• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Mas y Mejor

Mas y Mejor

Mas y Mejor

  • Manifesto
  • Cursos
  • Camiseta
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • REGALO

APRENDER A LEER

Más y Mejor » APRENDER A LEER

Descubre las Habilidades Necesarias para Aprender a Leer

La lectura es una de las habilidades más importantes del ser humano. Es la herramienta principal para obtener conocimiento y puede, en la medida en que la practiques, abrirte nuevas posibilidades cada día. Por ello, aprender a leer es una de las tareas más esenciales del ser humano, pues es una habilidad que te acompañará para toda la vida.

Leer puede marcar y ser parte esencial de tu forma de ser. Desde muy pequeños comenzamos la práctica de la lectura y se vuelve algo común en nuestras vidas. Tanto, que muchas veces se tiene idea de lo importante que es esta habilidad para el desarrollo de las capacidades y la obtención de nuevos conocimientos.

Para aprender a leer de manera adecuada, existe una serie de habilidades y destrezas que necesitas tener y que este proceso de aprendizaje no se vuelva una acción contraproducente. Por eso, te mostraré todo lo que necesitas saber sobre este importante proceso que es aprender a leer.

¿Qué necesito para aprender a leer?

Aprender a Leer 4

Para que una persona aprenda a leer, debe contar con ciertas habilidades que le permitan identificar fácilmente la tarea que debe realizar. Es bastante común que se diga que los niños, al llegar a la edad de 4 años están capacitados para aprender a leer. Sin embargo, algunos especialistas en el área del aprendizaje recomiendan que se espere un poco más.

El argumento que se tiene para esperar a que el niño se encuentre preparado es que el aprendizaje de la lectura no tiene nada que ver con la edad del niño. Por el contrario, tiene que ver con la madurez del mismo, así como sería la capacidad de aprender a caminar, a hablar, entre muchos otros aspectos del desarrollo del ser humano.

Puedes identificar algunos aspectos que te harán comprender que el niño se encuentra preparado para aprender a leer. Por ejemplo, que pueda reconocer palabras, que implica también la aplicación del mecanismo de conversión grafema o fonema.

Para los niños de edad preescolar es fácil separar en sílabas y no les resulta difícil comprender que cada letra por separado genera un sonido. Una vez que esto se cumpla, se puede decir que el niño está preparado para comenzar la lectura.

Es importante reconocer la habilidad que tiene el niño para comprender conversaciones verbales. Por lo general, estas son similares a las que se llevan a cabo cuando se lee un texto. Sin embargo, al conversar no se realizan esquemas específicos de gramática. Pero esto sí ocurre en la lectura, donde deben ser más específicos y descriptivos, lo que permite seguir la narración de la historia.

¿Por qué aprender a leer de forma comprensiva y crítica?

Muchos estudiantes, incluso a altos niveles académicos, tienen grandes inconvenientes para aprender a leer de manera crítica. Eso es algo que puede limitar las oportunidades para aprender en todas las áreas de su vida.

Facilitar la capacidad que tengan los niños en pleno crecimiento de leer de forma comprensiva y crítica es necesario. Los adultos, por nuestra parte, debemos reforzar lo que ya sabemos y ampliar nuestro aprendizaje en todas las áreas, incluyendo la lectura crítica. Hay que entender bien un tema para poder ser críticos del mismo.

El escritor español, Javier Cercas, asegura que leer es una forma muy potente de cambiar el mundo, porque los libros son capaces de cambiar la percepción que tenemos de la realidad. Y es que, al tener comprensión lectora, podemos llegar a entender muy bien un tema y ser críticos de este y de nosotros mismos.

Por eso es tan importante ayudar a los niños a aprender a leer de manera comprensiva. Leer genera grandes beneficios en el ser humano, te mantiene informado, te permite observar las situaciones desde otro punto de vista, ejercitas tu cerebro, te puede acercar más a tus metas, facilita el camino hacia el éxito.

Comenzar con una práctica de la lectura y aprender a hacerlo de manera comprensiva, puede abrir muchos caminos a niveles extraordinarios, sin importar el nivel académico o edad que se tenga.

