar y deshazte de todo lo que no utilizas para tener tu mente enfocada en lo que preparas.
Tu dormitorio, procura mantenerlo con un toque sobrio, puedes limitarlo a tu cama, la mesita de noche y decorar únicamente con lámparas que eviten los puntos de oscuridad y alguna planta para darle algo de vida y color, en una casa minimalista hasta la decoración tiene una finalidad, deja que la cama sea el punto focal, en la actualidad nuestras recámaras son sitios para estudiar y ver televisión, la decoración de las recámaras debe ser de relativa privacidad e intimidad.
El clóset, los armarios y vestidores se deben planear para el correcto almacenaje de la ropa y otros objetos, para aprovechar el espacio es importante que las puertas sean lo más funcional posible, para tener la mayor cantidad de espacio libre y apreciar el contenido, las puertas corredizas son nuestra mejor opción, le restan espacio a la circulación de nuestros espacios.
El baño es el espacio que consideramos para llevar a cabo el aseo personal, debemos observar que la circulación de los muebles sea cómoda, en este caso el almacenamiento oculto es tu mejor amigo, para mantener una apariencia minimalista, no tengas miedo de agregar unos muebles o sistemas de almacenaje más a esta habitación.
Por último, el cuarto de servicio, si es que se cuenta con él no olvides tomar en cuenta los equipos que se instalarán en estos espacios, generalmente son la lavadora, secadora, algún mueble para planchar, aquí mismo podemos acomodar las cubetas, escobas y trapeadores, toma en cuenta que muebles vas a emplear, en muchas ocasiones estás habitaciones están cerca de la cocina por lo que bien podemos separar los enseres de limpieza del hogar del lugar donde preparamos la comida.
Finalmente, la casa ideal es la que nos hace feliz a cada uno, procura mantener un estilo minimalista e inteligente para aprovechar al máximo cada espacio, para usar cada habitación para el propósito con el que fue diseñado, sin embargo, lo más importante, que te haga sentir cómodo a ti y a tu familia.