7 Ejercicios para aprender a leer

Aprender a Leer 5

Para aprender a leer, es posible que tengas que poner en práctica algunos elementos clave para hacerlo de manera más simple. Si estás enseñando a leer a alguien, estos son algunos ejercicios que pueden ayudarte:

1.      Elabora tarjetas con sílabas

Elaborar tarjetas con sílabas es considerado como uno de los ejercicios con mejores resultados hasta la actualidad. Prepara tarjetas con distintas sílabas. Luego, pídele a la persona que estás enseñando (niño o adulto) que construya palabras en base a las sílabas que tiene disponibles.

En caso de que se trate de un niño a quien enseñas a leer, puedes ponerle un poco de diversión a la práctica. Colocar las tarjetas con sílabas en un cubo y que el niño saque las que quiera del montón. Cuando ya haya elegido las que desee, entonces pídele que lea la palabra que ha elaborado.

2.      Juega con sopa de letras

Puede ser una de las mejores técnicas para que los niños identifiquen las letras y comiencen a formar palabras. Puedes aprovechar la cantidad de letras que tienes para evaluar aspectos como que sepa cuáles son las vocales y las consonantes.

El juego es importante pues le hace disfrutar de la experiencia y eso hará que el aprendizaje sea más efectivo.

3.      Construye palabras

Esta actividad tiene un poco más de exigencia. Escribe todas las letras del abecedario y cortarlas al mismo tamaño. Comienza por seleccionar algunas para que él, en voz alta te mencione la letra que estás seleccionando.

Una vez tu alumno haya logrado tener más experiencia, puede que se sienta capaz de hacerlo por sí mismo, construyendo palabras de distintas dificultades.

4.      Carteles de palabras

Consiste en elaborar un cartel donde, semana a semana, podrásir incorporando palabras nuevas. La intención es que se vaya familiarizando semanalmente con palabras nuevas y que, por supuesto, tenga la capacidad de recordar las anteriores.

En el caso de los niños, existe la posibilidad de que, cuando vaya avanzando en su aprendizaje, incorpores imágenes a este ejercicio. Es recomendable este juego una vez que el niño haya alcanzado un nivel medio de identificación de letras y sílabas.

5.      Usa imágenes

En principio, construye 5 cubos de papel. En cada uno de ellos dibuja una vocal. Adicionalmente, imprimeo dibuja distintos animales o figuras que comiencen con vocal. La actividad consiste en que le preguntes a tu estudiante el animal o figura que se encuentra en la imagen y en cuál grupo de vocales debe ser incluido.

6.      Identifica objetos en casa

Colocar carteles en cada objeto de la casa puede ser una de las técnicas con mejores resultados. Debes colocarlos en los sitios clave, donde pueda ver los carteles con facilidad.

Si consideras que solamente la palabra genera mucha dificultad, puedes optar por colocar una imagen que la acompañe y que lo ayude a identificar lo que dice.

7.      Leer en conjunto

Para finalizar, pero no menos importante, te puedo recomendar que siempre lea en compañía. De esta manera, se puede identificar dónde se encuentra alguna dificultad que se deba reforzar.

Estos ejercicios serán de gran ayuda para fomentar la lectura y que la persona a la que enseñas pueda aprender a leer de manera adecuada y sencilla.

Juegos para aprender a leer

Una de las cosas que más impacto tienen en la vida de los niños es la diversión. Por eso, aprender a leer de manera divertida, a través de juegos, es una excelente herramienta. Así la lectura no se convertirá en una pesadilla para el pequeño de la casa.

Los juegos y las actividades académicas se han convertido en herramientas que van de la mano en la actualidad. De hecho, se han visto resultados realmente significativos en el aprendizaje de los niños con esta combinación.

Aprender a leer puede abrir muchas puertas al conocimiento y al éxito. Tiene muchos beneficios tanto para el cerebro y para el desarrollo psico-emocional de cualquier persona. Por ello, te invito a que practiques la lectura de manera frecuente.

Descubre en nuestra web lo que aprender a leer puede ofrecer para tu crecimiento personal y profesional. Logra que tus pequeños obtengan un aprendizaje adecuado, gracias a contar con una lectura comprensiva y calificada.

© 2019 · Más y Mejor. Emprendedores de Alto Rendimiento · Todos los derechos reservados.
REGALO · Herramientas para emprendedores · Política de Cookies · Política de Privacidad · Mapa del sitio · Contacto
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar Rechazar Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR